Está en la página 1de 3

Presentación Curso

Introducción a la problemática y estudio del ambiente -


358001

Descripción del curso

El curso hace parte del campo de formación disciplinar específico y se


ubica dentro del componente de formación en Tecnología en
saneamiento ambiental e Ingeniería ambiental de la escuela de Ciencias
Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, es de tipo teórico y cuenta
con dos (2) créditos académicos.

Introducción a la problemática y estudio del ambiente corresponde al


espacio académico introductorio con el que se pretende dar al
estudiante una visión general del aspecto ambiental, generar conciencia
y desarrollar actitudes objetivas respecto a la problemática ambiental a
nivel global y local, así como la resaltar la importancia y desempeño de
la profesión.

El curso se encuentra dividido en dos unidades, la primera unidad


denominada Elementos conceptuales del ambiente presenta y discute
una serie de conceptos básicos, propios del campo de las ciencias
ambientales, los cuales permiten que el estudiante analice
problemáticas ambientales con propiedad y se familiarice con el
lenguaje técnico de su área profesional, también describe las principales
perturbaciones ambientales que a gran escala enfrenta la sociedad en su
conjunto (tales como el agotamiento de la capa de ozono, calentamiento
global y la lluvia ácida) y la relación de las actividades antrópicas con el
medio ambiente. En la unidad 2 correspondiente a Componentes
ambientales y contaminación se exponen elementos introductorios al
campo de la contaminación ambiental, haciendo especial énfasis en los
componentes agua, aire y suelo, los cuales corresponden a las temáticas
que el estudiante abordará y desarrollará a lo largo de su formación
profesional.

Metodológicamente este curso se desarrolla a través de la estrategia


“Aprendizaje basado en tareas” y se oferta a través de un Ambiente
Virtual de Aprendizaje – AVA.
Propósitos del curso

 Proporcionar al estudiante los conceptos básicos del área


ambiental a través del estudio de materiales escritos y
audiovisuales provenientes de fuentes de información confiables.
 Presentar al estudiante elementos conceptuales y metodológicos
aplicados en el campo de la contaminación ambiental, mediante el
análisis de situaciones problémicas.

Competencias generales del curso

 El estudiante comprende los fundamentos básicos del campo de


estudio de la problemática ambiental, los cuales se convertirán en
conocimientos previos y significativos para el óptimo desempeño
académico de su programa profesional.
 El estudiante analiza problemáticas ambientales en contextos
locales, lo que permite identificar la relevancia de su profesión en
situaciones cercanas, a partir de la revisión de material y la
resolución de problemáticas relacionadas con temáticas de su
profesión.

Contenidos del curso

Unidad 1. Elementos conceptuales del ambiente


 Ecología y ambiente
 Ambiente y desarrollo
 Contaminación ambiental
 Impacto de las actividades humanas en el ambiente
 Problemáticas ambientales globales
 Relación ambiente y salud
 Marco de protección al ambiente

Unidad 2. Componentes ambientales y contaminación


 Contaminación ambiental y su clasificación
 Propiedades y contaminación del agua
 Propiedades y contaminación del aire
 Propiedades y contaminación del suelo
 La biodiversidad y su problemática

Estructura de evaluación del curso

Tipo de evaluación Ponderación Puntaje Máximo


Autoevaluación Formativa
Coevaluación Formativa
5% 25
22% 110
Heteroevaluación 22% 110
26% 130
25% 125
Total 100% 500

¡Bienvenidos!

Cordialmente

Directora de curso

También podría gustarte