Está en la página 1de 17

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad

de oportunidades y la inversión en recursos humanos

CÓDIGO ACCIÓN:
Sj02
TÍTULO DE LA ACCIÓN:
TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN
TÍTULO DE LA PONENCIA:
OLORES. DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DEL OLOR.
DESODORIZACIÓN POR VÍA SECA Y HÚMEDA.
BIOFILTROS. TÉCNICAS COMBINADAS
AUTOR:
JESÚS CANDENAS HENARES Y COL.
FECHA:
27/06/2007
ACCIONES GRATUITAS para trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que
desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana
Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los
Programas Operativos de "Iniciativa Empresarial y Formación Continua" 2006-2007

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

INTRODUCCIÓN
¿A qué huele aquí?

¡Qué bien huele!

¡No soporto este olor!

1
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

DEFINICIONES DE OLOR

Definición Académica
“Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato”
Donde: efluvio  “Emisión de partículos sutilísimas”
olfato  “Sentido con que se perciben los olores”

Definición Técnica
“Sensación producida por la interacción de moléculas
volátiles con las células que forman la pituitaria”

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

LA NARIZ COMO RECEPTOR (I)

1. Nervio olfativo
2. Bulbo olfativo
3. Ramificaciones del bulbo
olfativo
4. Maxilar superior

2
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

LA NARIZ COMO RECEPTOR (II)

LA PITUITARIA:

Células de soporte. Actúan como quimiorreceptores comunes


• Reaccionan a 100.000 sustancias
• Percepción de sensaciones pungentes, picor,
irritación, frescor, molestia, etc.

Células ciliadas olfatorias. Son neuronas


• Reaccionan a 500.000 sustancias, pero sólo 40.000 pueden
ser diferenciadas y un porcentaje pequeño identificadas.
• Percepción de la sensación olfativa

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

ESTÍMULOS Y SENTIDOS

DIFERENCIAS ENTRE LOS SENTIDOS SEGÚN LA NATURALEZA DEL ESTÍMULO

VISTA

FÍSICO OÍDO

TACTO
ESTÍMULO

OLFATO
QUÍMICO
GUSTO

3
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

PROCESO FISIO-NEUROLÓGICO

ESTÍMULO
EXTERNO SENTIDO CEREBRO

- Detección - Medidas cuantita-


- Identificación tivas
REACCIÓN
- Medición cualitativa - Interpretación
- Umbrales de per- - Juicio
cepción, saturación - Escalas, patrones
sensibles

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

CARACTERÍSTICAS DE UN OLOR (I)


1. INTENSIDAD Fuerza de la sensación percibida
2. CALIDAD Carácter diferenciador y grado de parecido de un olor
3. ACEPTABILIDAD Grado de gusto o disgusto de una sensación de olor
Concentración mínima de un estímulo odorífico capaz de
4. UMBRAL DE OLOR
provocar una respuesta

1. La intensidad o fuerza de un olor depende de la concentración en aire


del compuesto(s) que lo origina y varía según una función exponencial:
I = k Cn
2. La calidad o carácter de un olor permite describir y diferenciar
cualitativamente los distintos olores (afrutado, mohoso, rancio, perfumado,
olor a sudor, a alcantarilla, a nuez, a creosota, a podrido, a quemado, etc.
3. La aceptabilidad o tono hedónico de un olor es un factor totalmente
subjetivo que permite hablar de olores agradables, desagradables,
nauseabundos, etc.

4
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

CARACTERÍSTICAS DE UN OLOR (II)

4. El umbral de olor. No es un hecho fisiológico o una constante física sino que


representa un valor estadístico.
Umbral de detección: Concentración mínima del compuesto que
producirá una respuesta sensorial en los receptores olfativos de una
población dada, en un porcentaje que, por convención se ha
especificado sea del 50%.
Umbral de reconocimiento: Concentración mínima a la que una parte
de la población (generalmente el 50%) es capaz de describir el olor de
un compuesto.
La OMS, en su Guía de Calidad de Aire para Europa, considera también:
Umbral de molestia: Concentración a la que sólo una pequeña porción
de la población (<5%) manifiesta molestias durante una pequeña parte
del tiempo (<2%).

