Está en la página 1de 5

8 v o SI M UL A CRO E X AM E N D E AD M I SI ó N

MATEMÁTICA I a) [-2; 6]
b) [-1; 1]
c) [2; 3]
1. La suma de los términos de una sustracción es d) [-3; -2]
5 veces la diferencia, además, el triple del e) [-4; 4]
sustraendo excede en 18 al cuádruplo de la 8. Calcular el periodo
diferencia. Calcule el sustraendo. 1 x 1 x
f(x)  Senx  Sen  Sen
a) 36 3 3 5 5
b) 54 a) 5
c) 90 b) 10
d) 72 c) 20
e) 18 d) 30
e) 40
2. ¿Cuántas cifras se emplearon al numerar las
720 páginas de un diccionario?
a) 2052 FÍSICA
b) 1556
c) 1876
9. ¿En qué tiempo adquirirá un cuerpo una
d) 1726
rapidez de 72 km/h, si parte con MRUV con
e) 1708
una rapidez de 8 m/s y con una aceleración de
3. F = { ( 2; 6 ); ( 1; a - b ); ( 1; 4 ); ( 2; a + b); ( 3; 3 m/s2? Halle, también, la distancia recorrida.
a) 3 s ; 48 m
4)}  R
2
b) 4 s; 56 m
Es una función; hallar F(b). c) 2 s; 54 m
a) a)1 d) 6 s; 42 m
b) 3 e) 8 s; 64 m
c) c)5
d) d)4 10. Una vitrina está iluminada por 3 lámparas de
e) -1 600 Cd, cada una, colocadas en línea recta,
separadas 1,5 m entre si y a 2,0 m de altura.
4. Hallar el rango de: Determine la iluminación (en lux) en el punto
F(x) = 2x +1; x  [-3;3] del piso exactamente debajo del centro
a) [-5;7] (aproximadamente)
b) <-7;9] a) 304
c) [-7;9> b) 450
d) d) [-5;6 ] c) 150
e) [7;9> d) 282
e) 336

MATEMÁTICA II 11. A través del espejo retrovisor un automovilista


observa un camión con 1/20 de su tamaño
real. Si se sabe que la distancia focal del
5. En el siguiente gráfico AC  FB  DB , determinar el espejo es 40 cm, determine la distancia (en
valor del ángulo “x” si  es entero. m ) entre el camión y el espejo en dicho
E instante.
a) 4º a) 5,6
b) 0,75º
c) 1º  b) 7,6
d) 2º c) 9,6
C d) 11,6
e) 0,5º F
e) 13,6

6.

Calcular el rango de la función: x
12. Un cuerpo se encuentra a 60 cm de una lente
A D B
f(x)  1  cos x  2senx
2
bicóncava de 30 cm de distancia focal. ¿A qué
a) [-1; 3] distancia de la lente se forma la imagen y
b) [-1; 1] cuáles son sus características?
c) [2; 3] a) q = -5 cm; virtual, derecha, de menor
d) [-3; -2] tamaño que el objeto.
e) [-4; 4] b) q = -10 cm; virtual, derecha, de menor
7. Calcular el dominio de la siguiente función tamaño que el objetó.
f(x) = 4 cosx + 2
1

