Está en la página 1de 23

ORDENANZA Nº 8864

RED ELECTRÓNICA

Sancionada: 16-12-1992
Promulgada: 23-12-1992
Decreto: 2749-A-1992
Publicada: 30-12-1992
Boletín Municipal: 1866 Página: 26-42
VER ORDENANZA Nº 10725

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA


SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA:

Art. 1º.- AUTORÍZASE al Departamento Ejecutivo a suscribir con RED ELECTRÓNICA


S.A. el contrato que se incorpora como Anexo a la presente Ordenanza, y que
resulta modificatorio del anterior celebrado con la referida sociedad, con fecha 20 /
09 / 90 de "Concesión para la provisión de componentes, instalación, explotación y
mantenimiento del Sistema de Cobro de viajes en el Sistema de Transporte Urbano
de Pasajeros de la Ciudad de Córdoba", otorgando a RED ELECTRÓNICA S.A., la
concesión de la Administración integral del sistema de cobro y pago del transporte
urbano de pasajeros a través de ómnibus y trolebuses, sea que el pasaje sea
abonado por cospel o tarjeta electrónica, comprendiendo la Administración, la
Distribución y Recaudación de ambos medios de pago. La Municipalidad, continuará
ejerciendo el Poder de Policía en relación a la prestación del servicio y las facultades
inherentes al poder concedente.
Art. 2º.- COMUNÍQUESE, publíquese, dése al Registro Municipal y ARCHÍVESE.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE
CÓRDOBA A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 1992.

ANEXO A LA ORDENANZA N° 8864


CONTRATO CON RED ELECTRÓNICA S.A.
En la Ciudad de Córdoba, a los ............. días del mes de Diciembre de mil
novecientos noventa y dos, se reúnen por una parte, la MUNICIPALIDAD DE
CÓRDOBA, representada por el Sr. Intendente Municipal, Dr. Rubén Américo
MARTÍ, en adelante LA MUNICIPALIDAD, y por la otra parte, la empresa RED
ELECTRÓNICA S.A., representada por el Ing. Julio Horacio SEREBRINSKY, en su
calidad de Apoderado según lo acredita con Escritura N° 286 de fecha 14 de Mayo
de 1991, labrada por el Escribano Pedro Mollura Titular de la Matrícula N° 3974 de
Capital Federal, acuerdan en modificar el contrato suscripto con fecha 20 / 09 / 90
entre las partes y cuyo objeto es la "Concesión para la Provisión de Componentes,
Instalación, Explotación y Mantenimiento del Sistema del Cobro de viajes en el
Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Córdoba", en los
siguientes términos:
PRIMERO: Se acuerda que todo el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros
(T.U.P.), por ómnibus y trolebuses, utilizará como medio de registración de los
viajes, exclusivamente las máquinas canceladoras colocadas por RED ELECTRÓNICA
S.A. en cada unidad de transporte afectada al servicio, siendo a su vez estas
máquinas, las únicas habilitadas a emitir boletos o tickets, mientras estos existan,
quedando prohibido, en consecuencia, la emisión de boletos manuales. Quedan
expresamente excluidas de este convenio, las demás modalidades de prestación de
Transporte Urbano de Pasajeros, cuya oportuna incorporación al presente podrá ser
acordada entre el Departamento Ejecutivo Municipal y RED ELECTRÓNICA S.A.
SEGUNDO: A partir del ... de Diciembre de mil novecientos noventa y dos RED
ELECTRÓNICA S.A. se hará cargo, de la operación de la administración de la
totalidad de los sistemas de pago del transporte Urbano de Pasajeros (cospel y
tarjeta electrónica), bajo las siguientes condiciones:
2.1. Coexistirá el uso del cospel y la tarjeta electrónica, durante la vigencia del
contrato, quedando facultada la MUNICIPALIDAD para disponer la eliminación del
uso del cospel.
2.2. El precio a percibir por RED ELECTRÓNICA S.A. se reduce de común acuerdo al
3,5% (tres coma cinco por ciento) calculado sobre el total bruto de lo recaudado
por el sistema por venta de cospeles y carga y recarga de tarjetas electrónicas, en
concepto de la prestación del servicio; y al 1% (uno por ciento) calculado sobre la
recaudación total bruta de los importes provenientes de la carga y recarga de
Tarjetas Electrónicas, en concepto de distribución y recaudación de Tarjetas
Electrónicas, manteniéndose en todos los casos las pautas de compensación
económica de las bocas de expendio (tanto de cospeles como de tarjetas) conforme
lo establecido en los instrumentos contractuales (ver cláusula PRIMERA del
contrato, foja 414 del esquema funcional "B" de la propuesta de RED ELECTRÓNICA
S.A., obrante en los Expedientes N° 462.745 / 90 y 478.643 / 90).
2.3. El precio a percibir por RED ELECTRÓNICA S.A. por la distribución y
recaudación de cospeles se establece de común acuerdo en el 2,2 % (dos coma dos
por ciento) calculado sobre el importe total y bruto recaudado en concepto de venta
de cospeles. Esta obligación de la MUNICIPALIDAD desaparecerá en el supuesto de
que ésta disponga eliminación del cospel como medio de pago.
2.4. Al precio indicado en los parágrafos anteriores se le deberá adicionar el
Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), conforme a la legislación vigente y a las
pautas de facturación consignadas en el Esquema Funcional agregado como Anexo
I.
2.5. Sin perjuicio de todo lo expuesto, se acuerda que el precio total a abonar por
la MUNICIPALIDAD a RED ELECTRÓNICA S.A. no podrá exceder el importe
equivalente a un porcentaje del 5,4% (cinco coma cuatro por ciento) de la
recaudación bruta total del sistema, porcentaje que surge de aplicar los
porcentuales acordados en los puntos 2.2 y 2.3, sobre una participación estimada
del 75% del cospel y del 25% de la tarjeta electrónica en la venta de pasajes del
transporte urbano. Asimismo, se acuerda expresamente que el precio total a
abonar por la MUNICIPALIDAD a RED ELECTRÓNICA S.A. no podrá ser inferior a un
importe equivalente a un porcentaje del 4,8% (cuatro coma ocho por ciento),
calculado del mismo modo anterior, que surge de invertir los porcentajes de
participación del cospel y la tarjeta electrónica; en consecuencia el precio fluctuará
entre los porcentajes antes citados, conforme sea la participación porcentual del
cospel y la tarjeta electrónica en los montos recaudados por el sistema. Estos topes
quedarán sin efecto en el supuesto que la MUNICIPALIDAD decida eliminar el uso
del cospel como medio de pago del transporte urbano.
2.6. En caso de incorporarse el costo total del servicio a prestar RED ELECTRÓNICA
S.A. al precio del boleto, el porcentaje del 3,5% (tres coma cinco por ciento)
estipulado en el parágrafo 2.2. se reducirá al 3,2 % (tres coma dos por ciento),
reduciéndose de igual modo el tope máximo a 5,l % (cinco coma uno por ciento) y
el tope mínimo a 4,5 % (cuatro coma cinco por ciento). Estos topes quedarán sin
efecto en el supuesto que la MUNICIPALIDAD decida eliminar el uso del cospel
como medio de pago del transporte urbano.
2.7. En el supuesto de incorporarse el costo total del servicios a prestar por RED
ELECTRÓNICA S.A., al precio del boleto, y disponerse la eliminación del uso del
cospel, el precio convenido por la prestación quedará reducido a un porcentaje del
4,2 % (cuatro coma dos por ciento) calculado sobre el total bruto de lo recaudado
por el sistema.
2.8. En todos los supuestos descriptos en los parágrafos anteriores, se mantendrán
siempre las pautas de compensación económica de las bocas de expendio,
conforme a lo establecido en los instrumentos contractuales (ver Cláusula PRIMERA
del Contrato, Foja 414 del Esquema Funcional "B" de la Propuesta de RED
ELECTRÓNICA S.A., etc. ).
2.9. La forma y condiciones en que la MUNICIPALIDAD abonará a RED
ELECTRÓNICA S.A. los conceptos convenidos en los parágrafos anteriores del
presente convenio, se establecen en el "Esquema Funcional para la operación del
sistema de cobro y pago de pasajes del transporte urbano de pasajeros por RED
ELECTRÓNICA S.A." (puntos 3.2.2., 3.2.3, 4.1.2. y 4.1.3.), que, debidamente
suscripto por las partes, se agrega como ANEXO I.
2.10. Se acuerda que el precio de venta de las tarjetas electrónicas de usuario
nuevas que excedan la cantidad de 500.000 entregadas desde el inicio del Sistema
y, hasta la cantidad de 600.000, no podrá superar el importe equivalente a cuatro
pasajes de primera sección, al precio vigente al momento de efectuarse la venta; a
partir de la tarjeta 600.001 no podrá superar el importe equivalente a seis pasajes
de primera sección, al precio vigente al momento de efectuarse la venta. Los
importes antes mencionados no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
2.11. Se acuerda expresamente en reemplazar el actual esquema funcional por el
previsto en el citado ANEXO I "Esquema Funcional para la operación del sistema de
cobro y pago de pasajes del transporte urbano de pasajeros por RED ELECTRÓNICA
S.A."), siendo de aplicación dicho esquema a todos los aspectos expresamente
contemplados en el mismo, prestando la MUNICIPALIDAD conformidad el estado
actual de conformación, equipamiento y funcionamiento del Sistema y, dando por
cumplimentadas las obligaciones asumidas en e1 Contrato originario, salvo las que
sean expresamente reguladas por éste Convenio y sus Anexos, no quedando en
consecuencia reclamo alguno a efectuarse entre las partes. Asimismo, se acuerda
que RED ELECTRÓNICA S.A. suministrará a la MUNICIPALIDAD un Sistema de
Estadísticas Municipales, cuyas especificaciones generales se indican en el Anexo II
al presente convenio. Se conviene que las partes podrán optimizar de común
acuerdo aspectos que eventualmente requiera la instrumentación del nuevo
Esquema Funcional y Sistema de Estadísticas Municipales referidos.
TERCERO: La MUNICIPALIDAD abona en este Acto la suma de Pesos
................................. ($.............), equivalente a los fondos que arroja la suma
de los saldos de la Cuenta Corriente Usuarios conforme el sistema informático,
existente en el Centro Único de Procesamiento de Tarjeta Electrónica (C.U.P.T.E.)
dependiente de la MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, calculada 72 hs. (setenta y dos
horas) hábiles anteriores a la fecha del presente, sirviendo el presente de eficaz
recibo y carta de pago. Una vez determinado el saldo existente en la misma Cuenta
a la fecha del presente se realizará la Conciliación de Saldos correspondiente,
abonando una u otra parte, según corresponda, el importe resultante, dentro de las
24 hs (veinticuatro horas) hábiles posteriores a que RED ELECTRÓNICA S.A.
notifique el resultado de la conciliación.
CUARTO: El D.E. de la MUNICIPALIDAD ha sido autorizado a suscribir el presente
mediante Ordenanza N° 8864 del H. Concejo Deliberante.