El umbral de detección está relacionado con la intensidad, el de


reconocimiento con la calidad y el de molestia con la aceptabilidad

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (I)


MÉTODO DECIPOL
Panel de unas 10 personas entrenadas para evaluar directamente decipoles
Previamente se ha establecido (por 265 personas) la relación entre calidad de
aire percibida en decipoles y concentración en aire de 2-propanona (patrón de
referencia).
decipol  es la contaminación ambiental generada por una persona
estándar (un olf), pero teniendo en cuenta un aporte de 10 L/s de aire no
contaminado (1 decipol = 0,1 olf / (L/s))
olf  contaminación emitida (bioefluentes) por una persona
estándar (adulto medio que trabaja en una oficina o en un entorno no
industrial similar, sedentario, en un ambiente de confort térmico y con un
estándar higiénico equivalente a 0,7 baños/día)
Alrededor de un 1 % de insatisfechos
< 0,1 decipol
(muy difícil)
Alrededor de un 15 % de insatisfechos
< 1 decipol
(en edificios bien ventilados)
Alrededor de un 60 % de insatisfechos
< 10 decipol
(edificios con renovación insuficiente)

5
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (II)


MÉTODO UMBRAL
Panel de 4 a 8 personas donde se parte de una muestra olorosa, diluyéndola
con aire limpio a 20 ºC.
Se cuenta el nº de veces que se ha de diluir la muestra para que el 50% no
distinga la diferencia entre aire limpio y la muestra.
El nº de diluciones da las unidades de olor por m3 de aire a 20ºC (u.o./m3).
Pueden usarse diferentes concentraciones de un compuesto de referencia
como el n-butanol.

MÉTODO DE ANÁLISIS QUÍMICO


Técnicas que permiten la determinación a concentraciones muy bajas de la
mayoría de compuestos, orgánicos o no.
Volumetría, colorimetría, cromatografía, espectrofotometría, etc.
No nos dan el grado de intensidad de la molestia.
Es una técnica complementaria a la olfatometría y valiosa en muchos casos.

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (III)


NORMA UNE-EN-13725. GENERALIDADES.
 En vigor desde feb. de 2004. Servirá de base para futuras exigencias legales.
 Define y normaliza la toma de muestras, indica cómo se cuantifica la
concentración de olor y da referencias de cómo se calcula la emisión de olor
de los focos.
 Se determina en el objeto y campo de aplicación:
La medida de la concentración másica del umbral de detección de las
sustancias olorosas puras (g/m3) y de la concentración de olor de
sustancias olorosas (UOE/m3).
La medida del caudal de emisión de fuentes puntuales y superficiales, y
el muestreo de sustancias olorosas de emisiones con alta humedad y
temperatura (hasta 200ºC).
 No entran dentro del objeto de esta norma la relación entre emisiones,
dispersión, exposición y molestias.
 No es aplicable a los métodos de panel de campo como los de la norma
alemana VDI 3940 que se basan en la medición directa “in situ” de los panelistas 

6
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (IV)

NORMA UNE-EN-13725. PARTICULARIDADES.


Define la unidad de concentración de olor europea por metro cúbico
(UOE/m3) como aquella sustancia o mezcla de sustancias que diluida en 1 m3
de gas neutro en condiciones normales, es distinguida de aire exento de olor
por el 50% de los panelistas (D50: umbral de detección).
Los laboratorios deben de cumplir con los requisitos de calidad exigidos:
Calibración de panelistas.
Calibración del olfatómetro.
Validación conjunta de las calibraciones.
Condiciones de la sala de medición.
Código de comportamiento de los panelistas. (edad, no fumar, comida y
bebida).
Requisitos de los equipos de muestreo. (campana, caja Lindvall y sonda).

