Está en la página 1de 11
REGLAMENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN (UNJ) DICIEMBRE DEL 2016 INDICE TITULOT — : ASPECTOS GENERALES TITULO I : DE LOS ESTUDIANTES, SUS DEBERES Y DERECHOS. TITULO II : DE LAS FALTAS TITULO IV: DE LAS SANCIONES TIULOV —: DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO CAPITULO I: ETAPAS Y ORGANOS ENCARGADOS DEL, PROCEDIMIENTO DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y TRANSITORIAS. 10 a REGLAMENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NANCIONAL DE JAE! TITULO I ASPECTOS GENERALES Articulo 1° Objeto del Reglamento EI presente reglamento tipifica las faltas disciplinarias que pueden cometer los estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén, en adelante la UNJ; determina las sanciones correspondientes y establece el procedimiento administrativo disciplinario que se tramitara para sancionar tales conductas Articulo 2° Ambito de aplicacion Las disposiciones contenidas en este reglamento se aplicaran a todos los estudiantes de la UNJ que se encuentren en el nivel de Pre grado de cualquiera de las carreras universitaria que cuenta la UNJ. Articulo 3° Base Legal El contenido del presente reglamento se sustenta en el siguiente marco normative: a. Constitucién Politica del Pera b. Ley N* 30220 - Ley Universitaria c. Bstatuto de la UNJ Reglamento General de la UNJ Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General, y su modificatoria mediante Decreto Legislative N° 1272. TITULO 0 DE LOS ESTUDIANTES, SUS DEBERES Y DERECHOS Articulo 4° Definicién de Estudiantes Para cfectos del presente Reglamento, son estudiantes universitarios aquellos que se registraron en la UNJ su matricula en el periodo académico correspondiente, para realizar estudios de pregrado. Articulo 5° Deberes Son deberes de los estudiantes: a. _Respetar la Constitucion Politica del Perit, la Ley Universitaria y en las normas internas de la UNJ. b. Aprobar las materias correspondientes al periodo lectivo que cursan y cumplir con cualquier otro deber académico. e. Cumplir con el presente Reglamento y demas normas internas de la UNJ. 4. Respetar los derechos de las personas que conforman la comunidad universitaria de la UNJ y el principio de autoridad que impera en ésta. instalaciones de la UNJ Usar las instalaciones de ta UNJ exclusivamente para fines universitarios. Respetar la democracia, practicar la tolerancia, cuidar los bienes de la UNJ y rechazar la violencia. Observar una conducta digna, ética y moral dentro y fuera de la UNJ. Portar permanentemente y exhibir su carné universitario al ingresar a los locales de la institucién y en las oportunidades que le sea solicitado. Solicitar autorizacién a la instancia correspondiente para utilizar el nombre, logotipo e infraestructura de la UNJ en actividades estrictamente académicas. Otros previstos en normas generales 0 en las normas internas de la UNJ que resulten aplicables, Articulo 6° Derechos Son derechos de los estudiantes: Recibir una formacién académica de calidad que les otorgue conocimientos generales para el desempeito profesional y herramientas de investigacion. La gratuidad de la ensenanza en la UNV. Participar en el proceso de evaluacién a los docentes por periodo académico, con fines de permanencia, promocién. separacién. Tener la posibilidad de expresar libremente sus ideas, sin que pueda ser sancionado por causa de las mismas. Participar en el gobierno y fiscalizacién de la actividad universitaria, a través de los procesos clectorales internos, de acuerdo a la ley y al estatuto de la UNJ Ejercer el derecho de asociacién, para fines vinculados con los de la UNJ. Contar con ambientes, instalaciones, mobiliario y equipos que sean accesibles para las personas con discapacidad Ingresar libremente a las instalaciones universitarias y a las actividades académicas y de investigacién programadas, Utilizar los servicios académicos y de bienestar y asistencia que ofrezca la UN. Solicitar reserva de matricula por razones de trabajo o de cualquier otra naturaleza debidamente sustentada, No excedera de tres (3) aitos consecutivos o alternos. EI alumno tiene derecho a la gratuidad para el asesoramiento, la elaboracién y la sustentacion de su tesis, para obtener el grado de BACHILLER, por una sola vez. Otros previstos en normas generales o en las normas internas de la UNJ que resulten aplicables. ‘TITULO II DE LAS FALTAS Articulo 7° Definicion Se considera falta disciplinaria a toda accion u omisién, voluntaria 0 involuntaria que, estando tipificada como tal por el presente Reglamento, haya sido cometida por el