QUINTO: Se acuerda que el presente convenio juntamente con sus ANEXOS I y II,
es el resultado de la común voluntad de las partes resultando modificatorio del
contrato suscripto con fecha 20 / 09 / 90 entre ambas partes para la "Concesión
para la Provisión de Componentes, Instalación, Explotación y Mantenimiento del
Sistema de Cobro de Viajes en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de la
Ciudad de Córdoba", manteniéndose todo lo previsto en el Contrato originario
relativo a garantías, régimen sancionatorio, cláusulas rescisorias y lo relativo a
conclusión de la concesión y penalidades (Pliego de Condiciones, Capítulos IV, V y
VI) el que subsiste en todo aquello que no resulte expresamente modificado en el
presente convenio y sus ANEXOS I y II, siendo ratificado en este acto.
SEXTO: Es condición ineludible para la suscripción del presente convenio, que RED
ELECTRÓNICA S.A. presente:
6.1. Una póliza de seguro de caución, emitida por Compañía legalmente autorizada
para ello, a satisfacción de la MUNICIPALIDAD, que garantice las obligaciones
asumidas por RED ELECTRÓNICA S.A., derivadas de la administración de los fondos
de la Cuenta FONDO DE TRANSPORTE, equivalente al monto indicado en el Artículo
TERCERO precedente. Asimismo se acuerda que en el supuesto de que el monto
indicado en el Artículo TERCERO se incrementara o disminuyera durante la vigencia
del Contrato, la MUNICIPALIDAD podrá exigir a RED ELECTRÓNICA S.A. un
incremento, o RED ELECTRÓNICA S.A. solicitar una disminución, en ambos casos
proporcional, a la póliza ofrecida. En dichos supuestos el endoso correspondiente a
la póliza deberá ser presentado, en las condiciones previstas precedentemente,
dentro de los 10 (diez) días de ser solicitado en forma fehaciente.
6.2. Una póliza de seguro de caución, emitida por Compañía legalmente autorizada
para ello, a satisfacción de la MUNICIPALIDAD, que garantice el cumplimiento de la
totalidad de las restantes obligaciones asumidas por RED ELECTRÓNICA S.A. en
este Convenio, durante toda la vigencia del mismo, y equivalente a la suma de U$S
400.000 (Dólares Estadounidenses Cuatrocientos Mil). Esta póliza reemplazará la
póliza N° 279312, emitida por Aseguradora de Créditos y Garantías S.A. adjuntada
por RED ELECTRÓNICA S.A. en oportunidad de suscribirse el Contrato originario.
6.3. Los seguros precedentes con la excepción indicada en el parágrafo 6.2. in fine,
no afectan las restantes garantías que existan.
6.4. En virtud de ello RED ELECTRÓNICA S.A. adjunta en este Acto, recibo N°.........
expedido por la Dirección de Tesorería que acredita la constitución de las pólizas
N°........ y N°........ emitidas por ...................., en cumplimiento de lo acordado en
los parágrafos anteriores.
SÉPTIMO: RED ELECTRÓNICA S.A., abonará en caso de que así corresponda, según
la Legislación Impositiva vigente, la parte del importe que eventualmente pudiere
corresponderle, en concepto de sellado del presente Convenio.
OCTAVO: La Concesión objeto del Contrato de fecha 20 / 09 / 90, modificado por el
presente Convenio, finalizará el día seis de Diciembre del año dos mil uno,
pudiendo la MUNICIPALIDAD con acuerdo del Honorable Concejo Deliberante,
prorrogarla por hasta 5 (cinco) años más a cuyo fin deberá notificar
fehacientemente de su voluntad a RED ELECTRÓNICA S.A. con una antelación de
18 (dieciocho) meses anterior a la finalización del Contrato.
En señal de conformidad y previa su lectura y ratificación se firman ..... ejemplares
del mismo tenor y a un sólo efecto en el lugar fecha indicados ut supra.

ANEXO I A LA ORDENANZA N° 8864


CONVENIO OPERACIÓN RED ELECTRÓNICA
ESQUEMA FUNCIONAL PARA LA OPERACIÓN POR RED ELECTRÓNICA S.A. DEL
SISTEMA DE COBRO Y PAGO DE PASAJES DEL TRANSPORTE URBANO DE
PASAJEROS MEDIANTE ÓMNIBUS Y TROLEBUSES
1.- RED ELECTRÓNICA S.A. se hará cargo de la administración integral del sistema
de cobro y pago del transporte urbano de pasajeros de ómnibus y trolebuses, sea el
pasaje abonado mediante tarjeta electrónica o cospel. Dentro de la administración
se incluye tanto la distribución como la recaudación de ambos medios
RED ELECTRÓNICA S.A. se reserva el derecho de mejorar la Tecnología existente
del Sistema.
Se deja expresa constancia que la MUNICIPALIDAD continuará ejerciendo el poder
de policía en relación a la prestación del servicio, y las facultades inherentes al
Poder Concedente.
2.- DISTRIBUCIÓN Y RECAUDACIÓN.
2.1. RED ELECTRÓNICA S.A. diagramará una red para la distribución de tarjetas
electrónicas y cospeles, debiendo contemplar una cantidad aproximada de 400
bocas de expendio para tarjetas y 800 para cospeles, pudiéndose modificar dichas
cantidades, en la medida de participación de uno y otro medio de pago en la venta
de pasajes.
2.2. La frecuencia de recaudación de dichas bocas de expendio será determinada
por RED ELECTRÓNICA S.A. en función del volumen de ventas, debiendo procurarse
que ello no afecte el pago, en las condiciones previstas en el presente Anexo, a las
Empresas de Transporte. Será responsable RED ELECTRÓNICA S.A. por los atrasos
que se produzcan en los pagos, siempre que estos se originen exclusivamente por
causas que sean imputables a ésta última, limitándose su responsabilidad al pago
de los intereses previstos y en forma proporcional a su incumplimiento.
2.3. La relación de RED ELECTRÓNICA S.A. con las bocas de expendio se limita a la
distribución y recaudación de los medios de pagos del transporte.
2.4. El mantenimiento y provisión de los insumos necesarios para el funcionamiento
de las máquinas expendedoras instaladas en las bocas de expendio habilitadas,
será por cuenta y cargo de RED ELECTRÓNICA S.A.
3.- SISTEMA DE COSPELES
3.1. ADMINISTRACIÓN
3.1.1. Los cospeles serán entregados por las empresas de transporte a RED
ELECTRÓNICA S.A. en las instalaciones que a tal efecto proveerá por si o por
terceros RED ELECTRÓNICA S.A.. Dichos cospeles serán contados en las máquinas
contadoras suministradas en carácter de préstamo por la MUNICIPALIDAD a RED
ELECTRÓNICA S.A., mediante personal dependiente de ésta última empresa.
El préstamo del equipamiento descripto anteriormente, tendrá la misma vigencia
prevista para el contrato original, debiéndose entender que a la finalización de la
vigencia de dicho contrato, RED ELECTRÓNICA S.A. deberá restituir dicho
equipamiento en las condiciones en las que lo recibió.
3.1.2. El envaramiento de los cospeles será realizado por RED ELECTRÓNICA S.A.
mediante personal dependiente de la misma en las máquinas que suministrará en
carácter de préstamo la MUNICIPALIDAD a tal efecto.
El préstamo del equipamiento descripto anteriormente, tendrá la misma vigencia
prevista para el contrato original, debiéndose entender que a la finalización de la
vigencia de dicho contrato, RED ELECTRÓNICA S.A. deberá restituir dicho
equipamiento en las condiciones en las que lo recibió.
3.1.3. RED ELECTRÓNICA S.A. tendrá a su cargo todos los insumos inherentes a
tarea de envaramiento, tales como: papel celofán, bolsas, seguridad y el
mantenimiento de los equipos provistos por la MUNICIPALIDAD en calidad de
préstamo.
3.1.4. El costo de esta operatoria será facturado por RED ELECTRÓNICA S.A. a la
MUNICIPALIDAD en forma mensual acordándose un importe en pesos equivalente a
setenta y cinco mil (75.000) unidades de viaje de primera sección. La factura
resultante será abonada por la MUNICIPALIDAD el día 5 del mes siguiente al mes
objeto de facturación. La mora en el pago devengará un interés diario equivalente a
la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el Banco de la Provincia
de Córdoba.
3.1.5. Los cospeles falsos encontrados en el conteo no serán devueltos, ni
abonados a las empresas de transporte luego de detectados. Como constancia de
tal situación se entregará a las empresas de transporte un recibo en donde conste
tal circunstancia, sin perjuicio de la consecuente denuncia judicial.
3.2. DISTRIBUCIÓN Y RECAUDACIÓN
3.2.1. RED ELECTRÓNICA S.A., por él o a través de terceros, distribuirá de lunes a
viernes los cospeles necesarios para el abastecimiento normal del mercado
conforme los requerimientos de las distintas bocas de expendio.
3.2.2. En la oportunidad de la distribución y contra la entrega de cospeles, se
procederá a recaudar el valor de los mismos, descontándose la comisión
correspondiente a las bocas de expendio, la que será abonada por la
MUNICIPALIDAD a RED ELECTRÓNICA S.A., dentro de las 48 hs. de emitida en
forma diaria la correspondiente factura. La mora en el pago devengará un interés
diario equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el
Banco de la Provincia de Córdoba. El importe de las facturas será depositado en la
cuenta bancaria denominada FONDO DE TRANSPORTE.
3.2.3. RED ELECTRÓNICA S.A. retendrá de los importes brutos recaudados, esto es
sin descuento alguno, el monto correspondiente exclusivamente al porcentual del
3,5 % -tres coma cinco por ciento- (calculado sobre el importe bruto recaudado por
cospel y tarjeta) establecido en el parágrafo 2.2. del Convenio Modificatorio y el
porcentual indicado en el parágrafo 2.3. (2,2 % sobre venta de cospeles) de dicho
convenio, los que serán facturados en forma diaria a la MUNICIPALIDAD, que
deberá abonar dichas facturas en el plazo de 48 hs. de emitidas. La mora en el
pago devengará un interés diario equivalente a la tasa de descuento de
documentos a 30 días que pública el Banco de la Provincia de Córdoba. RED
ELECTRÓNICA S.A. deberá depositar los montos resultantes en la cuenta corriente
denominada FONDO DE TRANSPORTE, con el objeto de mantener lo acordado en el
sentido de que el saldo de dicho FONDO debe ser igual a la recaudación bruta total
menos los pagos que resulten de la facturación de las Empresas de Transporte.
3.2.4. Los importes que resulten, previo descuento de los conceptos indicados en
3.2.2. y 3.2.3, serán depositados en la cuenta corriente bancaria denominada
FONDO DE TRANSPORTE que RED ELECTRÓNICA S.A. abrirá a los efectos de
administrar los fondos provenientes exclusivamente de la recaudación de cospeles,
y que estará destinada al pago a las Empresas prestatarias del transporte de los
pasajes abonados mediante cospeles. Se acuerda que esta Cuenta deberá ser
abierta en una Institución Bancaria oficial.
