Está en la página 1de 7

EXAMEN DE SOLDADURA

PRIMER PARCIAL
23 NOV. 2012

1. En que parte del poso de soldadura, la ferrita tiene morfología ideomórfica?:


a) En la intercara
b) Entre la intercara y el centro
c) En el centro
d) En ninguna parte

2. En qué parte del poso de soldadura, la ferrita tiene morfología equiaxial dendrítica?:
a) En la intercara
b) Entre la intercara y el centro
c) En el centro
d) En ninguna parte

3. La menor dureza en el poso de soldadura de un acero de muy bajo carbono se


encuentra en:
a) En la intercara
b) Entre la intercara y el centro
c) En el centro
d) Todas son iguales

4. La presencia de alto contenido de carbono en el acero es la causa principal de:


a) Fisuración en caliente
b) Fisuración en frío y desgarre en caliente
c) Porosidad
d) Deformación
e) Todas las anteriores

5. Una causa para la porosidad es:


a) Presencia de humedad en la junta
b) Contaminación del electrodo con pintura
c) Contaminación del metal base con aceite
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

6. La causa principal para la formación de poro en el metal base es:


a) Presencia de humedad en la junta
b) Contaminación del electrodo con aceite
c) Falta de gas protector durante la soldadura GMAW
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

7. La velocidad de enfriamiento del metal base se puede determinar:


a) Ecuación de Adams
b) Solución a la ecuación diferencial de transferencia de calor
c) Midiendo la temperatura del poso de soldadura
d) Cualquiera de las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

8. Para soldar aceros disímiles se debe usar electrodos:


a) De níquel
b) De titanio
c) De acero de muy alto carbono
d) Cualquiera de las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
9. En la soldadura del hierro fundido se utilizan electrodos de níquel porque:
a) La temperatura de fusión es mucho mayor que la del hierro
b) Se produce una soldadura mediante calentamiento con resistencia eléctrica
c) Se reducen los esfuerzos térmicos
d) Ninguna de las anteriores

10. La zona del metal base cuyas temperaturas pico alcanzaron: 1200°C y 1300 °C, se
encontrará:
a) Grano más grueso que el metal base
b) Grano más fino que el metal base
c) Tamaño de grano similar al del metal base
d) Esa temperatura está fuera de la zona térmicamente afectada.

11. La zona del metal base cuyas temperaturas pico alcanzaron: 300°C y 600 °C, se
encontrará:
a) Grano más grueso que el metal base
b) Grano más fino que el metal base
c) Tamaño de grano similar al del metal base
d) Esa temperatura está fuera de la zona térmicamente afectada.

12. Si se compara la dureza de un punto en el centro de la zona de fusión con otro a


unos 150 micrómetros de la línea de fusión en la zona fundida, la segunda medida
será?
a) Mayor que en el centro de la soldadura
b) Menor que la del centro de la soldadura
c) Igual a la del centro de la soldadura
d) No se puede medir durezas

13. En la figura se muestran la curva CCT de un °C


acero ASI 1020 y las velocidades de enfria_
1500 1 mm
miento del metal base a 3 distancias desde 2 mm
la línea de fusión. Para la línea correspon_ 2.75 mm
diente a 2.5 mm, la dureza del metal base1000
probablemente será;
a) 400 HB
b) 300 HB 500
c) 150 HB
d) 1010 HB
00
0.1 10 1000 Tiempo (s)

14. Se desea hacer una soldadura de un acero AISI 309 con un acero AISI 304L. Cuál
electrodo es el más apropiado?.
[Cr] eq. = %Cr + %Mo + 1.5 %Si + 0.5 %Nb
[Ni] eq. = %Ni + 30 %C + 0.5 %Mn
Tipo C Mn Si Cr Ni
304L 0.03 2.00 0.75 18 10
309 0.20 2.00 1.00 24 12

Electrodo C Mn Si Cr Ni
308L 0.03 0.60 0.80 19 10
a) 308L 310 0.10 1.70 0.3 26 20
b) 310 312-16 0.10 1.50 1.00 30 9.5
c) 321-16 E7018 0.06 1.35 0.35 -- --
d) E7018

