Está en la página 1de 22

4/16/2016

Ing° Guillermo Lazo Lázaro


Magíster en Ingeniería Geotécnica
Universidad de Sao Paulo
Gerencia de Geotecnia y Pavimentos
COSAPI S.A.

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

1
4/16/2016

INGENIERÍA GEOTÉCNICA

Es la especialidad de la ingeniería civil que se encarga del estudio de las


propiedades mecánicas, hidráulicas y físico-químicas de los materiales
geológicos y materiales procesados por el hombre.

En su conformación incorpora otras sub-especialidades como:


-La mecánica de suelos
-La mecánica de rocas
-La mecánica de los materiales
-La geología de la ingeniería
-La hidráulica
-La química y físico-química

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

INGENIERÍA GEOTÉCNICA – LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

 1. GEOMECÁNICA

 2. FUNDACIONES Y EXCAVACIONES

 3. OBRAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTOS

 4. PAVIMENTACIÓN

 5. GEOTECNIA AMBIENTAL

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

2
4/16/2016

INGENIERÍA GEOTÉCNICA – LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1. GEOMECÁNICA

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

GEOMECÁNICA : - Mecánica de suelos teórica y experimental


- Investigación geotécnica : ensayos de campo
- Ensayos de laboratorio
- Modelos constitutivos de suelos

La manera como ocurre la transferencia de presión


neutra para la estructura sólida del suelo, con la
consecuente reducción de volumen, constituye la
Teoría unidimensional de Consolidación de suelos
(Terzaghi)

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

3
4/16/2016

GEOMECÁNICA : - Mecánica de suelos teórica y experimental


- Investigación geotécnica : ensayos de campo
- Ensayos de laboratorio
- Modelos constitutivos de suelos

CUSCO

LIMA Investigación
Investigación Geotécnica:
Geotécnica: Identificación y parámetros
ANTAMINA
Ensayos de campo: Penetrómetros:
Penetrómetros: SPT, DPL, CPT.
presiómetros,
presiómetros, ensayo de placa, densidades, deflectometría,
deflectometría,
resistencia al deslizamiento, etc.

CUSCO JAUJA-
JAUJA-TARMA CUSCO
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

GEOMECÁNICA : - Mecánica de suelos teórica y experimental


- Investigación geotécnica : ensayos de campo
- Ensayos de laboratorio
- Modelos constitutivos de suelos
Deflectómetro de impacto
Conservación Vial Panamericana Sur

Equipos de alta performance


Deflectometría,
Deflectometría, rugosidad
superficial, ahuellamientos,
ahuellamientos,
módulos de resiliencia,
resiliencia, etc.

Conservación Red Vial Cusco

Carretera Jauja-
Jauja-Tarma
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

4
4/16/2016

GEOMECÁNICA : - Mecánica de suelos teórica y experimental


- Investigación geotécnica : ensayos de campo
- Ensayos de laboratorio
- Modelos constitutivos de suelos

Ensayos
Ensayos de laboratorio: identificación, clasificación,
resistencia, consolidación, permeabilidad, humedad,
estabilidad,
estabilidad, adherencia, etc.

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

GEOMECÁNICA : - Mecánica de suelos teórica y experimental


- Investigación geotécnica : ensayos de campo
- Ensayos de laboratorio
- Modelos constitutivos de suelos
Modelos constitutivos de suelos, debris flows, estáticos, dinámicos
-Modelos elásticos
-Modelos plásticos
Pmax inestable -Modelos elastoplásticos sin pérdida progresiva de la adhesión
-Modelos elastoplásticos con pérdida progresiva de la adhesión
τmax -Modelos visco-elasto –plásticos
-Modelos hipoplásticos
estable

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

5
4/16/2016

INGENIERÍA GEOTÉCNICA – LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

2. FUNDACIONES Y EXCAVACIONES
- Cimentaciones superficiales y profundas
- Excavaciones a cielo abierto
- Túneles y excavaciones subterráneas

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

FUNDACIONES Y EXCAVACIONES :
- Cimentaciones superficiales y profundas
- Excavaciones a cielo abierto
- Túneles y excavaciones subterráneas

 Cimentaciones : superficiales, profundas:


Obtención de parámetros, modelos de comportamiento. Interacción
Suelo-estructura. Transferencia de Carga . Aspectos ejecutivos,
instrumentación.

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

6
4/16/2016

FUNDACIONES Y EXCAVACIONES :
- Cimentaciones superficiales y profundas
- Excavaciones a cielo abierto
- Túneles y excavaciones subterráneas

Construcción de la carretera Marginal de la selva


Pumahuasi – Aucayacu-
Aucayacu- Pucayacu

Excavaciones a cielo abierto:


análisis de alivio de esfuerzos
aspectos ejecutivos, modelos de
simulación, factor de seguridad
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

FUNDACIONES Y EXCAVACIONES :
- Cimentaciones superficiales y profundas
- Excavaciones a cielo abierto
- Túneles y excavaciones subterráneas

Túneles y excavaciones subterráneas:


estado de tensiones, simulaciones, métodos
Túnel kahuish de estabilización modelos de
Ancash comportamiento, técnicas de retroanálisis.