3.3. PAGO A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
3.3.1. Las empresas de transporte entregarán de lunes a viernes, en horario de
08:00 a 13:00 horas, y en las instalaciones indicadas por RED ELECTRÓNICA S.A.,
los cospeles que reciban en las unidades de transporte. La cantidad de cospeles
entregados se deberá corresponder con la cantidad consignada en las facturas
consolidadas que por recaudación diaria, emitirá RED ELECTRÓNICA S.A., por
cuenta y orden de cada empresa de transporte, y conforme los datos almacenados
en las canceladoras ubicadas en las unidades de transporte. Si los cospeles
entregados por las empresas de transporte no coinciden con las facturas
consolidadas antes citadas, se procederá de la siguiente manera: a) Se debitará a
cada empresa de transporte los cospeles de menos que entreguen en comparación
con los datos de la respectiva factura y b) Se acreditará a cada empresa de
transporte los cospeles que excedan a los consignados en la respectiva factura .El
monto final a abonar surgirá de sumar y/o restar a la factura consolidada emitida
por RED ELECTRÓNICA S.A. por cuenta y orden de las empresas de transporte, el
crédito o débito que resulte.
3.3.2. Una vez recepcionados y contados los cospeles RED ELECTRÓNICA S.A.
emitirá un recibo a cada empresa de transporte por los cospeles entregados.
3.3.3. La cantidad de cospeles entregados será abonada por RED ELECTRÓNICA
S.A. a las empresas de transporte dentro de la 24 hs. hábiles siguientes de haber
entregado los mismos, exclusivamente con los fondos existentes en la cuenta
corriente denominada FONDO DE TRANSPORTE. La mora en el pago a efectuarse
con los fondos existentes en el FONDO DE TRANSPORTE, devengará un interés
diario equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el
Banco de la Provincia de Córdoba, incrementados en un 50 % en concepto de
intereses punitorios hasta el momento de la efectiva cancelación de lo adeudado, y
sin perjuicio de cualquier otra penalidad instituida para los supuestos de
incumplimientos de las obligaciones de la empresa RED ELECTRÓNICA S.A.
3.3.4. RED ELECTRÓNICA S.A. retendrá de todo pago a realizar a las empresas de
transporte los importes relativos a los impuestos que correspondan y los importes
que, por cualquier concepto, la MUNICIPALIDAD solicite, por medio fehaciente.
3.3.5. En todo momento durante la administración del sistema de cospeles RED
ELECTRÓNICA S.A. aplicará al pago de las facturas por cospeles, presentadas por
las empresas de transporte, los ingresos provenientes de la venta de cospeles a la
fecha, menos los egresos provenientes de pagos a las empresas de transporte por
viajes con cospeles hasta la fecha. En todo caso que el importe de la facturación
exceda el saldo disponible (Valor Neto), aún en forma temporaria, dicho excedente
será absorbido por la MUNICIPALIDAD, quien deberá abonar dicho importe en
forma directa a las empresas de transporte. En este sentido se acuerda que la
MUNICIPALIDAD deberá crear y mantener en forma constante una cuenta para
atender tales erogaciones, liberando expresamente de responsabilidad a RED
ELECTRÓNICA S.A. por cualquier demora en la atención de dichos excedentes. El
día previo al que se prevé que se producirá dicho desfasaje, RED ELECTRÓNICA
S.A. deberá comunicar tal situación a la MUNICIPALIDAD, a los efectos de que ésta
adopte los recaudos que estime corresponder. Asimismo se acuerda que la falta de
pago por parte de la MUNICIPALIDAD de los importes establecidos en los puntos
3.2.2. y 3.2.3. y destinados al FONDO DE TRANSPORTE, facultará a RED
ELECTRÓNICA S.A. a suspender el pago de los viajes a las Empresas de Transporte
por el importe equivalente a los montos no abonados por la MUNICIPALIDAD.
3.4. PAUTAS DE TRASPASO
3.4.1. Se establecerá un corte de documentación y se confeccionará un inventario
en el momento en que RED ELECTRÓNICA S.A asuma la operatoria del sistema.
3.4.2. Se establece que la cantidad exacta de cospeles en circulación en el
momento del traspaso, es la siguiente: 5.500.000 de cospeles de primera sección y
600.000 de segunda sección.
3.4.3. La MUNICIPALIDAD abonará las facturas de las empresas de transporte
correspondiente a los primeros dos días posteriores a la fecha en que RED
ELECTRÓNICA S.A. asuma la operatoria del sistema de cospeles. Estos importes
corresponden a cospeles recibidos por las empresas de transporte y vendidos por la
empresa EMIR S.A. cuya venta ya percibió la MUNICIPALIDAD en forma anterior.
3.5. RESCATE: En el supuesto de disponerse un eventual rescate de cospeles , RED
ELECTRÓNICA S.A. aplicará a ello exclusivamente el saldo que existiere a dicha
fecha en la Cuenta FONDO DE TRANSPORTE - COSPELES. Una vez agotado dicho
saldo cesa toda obligación de RED ELECTRÓNICA S.A. de efectuar rescate de
cospeles.
4. SISTEMA DE TARJETA ELECTRÓNICA
4.1. DISTRIBUCIÓN Y RECAUDACIÓN.
4.1.1. RED ELECTRÓNICA S.A., por sí o a través de terceros, distribuirá de lunes a
viernes las tarjetas nuevas necesarias para el abastecimiento normal del mercado,
conforme los requerimientos de las distintas bocas de expendio.
Oportunamente y de considerarlo necesario, RED ELECTRÓNICA S.A. podrá también
distribuir tarjetas de modo mayorista en fábricas, bancos, supermercados y en
eventos que signifiquen gran concentración de personas (espectáculos,
exposiciones, etc.).
4.1.2. RED ELECTRÓNICA S.A. procederá a retirar lo recaudado en cada boca de
expendio en concepto de carga o recarga de Tarjetas Electrónicas, descontándose
la comisión correspondiente a las bocas de expendio, la que será abonada por la
MUNICIPALIDAD a RED ELECTRÓNICA S.A., dentro de las 48 hs. de emitida en
forma diaria la correspondiente factura. La mora en el pago devengará un interés
diario equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el
Banco de la Provincia de Córdoba. El importe de las mismas será depositado en la
cuenta bancaria denominada FONDO DE TRANSPORTE.
4.1.3. RED ELECTRÓNICA S.A. retendrá de los importes brutos recaudados, esto es
sin descuento alguno, el monto correspondiente al precio establecido en el
parágrafo 2.2. del Convenio Modificatorio (3,5 % sobre la recaudación bruta total
por cospeles y tarjetas y el 1 % sobre la recaudación bruta total por tarjetas), la
que será facturada en forma diaria a la MUNICIPALIDAD, que deberá abonar dicha
factura en el plazo de 48 hs. de emitida. La mora en el pago devengará un interés
diario equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el
Banco de la Provincia de Córdoba . RED ELECTRÓNICA S.A. deberá depositar los
montos resultantes en la cuenta corriente denominada FONDO DE TRANSPORTE,
con el objeto de mantener lo acordado en el sentido de que el saldo de dicho
FONDO debe ser igual a la recaudación bruta total menos los pagos que resulten de
la facturación de las Empresas de Transporte.
4.1.4. Los importes que resulten, previo descuento de los conceptos indicados en
4.1.2 y 4.1.3., serán depositados en la cuenta bancaria denominada FONDO DE
TRANSPORTE que RED ELECTRÓNICA S.A. abrirá a los efectos de administrar los
fondos provenientes exclusivamente de la recaudación de tarjetas y que estará
destinada al pago a las Empresas prestatarias del transporte de los pasajes
abonados mediante tarjetas. Se acuerda que esta Cuenta deberá ser abierta en
Institución Bancaria oficial.
4.1.5. RED ELECTRÓNICA S.A. procesará diariamente la información emergente de
la red de distribución obteniendo los datos consolidados de la recaudación de todo
el sistema de recaudación de carga y recarga de tarjeta electrónica, información
ésta que servirá de base para la confección de las cuentas corrientes usuario
individuales. En caso de ser necesario, se efectuarán los Back up que se
descargarán posteriormente, en un período no superior a las 24 horas de la fecha
operativa.
4.2. PAGO A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
4.2.1. RED ELECTRÓNICA S.A. a través de su personal retirará, en horas de la
madrugada, de las respectivas Empresas de Transporte, las Tarjetas que fueron
utilizadas en el día inmediato anterior por las Canceladoras.
4.2.2. Las mismas se procesarán en horas de la mañana, en las instalaciones que
RED ELECTRÓNICA S.A. proveerá a tal fin, generando los correspondientes listados
de producción, facturas y consolidados.
4.2.3. Los listados, copia de facturas y consolidados serán enviados a las Empresas
de Transporte y los consolidados y facturas originales se enviarán a la Municipalidad
(C.U.P.T.E.) para proceder a ejecutar los procesos de Estadísticas Municipales. A
partir de este, proceso RED ELECTRÓNICA S.A. abonará a las Empresas de
transporte, dentro de las 24 horas hábiles inmediatas siguientes, el importe
resultante de la facturación, con los fondos existentes en la cuenta corriente
denominada FONDO DE TRANSPORTE. La mora en el pago a efectuarse con los
fondos existentes en el FONDO DE TRANSPORTE devengará un interés diario
equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el Banco
de la Provincia de Córdoba, incrementados en un 50 % en concepto de intereses
punitorios hasta el momento de la efectiva cancelación de lo adeudado, y sin
perjuicio de cualquier otra penalidad instituida para los supuestos de
incumplimiento de las obligaciones de la empresa RED ELECTRÓNICA S.A.
4.2.4. RED ELECTRÓNICA S.A. retendrá de todo pago a realizar a las empresas de
transporte los importes relativos a los impuestos que correspondan y los importes
que, por cualquier concepto, la MUNICIPALIDAD solicite, por medio fehaciente.
4.2.5. Por la tarde, se enviarán desde la sede de RED ELECTRÓNICA S.A. las
tarjetas ya inicializadas para que sean nuevamente colocadas en las máquinas
canceladoras instaladas en las unidades del transporte, en horas de la madrugada
del día siguiente.
4.2.6. El Sistema prevé el uso de una sola tarjeta durante el fin de semana,
aprovechando el menor uso de transporte durante este período con lo cual se
logrará una única descarga el día lunes que contendrá el volumen facturado por
sábado y domingo, todo esto sin desmedro de que la Empresa de transporte tenga
diferenciada su producción por día.
4.2.7. La única información autorizada es la suministrada por los procesos
efectuados por RED ELECTRÓNICA S.A., no siendo responsable esta última por las
alteraciones que eventualmente puedan producirse en la información tratada por
personal ajeno a RED ELECTRÓNICA S.A. debiendo ésta, informar de tal
circunstancia a la MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA. Todo este proceso podrá ser
auditado en cualquier momento, tanto por personal de Empresas de Transporte,
como por personal de la MUNICIPALIDAD.
El Departamento Ejecutivo implementará sistemas de control a fin de garantizar el
efectivo funcionamiento de los servicios concedidos.
