Está en la página 1de 2

Tlaquepaque, Jalisco a 09 de abril de 2018

Miguel Castro propone una segunda universidad pública en Jalisco

• Ante la comunidad del ITESO presenta plan integral para fortalecer el sis-
tema de movilidad; creación de 4 rutas BRT, un tranvía eléctrico hacia
Tlajomulco, ampliación de la Línea 2, ciclovías y programa MiBici a ciu-
dades medias

Durante su participación en el foro Diálogos por México, convocado por la


comunidad educativa del ITESO, Miguel Castro Reynoso, candidato del PRI
al gobierno estatal, propuso la creación de una segunda universidad
pública en Jalisco, como una nueva alternativa para que los jóvenes ten-
gan más espacios para continuar sus estudios en niveles media superior y
superior.

Esta propuesta la presentará de manera concreta en unas semanas más,


pero adelantó que buscará concretarse con recursos federales y estatales,
proyecto que pudiera iniciar con un presupuesto estatal de entre 300 a
400 millones de pesos, y partirá con la base de la infraestructura que tienen
los institutos tecnológicos.

En su intervenciónante la comunidad universitaria del ITESO, Miguel Castro


presentó sus propuestas en materias de movilidad, economía y sustentabi-
lidad, combate a la desigualdad, agua, derechos humanos y seguridad,
entre otros rubros.

El candidato priista planteó invertir más recursos en un sistema de movili-


dad distinto al que existe. En este sentidocontextualizó que, si bien es cierto
que en Jalisco en poco tiempo estará lista la Línea 3 del Tren Ligero que
transportará a más de 200 pasajeros por día, aún circulan cerca de un
millón 400 mil vehículos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

"Los proyectos de movilidad no se hacen de la noche a la mañana, son


planteamientos a largo plazo, por lo que será fundamental trabajar con
una visión transexenal de un sistema integral de movilidad que trascienda
de un gobierno a otro”, explicó.

Miguel Castro planteó la creación de cuatro líneas BRT, uno de las cuales
sería un Peribus poniente, ya con registro ante la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, con una inversión de dos mil 500 millones de pesos y que
moverá a tres mil 500 pasajeros por hora, con una longitud de 44 kilóme-
tros.

Asimismo, un BRT que correrá por Mariano Otero- Circunvalación, y una


más del Aeropuerto-Barranca; además otro Peribus en la parte norte.

Por otro lado, la creación de la ampliación de la Línea 2 del Tren Ligero,


con dos propuestas; una, la conexión de Tetlán al Parque de la Solidaridad,
y la otra, de Juárez hacia la Glorieta de La Minerva.

Otro proyecto urgente y necesario, dijo, es la construcción de un tranvía


moderno de Tlajomulco hasta Miravalle, con un costo de cinco mil millones
de pesos, y que se pretende sea utilizado por cuatro mil 800 usuarios por
hora, y con una longitud de 18.5 kilómetros, en nueve estaciones.

Adicionalmente, se buscará incrementar el plan de movilidad no motori-


zada, y alcanzar, por lo menos, 300 kilómetros de ciclovías en la zona me-
tropolitana, además de ampliar el programa MiBici en ciudades como
Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán.

También propuso hacer un replanteamiento total a la Secretaría de Movili-


dad, quitándole la Policía Vial y creando subsecretarias sectoriales, pero
además de la creación de un Centro Integrado de Movilidad que permitirá
contar con una Contraloría Ciudadana y verifique la calidad en el servicio
de transporte.

"Esta ciudad debe apretar el paso y mantener un planteamiento con una


visión que puede integrar prácticamente a toda el área metropolitana",
señaló.

En total, al candidato del PRI le fueron planteadas 39 preguntas de los


miembros de la comunidad educativa del ITESO.

En este foro estuvo presente el rector de esta universidad, José Morales, y


fue moderado por Miguel Bazdresch Parada.

También podría gustarte