estudiante durante el desarrollo de sus actividades académicas 0 en eventos organizados por la UNJ, independientemente donde se leven a cabo y siempre que amenace o afecte a los miembros de la comunidad universitaria, a cualquier persona que se encuentre en el local de Ja UNJ, 0 a los bienes de estos. Articulo 8° Clases de faltas Las faltas disciplinarias se clasifican en: . Faltas leves b. Faltas graves c. Faltas muy graves Articulo 9° Faltas Leves Son faltas leves las siguientes: a. Copiar o facilitar que otro se copie en los procesos de evaluacién escrita de la UNI, b. Utilizar las instalaciones, materiales, equipos, servicios, nombre y logotipo de la universidad sin la autorizacién correspondiente, 0 en forma distinta a la autorizada ©. Fumar tabaco en las instalaciones de la UNJ conforme a la Ley N° 28705 modificada por Ley N° 29517. 4. Dirigir contra algiin miembro de la comunidad universitaria, palabras, expresiones 0 gestos ofensivos, siempre que tal comportamiento no configure delito contra el honor. e. Acceder o usar indebidamente informacién académica o administrativa de la UNJ. £. Cualquier otra que infrinja los deberes establecidos en el presente Reglamento y que no se encuentre tipificada como falta grave o muy grave. Articulo 10° Faltas Graves Son faltas graves las siguientes: a. Utilizar el nombre de la UNJ indebidamente y sin autorizacién expresa. b. Otorgar u ofrecer dadivas a cambio de obtener facilidades en los tramites, las evaluaciones o la obtencién de calificaciones aprobatorias c. Falsificar 0 adulterar documentos 0 utilizarlos con la intensién de obtener un beneficio propio o en favor de terceros. 4. Ingresar, distribuir o consumir alcohol o estupefacientes al interior de la UNJ 0 concurrir a ésta o a cualquier evento en representacion de la UNJ 5 bajo efectos de las mismas. La verificacién de tales hechos correré a cargo del Ministerio Publico o de la PNP. La negativa del estudiante a someterse a la prueba correspondiente, se considera como reconocimiento de encontrarse en el estado imputado. . Hostigar sexualmente a cualquier miembro de la comunidad universitaria y en cualquiera de sus formas: gesticular, solicitar explicita o implicitamente favores sexuales, ofrecer ventajas a cambio de servicios sexuales, ete. Cometer plagio total o parcial en la elaboracién de los trabajos académicos g _ Extraviar o deteriorar los bienes muebles de propiedad de la UNJ que le hubieran sido entregados bajo su exclusiva responsabilidad para fines académicos. hh. Cualquier accion verbal y/o escrita que cause dano a la imagen institucional 0 al honor de los miembros de la comunidad universitaria, fuera o dentro de las instalaciones universitarias. Otros que se desprendan de las normas generales y normas internas de la UNJ Articulo 11° Faltas Muy Graves Se consideran faltas muy graves las siguientes: a) La reincidencia en la comisién de faltas graves. b) Efectuar actos discriminatorios contra algin universitaria, cualquiera sea la razén. ¢) La sustraccién y/o apropiacién en grado de tentativa, hecho consumado 0 hecho frustrado, de los bienes de propiedad 0 posesién de la UNJ, de las personas integrantes de la comunidad universitaria 0 de cualquier otra que se encuentre en el interior de la UNJ, sin importar su valor. 4) Suplantar a otro estudiante o hacerse suplantar en los examenes de las diferentes modalidades de ensefianza en la UNJ. e) Adquirir o divulgar indebidamente el contenido de los examenes académicos. f) Limitar, restringir u obstaculizar la ensenanza o el ejercicio legitimo de cualquier otro tipo de libertades de las personas que se encuentren en las instalaciones de la UNJ. g) Mantener relaciones sexuales o realizar actos contra cl pudor en cl interior de la UNM. hh) Promover, participar o colaborar en la comisién de actos de violencia, que alteren el desarrollo de las actividades académicas y administratives en la UNJ, causen dafios personales 0 pongan en riesgo a los miembros de su comunidad universitaria 0 a los bienes de la UNU, i) Ingresar ilegalmente a los sistemas informaticos de la UNJ, para modificar © alterar la informacién ya existente, asi como insertar informacién no autorizada. J) Otras que se desprendan de las normas generales y normas internas de la tegrante de la comunidad 6 UNJ, que resulten aplicables, TITULO IV DE LAS SANCIONES Articulo 12° Grados de participacién Elestudiante de la UNJ que participe en calidad de autor, instigador, complice © encubridor de actos que el presente Reglamento tipifique como Faltas disciplinarias, sera sancionado previa tramitacion del proceso