Está en la página 1de 10

Ejercicios de navegación :

Repaso PER

© ABORDO. Escuela de Navegación

Av. San Francisco Javier 9 Planta 11 Local 2

41018 SEVILLA

Telf. 677 85 99 92

www.abordonautica.es
EJERCICIOS DE MANEJO DE CARTA

1. Calcular las coordenadas geográficas del faro de Trafalgar .

2. Calcular las coordenadas geográficas de la farola verde del dique de entrada a Ceuta.

3. Indique cuál es la mayor latitud de ésta carta.

4. Indique la menor longitud de ésta carta .

5. Indique las características del faro de Cabo Trafalgar en ésta carta :

6. Calcular la distancia entre un punto situado en latitud 36º 00´N y longitud 006º 00´W y
el faro de Cabo Espartel .

7. Tomando como centro de un circulo de radio 5.3´ la situación l = 35º 56´N y L = 005º
50´W , calcule el valor de la latitud mínima de ese circulo.

8. Sitúe en la carta el punto de coordenadas siguientes : l= 36º 01,2´N y L = 005º 42,4´W .


Indique el nombre del bajo y la profundidad mínima que señala.

9. Sitúe en la carta el punto de coordenadas : l= 35º 50,2´N y L = 005º 20,6´W .


Indique el nombre de esa piedra y en qué veril está.

10. Medir la distancia entre los faros de Isla Tarifa y Punta Cires.

11. Señale la distancia entre la farola roja del Puerto de Algeciras y el Faro de Punta
Europa. Indíquelo también en yardas y en cables .

12. Indique el rumbo para ir desde la farola roja del Puerto de Barbate a la luz de entrada
del Puerto de Tánger. Expresarlo en forma circular y cuadrantal.¿Qué distancia hay entre
ambos puertos? ¿Cuanto tardaría en llegar un barco a una velocidad de 12,1 nudos ?

13. Rumbo que debemos hacer para ir desde el Faro de Punta Alcázar a la bocana del
Puerto de Tarifa. Expresarlo en formas cuadrantal y circular.

14 . Distancia entre los Puertos de Algeciras y Ceuta (Luces rojas de entrada).


Rumbo para ir a Ceuta .¿ Y para volver?
Si nuestro barco da 8.1 nudos ¿Cuánto tardaremos?

15. Tenemos situación de salida : 36 00 N 006 10 W y situación de llegada : 35 50 N 005


50 W ¿Qué velocidad hemos de poner para llegar en 3 horas?
SOLUCIONES

1.- l = 36º 11´N


L = 006º 02´W

2.- l = 35º 53.8´N


L = 005º 18.6´W

3.- l = 36º 20´N

4.- L = 005º 10´W

5.- Fl (2+1) 15s 22M = Grupos de 2+1 destellos cada 15 segundos y un alcance de 22´

6.- 13 millas

7.- l = 35º 50,7´N

8.- Bajo de los cabezos . 2 mts.

9.- Laja del caballo. / Veril de los 10 mts.

10.- 8.4 millas.

11.- 4.7 millas = 47 cables = 9.400 yardas.

12.- Rv = 165º . Expresado en forma circular


Rv = S 15º E. Expresado en forma cuadrantal
d = 24,2´
t = 2 horas

13.- 348º = N 12º W

14.- d = 16.2´ / R= 159º = S21º E para ir a Ceuta . / R = 339º = N 21º W para volver. /2 h

15.- 6.4 nudos.

HOMOLOGADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA (SE-A4) Y MARINA MERCANTE (APENR-140)


EJERCICIOS DE AGUJAS MAGNETICAS.

RECUERDE: Convertir los Ra en Rv para poderlos trazar en la carta.

Ct = dm +
Rv = Ra + Ct

16. Navegando al Ra = 230º dm = 3ºNW y = 6ºW. Calcular el Rv.

17. Calcular el Rumbo de nuestra aguja si en la carta ponemos un Rv = S 23ºW .Siendo


la variación local -3º y nuestra tablilla de desvios indica +7º para ese rumbo.