4.2.8. En todo momento durante la administración del sistema de tarjetas, RED
ELECTRÓNICA S.A. aplicará al pago de las facturas por tarjetas, presentadas por las
empresas de transporte, los recursos recibidos según el Artículo TERCERO del
Contrato, más los ingresos provenientes de la carga o recarga de tarjetas a la
fecha, menos los egresos provenientes de pagos a las empresas de transporte por
viajes con tarjetas hasta la fecha. En todo caso que el importe de facturación
exceda el saldo disponible (Valor Neto), aún en forma temporaria, dicho excedente
será absorbido por la MUNICIPALIDAD quien deberá abonar dicho importe en forma
directa a las Empresas de Transporte. Asimismo se acuerda que la falta de pago por
parte de la MUNICIPALIDAD de los importes establecidos en los puntos 4.1.2. y
4.1.3. y destinados al FONDO DE TRANSPORTE, facultará a RED ELECTRÓNICA S.A.
a suspender el pago de los viajes a las empresas de transporte por el importe
equivalente a los montos no abonados por la MUNICIPALIDAD.
4.3. PAUTAS DE TRASPASO
4.3.1. Se establecerá un corte de documentación y se confeccionará un inventario
en el momento en que RED ELECTRÓNICA S.A. asuma la operatoria del sistema.
5. OPERATORIA DEL SISTEMA
5.1. OPERATORIA DE LAS BOCAS DE EXPENDIO
Cada boca de expendio y de recarga de tarjetas electrónicas está compuesta por
una expendedora y una consola con teclado similares a la canceladora y la consola
del chofer.
Todas las bocas habilitan tarjetas electrónicas vírgenes, o incorporan valores a las
tarjetas electrónicas ya habilitadas y en circulación.
Estas expendedoras cuentan con un dispositivo electrónico de seguridad. En cada
cambio turno, deben ser habilitadas para el uso por el personal de recaudación, o el
operador de la boca de expendio, mediante la inserción de su tarjeta personal en la
expendedora.
Esa operación, además de permitir la habilitación para el uso, registra la hora y la
fecha de la operación de recaudación, junto con el importe correspondiente de
todas las ventas registradas durante su turno, por cada una de las expendedoras de
su recorrido.
En el proceso de carga, el usuario coloca su tarjeta electrónica en el aparato, e
indica el monto que desea cargar; el sistema acredita el importe correspondiente y
edita un comprobante con los siguientes datos:
Fecha.
Hora.
Número de la boca de expendio.
Número de Documento (primera vez) o Número de Serie de la Tarjeta Electrónica
(recarga).
Importe.
Saldo en la tarjeta electrónica.
5.2. OPERATORIA DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
5.2.1. El Equipo instalado en cada vehículo consta de:
5.2.1.l. Canceladora (incluye impresora, lecto grabadora de tarjetas, y display de
información al usuario mensajes, etc).
El chofer controlará solamente el ingreso de los pasajeros y el tipo de viaje
solicitado por los mismos. Cuando el pasajero coloca su tarjeta electrónica en la
boca lectora, la unidad canceladora debita el importe del viaje y registra en la
tarjeta del usuario los siguientes datos:
Fecha
Hora.
Número de línea.
Número de coche.
Sección de subida.
Tipo de viaje.
Cantidad de Pasajes
Importe.
Saldo actualizado en la tarjeta electrónica.
5.2.1.2. Consola del chofer:
Permite, mediante un teclado de membrana, ingresar datos numéricos variables o
funciones fijas:
Cambio de sección.
Verificar Día y Hora.
Verificar Horarios de la Vuelta.
Verificar Línea y Coche.
Verificar último viaje de usuario.
Emitir resumen de vuelta.
Emitir resumen final de turno.
Emitir boleto por Cospel (1º o 2º Sección)
En las unidades Canceladoras, se programan, a través de la Tarjeta Maestra, los
siguientes parámetros:
Tarifas.
Líneas.
Secciones por Línea.
Origen y destino por línea.
Información operativa.
Durante su operación, las Unidades Canceladoras permiten:
Acumular en su memoria y tarjetas electrónicas maestra, en tiempo real, todas las
transacciones efectuadas.
Detectar tarjetas inhabilitadas.
Permitir el ingreso / egreso de las tarjetas electrónicas habilitadas.
Almacenar la siguiente información de los usuarios:
Fecha, hora, número de serie de la tarjeta de usuario, sección de subida, tipo de
viaje, importe.
Almacenar la información de choferes e inspectores:
Número de legajo, hora de comienzo del turno, hora de finalización del turno
Almacenar información operativa tal como:
Cantidad de boletos vendidos por sección y precio unitario, importe total de venta
correspondiente al total de tarifas, kilometraje asignado al recorrido, cantidad de
vueltas realizadas, horario de ascenso y número del legajo del inspector, horario de
ascenso y descenso del chofer y número del legajo del mismo.
5.2.2. Instalaciones Fijas en las Empresas de Transporte
El servicio en Punta de Línea está constituido por una computadora tipo 286 con
lecto-grabadoras de tarjetas electrónicas y, cumple las siguientes funciones:
Generar tarjetas de personal, a saber:
Inspector de Hora (Supervisor), Inspector de Calle, y Chofer.
Grabar en las tarjetas electrónicas de los conductores horarios de servicio (hasta
cuatro).
5.2.3. Operatoria de la Empresa de Transporte:
Durante la noche las canceladoras de los vehículos serán habilitadas para el servicio
diario, por el personal de la Empresa de transporte mediante la inserción de la
tarjeta RED-CARD del operador.
Durante el servicio las canceladoras son habilitadas por cada chofer mediante la
utilización de las tarjetas personales de los mismos. En estas tarjetas, la empresa
transportista, incorpora a la canceladora los datos correspondientes al número de la
línea y el horario a cumplir, registrado en la tarjeta electrónica del conductor y, que
fuera grabado por personal de la Empresa de Transporte en la computadora
provista por RED ELECTRÓNICA S.A. para tal fin.
Cada vez que el chofer introduce su tarjeta en el lector de la canceladora es
registrado el evento que lo responsabiliza por los pasajes vendidos. Al introducir
nuevamente la tarjeta el chofer "cierra" el equipo imprimiéndose en forma
automática un ticket de control que contiene el resumen de lo trabajado por dicho
chofer.
Al finalizar el día las canceladoras son desafectadas del servicio por la misma
tarjeta que las habilitó la noche anterior. En esta operación la canceladora emite un
ticket comprobante, por duplicado, que resume lo trabajado por la canceladora (el
vehículo) durante todo el día.
Las tareas complementarias para el mantenimiento operativo de las Canceladoras
(cambio de papel, cambio de cinta impresora, limpieza de lectores, recambio de
canceladora en la unidad de transporte, etc.) estarán a cargo, de las Empresa de
Transporte mediante personal propio.
En el caso de producirse una falla en las máquinas canceladoras, la unidad deberá
continuar su recorrido, permitiendo solo el descenso de los pasajeros, hasta la
punta de línea correspondiente, donde se reemplazará la máquina canceladora por
otra cuya existencia garantiza RED ELECTRÓNICA S.A.; procediendo luego los
técnicos de RED ELECTRÓNICA S.A. a reponer nuevamente la máquina y
determinar las causas de la falla.
RED ELECTRÓNICA S.A. proveerá el mantenimiento preventivo y correctivo siendo
este último con cargo a las Empresas de Transporte cuando los daños fueran
intencionales. Las Empresas de Transportes tendrán la custodia del equipamiento
provisto por RED ELECTRÓNICA S.A., siendo responsables por los daños que sufra
el mismo.
Los insumos para el funcionamiento diario de las Canceladoras (Cintas de
impresora y Papel) serán provistos por RED ELECTRÓNICA S.A. y facturados a las
Empresas de Transporte.
En el supuesto de que la MUNICIPALIDAD acordara con las empresas prestatarias
del transporte urbano la eliminación del ticket para los pasajes abonados pasajes
abonados con tarjeta electrónica, RED ELECTRÓNICA S.A. proveerá al conjunto de
las Empresas de Transporte, sin cargo, hasta la cantidad de 60 lectores electrónicos
portátiles de tarjetas y, 10 a la MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA del tipo propuesto a
los efectos del control de pasajeros.
6. VARIOS
6.1. Se acuerda que la tarjeta electrónica podrá ser utilizada por RED
ELECTRÓNICA S.A. para otras finalidades distintas del transporte urbano de
pasajeros mediante ómnibus y trolebuses, debiendo RED ELECTRÓNICA S.A.
notificar a la MUNICIPALIDAD las condiciones de utilización de la tarjeta electrónica
en dichos supuestos y asegurar la confiabilidad y eficacia del Sistema, garantizando
además la independencia y desvinculación de los fondos correspondientes al
Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros por ómnibus y trolebuses, de aquellos
que se originen en otras aplicaciones.
6.2. Se acuerda que RED ELECTRÓNICA S.A. podrá efectuar, en su beneficio y, por
su cuenta y cargo, publicidad en las expendedoras, canceladoras, tarjetas
electrónicas y demás componentes del sistema, previa autorización de la
MUNICIPALIDAD.
6.3. Atento que los inconvenientes de frecuencia tornan inadecuado el
funcionamiento del sistema de teleprocesamiento previsto y, la circunstancia de
que la información se obtiene a través del sistema administrativo actualmente
implementado, se conviene de común acuerdo la eliminación de dicho sistema.
6.4. RED ELECTRÓNICA S.A. será la única autorizada a efectuar modificaciones en
el sistema, sea en el Software o en el Hardware, previa autorización de la
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA.
6.5. Asimismo, las partes convienen que la provisión de los equipos y accesorios
descriptos en éste Anexo y, oportunamente realizados da por cumplidos los
compromisos contractuales; de igual modo los programas y sistemas de
información actualmente en uso satisfacen integralmente los requerimientos
contractuales.
6.6. Se acuerda entre las partes, la no aplicación, por RED ELECTRÓNICA S.A., de
medidas que obliguen al usuario a la utilización uno u otro sistema de pago, salvo
que mediara autorización de la MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA.
6.7. Se establece que el riesgo por el manejo de los fondos que recauda RED
ELECTRÓNICA S.A., como por ejemplo robos, extravíos, defraudación de terceros,
etc, serán a cargo de ésta última.
6.8. Sin perjuicio de las especificaciones consignadas precedentemente, se
conviene la mora automática para las obligaciones asumidas por cada una de las
partes, acordándose que el incumplimiento de cualquiera de las partes, a sus
obligaciones de dar sumas de dinero, devengará un interés calculado con la Tasa
promedio de descuento de Documentos a 30 días que utiliza el Banco de la
Provincia de Córdoba, hasta el momento de la efectiva cancelación de los
adeudado.
