Está en la página 1de 4

ACOTACIONES SOBRE LA PROBLEMATICA POLITICA-SOCIAL PERUANA

EL ESTADO

El estado como ente gubernamental ha perdido la visión de su propósito para el cual ha sido creado y
ese propósito no es otro que el de dirigir a los habitantes de un territorio hacia una mejor organización y
entendimiento de estos, mejorando la calidad de su subsistencia para que todos sus habitantes en
conjunto constituyan una nación con permanencia, estabilidad y desarrollo en el medio extraterritorial.
El Perú constituye sus 24 regiones y no solo Lima. El estado debe constituir una elite profesional y
visionaria que expande sus facultades organizativas y transformativas hacia su entorno, hasta el último
espacio de su territorio.

EL DERECHO DE PROPIEDAD

Existe el derecho de propiedad privada pues también así a nivel territorial los habitantes de
determinado espacio tienen derecho sobre este, estamos el lugar que habitamos principalmente por
derecho natural y no por derecho jurídico. Los habitantes y no el Estado como Gobierno es dueño de ese
espacio territorial, así que se debe respetar la voluntad y el rechazo público (habitantes oriundos de la
región) ante determinadas actividades económicas que no benefician a más del 60% de sus habitantes,
sino al contrario desestabilizan sus mercados y traen consigo una diferenciación socioeconómica. El
Gobierno debe promover alternativas de desarrollo pero no imponer proyectos sobre lo que no es suyo.
La tierra le pertenece a los que la habitan y no al gobierno y a las empresas extranjeras.

LA EDUCACION

La educación en los entes educativos debe ir acorde a la situación geográfica y socioeconómica en la que
se encuentran sus habitantes para que de este modo exista una conexión directa entre el nivel técnico-
profesional y la realidad a transformar para aprovechar mejor el recurso humano a nivel cuantitativo y
cualitativo, sin excluir por supuesto las facilidades que debe brindar el estado de fomentar en las
instituciones educativas el acceso a la universalidad del conocimiento. La educación debe estar
reorientada a proporcionar los conocimientos técnicos y científicos con el fin de proveer al habitante
urbano y rural las herramientas indispensables para transformar su realidad geográfica, cultural y
socioeconómica.

LA INVESTIGACION

La investigación en el marco educativo y como alternativa al desarrollo se debe fomentar en toda


institución pública (con mayor derecho) y privada dando oportunidad a aquellos jóvenes o personas que
tengan como propuesta proyectos o micro-proyectos de investigación que tengan por objetivo mejorar
la calidad de vida de su entorno; o crear los Centros de Investigación Abierta.

LA CORRUPCION

La principal tarea a la que debería abocarse el siguiente presidente del Perú es a la fiscalización y
eliminación de la corrupción al menos en un 90%. Los robos y evasión de gastos en las instituciones
públicas son abrumadores. Se necesita una persona de firme voluntad e imparcialidad para vigilar este
tipo de corrupción. De ello se obtendrá que la inversión pública sea justificada y con certificación de
garantía, así mismo disponer de más recursos económicos para su reinversión.

Otro problema a solucionar es la velocidad con la que se trabajan los proyectos de inversión publica en
el ámbito administrativo, actualmente en Cajamarca (y lo mismo puede suceder en otras partes del
Perú) los procesos son lentos: se demoran los depósitos para compras y se demoran los pagos a los
trabajadores (cuando la institución asume la ejecución de la obra). Por otro lado se debe estipular
contratos con terceros de tal modo que las empresas contratistas cumplan con la ejecución del proyecto
licitado y en condiciones óptimas.

La corrupción media en todas las jurisdicciones del estado (por ejemplo pensión 65), por lo tanto repito
se necesita personal más que calificado de firme voluntad e imparcialidad para asumir las tareas de
ejecución y/o fiscalización. Para encontrar este personal hay que recurrir a nuestro entorno y ubicarlos
en todas las instancias del estado como autoridades máximas.

LA SEGURIDAD CIUDADANA

Coincidió con Ud. Sr. Julio sobre la de constituir una Elite Policial Contra El Crimen con personal
calificado sicológica, física y aptitudinalmente para ejecutar la tarea de investigar la delincuencia, los
robos y asesinatos y erradicarla de nuestro Perú. Por ejemplo una alternativa eficiente y eficaz seria
convocar en forma silenciosa el número efectivo de policías de todo el Perú para realizar una “redada”
en el Callao, ingresando a todas las viviendas de las barriadas (previo sondeo delictivo) y desmantelarlas
de las armas de fuego que seguramente se encontraran. Yo creo que es posible Sr. Julio, en su discurso
tenga en cuenta esto y que Ud. tendrá la firme decisión de ejecutarlo; además Sr. Julio Ud. No tiene que
realizarlo sino simplemente escoger a la persona indicada seleccionada entre toda la policía nacional
para realizar el trabajo.