disciplinario correspondiente Articulo 13° Clases de sanciones Las sanciones disciplinarias que se aplicaran segin la clase de falta disciplinaria cometida son: a. Faltas leves : Amonestacién escrita. b. Faltas graves : Separacién hasta por dos periodos lectivos. , Faltas muy graves: Separacién defini La imposicion de cualquier sancién disciplinaria sera registrada en el Expediente del estudiante. Articulo 14° Amonestacién Escrita La amonestacién es la comunicacién escrita de la llamada de atencién al estudiante, Articulo 15° Separacién Temporal La separacién temporal es la sancién al estudiante de la UNJ, por un periodo no menor de uno (1) ni mayor de dos (2) ciclo académico ¢ implica la imposibilidad de hacer uso de los servicios educativos. No se convalidara ni reconocera al estudiante los cursos que pudicra haber Ilevado en otras instituciones o unidades académicas durante el periodo de ejecucién de la sancion, Articulo 16° Separacién Definitiva. La separacion definitiva conlleva a la pérdida inmediata de todos los derechos que ostenta como tal y a la pérdida del derecho de readmision en la UNJ. Articulo 17° Concurrencia de faltas y penalidad Cuando una misma conducta implique la comis tipificadas, ion de dos o mas faltas ¢ aplicara la sancidn prevista para la de mayor gravedad. Articulo 18° Criterios atenuantes para la determinacién de la sancién En la determinaci6n de la sancién, se deberd de tener en cuenta los siguientes iterios atenuantes: Las circunstancias familiares y personales del estudiante que hayan impedido 0 dificultado la capacidad de autodeterminarse de acuerdo con el sentido de la norma 0 comprender el dafio que ocasiona. b. El buen rendimiento académico. ¢. La confesién sincera y otras formas de colaboracién, d, La subsanacién del dato antes de que se emita la sancion. Articulo 19° Criterios agravantes para la determinacién de la sancién Se considerara como circunstancias agravantes para la determinacién de la sancién, las siguientes: a. La negativa a reconocer y aceptar la falta b, Los actos de obstruccién que el estudiante realice para dificultar las investigacion c. La participaci6n en grupo o la condicién de lider del mismo. d. La comisi6n de dos 0 mas faltas de la misma clase y la reincidencia. fe. Lacondicién de dirigente estudiantil Articulo 20° Inejecucién de la sancién de suspension En el caso que una medida de suspension pudiere tornarse inejecutable debido a que el estudiante se encuentra proximo a culminar su plan de estudios, la autoridad competente podra reemplazar ésta por las siguientes medidas: a, Impedirle realizar trémites académicos durante un tiempo equivalente al de la sancién pendiente de ejecucién. Impedirle de obtener grados académicos, titulos profesionales u otros durante tiempo equivalente al de la sanci6n pendiente de ejecucién. Cualquier otra medida que garantice la eficacia de la sancion impuesta. Articulo 21° Sanciones adicionales Cuando la falta cometida se relacione con la pérdida, destruccién, sustraccidn 0 deterioro de un bien de la UNJ, de algtin miembro de la comunidad universitaria 0 de terceros, el estudiante sancionado debera de reponer el bien perjudicado o restituir el valor del mismo. b. Durante el ciclo en que se cometio la falta - tratandose de una leve - y por el tiempo que duren los estudios ~ tratandose de faltas graves y muy graves — los alumnos sancionados no podran: acceder a becas de la UNJ, recibir distinciones 0 permios, ser parte de los programas de intercambio estudiantil, ser representante estudiantil, etc. Articulo 22° Denuncia Penal Cuando las faltas disciplinarias cometidas por los estudiantiles de la UNJ configuren delitos, éstos deberan ser denunciados ante la autoridad correspondiente. Articulo 23° Reincidencia En caso de reincidencia respecto de una misma falta, la infraccién leve se considerara y sancionara como infraccién grave y la grave como muy grave. TITULO V DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO Articulo 24° Formas de iniciacién del Procedimiento E] procedimiento administrative sancionador es promovido de oficio por el 6rgano superior quien designara la comision investigadora, Articulo 25° Denuncia. Cualquier persona que conozca de la comisién de faltas disciplinarias cometida por parte de un estudiante de la UNJ, podra poner en conocimiento del hecho ante el Presidente de la Comisién Organizadora, quien a su vez pondra en conocimiento de la Comisién Organizadora, la misma que esta investida de dichas facultades conforme al articulo 29° de la Ley Universitaria — Ley N° 30220 y Resolucién Viceministerial