La PRE Tu academia…Puno y Juliaca … INSUPERABLES. Ciclo Verano 2017


8 v o SI M UL A CRO E X AM E N D E AD M I SI ó N

c) q = -20 cm; virtual, derecha, de menor b) Lactosa


tamaño que el objeto. c) Ribosa
d) q = -25 cm; virtual, derecha, de menor d) Quitina
tamaño que el objeto. e) Arabinosa
e) q = -30 cm; virtual, derecha, de menor 20. Es un musculo que participa en la respiración
tamaño que el objeto. a) Sartorio
b) Estribo
c) Gemelos
QUÍMICA d) Glúteos
e) Diafragma
13. Hallar el pH de una solución de ácido
clorhídrico 0,0001M.
a) 1 PSICOLOGÍA y FILOSOFÍA
b) 2
c) 3
d) 4
21. La conciencia integra y organiza los
e) 5
fenómenos de orden intelectual, afectivo y
14. Cuando una solución acuosa tiene un pH=7.
motivacional. Lo anterior hace referencia a la
Cuál es la concentración de sus iones H1+ y de
característica:
sus iones OH-1?.
a) Intencional
a) [H1+]=10-9; [OH1-]=10-5
b) Dinámica
b) [H1+]=10-7; [OH1-]=10-7
c) Unitaria
c) [H1+]=107; [OH1-]=107
d) Continua
d) [H1+]=10-3; [OH1-]=10-11
e) Margen
e) [H1+]=1012; [OH1-]=102
15. Determine el P.E del nitrato de aluminio. P.A
22. "Carlos es un niño que desea que su madre le
(Al=27; N=14; O=16).
compre una mochila para ir al colegio". Aquí el
a) 17g
niño está expresando un(a):
b) 71g
a) Necesidad de aprobación.
c) 27g
b) Necesidad de seguridad.
d) 62g
c) Conducta motivada persistente.
e) 89g
d) Motivo.
16. Que peso en gramos tiene 10 eq-g del ácido
e) Interés.
sulfúrico?
a) 490g
23. De las siguientes características, qué
b) 289 g
alternativa no pertenece al valor:
c) 49 g
a) Polaridad.
d) 1156 g
b) Objetividad.
e) 98 g
c) Grado.
d) Jerarquía.
ANATOMIA Y BIOLOGIA e) Dependencia.

24. La conducta motivada puede activarse a través


17. Bioelemento que Forma parte del esmalte de la(s):
dentario y de los huesos. a) Sensaciones
a) Fosforo b) Homeostasis
b) Potasio c) Necesidades
c) Calcio d) Creencias
d) Zinc e) Costumbres
e) Flúor
18. Propiedad del agua por la cual los insectos GEOGRAFÍA
caminan sobre ella sin hundirse
a) Termo aíslate
b) Tención superficial
c) Dinámica 25. La luz y la energía solar que recibimos en la
d) Termo reguladora Tierra proviene esencialmente de:
e) Inhibición a) Núcleo.
b) Fotosfera.
19. Cuál es la azúcar que se encuentra en la c) Estrato inversor.
leche. d) Cromosfera.
a) Fructosa e) Corona o Aureola.
2

La PRE Tu academia…Puno y Juliaca … INSUPERABLES. Ciclo Verano 2017


8 v o SI M UL A CRO E X AM E N D E AD M I SI ó N

26. Son los astros más antiguos del universo y a la 33. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es
vez los más alejados de nosotros: un lenguaje del amor?
a) Pulsares. a) Dar regalos
b) Galaxias. b) Palabras de elogio y ánimo
c) Agujeros negros. c) Pasar tiempo con el otro
d) Constelaciones. d) Ayudar al otro
e) Quásares. e) Hacer todo para el otro
27. Es la segunda región más poblada del Perú: 34. ¿Cuál de las siguientes alternativas no
a) Puno. corresponde a las características de una
b) Cusco. familia democrática:
c) Piura. a) Ambos cónyuges e hijos conversan
d) Arequipa. b) Autoridad débil y benevolente
e) Lima. c) Se toman las decisiones juntos
28. Las tres regiones políticas más extensas del d) Se comparten responsabilidades
Perú son: e) Ven el desarrollo familiar
a) Puno – Madre de Dios – Ucayali.
b) Loreto – Ucayali – Madre de Dios.
c) Lima – Piura – La Libertad. ECONOMÍA
d) Cusco – Puno – Loreto.
e) Loreto – Piura – Cusco.

