Está en la página 1de 4

Tema: Cambio de giro de un motor de CA

Marco Teórico:

Se denomina motor de corriente alterna CA a aquellos motores eléctricos que funcionan con este tipo
de alimentación eléctrica. Un motor es una máquina motriz, que convierte una forma determinada de
energía en energía mecánica de rotación o par. Un motor eléctrico convierte la energía eléctrica en
fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.

Funcionamiento: Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo
principio de funcionamiento, el cual establece que, si un conductor por el que circula una corriente
eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse
perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético, el conductor tiende a funcionar como
un electroimán debido a la corriente eléctrica que circula por el mismo adquiriendo de esta manera
propiedades magnéticas, que provocan, debido a la interacción con los polos ubicados en el estator, el
movimiento circular que se observa en el rotor del motor.

Partiendo del hecho de que cuando pasa corriente por un conductor produce un campo magnético,
además si lo ponemos dentro de la acción de un campo magnético potente, el producto de la
interacción de ambos campos magnéticos hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo así
la energía mecánica. Dicha energía es comunicada al exterior mediante un dispositivo llamado flecha o
eje.

Ventajas

Además de la alta confiabilidad y seguridad, asociada a largos intervalos sin necesidad de


mantenimiento, el motor de corriente alterna CA poseen importantes características que lo destacan
en la industria:

 Amplio rango de variación de velocidad


 Baja relación peso / potencia
 Alta eficiencia
 Bajo nivel de ruido
 Bajo momento de inercia
 Alta capacidad a cargas dinámicas
 Construcción robusta
 Alta resistencia a vibraciones
 Óptima calidad de conmutación

Debido a su versatilidad en las aplicaciones, el motor de corriente continua es dueño una gran área del
mercado de motores eléctricos, destacándose:

 Máquinas emperatrices en general  Máquinas textiles


 Bombas a pistón  Grúas y guinches
 Torques de fricción  Pórticos
 Herramientas de avance  Vehículos de tracción
 Tornos  Prensas
 Bobinadoras  Máquinas de papel
 Fresadoras  Tijeras rotativas
 Máquinas de molienda  Industria química y petroquímica
 Industrias siderúrgicas  Hornos, extractores, separadores y
cintas transportadoras para la industria
de cemento y otras

Inversor de giro:

Un motor en general (corriente continua, corriente alterna, monofásico o trifásico) se le puede


cambiar el sentido del giro. A un motor de corriente continua se le invierten los polos y cambia el giro.

A un motor trifásico para cambiarle el sentido del giro hay que invertir dos de sus fases de entrada. Esa
inversión, si es fija (que funcione siempre para un lado), se realiza en la placa de bornas, pero si
queremos que funcione para un lado o para otro, esa conexión se realiza mediante contactores que
modifican la entrada de corriente en el esquema de fuerza.

Los contactores usados tienen que estar enclavados ya que, si coinciden los dos al mismo tiempo,
tendríamos un cortocircuito.

El sentido de giro del motor queda determinado por el orden en el que se produzcan esas variaciones
de fases. Lógicamente si se invierte dicho orden, el sentido de giro también se invertirá. De acuerdo a
lo anterior, prácticamente lo que se hace es intercambiar 2 cual quiera de las 3fases que alimentan el
motor y eso bastará para que el sentido de giro cambie. Las secuencias de la figura siguiente, dan tres
posibilidades para cambiar el sentido de giro de un motor trifásico.

LISTADO DE EQUIPOS, MATERIALES Y RECURSOS:

Pinzas y cortacables
Alicate

Destornillador

Cables

Motores
Bananas

También podría gustarte