Está en la página 1de 6

Garcia Camarillo Ivan Alejandro Grupo:381

Valerio Ibarra Francisco

Información Empresa:
CASA DE EMPEÑO MIDAS S.A. DE C.V.
Antecedentes:
En MIDAS CASA DE EMPEÑO siempre encontraras la solución a tus problemas
financieros, contamos con una amplia experiencia y ventajas sobre la competencia
que nos diferencia en el mercado.
Desde hace muchos años trabajadores de casas de empeño veían como a los
clientes de estas, se les obligaba a cumplir plazos forzosos, el trato al cliente era
malo, los intereses estaban altísimos, en oportunidades de ayudar al cliente no se
realizaba, así estas personas siguieron preparándose.
Hace 2 años un grupo de inversionistas se acercó a uno de ellos con la firme
intención de cambiar todo eso y echar andar la empresa que más adelante se
llamaría MIDAS, este grupo de inversionistas que radican en Baja California
emprendieron junto con el personal administrativo el conjunto de operaciones que
harán llegar a la empresa a la meta inicial 5 años, 10 sucursales.

Nuestro compromiso:
Ayudar a nuestros clientes de la manera que ellos lo requieran adaptándonos y
dándole solución, con la mejor atención y respaldando la confianza que nos brindan
cada día.

Misión:
Buscamos cubrir las necesidades del cliente en base a su requerimiento, dando un
buen evaluó a su artículo, dando la garantía que se cuidara durante el tiempo
necesario que este lo deje, generando la confianza que nos consolida como la
marca líder en empeños a nivel regional.

Visión:
Ser reconocidos ampliamente como la mejor opción a nivel noroeste y esto nos
impulse a desarrollarnos al interior del país.

Valores:
Honestidad:cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con
sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad.
Trabajo en equipo:personas organizadas de una forma determinada, las cuales
cooperan para lograr un fin común que es la ejecución de un proyecto.
Responsabilidad:conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que
hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás.
Liderazgo:influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas
para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común.
Compromiso:obligación que debe cumplirse por la persona que lo tiene y lo tomó.
Garcia Camarillo Ivan Alejandro Grupo:381
Valerio Ibarra Francisco

Actitud de servicio: nuestra actitud es un estado mental influenciado por nuestras


experiencias, sentimientos, pensamientos y conductas.
Resultados:consecuencia final de una serie de acciones o eventos, expresados
cualitativa o cuantitativamente.

Estructura organizacional:
Inversionistas: Personas encargadas del financiamiento de los locales, así como del
flujo de efectivo.
Administrador general: Encargada de distribuir los recursos a los gerentes y manejar
la expansión del negocio. Rinde cuentas directas a los inversionistas.
Gerente de sucursal: es el encargado de supervisar la función diaria de su sucursal,
así como ejecutar todas las acciones para el buen funcionamiento de esta, flujo de
caja, movimientos de personal etc.
Administrador de sucursal: es el encargado de llevar las riendas de la sucursal
cuando no está el gerente y de servir como conexión entre los colaboradores y el
gerente, es el encargado de administrar los recursos de trabajo, así como la
utilización correcta de estos.

ARTÍCULOS:
Nota: (El modelo de casas de empeño llevado ahora a televisión siendo nuevo y
exitoso.)
Garcia Camarillo Ivan Alejandro Grupo:381
Valerio Ibarra Francisco

1.- El precio de la historia (en inglés Pawn Stars) a veces también llamado La casa de
empeños, es un programa de televisión estadounidense, del género de telerrealidad,
transmitida por el canal History. Producido en Manhattan por Leftfield Pictures, la serie se
filma en Las Vegas y narra las actividades diarias de la tienda "Gold & Silver Pawn Shop",
una empresa familiar que abre las 24 horas del día, operada por Richard Harrison, conocido
como "El Viejo", su hijo Rick Harrison, quien abrió la tienda con su padre en 1989,y Corey
Harrison, el nieto (alias "Big Hoss"), quien ha trabajado allí desde la infancia y está siendo
preparado para hacerse cargo del comercio.