CONVENIO CON RED ELECTRÓNICA
En la Ciudad de Córdoba, a los veintinueve días del mes de Diciembre de mil
novecientos noventa y dos, se reúnen por una parte, la MUNICIPALIDAD DE
CÓRDOBA, representada por el Sr. Intendente Municipal, Dr. Rubén Américo
MARTÍ, en adelante LA MUNICIPALIDAD, y por la otra parte, la empresa RED
ELECTRÓNICA S.A., representada por el Ing. Julio Horacio SEREBRINSKY, en su
calidad de Apoderado según lo acredita con Escritura N° 286 de fecha 14 de Mayo
de 1991, labrada por el Escribano Pedro Mollura Titular de la Matrícula N° 3974 de
Capital Federal, acuerdan en modificar el contrato suscripto con fecha 20 / 09 / 90
entre las partes y cuyo objeto es la "Concesión para la Provisión de Componentes,
Instalación, Explotación y Mantenimiento del Sistema del Cobro de viajes en el
Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Córdoba", en los
siguientes términos:
PRIMERO: Se acuerda que todo el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros
(T.U.P.), por ómnibus y trolebuses, utilizará como medio de registración de los
viajes, exclusivamente las máquinas canceladoras colocadas por RED ELECTRÓNICA
S.A. en cada unidad de transporte afectada al servicio, siendo a su vez éstas
máquinas, las únicas habilitadas a emitir boletos o tickets, mientras estos existan,
quedando prohibida, en consecuencia, la emisión de boletos manuales. Quedan
expresamente excluidas de este convenio, las demás modalidades de prestación de
Transporte Urbano de Pasajeros, cuya oportuna incorporación al presente podrá ser
acordada entre el Departamento Ejecutivo Municipal y RED ELECTRÓNICA S.A.
SEGUNDO: A partir del día cuatro de Enero de mil novecientos noventa y tres RED
ELECTRÓNICA S-A. se hará cargo por cuenta y orden de la MUNICIPALIDAD de la
operación de la administración de la totalidad de los Sistemas de Pago del
Transporte Urbano de Pasajeros (cospel y tarjeta electrónica), bajo las siguientes
condiciones:
2.1. Coexistirá el uso del cospel y la tarjeta electrónica, durante la vigencia del
contrato, quedando facultada la MUNICIPALIDAD para disponer la eliminación del
uso del cospel.
2.2. El precio a percibir por RED ELECTRÓNICA S.A. se reduce de común acuerdo al
3,5 % (tres coma cinco por ciento) calculado sobre el total bruto de lo recaudado
por el sistema por venta de cospeles, y carga y recarga de tarjetas electrónicas, en
concepto de prestación del servicio y, al 1 % (uno por ciento) calculado sobre la
recaudación total bruta de los importes provenientes de la carga y recarga de
Tarjetas Electrónicas, en concepto de distribución y recaudación de Tarjetas
Electrónicas, manteniéndose en todos los casos las pautas de compensación
económica de las bocas de expendio (tanto de cospeles como de tarjetas) conforme
lo establecido en los instrumentos contractuales (ver cláusula PRIMERA del
contrato, foja 414 del Esquema Funcional "B" de la propuesta de RED
ELECTRÓNICA S.A., obrante en los Expedientes N° 462.745 / 90 y 478.843 / 90).
2.3. El precio a percibir por RED ELECTRÓNICA S.A. por la distribución y
recaudación de cospeles se establece de común acuerdo en el 2,2 % (dos coma dos
por ciento) calculado sobre el importe total y bruto recaudado en concepto de venta
de cospeles. Esta obligación de la MUNICIPALIDAD desaparecerá en el supuesto de
que ésta disponga la eliminación del cospel como medio de pago.
2.4. Al precio indicado en los parágrafos anteriores se le deberá adicionar el
Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), conforme a la legislación vigente y a las
pautas de facturación consignadas en el Esquema Funcional agregado como Anexo
I.
2.5. Sin perjuicio de todo lo expuesto, se acuerda que el precio total a abonar por
la MUNICIPALIDAD a RED ELECTRÓNICA S.A. no podrá exceder el importe
equivalente a un porcentaje del 5,4 % (cinco coma cuatro por ciento) de la
recaudación bruta total del sistema, porcentaje que surge de aplicar los
porcentuales acordados en los puntos 2.2 y 2.3, sobre una participación estimada
del 75 % del cospel y del 25 % de la tarjeta electrónica en la venta de pasajes del
transporte urbano. Asimismo, se acuerda expresamente que el precio total a
abonar por la MUNICIPALIDAD a RED ELECTRÓNICA S.A. no podrá ser inferior a un
importe equivalente a un porcentaje del 4,8 % (cuatro coma ocho por ciento),
calculado del mismo modo anterior, que surge de invertir los porcentajes de
participación del cospel y la tarjeta electrónica; en consecuencia el precio fluctuará
entre los porcentajes antes citados, conforme sea la participación porcentual del
cospel y la tarjeta electrónica en los montos recaudados por el sistema. Estos topes
quedarán sin efecto en el supuesto que la MUNICIPALIDAD decida eliminar el uso
del cospel como medio de pago del transporte urbano.
2.6. En caso de incorporarse el costo total del servicio a prestar por RED
ELECTRÓNICA S.A. al precio del boleto, el porcentaje del 3,5 % (tres coma cinco
por ciento) estipulado en el parágrafo 2.2. se reducirá al 3,2 % (tres coma dos por
ciento), reduciéndose de igual modo el tope máximo a 5,1 % (cinco coma uno por
ciento) y, el tope mínimo a 4,5 % (cuatro coma cinco por ciento). Estos topes
quedarán sin efecto en el supuesto que la MUNICIPALIDAD decida eliminar el uso
del cospel como medio de pago del transporte urbano.
2.7. En el supuesto de incorporarse el costo total del servicio, a prestar por RED
ELECTRÓNICA S.A., al precio del boleto, y disponerse la eliminación del uso del
cospel, el precio convenido por la prestación quedará reducido a un porcentaje del
4,2 % (cuatro coma dos por ciento) calculado sobre el total bruto de lo recaudado
por el sistema.
2.8. En todos los supuestos descriptos en los parágrafos anteriores, se mantendrán
siempre las pautas de compensación económica de la bocas de expendio, conforme
a lo establecido en los instrumentos contractuales (ver cláusula PRIMERA de la
Contrata, Foja 414 del Esquema Funcional "B" de la Propuesta de RED
ELECTRÓNICA S.A.
2.9. La forma y condiciones en que la MUNICIPALIDAD abonará a RED
ELECTRÓNICA S.A. los conceptos convenidos en los parágrafos anteriores del
presente convenio, se establecen en el "Esquema Funcional para la Operación del
Sistema de Cobro y Pago de Pasajes del Transporte Urbano de Pasajeros por RED
ELECTRÓNICA S.A." (puntos 3.2.2., 3.2.3, 4.1.2. y 4-1.3.), que, debidamente
suscripto por las partes, se agrega como ANEXO I.
2.10. Se acuerda que el precio de venta de las tarjetas electrónicas de usuario
nuevas que excedan la cantidad de 500.000 entregadas desde el inicio del Sistema
y, hasta la cantidad de 600.000, no podrá superar el importe equivalente a cuatro
pasajes de primera sección, al precio vigente al momento de efectuarse la venta; a
partir de la tarjeta 600.001 no podrá superar el importe equivalente a seis pasajes
de primera sección, al precio vigente al momento de efectuarse la venta. Los
importes antes mencionados no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (.I.V.A.).
2.11. Se acuerda expresamente en reemplazar el actual esquema funcional por el
previsto en el citado ANEXO I ("Esquema Funcional para la Operación del Sistema
de Cobro y Pago de Pasajes del Transporte Urbano de Pasajeros por RED
ELECTRÓNICA S.A."), siendo de aplicación dicho esquema a todos los aspectos
expresamente contemplados en el mismo, prestando la MUNICIPALIDAD
conformidad con el estado actual de conformación, equipamiento y funcionamiento
del Sistema y, dando por cumplimentadas las obligaciones asumidas en el Contrato
originario, salvo las que sean expresamente reguladas por este Convenio y sus
Anexos, no quedando en consecuencia reclamo alguno a efectuarse entre las
partes. Asimismo, se acuerda que RED ELECTRÓNICA S.A. suministrará a la
MUNICIPALIDAD un Sistema de Estadísticas Municipales, cuyas especificaciones
generales se indican en el Anexo II al presente convenio. Se conviene que las
partes podrán optimizar de común acuerdo aspectos que eventualmente requiera la
instrumentación del nuevo Esquema Funcional y Sistema de Estadísticas
Municipales referidos.
TERCERO: La MUNICIPALIDAD abonará en la fecha prevista en la cláusula anterior
la suma de Pesos Trescientos setenta y siete mil quinientos setenta y siete con
veinticinco centavos ($377.577,25), equivalente a los fondos que arroja la suma de
los saldos de la Cuenta Corriente Usuarios conforme el sistema informática,
existente en el Centro Único de Procesamiento de Tarjeta Electrónica (C.U.P.T.E.)
dependiente de la MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, calculada 72 hs. (setenta y dos
horas) hábiles anteriores a la fecha del presente. Una vez determinado el saldo
existente en la misma Cuenta a esa fecha, se realizará la Conciliación de Saldos
correspondiente, abonando una u otra parte, según corresponda, el importe
resultante, dentro de las 24 hs. (veinticuatro horas) hábiles posteriores a que RED
ELECTRÓNICA S.A. notifique el resultado de la conciliación.
CUARTO: El D.E. de la MUNICIPALIDAD ha sido autorizado a suscribir el presente
mediante Ordenanza N° 8864 del H. Concejo Deliberante.
QUINTO: Se acuerda que el presente convenio juntamente con sus ANEXOS I y II,
es el resultado de la común voluntad de las partes resultando modificatorio del
contrato suscripto con fecha 20 / 09 / 90 entre ambas partes para la "Concesión
para la Provisión de Componentes, Instalación, Explotación y Mantenimiento del
Sistema de Cobro de viajes en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de la
Ciudad de Córdoba", manteniéndose todo lo previsto en el Contrato originario
relativo a garantías, régimen sancionatorio, cláusulas rescisorias y lo relativo a
conclusión de la concesión y penalidades (Pliego de Condiciones, Capítulos IV, V y
VI) el que subsiste en todo aquello que no resulte expresamente modificado en el
presente convenio y sus ANEXOS 1 y II, siendo ratificado en este acto.
SEXTO: Es condición ineludible para la suscripción del presente Convenio, que RED
ELECTRÓNICA S.A. presente:
6.1. Una póliza de seguro de caución, emitida por Compañía legalmente autorizada
para ello, a satisfacción de la MUNICIPALIDAD, que garantice las obligaciones
asumidas por RED ELECTRÓNICA S.A., derivadas de la administración de los fondos
de la Cuenta FONDO DE TRANSPORTE, equivalente al monto indicado en el Artículo
TERCERO precedente. Asimismo se acuerda que en el supuesto de que el monto
indicado en el Artículo TERCERO se incrementara o disminuyera durante la vigencia
del Contrato, la MUNICIPALIDAD podrá exigir a RED ELECTRÓNICA S.A. un
incremento, o RED ELECTRÓNICA S.A. solicitar una disminución, en ambos casos
proporcional, a la póliza ofrecida. En dichos supuestos el endoso correspondiente a
la póliza deberá ser presentado, en las condiciones previstas precedentemente,
dentro de los 10 (diez) días de ser solicitado en forma fehaciente.