35. El valor que posee el dinero por la cantidad


HISTORIA de sus materiales es el valor:
a) Nominal
b) Real
29. Al concluir la segunda guerra mundial c) De cambio
surguieron dos superpotencias que originaron d) Legal
la Guerra pria, estos fueron: e) De mercado
a) EEUU y Alemania.
b) Rusia y EEUU. 36. El dinero tiene las siguientes funciones de:
c) Alemania y Rusia.
d) URSS y EEUU a) Medio de cambio, unidad de cuenta, depósito
e) Francia e Inglaterra. de valor y patrón de pago.
b) Medio de cambio, unidad de cuenta y patrón
30. La revolución rusa se produjo en _ _ _ _ siendo monetario
el último de los zares _ _ _ _. c) Encajes, remesas, giros y cheques de banco
a) 1914 – Lenin. d) Medio de cambio únicamente
b) 1917 – Nicolás II. e) Posición económica de unidades de
c) 1920 – Romanov. producción
d) 1917 – Lenin.
e) 1914 – Nicolás II 37. La inflación temporal propiciada por el
estado con el propósito de dinamizar la
31. La revolución mexicana se caracteriza por: economía, se denomina:
a) Ser estrictamente agrario. a) Deflación
b) Eliminar influencia extranjera b) Recesión
c) Pretender recuperar territorio perdidos ante c) Reflación
EEUU. d) Estanflación
d) La brillante figura de Pancho Villa y Emiliano e) Hiperinflación
Zapata.
e) derrocar el gobierno de Porfirio Díaz 38. Cuando a nivel del País la tasa de inflación
alcanza los tres dígitos se denomina:
32. En la revolución cubana, Fidel Castro derrocó y a) Moneda
sustituyó en el gobierno a: b) Galopante
a) Ernesto Che Guevara c) Hiperinflación
b) Emiliano Zapata. d) Desolación
c) Porfirio Díaz. Estanflación
d) Raúl Castro
e) Fulgencio Batista,
COMUNICACIÓN
CÍVICA 39. Analice morfológicamente la siguiente oración:

La PRE Tu academia…Puno y Juliaca … INSUPERABLES. Ciclo Verano 2017


8 v o SI M UL A CRO E X AM E N D E AD M I SI ó N

“Ese gato y mi perra Laika están enfermos a) Poemas épicos y liricos


desde ayer” b) Harawis y poemas épicos
a) Pron – pron – conj – vb – vb – sust – sust – c) Harawis y urpis
conj – verb - adv d) Rock y salsa
b) Adj – sust – conj – adj – sust – sust – vb – e) Wuayno y carnaval
adj – prep – adv 45. Inca Garcilaso de la Vega, escribe:
c) Adj – adj – vb – sust – sust – sust – vb – a) Tradiciones peruanas
prep – conj – adv b) Los marañones
d) Pron – pron – prep – pron – sust – sust – vb c) Silencio perpetuo
– sust – prep – adj d) Las églogas
e) Adv – sust – prep – adj – sust – adj – sust – e) Florida del inca
vb – adj – conj - prep

40. Es una plataforma gratuita que permite a los


RAZONAMIENTO
usuarios intercambiar mensajes de hasta 140 MATEMÁTICO
caracteres de longitud. Los usuarios pueden
“seguir” a otros usuarios como una forma de
suscribirse a sus mensajes y mandar mensajes 46. Se define la operación:
directos a otro usuario. x  1  3x  1
a) Facebook
b) Hacker Hallar el valor de “c” si: c  97
c) Interfaz
a) 7
d) Multimedia
b) 10
e) Twitter
c) 8
d) 9
41. Es una red social para compartir
e) 31/3
presentaciones (power point o símil). Los
usuarios pueden votar las presentaciones,
incorporarlas a su propio website y 47. En el conjunto A  1, 2, 3, 4 se define la
compartirlas mediante twitter y facebook. operación  , según la siguiente tabla:
a) Twitter  1 2 3 4
b) Smartphone 1 4 1 2 3
c) Skipe 2 1 2 4 3
d) Slideshare 3 2 3 4 2
e) Vimeo
4 4 3 2 1
42. A mediados de 2007 lanzó las versiones Hallar el valor de “x” en:
en francés, alemán y español traducidas por 2 x 1 2 x
usuarios de manera no remunerada, a) 1
principalmente para impulsar su expansión b) 2
fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios c) 3
se concentran en Estados d) 4
Unidos, Canadá y Reino Unido. No referimos e) No se puede determinar
a:
a) Facebook 48. Dado el capicúa:
b) Twitter (a  3) (b  1) (a  2) (9  a) ,
c) Instagram Hallar “a – b”.
d) Linkedin a) –2
e) Whatsapp b) –1
c) 0
LITERATURA d) 1
e) 2

49. Si: BQ = 4 y AC = 12. Calcular el área del


43. Pertenece a la corriente del romanticismo: APC B
a) Mariano Melgar a) 48 P
b) Ricardo Palma b) 36 Q
c) Carlos Oquendo c) 24 
A  C
d) Inca Garcilaso d) 20 H
e) Ollantay e) 18
44. Los yaravíes, son una mezcla de:

