Está en la página 1de 4

Profesora Lenguaje: Ana Rubilar F.

Comprensión Lectora “Cuentos de la Selva”

La tortuga gigante
I. Responde con letra clara
A) ¿Por qué el hombre debía irse al campo?

B) ¿Cómo el hombre conoció a la tortuga?

C) ¿De qué manera cura el hombre a la tortuga?

D) ¿Quién le sale al encuentro a los viajeros moribundos?

E) ¿Cómo termina la vida de la tortuga?

El loro pelado
Encierra la letra correcta Escribe el significado de:
1. La bandada de loros vivía en: a) De sus ojos brotaron dos rayos de ira
a) la selva ………………………………........
b) el monte
c) la orilla del río b) Palabras sin ton ni son
………………………………........
2. Volando, volando, el loro vio:
a) el río Paraná c) Lanzó un bramido
b) el río Uruguay ………………………………........
c) el río Bermejo

3. El tigre se puso furioso porque:


a) creyó que el loro se reía de él
b) odiaba a los loros
c) no había cazado nada

4. El último mensaje del loro a su amo fue:


a) ¡ Está al pie de este árbol!
b) ¡Cuidado, va a saltar!
c) ¡Atención!

Las medias de los flamencos


1. El baile se organizó en:
a) la orilla del río
b) un claro del bosque
c) una playa del río
2. De todos los almacenes echaban a los flamencos:
a) por molestos
b) por pesados Explica:
c) por locos a) pasaban coqueteando
………………………………………….
3. Quien decidió ayudarlos fue:
a) un tatú b) locos de dolor
b) un quirquincho …………………………………………
c) un armadillo
c) una pollerita de tul
4. La lechuza les: ………………………………………..
a) vendió las medias
b) regaló las medias
c) cambió las medias por plumas

5. Con las patas en el agua, los flamencos tratan de:


a) calmar el dolor
b) diluir el veneno
c) pasar desapercibidos

La gama ciega Explica:


1. La gamita era muy: a) al rayar el día
a) traviesa ……………………………………
b) atrevida
c) temerosa b) el padrenuestro de los venados chicos
…………………………………….
2. La gama atacó el segundo nido de abejas con:
a) una patada c) llamó jadeante
b) un cabezazo ……………………………………
c) una rama

3. La gama madre pidió una recomendación al:


a) Oso hormiguero
b) Gato montés
c) Tigre

Escribe la oración de los venados que la madre hacía repetir a la gamita.


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

“Historia de dos cachorros de coatí y dos cachorros de hombre”:


1. La madre reunió a los coatíes:
a) arriba de un naranjo
b) entre dos arbustos
c) en la orilla del río
2. El coaticito pensaba comerse:
a) treinta huevos de gallina
b) cincuenta huevos de gallina
c) dos mil huevos de gallina

3. Cuando mamá coatí encontró a su hijo: Explica:


a) quiso liberarlo a) al cabo de varios días
b) lo reprendió severamente …………………………………………
c) le dio una paliza
b) cerrara bien la noche
4. El autor llamaba a los niños: …………………………………………
a) cachorritos de hombre
b) pichones humanos c) cazar cascarudos
c) personitas en miniatura. …………………………………………

El paso del Yabebirí


1. Yabebirí significa:
a) río de los tigres
b) río de las rayas Explica
c) río de los quirquinchos a) acribillaron las patas
……………………………………….
2. El hombre herido se refugió en:
a) un árbol b) enturbiar el río
b) una choza ……………………………………….
c) una isla
c) lluvia de aguijonazos
3. El hombre pidió: ………………………………………
a) una ametralladora
b) un fusil
c) un winchester con muchas balas

4. Al final el hombre:
a) se fue a vivir a la isla
b) se despidió de las rayas
c) murió desangrado

La guerra de los yacarés

1) Del susto los yacarés corrían con: 2) La separación entre los troncos era:
a. la cola levantada a. de cuatro metros
b. los ojos desorbitados b. de tres metros
c. la lengua afuera c. de un árbol

3) La idea del torpedo fue propuesta: 4) Al final cada uno volvió a:


a. por el jefe de los yacarés a. sus quehaceres
b. por el viejo yacaré b. su paraje
c. por los yacarecitos c. sus obligaciones
Explica:
A) acorazado……………………………………………...……………………………………

B) lianas………………………………………………………………………………………..

C) color ratón…………………………………………………………………………………..

“La abeja haragana”:


1) La miel es comida de: 2) La abejita debía por lo menos traer:
a. los zánganos a. tres gotas de miel
b. las abejas recién nacidas b. cinco gotas de miel
c. la abeja reina c. una gota de miel

3) Rodando, rodando, la abeja cayó en: 4) La víbora debía contar hasta:


a. el agua a. diez
b. las víboras b. tres
c. las hormigas c. cinco

Explica:
1) Zumbaba muerta de gusto de flor en
flor:…………………………………………………………………………………………….

2) Pensó en vano: ……………………………………………………………………………...

3) Paseandera haragana: ………………………………………………………………………

También podría gustarte