15. La formación de grietas debido a la presencia de óxido de hierro en la soldadura y


que ocurren durante la solidificación se conoce como :
a. Grietas de contracción
b. Grietas de licuación
c. Grietas de evaporación
d. Ninguna de las anteriores

16. La formación de grietas debido a la presencia de sulfuro de hierro en la soldadura y


que ocurren durante la solidificación se conoce como :
a. Grietas de contracción
b. Grietas de licuación
c. Grietas de evaporación
d. Ninguna de las anteriores

17. La formación de grietas debido a la presencia de hidrógeno en la se produce


durante:
a. La solidificación del poso de soldadura
b. El enfriamiento del poso de soldadura
c. En el metal a temperatura ambiente
d. En ninguna de las anteriores

18. Un electrodo E8018 corresponde a:


a. Electrodo revestido
b. Electrodo de para soldar acero al carbono
c. Alambre para soldadura GMAW
d. Todos los anteriores

19. Un electrodo E6010 Corresponde a:


a. Un electrodo para soldar acero al carbono
b. Un electrodo para soldar con CC
c. Un electrodo celulósico
d. Todos los anteriores

20. Un revestimiento celulósico es muy apropiado para soldar:


a. Aceros de baja aleación
b. Aceros de carbono medio
c. Aceros inoxidables
d. Ninguno de los anteriores
e.
20. La figura indica que la ranura debe hacerse en:
a. Por los dos lados
b. Por el lado de la flecha
c. Al lado opuesto de la flecha
d. No debe hacerse ranura

21. La figura indica que la soldadura debe hacerse:


a. Por los dos lados
b. Al lado de la flecha
c. Al lado opuesto de la flecha
d. No indica a que lado

22. La figura indica que la soldadura debe hacerse en:


a. Por los dos lados
b. Por el lado de la flecha
c. Al lado opuesto de la flecha
d. No se indica donde

21. La formación de poros en la soldadura es causada principalmente por la presencia


de:
a. Oxígeno en el metal base
b. Oxígeno en el metal de aporte
c. Hidrógeno en el metal de aporte
d. Todas las anteriores
22. Un revestimiento básico de alta calidad sirve para:
a. Generar gases durante la soldadura
b. Producir vapor de agua durante la soldadura
c. Producir calor durante la soldadura
d. Todos los anteriores
23. Un revestimiento rutílico es óptimo para la soldadura de:
a. Aceros de muy bajo contenido de carbono
b. Aceros de baja aleación
c. Hierro fundido
d. Todos los anteriores.
24. Un revestimiento de alto óxido de hierro es conveniente porque:
a. Tiene alto rendimiento
b. Requiere menos entrada de calor
c. Enciende con más facilidad
d. Ninguno de los anteriores
25. Un revestimiento celulósico es conveniente porque:
a. Genera una atmósfera ionizada
b. Los gases son conductores de electricidad
c. Protege el metal líquido de los gases atmosféricos
d. Todos los anteriores
26. En el poso de soldadura depositada por un electrodo E6013, la estructura dominante
es:
a. Ferrita esférica
b. Ferrita Widmanstaetten
c. Ferrita en el límite de grano
d. Ninguna de la anteriores
27. Las principales morfologías de la ferrita son
a. Grano esférico, semiesférico, angular
b. Grano plano, alargado, puntas
c. Grano equiaxial, placas, agujas
d. Ninguno de los anteriores
28. Si se realizan una soldadura en un acero de 8mm de espesor, las curvas de
enfriamiento sobrepuestas en el diagrama CCT correspondiente indican que se
producen transformaciones de fase importantes. En su criterio, la zona térmica más
frágil de la soldadura correspondería a la temperatura
°C pico de
C
1500
a) 900
b) 1100
1000
c) 1600

d) Todas son similares wP
500 B
M
29. Si se realizan una soldadura en un acero de 8mm de espesor, las curvas de
10 100 1000 s
enfriamiento sobrepuestas en el diagrama CCT correspondiente indican que se
producen transformaciones de fase importantes. En su criterio, la zona térmica más
frágil de la soldadura correspondería a la temperatura
°C pico de
C
1500
a) 900
b) 1100
1000
c) 1600

d) Todas son similares wP
500 B
M

10 100 1000 s

33. Las grietas tipo desgarre laminar se producen por:


a) Presencia de hidrógeno
b) Alta velocidad de enfriamiento
c) Alto contenido de azufre en el metal fundido
d) Niguna de las anteriores