18. Si nuestro Rv = S 33º E y la dm = 3º NW , indique el Rm.

19. En l = 35º 58.0´N y L = 005º 15.0´W , se pone el rumbo necesario para ir a la


bocana del Puerto de Ceuta , desvio al rumbo resultante = 6ºNW y la dm = -3º . Calcular
el Ra.

20. El 23 de Octubre de 2.010 indique cual es el rumbo de aguja que tengo que poner si
me encuentro en un punto de coordenadas l = 35º 57.3´N y L = 005º 42.4´W para ir
a la farola roja de entrada del Puerto de Barbate.
El desvio es 3º NW.

21. Navegamos desde l = 36º 00.0´N y L = 005º 22.5´W hasta l = 35º 57´N y
L = 005º 43.2´W Calcular el Rumbo de aguja a navegar si la dm = 4ºNW y el =
6ºW :

SOLUCIONES

16.- Rv = 221º

17.- Ra = 199º

18.- Rm = 150º

19.- Ra = 222º

20.- Ra = 328º

21.- Ra = 270º.

HOMOLOGADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA (SE-A4) Y MARINA MERCANTE (APENR-140)


EJERCICIOS DE NAVEGACIÓN DE ESTIMA/CORREDERA

dn = K x dc ( Navegando con corredera )

d =Vxt (Sin corredera)

22. Si la distancia navegada según la corredera es de 20 millas y el coeficiente de


corredera vale K = 0.9 Calcular la distancia real navegada.

23. Partiendo de Cabo Trafalgar , se navega al rumbo Sur durante 1 hora y 30 minutos a
10 nudos de velocidad. Calcular la situación final.

24. La distancia real obtenida en una “Base Medida Oficial” es de 2 millas, la que indica
la corredera 1,8 millas .Calcular el coeficiente de corredera.

25. A HRB = 1700 el yate ANTARES se encuentra en l = 35º 44´N y L = 006º 00´W
El totalizador de corredera indica 25,5 millas y se navega al Rv = N 53º W .
A HRB = 1930 la corredera marca 38 millas .
Calcular la situación a esa hora si el coeficiente de corredera vale K = 0.8

Soluciones :
22.- dn = 18´
23.- l = 35º 56.0´N y L = 006º 02.0´W
24.- K = 1,11
25.- Resolución : Rv = N 53º W = 307º ( Trazar en la carta )
dc = 38´ – 25.5´ = 12.5´
dn = K x dc = 0,8 x 12,5´ = 10´ ( Trazar en la carta )

l = 35º 50´N y L = 006º 09.8´W

HOMOLOGADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA (SE-A4) Y MARINA MERCANTE (APENR-140)


EJERCICIOS DE LINEAS DE POSICIÓN

EJERCICIOS DE DEMORAS: Dv = Da + Ct

DEMORA DE AGUJA (AGUJA) DEMORA VERDADERA (CARTA)

26.- ¿Cuál será nuestra posición, si hemos tomado simultáneamente demora verdadera del
faro de Trafalgar 345º y demora verdadera de Pta Gracia 078º?

Solución : 36º 03,6´ N 05º 59,6´ W

27.- Navegando en demanda del Puerto de Tánger, se obtienen simultáneamente Demoras


de aguja a los faros de Cabo Espartel 220º y Pta. Malabata 130º.
Si el desvio de aguja es 1º NW y la dm = 4º NW ¿Cuál será la situación?

Solución : 35º 52,5´N 005º 51,2’ W

28.- El día 24 de Abril de 2010 tomamos demora de aguja Cº Espartel S30ºE desvío +3,5º
distancia 5 millas. Situados damos rumbo a pasar a 2 millas al Sv (Sur verdadero) del Fº de
Trafalgar. ¿Cuál será el rumbo de aguja?

Ra = 350º

29.- A Hrb 10 00 tomamos demoras verdaderas simultáneas a Cº Trafalgar = 326º y a Pta


Gracia = 057 ¿Cuál será el rumbo verdadero para pasar a 1,5 millas de Fº I. Tarifa?

Rv = 104º

30.- Al estar en demora verdadera 350º y 4 millas de distancia del faro de C. Trafalgar.
¿Con qué demora veremos a Punta Gracia?