2.- Nota: (Nuevos artículos en Instituciones sin fines de lucro)


Las privadas mercantiles
Muchas de ellas no están registradas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y
otras sí. Es importante su registro ante esta institución porque es quién las vigila y
principalmente es quien les revisa y autoriza los contratos que celebren con sus clientes y lo
hace para proteger a los consumidores de cláusulas abusivas.

3.-Nota (Nuevos artículos en casas de empeño que adquieren instrumentos).


Instrumento Musical
Nuevos instrumentos musicales típicamente son caros. Músicos Bu pueden encontrar gangas
en las casas de empeño que se centran en los instrumentos . Instrumentos que se encuentran
en las casas de empeño pueden incluir violines , guitarras , flautas, tambores y clarinetes .

4.- Nota (Nuevos artículos en casas de empeño que adquieren joyería)


Casas de empeño joyería
Algunas casas de empeño tienen una gran variedad de joyas de plata de ley incluyendo , el
oro y los diamantes. Sin embargo, algunas casas de empeño se especializan , llevando sólo el
oro o sólo los diamantes . Estas tiendas tienen su inventario de las personas que venden sus
joyas , o que recibieron un préstamo de la tienda y nunca regresó.

5.- Nota (Nuevos artículos en casas de equipos electrónicos)


Televisores y equipos de
Algunas casas de empeño acciones computadoras y televisores , por lo general sólo los tipos
más recientes. Así que la gente que quiere empeñar una gran computadora en forma de caja o
un televisor de tubo están de suerte .

6.- Nota (Este cambio implementó nuevas políticas y mayores prestaciones)


El contrato de préstamo con garantía prendaria puede ser con o sin transmisión de posesión.
En el primer caso el vehículo se queda en resguardo y como depósito en la empresa; en el
segundo, el cliente conserva el uso y goce del coche aun estando como garantía del préstamo.

7.-T-Cambio (casa de cambio digital)


Garcia Camarillo Ivan Alejandro Grupo:381
Valerio Ibarra Francisco

BBVA Continental ha dado un paso más hacia la digitalización de sus clientes corporativos y
ha puesto a disposición de las empresas peruanas una solución online para el cambio de
divisas. Los empresarios, desde grandes corporaciones hasta pymes, podrán realizar sus
operaciones de tipo de cambio desde Banca por Internet a través de la plataforma ‘net cash’
en el módulo T-Cambio
Frank Babarczy, gerente de Mercados Globales de BBVA Continental comento “Se ha
creado el nuevo módulo T-Cambio, que ofrece un tipo de cambio dinámico porque los
precios en soles y dólares se actualizan en vivo con el mercado interbancario, minuto a
minuto”

8.- Una alternativa al banco tradicional


Actualmente, las casas de empeño están renovando su imagen y entrando en el negocio de
ofrecer servicios financieros.
“La forma en que los bancos se han endurecido en hacer pequeños préstamos y la concesión
de préstamos de capital, nos llevó a crear el banco de los pobres”, dijo Robbie Whitten,
Director General de Money Mizer Pawn and Jewelry de Columbus.
Algunos préstamos de las casas de empeño pueden venir con tasas de interés tan altas como
el 25 %. Y las operaciones financieras marginales, ponen en peligro la capacidad de los
clientes de bajos ingresos a ahorrar para el futuro.

9.-Casa de empeño digital


La casa de empeños digital Prendanet busca captar por lo menos al 10 por ciento de las más
de cuatro millones de pymes que hay en el país.
Los interesados hacen su solicitud en línea, posteriormente un valuador acude al domicilio u
oficina y hace el peritaje de los activos que pueden ser electrónicos, joyería, automóviles,
yates, aviones, obras de arte y hasta inmuebles. En algunos casos, los clientes pueden
mantener su activo (vehículos o maquinaria) para seguir utilizándolos.
10.- Artículos prendarios para bebés. (Un nuevo sector muy fuerte en el mercado)
Los niños se quedan pequeños por poco tiempo, lo que hace que abandonen sus objetos sin
haberlos desgastado. Aprovecha esto y consigue ropa, juguetes y otros artículos por una
fracción de su precio.

