Está en la página 1de 1

1.

7 Esquema físico y lógico de sus componentes, programas y


datos
El sistema gestor de base de datos SGBD (sistema de gestión de Base de datos) o DBMS
(DataBase Management System)

El SGBD es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación de la misma base


de datos, sus esquemas y controlar todos los accesos a los objetos que pertenecen a estos
esquemas de bases de datos.

El objetivo principal del sistema gestor de base de datos es proporcionar una forma de almacenar
y recuperar la información de una base de datos de manera que sea práctica para las aplicaciones
y eficiente dando velocidad de acceso y seguridad a los datos.

El esquema físico describe el que componentes conforman la base de datos y su configuración y


además la distribución de los archivos de datos en las carpetas o directorios del Servidor. Este
nivel físico, es observable desde el sistema operativo, con el explorador de Windows, o el
conocido “dir” de la línea de comandos de Windows, o con los comandos Linux desde la consola,
como “ls” , y los archivos de configuración ser abiertos con editores de textos generales o
específicos.

Mientras que en el estructura lógica se describe el diseño de las objetos de datos dentro de la
base de datos. Esta estructura se utiliza con los programas de la base de datos, ya que para
funcionar debe consultar sus definiciones, está definidos internamente en la base de datos, más
precisamente en el diccionario de datos. Este diccionario es un conjunto de objetos de la base de
datos, como tablas, vistas, índices, procedimientos almacenados que permiten la gestión del
motor de Base de datos. Este conjunto esta agrupado en lo que es llamado un esquema.
Definimos a esquema como el conjunto de objetos (tablas, vistas, unidades de programas,
índices, secuencias, etc.) que tienen en común esta asociación, en la base de datos Oracle, por
ejemplo, reciben el mismo nombre del usuario creador o dueño de los mismos.

En una base de datos pueden existir varios esquemas, correspondiendo a una o más aplicaciones
que se ejecute con estos datos.

La estructura lógica es para lo que se construye una base de datos, esto es permitir su uso por los
programas de aplicación. Es por esta relación que los programadores construyen las aplicaciones
utilizando como apoyo documental al esquema lógico.

El esquema físico tiene como objetivo que las aplicaciones sobre la base de datos funcionen
eficientemente y está oculto bajo el esquema lógico y puede ser fácilmente cambiado, sin que
afecte a los programas de aplicación. Los programas de aplicación se dice que muestran
independencia física de datos si no dependen del esquema físico y, por tanto, no deben ser
modificados si cambian el esquema físico. Esta independencia permite al desarrollador
despreocuparse de la búsqueda de objetos en la instalación actual, sabe que los programas piden
una columna de esta tabla, sin necesidad de indicar donde está almacenada el motor de la base la
pondrá a disposición de la aplicación sin necesidad de más detalles para su ubicación. Además el
desarrollador y su aplicación tampoco tienen que preocuparse, si por razones técnicas, el objeto,
como la tabla, columnas y filas, ha cambiado de disco por que se han agregado mas unidades de
almacenamiento, la aplicación no tiene que verse afectada por este cambio físico.

Materia: Base de Datos I -1-


Profesor: Calixto Maldonado

También podría gustarte