Está en la página 1de 2

NEOLOGISMO

Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una
lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en
una palabra procedente de otra lengua.

La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas


denominaciones. Desde el punto de vista del purismo, hay neologismos
innecesarios, como los que alargan las palabras convirtiéndolas en archisílabas,
pero también hay otros neologismos necesarios como por ejemplo «bonobús» o
«seropositivo».
Recurso Procedimiento Ejemplos
neológico
Cultismo Tomados del latín, sin evolución Nocturno, púrpura
fonética
Semicultismo Tomados del latín, de evolución Siglo, molde, peligro
incompleta
Composición Lexema + lexema Picapiedra,
biengemido
Derivación Lexema + morfema Melonar
Nueva palabra Prefijos, sufijos Aeronáutica,
telescopio
Préstamo Adaptación de otras lenguas Tranvía, fútbol,
informática
Calco Traducción Rascacielos
Lexicalización Yuxtaposición de iniciales Renfe
Onomatopeya Imitación Chirriar
Metáfora Semejanza Boca (del metro)

HUERTO ESCOLAR
Un huerto es un espacio donde se siembran algunas plantas útiles. Si este
espacio se encuentra en la escuela, se le llama huerto escolar. Todas las
personas podemos ayudar a crear y cuidar el huerto escolar
Son pequeños espacios de las instituciones educativas cuyo objetivo primordial es
que el alumno llegue a comprender las relaciones de interdependencia que hay
entre las plantas y su medio circundante; observando los cambios que sufren por
efecto de la luz, el agua, el suelo, la temperatura, y en fin, por todos aquellos
factores físicos químicos y biológicos que intervienen en su crecimiento y su
desarrollo y de esta adquiera conciencia sobre la incidencia de nuestras
actividades sobre el equilibrio del ambiente.
NO VIOLENCIA
La no violencia es tanto una ideología como una práctica ético-política que
rechaza el uso de la violencia y la agresión, en cualquiera de sus formas. Se
opone al uso de la violencia como medio (método de protesta, práctica de lucha
social, o como respuesta a la misma violencia) y como fin (por ejemplo, para lograr
un cambio social o político) porque considera que todo acto violento genera más
violencia. Se trata de una opción alternativa que pretende "humanizar" la
sociedad, apostando y valorando el poder de la vida ignorar ni prevenir los
conflictos.

LA PAZ
Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o
personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una
unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o
guerra.

En el plano colectivo, «paz» es lo contrario de la guerra estado interior


(identificable con los conceptos griegos de ataraxia y sofrosine) exento de
sentimientos negativos (ira, odio). Ese estado interior positivo es deseado tanto
para uno mismo como para los demás, hasta el punto de convertirse en un
propósito o meta de vida.

CUERPO SÓLIDO
Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de
la materia más conocidos y observables (siendo los otros gases, líquido y el
plasma). Se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de
volumen. Sus partículas se encuentran juntas y correctamente ordenadas. Las
moléculas de un sólido tienen una gran cohesión y adoptan formas bien definidas

GEOMÉTRICOS
Se denominan cuerpos geométricos a aquellos elementos que, ya sean reales o
ideales — que existen en la realidad o pueden concebirse mentalmente — ocupan
un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de
alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas.

También podría gustarte