34. Los poros de contracción de la soldadura son producidos por:


a. Gases atrapados en la soldadura
b. Presencia de hidrógeno en el metal soldado
c. Excesiva turbulencia del poso de soldadura
d. Ninguna de las anteriores
35. Los poros vermiculares son causados por:
a. Gases atrapados en la soldadura
b. Presencia de hidrógeno en el metal soldado
c. Excesiva turbulencia del poso de soldadura
d. Ninguna de las anteriores
36. Los códigos de soldadura sirven para:
a. Establecer procedimientos de soldadura
b. Dar criterios de aceptación de discontinuidades
c. Ensayar especificaciones de soldadura
d. Todos los anteriores
37. Un WPS es:
a. Un documento
b. Un equipo
c. Un conjuntos de herramientas
d. Ninguno de los anteriores
38. Un PQR es
a. Especificaciones de soldadura
b. Especificaciones de materiales de soldadura
c. Hoja de datos de un procedimiento de soldadura
d. Todos los anteriores
39. Un WPQ es.
a. Un certificado de habilidad de un soldador
b. Una hoja de especificaciones de soldadura
c. Un certificado de calibración de máquinas de soldar?
d. Ninguno de los anteriores
40. Para demostrar que las especificaciones de un procedimiento de soldadura son
adecuadas, se debe, indispensablemente hacer:
a. Hacer ensayos de tensión
b. Ensayos de conductividad
c. Ensayos de fatiga
d. Todos los anteriores
41. En un documento de registro de pruebas de soldaduras se incluye generalmente:
a. Resultados de ensayos radiográficos
b. Resultado de análisis de vibraciones
c. Resultados de Conductividad
d. Todos los anteriores
42. Las especificaciones del procedimiento de soldadura para un proceso GMAW debe
tener al menos:
a. Tipo de corriente y presión de gas
b. Espesor del metal base y voltaje de soldadura
c. Tasa de fusión y velocidad de alimentación del alambre
d. Todos los anteriores.
43. Las especificaciones del procedimiento de soldadura para un proceso SMAW debe
tener al menos:
a. Tipo de corriente y presión de gas
b. Tipo de metal base y tipo de metal de aporte
c. Caudal del gas y diámetro del alambre
d. Ninguno de los anteriores.
44. Códigos de soldadura son
a. ASME
b. ASHTO
c. ASTM
d. Todos los anteriores
45. Para realizar soldadura en estructuras metálicas fabricadas con tubo, el código que
indica los criterios de aceptación de defectos es:
a. ASTM
b. API
c. AWS
d. Todos los anteriores
46. Para realizar soldadura en tubos de caldero de una central termoeléctrica, el código
que indica los criterios de aceptación de defectos es:
a. ASTM
b. API
c. AWS
d. Todos los anteriores
47. Para realizar soldadura en tubos de una refinería, el código que indica los criterios de
aceptación de defectos es:
a. ASTM
b. API
c. AWS
d. Todos los anteriores
48. Los poros son defectos que Algunos códigos aceptan dentro de ciertos márgenes de
concentración y tamaño. Cuál de los códigos es más exigente?
a. ASTM
b. APAI
c. ASME
d. Todos son similares
49. Para reducir la tendencia al agrietamiento de las soldaduras una buena forma
consiste en:
a. Usar electrodos de diámetro pequeño
b. Usar menor amperaje de soldadura
c. Todas las anteriores
d. Ninguna de las anteriores
50. Una buena soldadura se considera cuando:
a. Tiene un cordón homogéneo de buen aspecto sin importar la penetración
b. Existe completa fusión entre el metal base y el metal fundido
c. Tiene penetración completa y discontinuidades relevantes
d. Cualquiera de las anteriores
i.

También podría gustarte