Está en la página 1de 4

La autopista del sur

1. Douphine: es una chica que aparece de manera importante y casi siempre permanece
calmada.

Taunus: son tranquilos e intentan ayudar a los demás como puedan.

ID Citröen: es el matrimonio de dos ancianos y están felices porque al menos están juntos
al principio.

Ariane: tomo el control del grupo e intento ser justo con todos sus compañeros.

Volkswagen: el soldado es serio y ayudo a todas las personas de una u otra forma.

Peugeot 404: intenta ayudar a todas las personas y siempre mantiene el control.

Peugeot 203: la familia de este coche es alegre e intenta hacer todo lo posible para que la
niña no se preocupe.

Simca: los dos jóvenes son rebeldes y no piensan en lo que pueden sentir los demás.

2HP: son tranquilas y suben la moral de los demás.

Caravelle: es callado y no se preocupa mucho por lo que está pasando.

2. El embotellamiento más largo de la historia.


Desde hace mucho tiempo en la carretera que usan la mayoría de las personas que regresan
a parís se vio estancada por una carambola de más de 20 autos que dejo la carretera casi
cerrada y además esto provoco que hubiera un derrumbe pero al ver esto las autoridades
intentaron ayudar pero en ese momento había problemas aún más importantes, esto hizo
que las victimas duraran atascados muchos meses.

Los afectados dijeron que crearon varias comunidades para poder sobrevivir durante todos
los meses que duraron en el embotellamiento, mencionaron que al principio del
embotellamiento había desconfianza e inseguridad en las diferentes comunidades pero a
partir de que pasaba el tiempo se fueron acostumbrando a vivir de esa manera. Tuvieron
que compartir todos los alimentos y el agua que traían consigo en ese momento y cuando
empezó a escasear el alimento salieron a buscar alimento y agua en las zonas más cercanas
para no alejarse mucho de sus coches por si la fila avanzaba.
“Cada vez que la fila de coches avanzara, aunque no fuera mucho, nos regresaba la
esperanza y sentíamos que estábamos a punto de salir del embotellamiento y que
regresaríamos muy pronto a nuestros hogares” eso fue lo que dijo que de las personas que
estuvo en el embotellamiento después de que le preguntáramos que fue lo que sentía todo
ese tiempo que estuvo en el embotellamiento, también dijo que pudo soportar el
embotellamiento gracias a todas las personas que estaban a su alrededor en los demás
coches ya que todos se apoyaban unos a los otros para lograr salir adelante.

En este momento todos los que estaban en el embotellamiento están en sus casas
descansando y preparándose para regresar a su vida anterior al embotellamiento.

3. En este cuento podemos notar que Cortázar nos deja imaginar cuanto tiempo llevan ahí
de vez en cuando nos da algunas pistas para imaginar cuanto tiempo llevan ahí pero nunca
lo dice con exactitud además de que al inicio cuando a los personajes les interesa claro que
o menciona pero luego se dan cuenta que esto va para largo y dejan de darle importancia
solo te explica que cuando comenzó el embotellamiento hacía mucho calor tiempo después
dice que empezó a hacer frio de este modo deduces que pasaron muchos meses ahí y te
dice que hacen búsquedas de comida y empiezan a hacer comunidades tengamos en cuenta
que para organizarse así tiene que pasar suficiente tiempo a menos unas cuantas semanas
o meses

4. El poema nos menciona que en la sociedad como siempre ha existido hay personas que
deciden entrar en rebeldía y hacer lo que quieren esto es completamente valido además
suelen ser lo que triunfan en la sociedad, si nos ponemos a pensar el hecho de hacer lo
mismo que los demás te llevara hasta donde ellos lleguen si haces menos pues esto te hará
llegar menos lejos pero si en cambio haces uso de tu creatividad y lo combinas con
responsabilidad y desempeño puedes llegar a ser bueno en lo que te lo propongas. Sin
importar lo que la sociedad te ponga como obstáculo, ya sea que te critiquen por lo que
haces o porque eres el único que no hace lo mismo que los demás.

Ambos hablan sobre la capacidad que tiene la mayoría de las personas para adaptarse a la
rutina que propone la sociedad claro a algunas les cuesta mucho más trabajo que a otras
pero a todas les cuesta y aunque no es guste al final todos tienen que adaptarse a la
sociedad ya que el sistema te obliga, en cambio en el cuento de Cortázar los personajes se
adaptan a vivir de este modo o mejor dicho a sobrevivir en el entorno y al principio les
cuesta adaptarse pero lo logran.

También podría gustarte