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (V)

TOMA DE MUESTRAS (I)

aire comprimido

muestra
punto de muestreo
sonda

campana

Superficie con agitación

Método de la Campana para toma de


muestras en tanque aireado (reactor biológico)

7
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (VI)

TOMA DE MUESTRAS (II)

soplante muestra
diluida

aire
comprimido

sonda
filtro carbón
activo

caja Lindvall

superficie

Método de la caja Lindvall para toma de


muestras en tanque no aireado (decantador)

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (VII)


TOMA DE MUESTRAS (III)

cámara vacío
conducto

llenado
bolsa
bolsa
extracción Tedlar

bomba de
vacío Método de la Sonda para toma de muestras
en conducto canalizado

8
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (VIII)

Muestra Mapa de isodoras


de gas

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (IX)

Ejemplos de olfatómetros para cuatro personas.

9
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (X)

LA NARIZ ELECTRÓNICA

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

EVALUACIÓN DE UN OLOR (XI)


LA NARIZ ELECTRÓNICA. (cont.)
A continuación se listan los nombres de referencia (en inglés) de los tipos de
sensores más utilizados:

 MOX metal oxide semiconductor (utilizados en las narices


electrónicas PampaNose I y II del tipo MEMS)
QCM quartz crystal microbalance
SA W surface acoustic waves
MOSFET metal oxide semiconductor field effect transistor
CP conducting polymers
FO fiber optics

Ejemplo sensor de gas MOX.

10
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (I)

DESODORIZACIÓN POR VÍA SECA

Ozonización (inyección de ozono en corriente gaseosa /


ozonización con UV / alto voltaje)
Radiación UltraVioleta directa
Adsorbentes sólidos (carbón activo / zeolitas)
Oxidación Térmica (OTR / antorchas / incineración)

DESODORIZACIÓN POR VÍA HÚMEDA

Lavado químico (ácido / alcalino / oxidante)


Ozonización por vía húmeda (lavado con agua ozonizada)
Biofiltros y reactores biológicos (lechos de bacterias)
Filtros verdes (suelo vegetal / biomasa: turba)

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (II)

Vía seca: Ozonización en cámaras

Vía seca / húmeda: Generador de ozono

11
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (III)

Vía seca: Radiación directa con UltraVioleta

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (IV)

Vía seca: Adsorción en filtro carbón activo / zeolitas

12
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (V)

Vía seca: Oxidación térmica


recuperativa

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (VI)

Vía seca: Oxidación


térmica regenerativa

13
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (VII)

Vía húmeda: Lavado químico

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (VIII)

Vía húmeda: Biofiltros bacterianos


para gases

14
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS DE DESODORIZACIÓN (IX)

Vía húmeda: Filtro verde con lecho de turba

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS COMBINADAS (I)

lavado químico

lavado químico

OTR
Lavado sólidos +
lavado químico
+ OT (2 líneas)
entrada  ventiladores
separación sólidos
OTR

venturi-scrubbers
s al i da  

OTR

15
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

TÉCNICAS COMBINADAS (II)


Gas tratado

Agua Solución
cáustica
Aire y combustible
FILTRO

Gas a
PR O C E S O

tratar

OXIDADOR

VENTILADOR VENTILADOR
Agua a recuperar Solución cáustica
a recuperar
LAVADO
CON LAVADO ALCALINO
Filtrado + OT + lavado de humos + lavado químico AGUA

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

BUENAS PRÁCTICAS (I)

Cubiertas en clarificadores y reactores biológicos

16
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

BUENAS PRÁCTICAS (II)

Bolas de plástico que reducen


superficie de evaporación

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad
de oportunidades y la inversión en recursos humanos

CÓDIGO ACCIÓN:
Sj02
TÍTULO DE LA ACCIÓN:
TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN
TÍTULO DE LA PONENCIA:
OLORES. DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DEL OLOR.
DESODORIZACIÓN POR VÍA SECA Y HÚMEDA.
BIOFILTROS. TÉCNICAS COMBINADAS
AUTOR:
JESÚS CANDENAS HENARES Y COL.
FECHA:
27/06/2007
ACCIONES GRATUITAS para trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que
desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana
Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los
Programas Operativos de "Iniciativa Empresarial y Formación Continua" 2006-2007

17

También podría gustarte