11.- Herramientas y equipo de jardinería. (El sector obrero y de trabajo con


herramienta es extenso en muchas ciudades del país)
Sin duda, tener un equipo de herramientas es algo elemental para sacarte de un apuro.
Lamentablemente, los sets más básicos tienen un costo considerable. Por ello, una buena
opción es que los compres de segunda mano. Aprovecha que fueron creados para uso rudo,
por lo que es probable que aún tengan un periodo de vida útil.

12.- Relojes (Un artículo costoso de alta demanda y de lujo)


A pesar del desarrollo tecnológico, la alta relojería sigue siendo un sinónimo de buen gusto.
Algunas casas de empeño sólo admiten productos de marcas reconocidas y que cuenten con
Garcia Camarillo Ivan Alejandro Grupo:381
Valerio Ibarra Francisco

maquinaria suiza fina. Seguramente podrás comprobar la diferencia entre el precio en una
boutique al que encuentras de segunda mano. Incluso, este lugar es una opción si sólo buscas
relojes comerciales.

13.- Bicicletas. (El medio de transporte en población y muchos deportistas la


solicitan)
Ya sea que busques un medio de transporte ecológico o un aparato de ejercicio, las bicicletas
fijas y móviles son una buena opción. Mucha gente que deja esta clase de artículos es porque
no las utiliza, así que el desgaste es menor y tú podrías aprovechar esta ventaja. Revisa cuáles
son las condiciones en las que se acepta para que tengas una idea de lo que debes evaluar. 4

14.- Videojuegos (La población de jugadores en el país es muy grande y atrae a


público joven) Muchos de los juegos de consola salen a la venta y se cotizan muy alto
mientras están en tendencia, pero esto suele bajar conforme se reduce su demanda. Otro
factor que influye es que algunos jugadores sólo finalizan su partida y cuando la historia ya
no tiene algo más que ofrecerles, la abandonan. Así que no es raro encontrar estos productos
con buena calidad en las casas de empeño.

15.- Ropa (Articulo de mucha mayor precaución por los detalles a revisar antes de
adquirirlo)
Sin duda podrás encontrar alguna prenda que sea una buena oferta. Sin embargo, de no ser
cuidadoso, estarás tirando tu dinero. Revisa a detalle la tela, las costuras, los botones, los
cierres, la talla, etc. Recuerda que muchas piezas revelan sus imperfecciones después de
lavarlas, por lo que la calidad del producto debe ser tu principal criterio. Quizá una buena
adquisición sea conseguir ropa elegante, ya que ésta se destina a ocasiones especiales, por lo
que gran parte del año no la vas a utilizar.

16.- Muebles (De igual manera que la ropa es necesario revisar a detalle el producto
sin embargo en buen estado el artículo es de demanda alta)
Equipar una habitación puede resultar muy costoso, sin embargo, las casas de empeño pueden
ofrecerte opciones económicas y prácticas. Revisa las condiciones generales de cada pieza,
así como cajones, bisagras y ruedas, para evitar cualquier sorpresa. Aunque la madera
comprimida es más económica, también es más susceptible a la humedad, así que elige
calidad de la materia prima sobre precio.

17.- Celulares (Articulos de fuerte demanda en población sin embargo para la


adquisición entran muchos factores de uso para poder aceptarlos y venderlos)
Aunque estos artículos se deben entregar con todos los accesorios. La falta de respaldo que te
da una garantía es una condición que desanima a muchos compradores. Toma en cuenta que
la vida promedio de algunos aparatos no supera los 5 años.
Garcia Camarillo Ivan Alejandro Grupo:381
Valerio Ibarra Francisco

Referencias:
(Eliseo Torres) ¿Qué te conviene comprar en una casa de empeño?

También podría gustarte