6.2. Una póliza de seguro de caución, emitida por Compañía legalmente autorizada
para ello, a satisfacción de la MUNICIPALIDAD, que garantice el cumplimiento de la
totalidad de las restantes obligaciones asumidas por RED ELECTRÓNICA S.A. en
este Convenio, durante toda la vigencia del mismo, y equivalente a la suma de U$S
400.000 (Dólares Estadounidenses Cuatrocientos Mil). Esta póliza reemplazará a la
póliza N° 279312, emitida por Aseguradora de Créditos y Garantías S.A. adjuntada
por RED ELECTRÓNICA S.A. en oportunidad de suscribirse el Contrato originario.
6.3. Los seguros precedentes con la excepción indicada en el parágrafo 6.2. in fine,
no afectan las restantes garantías que existan.
6.4. En virtud de ello RED ELECTRÓNICA S.A. adjunta en este Acto constancia de
solicitud de Cobertura expedido por Sud América Compañía de Seguros de Vida y
Patrimoniales S.A. el que deberá ser reemplazado, antes de la fecha prevista en la
cláusula segunda, por recibo expedido por la Dirección de Tesorería que acredite la
constitución de las pólizas exigidas en los parágrafos anteriores.
SÉPTIMO: RED ELECTRÓNICA S.A., abonará en caso de que así corresponda, según
la Legislación Impositiva vigente, la parte del importe que eventualmente pudiere
corresponderle, en concepto de sellado del presente convenio.
OCTAVO: La Concesión objeto del Contrato de fecha 20 / 09 / 90, modificado por el
presente Convenio, finalizará el día seis de Diciembre del año dos mil uno,
pudiendo la MUNICIPALIDAD con acuerdo del Honorable Concejo Deliberante,
prorrogarla por hasta 5 (cinco) años más a cuyo fin deberá notificar
fehacientemente de su voluntad a RED ELECTRÓNICA S.A. con una antelación de
18 (dieciocho) meses anterior a la finalización del Contrato.
En señal de conformidad y previa su lectura y ratificación se firman tres ejemplares
del mismo tenor y a un sólo efecto en el lugar y fecha indicados ut supra.
ANEXO I A LA ORDENANZA N° 8864
ESQUEMA FUNCIONAL
PARA LA OPERACIÓN POR RED ELECTRÓNICA S.A.
DEL SISTEMA DE COBRO Y PAGO DE PASAJES
DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS
MEDIANTE ÓMNIBUS Y TROLEBUSES
1.- RED ELECTRÓNICA S.A. se hará cargo de la administración integral del sistema
de cobro y pago del transporte urbano de pasajeros a través de ómnibus y
trolebuses, sea el pasaje abonado mediante tarjeta electrónica o cospel. Dentro de
la administración se incluye tanto la distribución como la recaudación de ambos
medios de pagos.
RED ELECTRÓNICA S.A. se reserva el derecho de mejorar la Tecnología existente
en el Sistema .
Se deja expresa constancia que la MUNICIPALIDAD continuará ejerciendo el poder
de policía en relación a la prestación del servicio, y las facultades inherentes al
Poder Concedente.
2.- DISTRIBUCIÓN Y RECAUDACIÓN
2.1. RED ELECTRÓNICA S.A. diagramará una red para la distribución de tarjetas
electrónicas y cospeles, debiendo contemplar una cantidad aproximada de 400
bocas de expendio para tarjetas y 800 para cospeles, pudiéndose modificar dichas
cantidades, en la medida de la participación de uno y otro medio de pago en la
venta de pasajes.
2.2. La frecuencia de recaudación de dichas bocas de expendio será determinada
por RED ELECTRÓNICA S.A. en función del volumen de ventas, debiendo procurarse
que ello no afecte el pago, en las condiciones previstas en el presente Anexo, a las
Empresas de Transporte. Será responsable RED ELECTRÓNICA S.A. por los atrasos
que se produzcan en los pagos, siempre que estos se originen exclusivamente por
causas que sean imputables a ésta última, limitándose su responsabilidad al pago
de los intereses previstos y en forma proporcional a su incumplimiento.
2.3. La relación de RED ELECTRÓNICA S.A. con las bocas de expendio se limita a la
distribución y recaudación de los medios de pagos del transporte.
2.4. El mantenimiento y provisión de los insumos necesarios para el funcionamiento
de las máquinas expendedoras instaladas en las bocas de expendio habilitadas,
será por cuenta y cargo de RED ELECTRÓNICA S.A.
3.- SISTEMA DE COSPELES
3.1. ADMINISTRACIÓN
3.1.1. Los cospeles serán entregados por las empresas de transporte a RED
ELECTRÓNICA S.A. en las instalaciones que a tal efecto proveerá por el o por
terceros RED ELECTRÓNICA S.A.. Dichos cospeles serán contados en las máquinas
contadoras suministradas en carácter de préstamo por la MUNICIPALIDAD a RED
ELECTRÓNICA S.A., mediante personal dependiente de ésta última empresa.
El préstamo del equipamiento descripto anteriormente, tendrá la misma vigencia
prevista para el contrato original, debiéndose entender que a la finalización de la
vigencia de dicho contrato, RED ELECTRÓNICA S.A. deberá restituir dicho
equipamiento en las condiciones en las que lo recibió.
3.1.2. El envasamiento de los cospeles será realizado por RED ELECTRÓNICA S.A.
mediante personal dependiente de la misma en las máquinas que suministrará en
carácter de préstamo la MUNICIPALIDAD a tal efecto.
El préstamo del equipamiento descripto anteriormente, tendrá la misma vigencia
prevista para el contrato original, debiéndose entender que a la finalización de la
vigencia de dicho contrato, RED ELECTRÓNICA S.A. deberá restituir dicho
equipamiento en las condiciones en las que lo recibió.
3.1.3. RED ELECTRÓNICA S.A. tendrá a su cargo todos los insumos inherentes a la
tarea de envasamiento, tales como: papel celofán, bolsas, seguridad y el
mantenimiento de los equipos provistos por la MUNICIPALIDAD en calidad de
préstamo.
3.1.4. El costo de esta operatoria será facturado por RED ELECTRÓNICA S.A.a la
MUNICIPALIDAD en forma mensual acordándose un importe en pesos equivalente a
setenta y cinco mil (75.000) unidades de viaje de primera sección. La factura
resultante será abonada por la MUNICIPALIDAD el día 5 del mes siguiente al mes
objeto de facturación. La mora en el pago devengará un interés diario equivalente a
la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el Banco de la Provincia
de Córdoba.
3.1.5. Los cospeles falsos encontrados en el conteo no serán devueltos, ni
abonados a las empresas de transporte luego de detectados. Como constancia de
tal situación se entregará a las empresas de transporte un recibo en donde conste
tal circunstancia, sin perjuicio de la consecuente denuncia Judicial.
3.2. DISTRIBUCIÓN Y RECAUDACIÓN
3.2.1. RED ELECTRÓNICA S.A., por sí o a través de terceros distribuirá de lunes a
viernes los cospeles necesarios para el abastecimiento normal del mercado
conforme los requerimientos de las distintas bocas de expendio.
3.2.2. En la oportunidad de la distribución y contra la entrega de los cospeles, se
procederá a recaudar el valor de los mismos, descontándose la comisión
correspondiente a las bocas de expendio, la que será abonada por la
MUNICIPALIDAD a RED ELECTRÓNICA S.A., dentro de las 48 hs. de emitida en
forma diaria la correspondiente factura. La mora en el pago devengará un interés
diario equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el
Banco de la Provincia de Córdoba. El importe de las facturas será depositado en la
cuenta bancaria denominada FONDO DE TRANSPORTE.
3.2.3. RED ELECTRÓNICA S.A. retendrá de los importes brutos recaudados, esto es
sin descuento alguno, el monto correspondiente exclusivamente al porcentual del
3,5% -tres coma cinco por ciento (calculado sobre el importe bruto recaudado por
cospel y tarjeta) establecido en el parágrafo 2.2. del Convenio Modificatorio y el
porcentual indicado en el parágrafo 2-3. (2,2% sobre venta de cospeles) de dicho
convenio, los que serán facturados en forma diaria a la MUNICIPALIDAD, que
deberá abonar dichas facturas en el plazo de 48 hs. de emitidas. La mora en el
pago devengará un interés diario equivalente a la tasa de descuento de
documentos a 30 días que pública el Banco de la Provincia de Córdoba. RED
ELECTRÓNICA S.A. deberá depositar los montos resultantes en la cuenta corriente
denominada FONDO DE TRANSPORTE, con el objeto de mantener lo acordado en el
sentido de que el saldo de dicho FONDO debe ser igual a la recaudación bruta total
menos los pagos que resulten de la facturación de las Empresas de Transporte.
3.2.4. Los importes que resulten, previo descuento de los concepto indicados en
3.2.2. y 3.2.3, serán depositados en la cuenta corriente bancaria denominada
FONDO DE TRANSPORTE que RED ELECTRÓNICA S.A. abrirá a los efectos de
administrar los fondos proveniente exclusivamente de la recaudación de cospeles, y
que estará destinada al pago a las Empresas prestatarias del transporte de los
pasajes abonados mediante cospeles. Se acuerda que esta Cuenta deberá ser
abierta en una Institución Bancaria oficial.
3.3. PAGO A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
3.3.1. Las empresas de transporte entregarán de lunes a viernes en horario de
08.00 a 13.00 horas, y en las instalaciones indicadas por RED ELECTRÓNICA S.A.,
los cospeles que reciban en las unidades de transporte. La cantidad de cospeles
entregados se deberá corresponder con la cantidad consignada en las facturas
consolidadas que, por recaudación diaria, emitirá RED ELECTRÓNICA S.A., por
cuenta y orden de cada empresa de transporte, y conforme los datos almacenados
en las canceladoras ubicadas en las unidades de transporte. Si los cospeles
entregados por las empresas de transporte no coinciden con las facturas
consolidadas antes citadas, se procederá de la siguiente manera: a) Se debitará a
cada empresa de transporte los cospeles de menos que entreguen en comparación
con los datos de la respectiva factura y b) Se acreditará a cada empresa de
transporte los cospeles que excedan a los consignados en la respectiva factura. El
monto final a abonar surgirá de sumar y/o restar a la factura consolidada emitida
por RED ELECTRÓNICA S.A. por cuenta y orden de las empresas de transporte, el
crédito o débito que resulte.
3.3.2. Una vez recepcionados y contados los cospeles RED ELECTRÓNICA S.A.
emitirá un recibo a cada empresa de transporte por los cospeles entregados.