Dv = 099º

31.- A HRB=10-00 del 17 de Junio de 2.010 se toman simultáneamente demora de aguja


del faro de Trafalgar= 006º y demora de aguja del faro de Punta Gracia=096º. Desvío=3-
¿Cuál será la situación?

Solución : l=36º 05.3´N L=06º 02.0´W

HOMOLOGADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA (SE-A4) Y MARINA MERCANTE (APENR-140)


LINEAS DE POSICIÓN CON ENFILACIONES / OPOSICIONES

32.- Navegando al rumbo verdadero W y al estar en la oposición Punta Europa – Punta


Almina , tomamos demora verdadera de Punta Carnero 309º ¿Cuál será la situación?

Solución : 36º 00,0´ N 005º 18,6´ W

33.- Navegando por el Estrecho de Gibraltar nos encontramos en la oposición Pta Carnero
– Pta Almina y a 4,6 millas de ésta última tomadas con el radar ¿Cuál será la situación?

Solución : 35º 57,9´ N 005º 20´ W

34.- A 12 00 Hrb encontrándonos en la enfilación PTA ALCAZAR – PTA CIRES


tomamos Dv Fº I. TARIFA = 289º ¿Cuál será la situación?

Solución : 35º 57´ N 005º 25,7´ W

35.- Encontrándonos en la enfilación Pta Paloma – Fº I.Tarifa, tomamos distancia radar a


Pta Cires = 5 millas. A continuación ponemos rumbo a pasar a 2,6 millas al Nv de Pta
Leona. Se pide dicho rumbo verdadero.
Solución : Rv = E

LINEAS DE POSICIÓN CON DISTANCIAS y VERILES

36. Hallándonos en el veril de 50 metros, tomamos distancia radar a la luz roja de la punta
del muelle de Barbate = 4,9 millas. Hallar la situación:

Solución : 36º 07,6´ N 006º 00´ W

37. Tomamos distancia a Pta Paloma 5 millas y distancia a I. de Tarifa 5 millas. Situados
navegamos durante 3 horas al rumbo verdadero 275. Calcular la posición si navegamos a 5
nudos de velocidad de máquinas.

Solución : 36º 00,2´ N 006º 01,2´ W

HOMOLOGADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA (SE-A4) Y MARINA MERCANTE (APENR-140)


EJERCICIOS DE CÁLCULO DE LA Ct AL ESTAR EN OPOSICIÓN /ENFILACIÓN

Dv = Da + Ct

38.- Al Cruzar la enfilación F. Europa / Fº Carnero la Da Carnero es 253º . Calcular la Ct.

Solución : Ct = -10º

39.- Al cruzar la oposición Fº Carnero / Fº Almina la demora de aguja de Almina es 154º


¿Cuál es la Ct?

Solución : Ct = - 8.5º

40.- Navegando al Rumbo de superficie 065º con viento de levante y abatimiento 8º


cruzamos la oposición Tarifa/ Cires, con DaCires = 143º .Calcular Ct y Ra.

Solución : Ct = -12º y Ra = 085º

41.- Al cruzar la oposición Tarifa / Cires marcamos Fº Carnero por el través de estribor si
navegamos al Ra = N53ºW , desvio = 2º NW y la dm = 5º NW. Calcular la situación

Solución : l = 35° 56,4'N. L=005° 31,4'W.

42.- Navegando al Ra= 310°, al ser HRB= 02-30, nos encontramos en la enfilación Cabo
Roche-Cabo Trafalgar y en este momento, tomamos simultáneamente Da C°.Trafalgar=
330° y Da. Pta. de Gracia= 052°. ¿Cuál es nuestra situación?

Solución : l= 36° 01,6'N. L=005° 53,2'W.

43.- Navegando al Ra=256°, al ser HRB=07-36, nos encontramos en la enfilación Pta. de


Gracia-Pta. de Tarifa y, en este momento, tomamos Da Isla de Tarifa=306° y Da de Pta.
Carnero=047°. Situación:

Solución : l = 35° 58,2'N. L=005° 32,2'W.

HOMOLOGADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA (SE-A4) Y MARINA MERCANTE (APENR-140)


EJERCICIOS DE MARCACIONES
Dv = Rv + M
Marcaciones por estribor : Positivas.
Marcaciones por babor : Negativas

MARCACIÓN DEMORA VERDADERA

47.- Navegando al Rv = 045º, se toma una marcación a un faro 10º babor. Calcular la Dv.
Solución : 035º

48.- Navegamos al Rv = 262º y marcamos a un faro por la popa. Calcular la Dv.

Solución : 82º

49.- Navegamos al Ra = N30W, la dm = 3ºNE y ∆ = 5ºNW. Tomamos marcación a un faro


por el través de babor. Calcular la Dv.
Solución: Dv = 238º

50.- Desde la situación l = 36º 01,4’ N y L = 05º 57,6’ W, ponemos Rv = S73E. En un


punto determinado, tomamos marcación a Tarifa 31º babor y a Punta Malabata 72º
estribor. Calcular la situación.

Solución: l = 35º 58,5’ N L = 5º 45,3’W

51.- Navegamos al Rv = 180º y se toman simultáneamente marcaciones al faro de Cabo


Espartel 40º estribor y al faro de Punta Malabata 49º babor. Calcular la situación
verdadera.

Solución:
l = 35º 52,8’N
L = 05º 50’W

52.- Navegando al Rv= 074° se marcan. simultáneamente, el Faro de Pta. Cires= 26° por
estribor y el Faro de I. de Tarifa por el través de babor.
¿Cuál es nuestra situación?.
Solución:
l = 35° 55,4'N. L=005° 35,0'W.

53.- Al ser HRB= 06-00, navegando al Ra= S 84° W, marcamos simultáneamente, el Faro
de I. de Tarifa por la proa y el Faro de Pta. Carnero por el través. Declinación magnética=
4° NW, desvío del compás= 1° NW. ¿Cuál es nuestra situación?.
Solución:
l = 36° 02,0'N. L=005° 25,0'W.

HOMOLOGADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA (SE-A4) Y MARINA MERCANTE (APENR-140)


EJERCICIOS DE VIENTO

Rs = Rv + Ab

- Abatimiento a estribor = Positivo


- Abatimiento a babor = Negativo

- En la carta sólo trazar el Rumbo de superficie (Rs) con transportador.


- Para obtener el Rumbo verdadero (Rv) restar o sumar el abatimiento.
- El Rv (Mi proa) es el más próximo al viento.

54.- Nos encontramos en un punto de situación l = 35º 51,6’ N y L = 05º 51,8’ W. Damos
rumbo al C. Trafalgar. Con un viento de levante que nos produce un abatimiento de 5º.
¿Qué rumbo verdadero tendríamos que poner para llegar a Cabo Trafalgar?
Solución: 342º

55.- Situados en el mismo punto anterior con el mismo viento y una corrección total en
nuestra aguja de 10º (-) ¿Qué rumbo de aguja tendríamos que llevar para llegar a Cabo
Trafalgar?

Solución: 352º

56.- Estamos situados en l = 36º 00’N y L = 05º 20’ W y queremos poner rumbo para pasar
2 millas al sur verdadero del faro de la Isla de Tarifa. Teniendo en cuenta un viento del
norte que nos produce un abatimiento de 5º , que el desvío es de 4ºE y la dm = -3º, ¿Cuál
será el rumbo de aguja?
Solución: 266º

57.- Situados en latitud 35º 50´ N y longitud 006º 10´ W, navegamos al rumbo de aguja N
45 E con viento del NW que nos produce un abatimiento de 5º. Si el desvío es de +2,5º y la
declinación la de la carta actualizada. ¿Cuál será nuestra situación cuando hayan pasado 2
horas, si navegamos a 8 nudos de velocidad de máquinas?

Solución: 36º 00,6´ N 05º 55´ W

58.- Navegando por el Estrecho con viento del E que nos produce un abatimiento de 4º, se
tomaron simultáneamente con el compás magnético enfilación Punta Alcazar Punta Cires
= 235º y demora de aguja de Punta Almina = 149º Una vez situados, ¿ Cual será el rumbo
de aguja para entrar en Ceuta?

Solución: 155º

HOMOLOGADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA (SE-A4) Y MARINA MERCANTE (APENR-140)

También podría gustarte