N° 038-2016-MINEDU. Articulo 26° Contenido del escrito de la denuncia. El escrito de denuncia se presentara acompaiiando la documentacién’ iguiente informa: a, Nombre completo del denunciante y domicilio real b. _Descripcién clara y precisa de los hechos (acciones y omisiones) objeto de denuncia, indicando a la persona de su (s) autor (es), participe {s) y afectado (s) e. Firma del denunciante o de su apoderado, d. Copia del DNI del denunciante. €. Documentos que sustenten la denuncia. f. _Y otros que establezca la ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Articulo 27° Comision Investigadora. La Comisién investigadora sera la encargada de recopilar toda la informacion pertinente para cada caso en concreto, la misma que se consolidara mediante informe, en donde establecera la procedencia 0 no de un procedimiento administrativo disciplinario. En caso de existir indicios suficientes para que se inicie el procedimiento administrativo disciplinario la comision investigadora en su informe debera establecer la presunta falta cometida y la norma infringida. Articulo 28° Inicio de Procedimiento disciplinario La Comision Organizadora de la UNJ emitira la Resolucién de inicio del procedimiento disciplinario, la misma que tiene caracter de inimpugnable y 9 corresponde al Tribunal de Honor iniciar las investigaciones correspondientes dentro de los 30 dias habiles que debe durar el procedimiento administrativo sancionador. La resolucion de Comisién Organizadora que da inicio el procedimiento administrativo disciplinario debera contener lo siguiente: a. Una descripcion de los hechos imputables como falta, Bb. La (s) norma (s) legal (es) que tipifican tales hechos como falta. e. La (s} sancién (es) que corresponderia imponerse, indicando la autoridad que la aplicaria y la norma de la que deriva tal competencia. d. El plazo que se otorga al infractor para que presente sus descargos escritos. CAPITULO I ETAPAS Y ORGANOS ENCARGADOS DEL PROCEDIMIEINTO Articulo 29° Organos encargados del procedimiento administrativo disciplinario. EI Procedimiento Disciplinario comprende dos etapas. La primera es la etapa instructiva que esta @ cargo del Tribunal de Honor y la segunda es la etapa Sancionadora a cargo de la Comisin Organizadora de la UNJ. En el Procedimiento Administrativo Disciplinario la Comisién Organizador es la instancia unica y la que pone fin al procedimiento, Articulo 30° Organo Instructor El Tribunal de Honor es el organo de apoyo encargado de desarrollar las investigaciones, procesar y emitir opinion sobre las presuntas faltas cometidas por estudiantes, que ameriten la imposicion de las sanciones respectivas, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal en que pudieren resultar inmersos. Este Colegiado esta integrado por tres (3) docentes ordinarios en la categoria de principal, de reconocida trayectoria académica, profesional y ética, elegidos por la Comisién Organizadora de la UNJ Articulo 31° Organo Sancionador Corresponde a la Comisién Organizadora de la UNJ mediante Resolucién imponer las sanciones de amonestacién, separacién temporal 0 definitiva segiin corresponda. 0 Articulo 33° Recurso Impugnativo Para las decisiones expedidas por la Comisién Organizadora, iinicamente procede el recurso de reconsideracién por tratarse de instancia tinica, conforme al articulo 207° de la Ley de Procedimiento Administrative General. Articulo 34° Plazos de interposicién y resolucion E] plazo para la interposicién del recurso de reconsideracién es de quince (15) dias habiles perentorios contados desde el dia siguiente de notificada la resolucion que se impugna, y deberan de resolverse en el plazo de treinta (30) dias habiles posteriores a su presentacion. Articulo 35° Organos receptores y resolutores de los recursos El recurso de reconsideracién se interpondra la Comision Organizadora de la UNJ y sera resuelto por el mismo érgano. Articulo 36° Agotamiento de la via administrativa La resolucién que resuelve la apelacion agota la via administrativa. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y TRANSITORIAS. PRIMERA.- En todo lo no previsto en el presente reglamento, rigen supletoriamente la Ley Universitaria vigente, El Estatuto de la UNJ, El Reglamento General de la UNJ, Ley del Procedimiento Administrative General = Ley N° 27444 y su modificatoria mediante Decreto Legislative N° 1272, y demas normas regulatorias, SEGUNDA.- El presente regiamento entrara en vigen aprobacién. al dia siguiente de su TERCERA.- Déjese sin efecto toda disposicion que contravenga el presente reglamento.

También podría gustarte