Está en la página 1de 12

Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.

2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

EJERCICIO 1

Calcular la resistencia a compresión de un miembro armado por dos ángulos


de 6”x3/8” conformados espalda con espalda y conectados con platinas
soldadas de espesor 5/8”. Los ángulos son en acero ASTM A572, Fy=350 MPa
y Fu=450MPa, G=77200MPa y E=200GPa. Las condiciones de apoyo del
miembro estructural conducen a que K=1.0. y respectivamente Lx=2500mm
y L’y=5000mm respectivamente.

Determine la distancia o separación de los conectores. Verifique si el miembro


es capaz de soportar una carga axial de Pu=750 KN
Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________
Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

CONCLUSIÒN:

 Con un conector intermedio el miembro estructural cumple con los


requisitos dimensionales de los miembros armados para el caso del
control de esbeltez del individuo a/rz
 La capacidad del miembro estructural es ΦPn=851.93KN
 La relación demanda capacidad es 0.88, el miembro armado es
satisfactorio.
Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

EJERCICIO 2

Calcular la resistencia a compresión del cordón superior de una cercha de


sección cajón de 450mm de ancho, conformado por un miembro armado por
dos ángulos de 5/16”x4” distanciados y conectados con ángulos de 1/4”x2”.
Los ángulos son en acero ASTM A572, Fy=350 MPa y Fu=450MPa,
G=77200MPa y E=200GPa. Las condiciones de apoyo del miembro estructural
conducen a que K=1.0. y las longitudes de arrostramiento son
respectivamente Lx=2500mm, L’y=12500mm, Lz=5000mm.

Determine la distancia o separación de los ángulos conectores. Verifique si el


miembro es capaz de soportar una carga axial de Pu=340 KN.
Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________
Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

CONCLUSIÒN:

 Con un conector separado Lx/3 en el miembro estructural cumple con


los requisitos dimensionales de los miembros armados para el caso del
control de esbeltez del individuo a/rz
 La capacidad del miembro estructural es ΦPn=357.37KN
 La relación demanda capacidad es 0.95, el miembro armado es
satisfactorio.
Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

EJERCICIO 3

Se requiere calcular la capacidad a compresión de una columna rectangular


armada por cuatro platinas en acero ASTM A-36, Fy=250MPa, Fu=410MPa,
E=200GPa. La longitud de arrostramiento en X es 7000mm y la longitud de
arrostramiento en Y es 14000mm. Las dimensiones de las platinas que
conforman el cajón corresponde a dos platinas de PL600x10mm para el alma
y dos platinas de PL400x8mm para las aletas.

Realice el ejercicio y compruebe resultados del paso a paso de acuerdo a los


siguientes cuadros:
Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

CONCLUSIÒN:

 La capacidad del miembro estructural es ΦPn=2423.08 KN


Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

EJERCICIO 4

Calcular la capacidad a compresión de un perfil PTE 100x200x3.0mm en acero


ASTM A500 grado B, con Fy=290MPa, Fu=400MPa, E=200Gpa. La longitud
de la columna es 6000mm y no se encuentra arriostrada entre los apoyos.
Asuma que K=1.0.
Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

CONCLUSIÒN:

 La capacidad del miembro estructural es ΦPn=127.3 KN


Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

EJERCICIO 5

Calcular la capacidad a compresión de un perfil laminado HEA400 de longitud


4000mm y sin arrostramiento intermedio. El perfil es en acero ASTM A572
Fy=345MPa, E=200GPa y G=76000MPa. Asuma que las condiciones de apoyo
en los extremos permiten considerar un valor de K=1.0.

Las propiedades del perfil son tomadas de las tablas comerciales.


Ejercicios prácticos de diseño a compresión de acuerdo al F.2 de la NSR-10
Curso de diseño de estructuras metálicas
Profesor: Miguel Peralta
_____________________________________________________________________________

El siguiente gráfico representa la capacidad el perfil HEA400 en función de


KL/r.

CONCLUSIÒN:

 La capacidad del miembro estructural es ΦPn=3963.4 KN

También podría gustarte