3.3.3. La cantidad de cospeles entregados será abonada por RED ELECTRÓNICA
S.A. a las empresas de transporte dentro de la 24 hs. hábiles siguientes de haber
entregado los mismos, exclusivamente con los fondos existentes en la cuenta
corriente denominada FONDO DE TRANSPORTE. La mora en el pago a efectuarse
con los fondos existentes en el FONDO DE TRANSPORTE, devengará un interés
diario equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el
Banco de la Provincia de Córdoba, incrementados en un 50% en concepto de
intereses punitorios hasta el momento de la efectiva cancelación de lo adeudado, y
sin perjuicio de cualquier otra penalidad instituida para los supuestos de
incumplimientos de las obligaciones de la empresa RED ELECTRÓNICA S.A.
3.3.4. RED ELECTRÓNICA S.A. retendrá de todo pago a realizar a las empresas de
transporte los importes relativos a los impuestos que correspondan y los importes
que, por cualquier concepto, la MUNICIPALIDAD solicite, por medio fehaciente.
3.3.5. En todo momento durante la administración del sistema d cospeles RED
ELECTRÓNICA S.A. aplicará al pago de las facturas por cospeles, presentadas por
las empresas de transporte, los ingresos provenientes de la venta de cospeles a la
fecha, menos los egresos provenientes de pagos a las empresas de transporte por
viajes con cospeles hasta la fecha. En todo caso que el importe de la facturación
exceda el saldo disponible (Valor Neto), aún en forma temporaria, dicho excedente
será absorbido por la MUNICIPALIDAD quien deberá abonar dicho importe en forma
directa a las empresas de transporte. En este sentido se acuerda que la
MUNICIPALIDAD deberá crear y mantener en forma constante una cuenta para
atender tales erogaciones, liberando expresamente de responsabilidad a RED
ELECTRÓNICA S.A. por cualquier demora en la atención de dichos excedentes. El
día previo a que al que se prevé que se producirá tal desfasaje, RED ELECTRÓNICA
S.A. deberá comunicar tal situación a la MUNICIPALIDAD, a los efectos de que ésta
adopte los recaudos que estime corresponder. Asimismo se acuerda que la falta de
pago por parte de la MUNICIPALIDAD de los importes establecidos en los puntos
3.2.2. y 3.2.3. y destinados al FONDO DE TRANSPORTE, facultará a RED
ELECTRÓNICA S.A. a suspender el pago de los viajes a las Empresas de Transporte
por el importe equivalente a los montos no abonados por la MUNICIPALIDAD.
3.4. PAUTAS DE TRASPASO
3.4.1. Se establecerá un corte de documentación y se confeccionará un inventario
en el momento en que RED ELECTRÓNICA S.A asuma la operatoria del sistema.
3.4.2. Se establece que la cantidad exacta de cospeles en circulación en el
momento del traspaso se consignará en una acta a conformar por las partes el día
siete de enero de 1993.
3.4.3. La MUNICIPALIDAD abonará las facturas de las empresas de transporte
correspondiente a los primeros dos días posteriores a la fecha en que RED
ELECTRÓNICA S.A. asuma la operatoria del sistema de cospeles. Estos importes
corresponden a cospeles recibidos por las empresas de transporte y vendidos por la
empresa EMIR S.A. cuya venta ya percibió la MUNICIPALIDAD en forma anterior.
3.5. RESCATE: En el supuesto de disponerse un eventual rescate de cospeles, RED
ELECTRÓNICA S.A. aplicará a ello exclusivamente el saldo que existiera a dicha
fecha en la Cuenta FONDO DE TRANSPORTE - COSPELES. Una vez agotado dicho
saldo cesa toda obligación de RED ELECTRÓNICA S.A. de efectuar rescate de
cospeles.
4.-SISTEMA DE TARJETA ELECTRÓNICA
4.1. DISTRIBUCIÓN Y RECAUDACIÓN.
4.1.1. RED ELECTRÓNICA S.A., por sí o a través de terceros, distribuirá de lunes a
viernes las tarjetas nuevas necesarias para el abastecimiento normal del mercado,
conforme los requerimientos de las distintas bocas de expendio.
Oportunamente y de considerarlo necesario, RED ELECTRÓNICA S.A. podrá también
distribuir tarjetas de modo mayorista en fábricas, bancos, supermercados y, en
eventos que signifiquen gran concentración de personas (espectáculos,
exposiciones, etc.).
4.1.2. RED ELECTRÓNICA S.A. procederá a retirar lo recaudado en cada boca de
expendio en concepto de carga o recarga de Tarjetas Electrónicas, descontándose
la comisión correspondiente a las bocas de expendio, la que será abonada por la
MUNICIPALIDAD a RED ELECTRÓNICA S.A., dentro de las 48 hs. de emitida en
forma diaria la correspondiente factura. La mora en el pago devengará un interés
diario equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que pública el
Banco de la Provincia de Córdoba. El importe de las mismas será depositado en la
cuenta bancaria denominada FONDO DE TRANSPORTE.
4.1.3. RED ELECTRÓNICA S.A. retendrá de los importes brutos recaudados, esto es
sin descuento alguno, el monto correspondiente al precio establecido en el
parágrafo 2.2. del Convenio Modificatorio (3,5%, sobre la recaudación bruta total
por cospeles y tarjetas y el 1% sobre la recaudación bruta total por tarjetas), la
que será facturada en forma diaria a la MUNICIPALIDAD, que deberá abonar dicha
factura en el plazo de 48 hs. de emitida. La mora en el pago devengará un interés
diario equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el
Banco de la Provincia de Córdoba. RED ELECTRÓNICA S.A. deberá depositar los
montos resultantes en la cuenta corriente denominada FONDO DE TRANSPORTE,
con el objeto de mantener lo acordado en el sentido de que el saldo de dicho
FONDO debe ser igual a la recaudación bruta total menos los pagos que resulten de
la facturación de las Empresas de Transporte.
4.1.4. Los importes que resulten, previo descuento de los conceptos indicados en 4-
1.2 y 4.1.3., serán depositados en la cuenta bancaria denominada FONDO DE
TRANSPORTE que RED ELECTRÓNICA S.A. abrirá a los efectos de administrar los
fondos provenientes exclusivamente de la recaudación de tarjetas y que estará
destinada al pago a las Empresas prestatarias del transporte de los pasajes
abonados mediante tarjetas. Se acuerda que ésta Cuenta deberá ser abierta en una
Institución Bancaria oficial.
4.1.5. RED ELECTRÓNICA S.A. procesará diariamente la información emergente de
la red de distribución obteniendo los datos consolidados de la recaudación de todo
el sistema de recaudación de carga y recarga de tarjeta electrónica, información
ésta que servirá de base para la confección de las cuentas corrientes usuario
individuales.
En caso de ser necesario, se efectuarán los Back up que se descargarán
posteriormente, en un período no superior a las 24 horas de la fecha operativo.
4.2. PAGO A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
4.2.1. RED ELECTRÓNICA S.A. a través de su personal retirará, en horas de la
madrugada, de las respectivas Empresas de Transporte, las Tarjetas que fueron
utilizadas en el día inmediato anterior por las Canceladoras.
4.2.2. Las mismas se procesarán en horas de la mañana, en las instalaciones que
RED ELECTRÓNICA S.A. proveerá a tal fin, generando los correspondientes listados
de producción, facturas y consolidados.
4.2.3. Los listados, copia de facturas y consolidados serán enviados a las Empresas
de Transporte y los consolidados y facturas originales se enviarán a la Municipalidad
(C.U.P.T.E.) para proceder a ejecutar los procesos de Estadísticas Municipales. A
partir de este proceso RED ELECTRÓNICA S.A. abonará a las Empresas de
Transporte, dentro de las 24 horas hábiles inmediatas siguientes, el importe
resultante de la facturación, con los fondos existentes en la cuenta corriente
denominada FONDO DE TRANSPORTE. La mora en el pago a efectuarse con los
fondos existentes en el FONDO DE TRANSPORTE, devengará un interés diario
equivalente a la tasa de descuento de documentos a 30 días que publica el Banco
de la Provincia de Córdoba, incrementados en un 50% en concepto de intereses
punitorios hasta el momento de la efectiva cancelación de lo adeudado, y sin
perjuicio de cualquier otra penalidad instituida para los supuestos de
incumplimiento de las obligaciones de la empresa RED ELECTRÓNICA S.A..
4.2.4. RED ELECTRÓNICA S.A. retendrá de todo pago a realizar a las empresas de
transporte los importes relativos a los impuestos que correspondan y los importes
que, por cualquier concepto, la MUNICIPALIDAD solicite, por medio fehaciente.
4.2.5. Por la tarde, se enviarán desde la sede de RED ELECTRÓNICA S.A. las
tarjetas ya inicializadas para que sean nuevamente colocadas en las máquinas
canceladoras instaladas en las unidades del transporte, en horas de la madrugada
del día siguiente.
4.2.6. El Sistema prevé el uso de una sola tarjeta durante el fin de semana,
aprovechando el menor uso de transporte durante este período, con lo cual se
logrará una única descarga el día lunes que contendrá el volumen facturado por
sábado y domingo, todo esto sin desmedro de que la Empresa de transporte tenga
diferenciada su producción por día.
4.2.7. La única información autorizada es la suministrada por los procesos
efectuados por RED ELECTRÓNICA S.A., no siendo responsable esta última por las
alteraciones que eventualmente puedan producirse en la información tratada por
personal ajeno a RED ELECTRÓNICA S.A., debiendo ésta, informar de tal
circunstancia a la MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA. Todo este proceso podrá ser
auditado en cualquier momento, tanto por personal de Empresas de transporte,
como por personal de la MUNICIPALIDAD.
El Departamento Ejecutivo implementará sistemas de control a fin de garantizar el
efectivo funcionamiento de los servicios concedidos.
4.2.8. En todo momento durante la administración del sistema de tarjeta, RED
ELECTRÓNICA S.A. aplicará al pago de las facturas por tarjetas, presentadas por las
empresas de transporte, los recursos recibidos según el Artículo TERCERO del
Contrato, más los ingresos provenientes de la carga o recarga de tarjetas a la
fecha, menos los egresos provenientes de pagos a las empresas de transporte por
viajes con tarjetas hasta la fecha. En todo caso que el importe de la facturación
exceda el saldo disponible (Valor Neto), aún en forma temporaria, dicho excedente
será absorbido por la MUNICIPALIDAD quien deberá abonar dicho importe en forma
directa a las empresas de transporte. Asimismo se acuerda que la falta de pago por
parte de la MUNICIPALIDAD de los importes establecidos en los puntos 4.1.2. y
4.1.3. y destinados al FONDO DE TRANSPORTE, facultará a RED ELECTRÓNICA S.A.
a suspender el pago de los viajes a las empresas de transporte por el importe
equivalente a los montos no abonados por la MUNICIPALIDAD.
4.3. PAUTAS DE TRASPASO
4.3.1. Se establecerá un corte de documentación y se confeccionará un inventario
en el momento en que RED ELECTRÓNICA S.A. asuma la operatoria del sistema.
5.- OPERATORIA DEL SISTEMA
5.1. OPERATORIA DE LAS BOCAS DE EXPENDIO Cada boca de expendio y de
recarga de tarjetas electrónicas está compuesta por una expendedora y una
consola con teclado similares a la canceladora y la consola del chofer.
