Está en la página 1de 1

1. ¿Qué se debe hacer al conocer la noticia?

Como profesional en psicología jurídica es fundamental logar un acercamiento con los diferentes
miembros de la familia y que la presencia del psicólogo no se ha amenazante de lo contrario como
cooperación para lograr el cambio.

2. ¿Cuál es la acción más prioritaria, la denuncia o la detención del incesto?

Como profesional la acción prioritaria es la detección del incesto y no entrar en conflicto con la
familia o ser percibida la presencia del profesional como una persecución judicial, así con esto se
tendrá el control social del fenómeno y se construirá el cambio para que la familia le dé fin a
este delito y se contara con las pruebas forenses y testimoniales y garantizar la participación de
alguna víctima o testigo.

3. ¿Qué se le puede decir a la víctima?

El profesional debe brindar seguridad y confianza a la víctima identificar todos los


comportamientos y actitudes que den indicios de este delito como temores, uso excesivo de ropa,
trastornos de personalidad, entre otras, etc.

4. ¿Es responsable una víctima de incesto de lo que le está pasando?

La victima que sufre de este delito no es culpable de lo que está sucediendo ya que en gran parte
de estos casos no lo percibe como violento o violentario sino como una actitud de afecto lo cual
ocurre en el caso de padre e hijo y en s mayoría de caos es percibido como una persona sin
antecedentes, con deprivacion afectiva y económica

También podría gustarte