Está en la página 1de 3

Derecho Privado

La Persona
“Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer
obligaciones.”

Clasificación:
- Existencia visible (los seres humanos)
- Existencia ideal (las corporaciones, las sociedades comerciales, las fundaciones,
etcétera)

* La existencia de las personas físicas comienza desde su concepción en el seno


materno. Desde ese momento pueden adquirir derechos
* La existencia de las personas físicas termina con su muerte

Atributos de la personalidad:
Los atributos de la personalidad son las cualidades de que está dotada la persona y que
la definen en su esencia. Ellos son:
-Nombre
-Capacidad
-Domicilio
-Patrimonio
-Estado (personas físicas)

Derechos de la personalidad:
Aquellos que se encuentran íntimamente ligados al ser humano por su calidad de tal, y
cuya negación determinaría su inexistencia como persona.
- el derecho a la vida
-a la libertad
-a la integridad física
-a la honra
-a la intimidad
-etcétera

Caracteres de los atributos de la personalidad:


-Necesarios: no se concibe una persona que pueda carecer de ellos;
-Únicos: nadie puede tener sino un solo atributo de igual especie;
-Inalienables: no pueden ser enajenados;
-Imprescriptibles: no caducan por el transcurso del tiempo

Nombre: Es la denominación que se da a una persona, que permite identificarla y


distinguirla de las demás. Son sus caracteres: necesario, único, inalienable,
inembargable, imprescriptible e inmutable.
-De pila: inscripción en el acta de nacimiento y la elección es de los padres.

Apellido: Es la denominación que corresponde a los miembros de una misma familia.


Sobrenombre: denominación que se da a la persona en el ámbito de su hogar o
relaciones de amistad. No tiene regulación legal.

Seudónimo: es la denominación no concordante con el nombre verdadero elegida por la


persona para desarrollar actividades de carácter artístico.

*no podrán ser cambiados ni modificados sino por resolución judicial.

Estado: el estado como atributo es la posición jurídica que una persona ocupa en la
sociedad, de la cual se deriva un conjunto de derechos y obligaciones. En nuestro orden
solo alcanza relevancia el estado de familia.

Domicilio: Es el asiento jurídico de la persona, es decir el lugar donde la ley presume


que se encuentra con vistas a la producción de efectos jurídicos.
Residencia: es el lugar en el que normalmente habita la persona.
Habitación: es el lugar en el que accidentalmente se encuentra una persona. Único y
necesario.
Domicilio legal: Es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una
persona reside de una manera permanente para el ejercicio de sus derechos y
cumplimiento de sus obligaciones, aunque de hecho no este allí presente.

Domicilio real: Es el lugar donde tienen establecido el asiento principal de su residencia


y de sus negocios. Es el lugar donde la persona vive y reside habitualmente.
Domicilio especial
- Convencional: es el que eligen las partes en un contrato.
- Procesal: domicilio de jurisdicción del juzgado.
- Sucursales: en el lugar de ubicación de la sucursal.

Capacidad: Se denomina capacidad a la aptitud de la persona para adquirir derechos y


contraer obligaciones.
- Capacidad de derecho: es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones
(goce)
Capacidad de hecho: es la posibilidad de la persona de ejercer por si los derechos y
cumplir las obligaciones (ejercicio)

* Incapacidad de hecho absoluta:


- las personas por nacer
- los menores impuberes (-14)
- los dementes.
- los sordomudos que no sepan darse a entender por escrito.
- res. Judicial: embriaguez habitual o estupefacientes, facultades mentales disminuidas.

Patrimonio: es el conjunto de bienes de la persona, esto es, de objetos materiales


(cosas) e inmateriales (derechos de crédito, derechos reales, derechos intelectuales y
obligaciones) susceptibles de valor económico.
Caracteres: Es una universalidad juridica, Es necesario, Es unico, Es inalienable, Solo
pueden venderse los elementos que lo integran
Personas jurídicas: Todos los entes susceptibles de adquirir derechos o contraer
obligaciones que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal
o personas jurídicas.

HECHOS JURIDICOS
SON LOS ACONTECIMIENTOS SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR ALGUNA
ADQUISICION, MODIFICACION, TRANSFERENCIA O EXTINCION DE LOS
DERECHOS U OBLIGACIONES.

CLASIFICACION:
HUMANOS: SON ORIGINADOS POR LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE. LOS
NATURALES ACAECEN CON INDEPENDENCIA DE LA ACTIVIDAD
HUMANA.
VOLUNTARIOS: SON EJECUTADOS CON DISCERNIMIENTO, INTENCION
Y LIBERTAD
LICITOS: LAS ACCIONES VOLUNTARIAS NO PROHIBIDAS POR LA
LEY.
ILICITOS: ILICITOS LOS HECHOS DESPLEGADOS CONTRA LA LEY. A
SU VEZ SE PUEDEN SUBDIVIDIR EN DELITOS (DOLO) Y CUASIDELITOS
(CULPA).
INVOLUNTARIOS: SON EJECUTADOS CON DISCERNIMIENTO,
INTENCION Y LIBERTAD
NATURALES

También podría gustarte