Todas las bocas habilitan tarjetas electrónicas vírgenes, o incorporan valores a las
tarjetas electrónicas ya habilitadas y en circulación.
Estas expendedoras cuentan con un dispositivo electrónico de seguridad. En cada
cambio de turno, deben ser habilitadas para el uso por el personal de recaudación,
o el operador de la boca de expendio, mediante la inserción de su tarjeta personal
en la expendedora.
Esa operación, además de permitir la habilitación para el uso, registra la hora y la
fecha de la operación de recaudación, junto con el importe correspondiente de
todas las ventas registradas durante su turno, por cada una de las expendedoras de
su recorrido.
En el proceso de carga, el usuario coloca su tarjeta electrónica en el aparato, e
indica el monto que desea cargar; el sistema acredita el importe correspondiente y
edita un comprobante con los siguientes datos:
-Fecha.
-Hora.
-Número de la boca de expendio.
-Número de Documento (primera vez) o Número de Serie de la Tarjeta Electrónica
(recarga).
- Importe.
- Saldo en la tarjeta electrónica.
5.2. OPERATORIA DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
5.2.1. El Equipo instalado en cada vehículo consta de:
5.2.1.l. Canceladora (incluye impresora, lecto grabadora de tarjetas, y display de
información al usuario mensajes, etc.).
El chofer controlará solamente el ingreso de los pasajeros y el tipo de viaje
solicitado por los mismos. Cuando el pasajero coloca su tarjeta electrónica en la
boca lectora, la unidad canceladora debita el importe del viaje y registra en la
tarjeta del usuario los siguientes datos:
-Fecha.
-Hora.
-Número de línea.
-Número de coche.
-Sección de subida.
-Tipo de viaje.
-Cantidad de Pasajes
-Importe.
-Saldo actualizado en la tarjeta electrónica.
5.2.1.2. Consola del chofer:
Permite, mediante un teclado de membrana, ingresar datos numéricos variables o
funciones fijas:
-Cambio de sección.
-Verificar Día y Hora.
-Verificar Horarios de la Vuelta.
-Verificar Línea y Coche.
-Verificar último viaje de usuario.
-Emitir resumen de vuelta.
-Emitir resumen final de turno.
-Emitir boleto por Cospel (12 o 22 Sección)
En las unidades Canceladoras, se programan, a través de la Tarjeta Maestra, los
siguientes parámetros:
-Tarifas.
-Líneas.
-Secciones por Línea.
-Origen y destino por línea. - Información operativo.
-Durante su operación, las Unidades Canceladoras permiten:
-Acumular en su memoria y tarjetas electrónicas maestra, en tiempo real, todas las
transacciones efectuadas.
Detectar tarjetas inhabilitadas.
Permitir el Ingreso / egreso de las tarjetas electrónicas habilitadas.
Almacenar la siguiente información de los usuarios:
Fecha, hora, número de serie de la tarjeta de usuario, sección de subida, tipo de
viaje, importe.
Almacenar la información de Choferes e Inspectores:
Número de legajo, hora de comienzo del turno, hora de finalización del turno.
Almacenar información Operativa tal como:
Cantidad de boletos vendidos por sección y precio unitario, importe total de venta
correspondiente al total de tarifas, kilometraje asignado al recorrido, cantidad de
vueltas realizadas, horario de ascenso y número del legajo del inspector, horario de
ascenso y descenso del chofer y número del legajo del mismo.
5.2.2. Instalaciones Fijas en las Empresas de Transporte
El servicio en Punta de Línea, está constituido por una computadora tipo 286 con
lecto - grabadoras de tarjetas electrónicas y, cumple las siguientes funciones:
Generar tarjetas de personal, a saber:
Inspector de Hora (Supervisor), Inspector de Calle, y Chofer.
Grabar en las tarjetas electrónicas de los conductores los horarios de servicio
(hasta cuatro).
5.2.3. Operatoria de la Empresa de Transporte:
Durante la noche las canceladoras de los vehículos serán habilitadas para el servicio
diario, por el personal de la Empresa de Transporte mediante la Inserción de la
tarjeta RED-CARD del operador.
Durante el servicio las canceladoras son habilitadas por cada chofer mediante la
utilización de las tarjetas personales de los mismos. En éstas tarjetas, la empresa
transportista, incorpora a la canceladora los datos correspondientes al número de la
línea y el horario a cumplir, registrado en la tarjeta electrónica del conductor y, que
fuera grabado por personal de la Empresa de Transporte en la computadora
provista por RED ELECTRÓNICA S.A. para tal fin.
Cada vez que el chofer introduce su tarjeta en el lector de la canceladora es
registrado el evento que lo responsabiliza por los pasajes vendidos. Al introducir
nuevamente la tarjeta el chofer "cierra" el equipo imprimiéndose en forma
automática un ticket de control que contiene el resumen de lo trabajado por dicho
chofer.
Al finalizar el día las canceladoras son desafectadas del servicio por la misma
tarjeta que las habilitó la noche anterior. En esta operación la canceladora emite un
ticket comprobante, por duplicado, que resume lo trabajado por la canceladora (el
vehículo) durante todo el día.
Las tareas complementarias para el mantenimiento operativo de las Canceladoras
(cambio de papel, cambio de cinta impresora, limpieza de lectores, recambio de
canceladora en la unidad de transporte, etc.) estarán a cargo, de las Empresa de
Transporte mediante personal propio.
En el caso de producirse una falla en las máquinas canceladoras, la unidad deberá
continuar su recorrido, permitiendo sólo el descenso de los pasajeros, hasta la
punta de línea correspondiente, donde se reemplazará la máquina canceladora por
otra cuya existencia garantiza RED ELECTRÓNICA S.A.; procediendo luego los
técnicos de RED ELECTRÓNICA S.A. a reponer nuevamente la máquina y
determinar las causas de la falla.
RED ELECTRÓNICA S.A. proveerá el mantenimiento preventivo y correctivo, siendo
este último con cargo a las Empresas de Transporte cuando los daños fueran
intencionales. Las Empresas de Transporte tendrán la custodia del equipamiento
provisto por RED ELECTRÓNICA S.A., siendo responsables por los daños que sufra
el mismo.
Los insumos para el funcionamiento diario de las Canceladoras (Cintas de
impresora y Papel) serán provistos por RED ELECTRÓNICA S.A. y facturados a las
Empresas de Transporte.
En el supuesto de que la MUNICIPALIDAD acordara con las empresas prestatarias
del transporte urbano la eliminación del ticket para los pasajes abonados con
tarjeta electrónica, RED ELECTRÓNICA S.A. proveerá al conjunto de las Empresas
de Transporte, sin cargo, hasta la cantidad de 60 lectores electrónicos portátiles de
tarjetas y, 10 a la MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA del tipo propuesto a los efectos
del control de pasajeros.
6. VARIOS
6.1. Se acuerda que la tarjeta electrónica podrá ser utilizada por RED
ELECTRÓNICA S.A. para otras finalidades distintas del transporte urbano de
pasajeros mediante ómnibus y trolebuses, debiendo RED ELECTRÓNICA S.A.
notificar a la MUNICIPALIDAD las condiciones de utilización de la tarjeta electrónica
en dichos supuestos y asegurar la confiabilidad y eficacia del Sistema, garantizando
además la independencia y desvinculación de los fondos correspondientes al
Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros por ómnibus y trolebuses, de aquellos
que se originen en otras aplicaciones.
6.2. Se acuerda que RED ELECTRÓNICA S.A. podrá efectuar, en su beneficio y, por
su cuenta y cargo, publicidad en las expendedoras, canceladoras, tarjetas
electrónicas y demás componentes del sistema, previa autorización de la
MUNICIPALIDAD.
6.3. Atento que los inconvenientes de frecuencia tornan inadecuado el
funcionamiento del sistema de teleprocesamiento previsto y, la circunstancia de
que la información se obtiene a través del sistema administrativo actualmente
implementado, se conviene de común acuerdo la eliminación de dicho sistema.
6.4. RED ELECTRÓNICA S.A. será la única autorizada a efectuar modificaciones en
el sistema, sea en el Software o en el Hardware, previa autorización de la
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA.
6.5. Asimismo, las partes convienen que la provisión de los equipos y accesorios
descriptos en éste Anexo y, oportunamente realizados, da por cumplidos los
compromisos contractuales; de igual modo los programas y sistemas de
información actualmente en uso satisfacen integralmente los requerimientos
contractuales.
6.6. Se acuerda entre las partes, la no aplicación, por RED ELECTRÓNICA S.A., de
medidas que obliguen al usuario a la utilización de uno u otro sistema de pago,
salvo que mediara autorización de la MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA.
6.7. Se establece que el riesgo por el manejo de los fondos que recauda RED
ELECTRÓNICA S.A., como por ejemplo robos, extravíos, defraudación de terceros,
etc., serán a cargo de ésta última.
6.8. Sin perjuicio de las especificaciones consignadas precedentemente, se
conviene la mora automática para las obligaciones asumidas por cada una de las
partes, acordándose que el incumplimiento de cualquiera de las partes, a sus
obligaciones de dar sumas de dinero, devengará un interés calculado con la Tasa
promedio de descuento de Documentos a 30 días que utiliza el Banco de la
Provincia de Córdoba, hasta el momento de la efectiva cancelación de lo adeudado.

ANEXO II A LA ORDENANZA N° 8864:


CONVENIO CON RED ELECTRÓNICA
SISTEMA ESTADÍSTICO MUNICIPAL
El presente Sistema consta de:
1.- Entradas: Diskette Consolidado de descarga diaria de las Empresas de
Transporte.
2.- Procesos:
2.1. Actualización Archivos Estadísticos.
2.2. Actualización Archivos Estadísticos Estudios Económicos.
2.3. Movimiento de Datos archivo Back Up.
2.4. Eliminación del último Consolidado procesado.
2.5. Eliminación de Datos Estadísticos.
2.6. Actualización de Empresas de Transporte.
2.7. Actualización de Corredores.
2.8. Actualización de Líneas.
2.9. Actualización de Tarifas.
3. Salidas:
3.1. Estudios de Frecuencia y Regularidad.
3-1.1. Pasajeros por Hora Sección (Reducido).
3-1.2. Pasajeros por Hora Sección (Ampliado).
3.1.3. Frecuencia y Regularidad.
3.2. Estudios de Oferta y Demanda.
3.2.1. Demanda de Servicio por Zona.
3.2.2. Oferta y Demanda del Servicio.
3.3. Estudios Económicos.
3.3.1. Movimientos Diarios: Por Sistema Por Corredor Por Línea
3.3.2. Movimientos Mensuales:
- Por Sistema
- Por Corredor
- Por Línea
4. RED ELECTRÓNICA S.A. se responsabiliza por la calidad de la información
siempre que el Sistema sea correctamente operado.
5. RED ELECTRÓNICA S.A. mantendrá el Software correspondiente a dicho Sistema
a su cargo.
6. Se adjunta Carpeta Modelo de la Información de Salidas del Sistema Estadístico
Municipal.

También podría gustarte