Está en la página 1de 7

Frenos de disco hidráulicos, mecánica,

funcionamiento, tipos
Publicado por tonius | Feb 21, 2016 | Artículos, Mecánica | 5 |

Introducción a los frenos de la bicicleta


¿Que tipo de frenos elegir para mi bicicleta de montaña?…
pregunta ya extinguida, pues la llegada de los frenos de disco
hidráulicos ha supuesto un gran salto cualitativo en la práctica
del mtb, en todas sus variedades. Sus ventajas son evidentes:
un tacto más suave y efectivo, menos problemas de ajuste, una
vida relativamente larga y una gran capacidad de frenada.
Hace años podíamos plantearnos el uso de los frenos V-Brake y
de los frenos de disco mecánicos, todos ellos mucho más
económicos que los hidráulicos, pero actualmente los precios se
han equiparado.

Frenos V-Brake

Frenos mecánicos
Frenos hidráulicos

Mecánica del freno de disco,


funcionamiento
El funcionamiento del freno de disco hidráulico consiste en una
pinza, ensamblada en la horquilla y cuadro de la bicicleta, en la
que unas pastillas, en su interior, presionan unos discos
colocados en ambas ruedas y que frenan la rotación de las
mismas.

A su vez, las pastillas, en el interior de las pinzas, son


presionadas por unos émbolos, que son empujados por la
presión de un líquido (aceite mineral o sintético), depositado
en unas bombas del freno y que circula a través de un circuito
hidráulico, en el interior del cableado de la bicicleta.

Este sistema hidráulico consigue una excelente y potente


frenada con una escasa fuerza en la maneta de freno, y que
también permite un control y tacto de la frenada superior a
cualquier otro tipo de frenos.

Discos de frenos
Los discos de frenos tienen distintos tamaños. Lo habitual es el
uso de 160 mm o 180 mm. En disciplinas mas endureras o de
descenso pueden usarse mayores tamaños. Pero lo habitual es
que se utilice un disco de 180 mm para ruedas delanteras y 160
mm para las traseras, ya que, a priori, un disco más grande
proporciona una mayor frenada que uno más pequeño.

En disco, anclado a la rueda, es el encargado de frenar la rueda


gracias a la fricción con las pastillas de frenado. El calor que
esto genera, en el propio disco, reduce la potencia de frenada,
por lo que es muy importante que su diseño y compuestos
optimicen su enfriamiento, disipando el calor y manteniendo un
frenado óptimo.

Existen dos tipos de colocación y dependerán del buje de la


rueda: mediante 6 tornillos o mediante una especie de rosca
popularizada por Shimano y llamada Center-lock. Ambos
sistemas funcionan de maravilla.
Así mismo encontramos dos tipos de discos en el mercado:
los rígidos y los flotantes, estos últimos más caros. Aconsejo
invertir en los flotantes (de dos piezas) ya que no son tan rígidos
y se deforman menos, produciendo menos vibraciones en la
frenada.
Disco 6 tornillos – RÍGIDO

Disco Center Lock – FLOTANTE

Tipos de pastillas de freno


Actualmente disponemos de tres tipos de compuestos:
metálicos, orgánicos y cerámicos. Nuestra elección dependerá
de nuestras necesidades y hábitos de conducción:
 Metalicas: compuestas por diferentes partículas metálicas
(cobre, bronce y hierro, entre otros) unidas a través de un
proceso de calor y presión. Se desgastan muy lentamente,
desgastan el disco rápidamente y suelen ser ruidosas.
Particularmente no son muy de mi agrado.
 Orgánicas: compuestas a base de fibras orgánicas e
inorgánicas unidas mediante resinas especiales. Proporcionan la
mejor frenada de todas y no hacen ruido, aunque se desgastan
más rápidamente y rinden menos cuando se calientan en
exceso.
 Cerámicas: son orgánicas, pero reforzadas con fibras
cerámicas, que aíslan de las temperaturas muy elevadas,
mejorando las frenadas en casos muy exigentes. Su desgaste es
muy rápido y su precio es el más alto.

Gamas y marcas de frenos de disco hidráulicos


para bicicleta
Las marcas que más populares del mercado son Shimano, Sram
(Avid), Fórmula y Magura.

Dentro de estas marcas encontramos diferentes gamas en las


que varía la potencia de frenado, el peso y la durabilidad.
Quizá la más fiable de todas ellas es Shimano, cuyas
características principales son excelente frenada y facilidad de
mantenimiento (Deore – Deore SLX – Deore XT – Deore
XTR). Maguratambién fabrica muy buenos frenos, sobre todo en
gama alta. Destacar que tanto Shimano como Magura utilizan
aceite mineral, que no es corrosivo.
Sram (Avid) y Formula disponen de maravillosos frenos, sobre
todo Formula en gama de competición, aunque penalizan por su
engorroso sistema de purgado y mantenimiento. Éstos usan
líquido sintético de frenos, especialmente corrosivo.

Opinión personal sobre los frenos de disco


hidráulicos
A la hora de elegir unos frenos para nuestra bicicleta de mtb
aconsejo (me voy a mojar) unos Shimano (aconsejo los nuevos
Deore XT), que proporcionan una excelente frenada, en todas las
situaciones y prácticas del mtb. No escatimad en unos buenos
discos flotantes (180mm delantera, 160mm trasera) y descartad
aquellos ultraligeros que apenas tienen metal, pues no disiparán
el calor y perjudicarán la frenada.

Por último os recomiendo colocar unas buenas pastillas


orgánicas con disipador de aluminio, para completar el conjunto.

Algunos vídeos donde mostramos los diferentes


frenos
 Nuevos Frenos Shimano XT 2016 M800:

También podría gustarte