Está en la página 1de 4

Problema:

Una localidad tiene una lotización de 2,000 lotes y una densidad de saturación de 6 hab/lote, se
asigna una dotación de 220 lit/hab/día, tiene un coeficiente máximo horario de 2.2 (K2). La línea
de impulsión tiene 300 metros de longitud y varía de la siguiente manera.
Elegir adecuadamente el
equipo de bombeo y la línea
de impulsión.
HDT = Hg + Hf + Ps

Ps = 2.0 metros.

SOLUCIÓN

Datos y Cálculos Previos

 Número de lotes = 2,000


 Densidad de saturación = 6 hab/lote
 Dotación = 220 lps/hab/día
 K2 = 2.2

 Qmax.c = 2000x6x220x2.2 / 86400 = 67.222 lps

 Qpc = 50% Qmax.c = 0.5x67.222 = 33.611 lps

 Qmin.c = 25% Qmax.c = 0.25x67.222 = 16.806 lps

1. Método Tradicional

Caudal máximo de contribución

Qmax.c = 67.222 lps

Periodo de Retención (Pr)

Pr = 10 min.

Volumen útil de la cámara

Vu = 67.22x10x60 = 40,333.2 litros = 40.333 m3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA ALCANTARILLADO Y DRENAJE PLUVIAL


FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL SA-245
Caudal de Bombeo

Qb = Vu / Pr = 67.222 lps

2. Método Matemático

Coeficiente (K)

K = Qmax.c / Qmin.c = 4

Periodo de Retención (Pr)

Prmax. = 30 min.
Prmin. = 5 min.

Α = Prmax / Prmin = 6

Comprobando: B2 > 4AC Dónde: A = K- α


B = α – K2
C = K (K-1) (1+α)

100 > -672

Aplicando la ecuación de 2do. Grado:

(K-α) K12 + (α-K2)K1 + K (K-1) (1+α) = 0

A = -2
B = -10
C = 84

Resolviendo la ecuación tenemos:

K1 = -9.446 Se elige el menor => K1 = 4.446


K1 = 4.446

Resumen de Datos

K=4 Qmin.c = 16.806 lps


K1 = 4.446 Qmax.c = 67.333 lps
α=6
tmax. = 30 min. Qb = K1xQmin.c = 74.719 lps
tmin. =5 min.

Hallando el Volumen Útil

V = tmin . K . Qmin.c . (K1 - 1) / (K1 - 1 + K) Fórmula 1 (con Pr min)


V = 9333.356 lit.
V = 9.33 m3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA ALCANTARILLADO Y DRENAJE PLUVIAL


FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL SA-245
V = tmax . Qmin.c . (K1 - K) / (K1 - K + 1) Fórmula 2 (con Pr max)
V = 9330.468 lit.
V = 9.33 m3

Periodo de Retención Mínimo

tminLL = Vu / Qmax.c tminV = Vu / (Qb – Qminc)

tminLL = 2.3 min. tminnV = 2.7 min.

Pr min = 5 min.

Periodo de Retención Mínimo

tmaxLL = Vu / Qmin.c tmaxV = Vu / (Qb – Qmaxc)

tminLL = 9.3 min. tminnV = 20.8 min.

Pr max = 30 min.

Línea de Impulsión

Resumen de Datos
Pr min = 5 min. K=4
Pr max = 30 min. K1 = 4.45
tmin LL = 2.31 min. α=6
tmin v = 2.69 min. Qmax.c = 67.22 lps
tmax LL = 9.26 min. Qmin.c = 16.81 lps
tmax v = 20.74 min. Qb = 74.719 lps
Volumen = 9.33 m3

HDT = Hg + Hf + PS

Ps = 2.0 m.
Dato => Hg = 110 – 92 = 18 m.

Calículo de la pérdida de carga en la tubería (Hf)

𝑄1.85𝐿
Hf = 1741 ∗ 4.87 ∗ 1.85
𝑑 𝐶
V = 4Q / πd2 (1 m/s < V < 2.5 m/s)
L = 300 m.
C = 140 (tubería PVC)
Q = 74.72 lps

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA ALCANTARILLADO Y DRENAJE PLUVIAL


FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL SA-245
Para este primer cálculo se tomó el caudal de 74.72 lps:
d (pulg) V (m/s) S (m/km) Hf (m) Hg (m) Ps (m) HDT
10 2.28 12.5 364.67 18.0 2.0 384.67
12 1.58 12.5 150.07 18.0 2.0 170.07
14 1.17 12.5 70.84 18.0 2.0 90.84
16 0.89 12.5 36.97 18.0 2.0 56.97

Conclusiones:

 En el catálogo no hay una bomba que cubra la altura dinámica total, solo cumple con el
caudal de bombeo, por esta razón utilizará 3 bombas con dos bombas en paralelo de la
mitad del caudal de bombeo 37.36 lps.

 Para bombear se ha utilizado tres bombas, que estarán conectadas hacia la línea de
impulsión y funcionarán en paralelo. En el catálogo no hay una bomba que cubra la altura
dinámica total, sólo cumple con el caudal de bombeo, por esa razón se elige dos bombas en
paralelo de 63.2 lps con una altura dinámica de 26 m. la cual si cumpliría con la altura
dinámica total requerida.

 Especificaciones Técnicas:
Caudal de bombeo = 63.2 lps
Diámetro de impulsión = 4”
Altura dinámica total = 26 metros
Modelo de la bomba = F4K-S
Velocidad = 1460 RPM
Potencia = 28 HP

Para cualquier eventualidad se utilizará una bomba de reserva.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA ALCANTARILLADO Y DRENAJE PLUVIAL


FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL SA-245

También podría gustarte