Está en la página 1de 4

Trabajo modulo 6

PASOS PARA IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

Plantea un conjunto de tareas que realizarán de manera institucional por cada aspecto
priorizado.

Las tareas planteadas deben ser especificadas con precisión. Formular generalidades no ayuda
a visualizar la acción que están imaginando. Es necesario describirla, indicar quién las hará y a
través de qué medios, en qué estimación de tiempo, cuál es la consecuencia que se espera y si
hay pre-requisitos en algunos casos, que deban ser resueltos previamente.

ASPECTOS RESPONSAB ¿QUÉ SE TIEMPO


TAREAS MEDIOS
PRIORIZADOS LES ESPERA? May Jun Jul Ago Set Oct Nov
Selección de Equipo - Intern Que los
temas de Directivo et. docentes
orientación, y - Audio tengan una
para cada ciclo docentes. visuale idea clara de
que
y de acuerdo a Especialist s. X
materiales,
las unidades as recursos o
de medios va
aprendizaje. utilizar para
llegar a sus
Invitar a estudiantes y
1. Orientación para la Tutoría.

especialistas obtenga
para que nos buenos
brinden resultados en
la mejora del X
charlas para
comportamie
una buena
nto.
asertividad en
tutoría.

Participar en
los talleres de
Escuela para
padres,
promoviendo
en las familias X X
las buenas
relaciones
entre sus
miembros.

Analizar los Equipo - Curríc Tener una


Transversal
Enfoques

enfoques directivo y ulo idea más


2. Los

transversales
es.

docentes. Nacion clara de X


en el currículo
nacional por al. cuáles son
grados. - Audio los enfoques
Analizar las visuale transversale
competencias s. s y la
donde se importancia
evidencie cada
que tienen X
enfoque
transversal del con las
currículo personas y
nacional. su relación
Escoger los con los
valores y demás, su
aptitudes de
acuerdo a los
entorno; y
enfoques del ver como lo
X
currículo impregnamo
nacional. s en las
competencia
s.
Hacer Equipo - Curríc Tener en
adaptaciones directivo y ulo cuenta las
en las docentes. Nacion orientacione
competencias
de acuerdo a al. s para la
- Audio contextualiz X
las
necesidades visuale ación de las
especiales de s. competencia
los s teniendo
estudiantes. en cuenta la
3. Orientaciones para la Diversificación Curricular.

Diagnóstico
sobre las
realidad
características regional, las
característica X
y necesidades
de los s de los
estudiantes. estudiantes y
Ejecución del de sus
P.C.I. a través entornos
de nuestras geográficos,
programacione
económicos
s curriculares:
programación
y X X X X
anual, sociocultural
unidades es en cada
didácticas y realidad
sesiones de regional y
aprendizaje. local.
Contextualizar
competencias
de acuerdo al
contexto socio
cultural,
lingüístico,
X X
económico,
productivo y
geográfico de
nuestros
estudiantes por
áreas.
Analizar los
elementos del
currículo
nacional: El
enfoque
curricular por X
competencias,
perfil de
egreso,
competencias,
estándares.

También podría gustarte