Está en la página 1de 39

DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE

Introducción. Definiciones. Partes de un puente. Clasificación.


Introducción
Veamos …
DEFINICIÓN

Estructura que permite enlazar dos puntos salvando un accidente geográfico u obstáculo físico:
río, cuerpo de agua, cañón, valle, camino, vía férrea, etc; y está destinado al paso peatonal,
vehicular, ferroviario, de tuberías, de canales, de líneas de energía, de líneas de datos, o puede
ser de uso mixto

Pont du Gard

Francia
Acueducto de Segovia (Siglo I ó II d.C)
Partes de un puente
Veamos …
Apoyo
móvil
Pilares
El Tablero de un Puente:

Apoyo
móvil
Pilares
SUBESTRUCTURA

Barrera
Estribo

Apoyo
móvil Pilares
en voladizo
Aleta de estribo

Talud
Barrera de
protección
Partes del tablero

Losa
colaborante

Viga
metálica

Diafragma
Subestructura: Pilares + cimentación

Pilar de concreto tipo pórtico

Google Earth 33º58’09” N 96º25’00”


Elementos complementarios en vías
Obsérvese el trazo de las cunetas
Clasificación de los puentes:

* Por el uso
* Por los materiales empleados
* Por el sistema estructural
* Por el sistema constructivo
Clasificación de los puentes según el uso:

Los puentes según su utilidad, pueden clasificarse en:

Puentes peatonales
Puentes ferroviarios
Puentes carreteros
Puentes para el paso de tuberías o líneas de energía
Puentes de uso mixto
Clasificación de los puentes según el
material:

Los puentes según el material empleado, pueden clasificarse en:

Puentes de piedra
Puentes de madera
Puentes Metálicos
Puente de Concreto Reforzado
Puentes de Concreto Pre esforzado
Puentes mixtos o compuestos
Clasificación de los puentes según el
sistema estructural:
Los puentes carreteros modernos, según su sistema estructural, pueden clasificarse en:

Puente Losa (tablero de concreto)


Puente de Vigas T (tablero de concreto)
Puente de vigas pre esforzadas + tablero de concreto
Puentes de sección cajón (concreto o metálico)
Puentes aporticados
Puentes de armadura (o reticulados)
Puente de Vigas Metálicas y losa de concreto (Mixto / Compuesto)
Puente Metálico (vigas y tablero)
Puentes Suspendidos
Puentes Atirantados
Puentes de Arco con tablero superior
Puentes de arco con tablero inferior
Puentes de arco con tablero intermedio
Suspendido (colgante)

Akashi Kaikyo (Japón)

Torre
Reticulada
Cable
principal
Viga de
Rigidez
Péndolas

Anclaje
Suspendido (colgante)

Akashi Kaikyo (Japón)


1988 - 1998
25 mil vehículos diarios
6 vías
172.9 km
3 600 millones de dolares
Suspendido (colgante)
En Perú:

Puente Pizana (150 m de largo)


Tocache (San Martín)

Puente Continental
Luz central: 320 m
Puente Aguaytía (576.4 m de largo) Luz central: 200 m
Aguaytía ( Ucayali )
Puentes Atirantados (para luz principal entre 80 m a 1100 m)
Puente Russky (Rusia). Tramo central de 1104 m
Algunos puentes de los siglos XIX y XX
Puente de Broklyn (1870s)
Puente de Broklyn (1870s)
Puente Manhattan (en construcción). Fue inaugurado en 1909.
Puente Albertus L. Meyers (Allentown, Pennsylvania. USA) 1913
Puente Albertus L. Meyers (Allentown, Pennsylvania. USA) en construcción
Puente Albertus L. Meyers (Allentown, Pennsylvania. USA) en construcción
Puente: George Washington. New York (1931)
Puente: George Washington … Opening day on the bridge, 1931, with 5,000 people in the stands
and thousands more gathered around the New York and New Jersey sides. New York
governor Franklin D. Roosevelt was there, as with Lindenthal and Ammann.
Puente George Washington en construcción
Puente: George Washington 1931

Foto de 1927

También podría gustarte