La PRE Tu academia…Puno y Juliaca … INSUPERABLES. Ciclo Verano 2017


8 v o SI M UL A CRO E X AM E N D E AD M I SI ó N

50. ¿Cuántos arreglos diferentes se pueden hacer Conectores


con las letras de la palabra “MALAMAÑA”?
a) 81 56. ............ existiera una injusta distribución de la
b) 840 riqueza, ........... habría menos hambruna
c) 120 ............ enfermedades en el mundo.
d) 8 a) Si - aun - o
e) 64 b) Sino - o - o
c) Si no - entonces - y
51. Tres jugadores A, B y C acuerdan que después d) Sino - o - o
de cada partida el perdedor duplicará el dinero e) Siempre que - por tanto - y
de los otros dos. Habiendo perdido cada
jugador una partida en el orden ABC, resulta 57. Los reyes pedían equilibrio ............ actuaban
que el 1ro. tiene 24 soles el 2do. 28 y el 3ro. 14 con desmesura, exigían austeridad .............
¿Cuánto perdió A? caían en el despilfarro; ............ hubo un tiempo
a) 8 en que los súbditos se rebelaron.
b) 10 a) o - o - entonces
c) 12 b) y - o - por ello
d) 16 c) mas - y - y
e) 18 d) pero - pero - por ello
e) aunque - mas - además
52. La relación de dos edades A y B es de 5 a 4, la
relación de B a otra C es de 3 a 7, si la suma Oración Incompleta
de las tres edades es 165. Hallar la diferencia
entre el mayor y el menor. 58. Quien solicita divorcio está probando con su
a) 36 ............ que ya no quiere seguir ......... a su
b) 5 cónyuge.
c) 4 a) decisión - subordinado
d) 48 b) separación - atado
e) 54 c) demanda - unido
d) deseo - dañado
53. Luis tiene en una ánfora 5 calcetines rojos, tres e) propuesta - soportando
pares de calcetines blancos, dos pares de
calcetines negros. ¿Cuántos calcetines tendrá 59. La .................. puede ser de utilidad en la
que extraer al azar, para obtener con certeza investigación de la verdad, porque nos libra del
un par del mismo color, pero no negros? .............. y nos induce a reflexionar..
a) 5 a) incertidumbre - perjuicio
b) 6 b) afirmación - error
c) 4 c) confusión - acierto
d) 7 d) negación - antecedente
e) 8 e) duda - perjuicio

Oración Eliminada
RAZONAMIENTO
VERBAL 60. Telémaco busca a Ulises
(I) Cuando su padre partió a Troya, Telémaco se
Analogías hallaba en la cuna.
(II) El tierno Telémaco creció al lado de su
54. AUTOGRAFO – AUTOR madre, a la sombra de sus virtudes.
a) confesión – reo (III) Sus deseos de conocerlo lo llevó a
b) obra – lector abandonar su patria y reconocer muchos
c) autómata – maquina mares.
d) carta – mensajero (IV) El rey Néstor le persuadió que marchara a
e) autónomo – gobierno Esparta, al encuentro de Menelao.
(V) Con la protección divina, vuelve a Ítaca,
55. DEMANDA – ECONOMÍA donde Ulises había desembarcado la víspera;
a) sorpresa – ataque juntos luchan y matan a los pretendientes.
b) ley – derecho a) I b) II c) V d) III e) IV
c) aprendizaje – educación
d) semántica – gramática LA PROMOTORIA DE LA ACADEMIA LA PRE, LOS SALUDA Y LOS FELICITA POR
ELEGIR A NUESTRA ACADEMIA, LES GARANTIZAMOS UN BUEN NIVEL EN
e) barco – navegación PREPARACION.
A PARTIR DE ESTE EXAMEN SE INICIA LA CLASIFICACIÓN DE MEJORES ALUMNOS,
LAS BECAS Y SEMIBECAS A LOS MEJORES.
¡A ESFORZARSE!

La PRE Tu academia…Puno y Juliaca … INSUPERABLES. Ciclo Verano 2017

También podría gustarte