PRIORIZAR LOS PROYECTOS

Estos a nivel local y regional mediante normativas logísticas y administrativas del estado. Los proyectos
deben evaluarse previamente sin perjudicar a terceros ni a los proveedores de los recursos naturales;
además destinar un presuspuesto extra para los micro-proyectos que tengan por objetivo mejorar la
calidad de vida de los cuidadanos.

LA DIGNIDAD DE LOS LIMENOS

El ciudadano limeño debe recuperar su dignidad como persona humana me refiero a que no sea una
persona agobiada por la exigencia productiva o su trato agresivo como consecuencia de su ineducación.
Lima es la cúspide de la industria y la inversión peruana, por lo tanto también debería ser la cúspide de
la civilización. El ciudadano limeño de barrio esta más abocado a producir (porque si no lo hace no tiene
para comer) que tomarse el tiempo en educarse. El exceso poblacional en esta se debe a que esta reúne
muchas oportunidades laborales, por eso Sr. Guzmán debe promover la creación de centros de
producción económica en todas las regiones a fin de que no todos pretendan ir a Lima.
SALUD

YO he visto que después de los bancos, los hospitales son los lugares más concurridos. Mejorar las
condiciones de vida Sr. Guzmán es la solución a nuestros males sociales. El Gobierno (porque tienen las
facultades legislativas y administrativas para conseguirlo) debe “proveer” a sus habitantes los requisitos
mínimos para una calidad de vida impulsora: buena alimentación en primer lugar, un espacio para vivir
(con sus respectivos servicios de agua potable y saneamiento), vestimenta (en los mercados se
encuentramas más ropa que comida sin embargo esta más caro).

LA FAMILIA PERUANA

Si el hombre no tiene los requisitos mínimos de subsistencia no tendrá el interés ni la motivación para
educarse del mismo modo que si le falta el amor filial de los padres. El peruano teniendo los requisitos
mínimos está obligado a educarse y a educar a sus hijos, pues del conocimiento y la educación viene las
medidas progresistas y la prevención de nuestros males.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación deben ser regulados con la emisión de programas educativos y culturales,
todos los medios de comunicación sin excepción y evaluar el tipo de telenovelas que se van a emitir en
nuestro país para que las madres de familia no tengan que ver infidelidades y traición y se aboquen a
aprender sobre salud y cuidado de niños.

DERRIBANDO A LOS OTROS PARTIDOS

Alan García a traicionado a los jóvenes y solo les ha ofrecido poesía, preguntadle donde están o en que
se han convertido “Las juventudes” de 1985 y 2000. Es una falta de respeto al ciudadano peruano
postular tres veces a la presidencia sin el mérito de sus anteriores gestiones.

La Srta. Keiko tiene pocos antecedentes, pero pregúntese cuales son los frutos de su participación
política en el país y que pretende ahora con su segunda postulación, le puedo decir que ella es solo una
aprobadora y cumplidora de la voluntad de su padre. Y a decir verdad no confió en la voluntad de la
mujer para cumplir con su deber y sobreponer sus aspectos emocionales, son poquísimas las mujeres
que actúan acorde a ello.

Acuna no ofrece posibilidades de progreso a la población en general, también es parcialista, solo


beneficiará a su entorno y lo que necesitamos Sr. Guzmán es que las posibilidades esten abiertas para
todos según sus requerimientos.

Toledo es un buen candidato, tiene buenas propuestas y es respetuoso de la voluntad publica quizá su
mayor defecto haya sido solo mantener la estabilidad de la economía y no haber trabajado en otros
ámbitos estatales.

PPK será un hombre autoritario, el Sr. querrá imponer “Autoritarismo” en el Perú, estará a favor de la
inversión privada pisoteando los derechos de las comunidades e infravalorando el medio ambiente.
Sr. Julio póngale principal énfasis en eliminar la corrupción pública, pues no tiene que implementar
mucho solo corregir y fiscalizar defectos del estado. En segundo lugar avóquese a la seguridad
ciudadana constituyendo un grupo selecto de policías que erradique en su 90% la delincuencia, el robo y
el crimen organizado en todas las regiones del país. En tercer lugar ponga énfasis en su discurso el papel
que tiene el estado de fomentar el acceso a los requisitos mínimos de subsistencia, investigando y
regulando los precios de mercado (lo que una región produce debe satisfacer prioritariamente las
necesidades de sus habitantes y el excedente destinarlo a exportación y no viceversa), fomentando la
producción agrícola en las áreas aptas, ejecutando proyectos de producción en las regiones de elevada
pobreza. En cuanto a la inversión privada solo puedo deciros que la empresa minera debe invertir más
en cuidado del medio ambiente a corto y largo plazo bajo un férreo control del estado (MEM y MA).

Sr. Guzmán nuestro país requiere mucho por hacer, necesita de profesionales honestos e imparciales. Le
deseo suerte y éxitos

SALVE!

Que Dios os bendiga.

Remite:

Wilder Humberto Tafur Alvarez.

Bach. Ingeniería Geológica

Cajamarca.

También podría gustarte