Está en la página 1de 2

La verdad sobre del anillo de boda

Al cuarto dedo de la mano izquierda se le ha conocido por siglos como el


“dedo del anillo”, porque es ahí donde se coloca el anillo de compromiso
y el anillo de boda. Son tradicionalmente hechos de oro, plata o platino y
suelen ser lisos, algunas veces con una leyenda grabada en la parte
interior.

El anillo o aro simboliza la unión entre dos personas. Se dice que la tradición
del anillo de bodas inició desde la época de los egipcios, pues creían que
eran un símbolo de eternidad. El motivo por el cual utilizaban la sortija en el
dedo anular, era la creencia que en este había un nervio delicado que iba
desde el dedo hasta el corazón.

Por su parte, los griegos y los romanos tenían una creencia similar:
pensaban que en ese dedo se encontraba la vena llamada amoris-latina,
la “vena del amor”, aunque no existe tal vena pues la irrigación sanguínea
que hay en una mano simétricamente también existe en la mano
contraria, la tradición se ha conservado desde los inicios hasta la
actualidad.

Una de las filosofías que dieron origen a esta costumbre es la originada en


China, en la cual los dedos pulgares representan a la familia, los índices a
los hermanos, los dedos medios a uno mismo, los anulares a la pareja, y el
meñique a los hijos. Al juntar los dedos de ambas manos y doblar los dedos
medios hacia adentro, te darás cuenta que puedes separar todos los
dedos menos los anulares, algo que según esta filosofía, indica que las
parejas están destinadas a estar juntas para siempre.

También hay algunas religiones que no tienen como requisito el uso de un


anillo, o que incluso exigen que se lleve en un dedo diferente. Hay
diferentes teorías y opiniones al respecto, como el de un anónimo que
dice: “Yo particularmente lo usaré en la izquierda, el motivo es porque al
ser diestra, los anillos sufren menos desgaste”.

La mano en la que se usa el anillo varía dependiendo de la época y la


nacionalidad. En el siglo XIII d. C., las mujeres que se casaban por la iglesia
católica europea lo utilizaban en la mano derecha. Fue hasta la reforma
protestante -en el siglo XVI- que cambió y pasó a usarse al lado izquierdo.

Actualmente, en muchos lugares del mundo como Austria, India, Grecia y


Venezuela, el anillo se lleva en la mano derecha; y en países como Brasil,
Turquía y Líbano, se lleva en la mano izquierda.

Bíblicamente, no aparece el uso del anillo como unión matrimonial, tanto


en el antiguo como en el nuevo testamento notamos la ausencia del anillo
matrimonial, solo hace mención el que utilizaban los reyes para sellar algún
edicto y el que le fue puesto al hijo pródigo, pero indagando más, Dios nos
daba una señal cada vez que hacía un pacto y, señales de recordatorio.
Ejemplos:
-La señal del pacto con Noé fue el arco iris (Génesis 9:13).
-La señal del pacto con Abraham fue la circuncisión (Génesis 17:11).

En conclusión: Como cristianos, debemos comprender que no se trata de


un amuleto, ni de una superstición si no de un sello, de honra, de
compromiso y recordatorio personal.

¡NOTA! Dime si hay que mejorar algo.

También podría gustarte