τ p
τ
τ
σ
Túnel karpish
Huánuco MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

7
4/16/2016

INGENIERÍA GEOTÉCNICA – LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

3. OBRAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTOS


- Presas de tierra enrocamientos y terraplenes
- Taludes naturales y de corte
- Tratamiento y mejoría de macizos, contenciones

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

OBRAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTOS :


- Presas de tierra enrocamientos y terraplenes
- Taludes naturales y de corte
- Tratamiento y mejoría de macizos, contenciones

Enrocado: Chilcal (Huarmey)


Por el Ministerio de Agricultura

Presas de tierra, enrocamientos y


terraplenes. Diseño
geotécnico.Redes de flujo. Control
de parámetros, aspectos
ejecutivos,verificación de calidad
Carretera San Genaro – El Descanso
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

8
4/16/2016

OBRAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTOS :


- Presas de tierra y terraplenes
- Taludes naturales y de corte
- Tratamiento y mejoría de macizos

Talud natural Talud de corte


Tingo María - Huánuco San Genaro - Cusco

 Taludes naturales y de corte, estudios de investigación,


modelos de comportamiento, soluciones

Tajo Minera Volcan – Cerro de Pasco MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

TALUDES NATURALES Y DE CORTE


ALGUNOS MÉTODOS DE APLICACIÓN
MÉTODO DE FUERZA EN CUÑA PLANA

P
α
H
φ
α γ MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

9
4/16/2016

TALUDES NATURALES Y DE CORTE


ALGUNOS MÉTODOS DE APLICACIÓN
MÉTODO DE FUERZA EN CUÑA PLANA

B D
Para talud seco P
3. Por ser un depósito
friccionante y seco:

H 4. entonces:

φ
γ arena
α 5. igualando:
A

1. esfuerzos actuantes = esfuerzos resistentes


6. quedando:
quedando:
Ya que las fuerzas actuantes y
resistentes actúan en el
mismo plano AD se
simplifican las áreas,
quedando en función de
2. Por Mohr-
Mohr-Coulomb:
Coulomb: fuerzas: 7. Finalmente:
Finalmente:

Si α > φ
el bloque desliza
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

OBRAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTOS :


- Presas de tierra y terraplenes
- Taludes naturales y de corte
- Tratamiento y mejoría de macizos

Tratamiento y mejoría de macizos : anclajes, pernos,


jet grouting, tierra armada, etc. Transferencia de carga,
interacción roca-
roca-suelo-
suelo-estructura

ANCLAJES
Conococha – Yanacancha
Antamina - Ancash

Conformación
Lomo Largo - Junín

Doble modelación de transferencia de carga

Malla metálica
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro
Antamina - Ancash

10
4/16/2016

OBRAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTOS :


- Presas de tierra y terraplenes Talud de corte
- Taludes naturales y de corte San Genaro - Cusco
- Tratamiento y mejoría de macizos

MÉTODOS PARA VERIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN DE ESTABILIDAD


MÉTODOS PARA ESTABILIZAR TALUDES
MÉTODOS DE CONTROL DE LA EROSIÓN

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

OBRAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTOS :


- Presas de tierra y terraplenes
- Taludes naturales y de corte
- Tratamiento y mejoría de macizos, contenciones

Tratamiento y mejoría de macizos : geomallas, anclajes,


pernos,
jet grouting, tierra armada, etc. Transferencia de carga,
interacción roca-
roca-suelo-
suelo-estructura

Mallas - Geomantas
Moquegua – Conservación
Vial Panamericana Sur

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

11
4/16/2016

INGENIERÍA GEOTÉCNICA – LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

4. PAVIMENTACIÓN

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

PAVIMENTACIÓN :
-Canteras, procesamiento de materiales
-Problema de la subrasante, estructura del pavimento
-Tratamiento y estabilización de suelos y bases

cantera km 6 carretera Ayacucho-


Ayacucho- Zona industrial
Abancay Tramo 1 Angashyacu
Alto Huallaga

Canteras, procesamiento de materiales


cantera Ricaldi Mayutincuy
La Oroya Cusco

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

12
4/16/2016

PAVIMENTACIÓN :
-Canteras, procesamiento de materiales
-Problema de la subrasante, estructura del pavimento
-Tratamiento y estabilización de suelos y bases
Colocación de sub-
sub-base granular
Espinar - Cusco

Material inadecuado Colocación de base granular


arcillas orgánicas saturadas con esparcidora de suelos
Espinar - Cusco Dv Tocache-
Tocache- Pucayacu (Huánuco)

Problema de la
subrasante

Limos arcillosos saturados Estructura


Solución: pedraplén del pavimento
Pampa Culebras - Cajamarca MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

PAVIMENTACIÓN :
-Canteras, procesamiento de materiales
-problema de la subrasante, estructura del pavimento
-Tratamientos y estabilización de suelos / Bases recicladas
- Carpetas - tratamientos asfálticos – capas de rodadura

Asfalto en caliente (MAC)


San Genaro - Cusco

Imprimación asfáltica y Bicapa


Tratamiento a nivel de afirmado
Kahuish – Chavín – Sn Marcos
Ayash – Antamina (Ancash)
Ancash

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

13
4/16/2016

OPORTUNIDAD DE INNOVACIÓN
TECNOLOGICA
RECICLADO EN FRÍO
CONSERVACIÓN VIAL ICA-AYACUCHO

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

MICROPAVIMENTO
CONSERVACION VIAL CONOCOCHA - HUARAZ MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

14
4/16/2016

INGENIERÍA GEOTÉCNICA – LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

5. GEOTECNIA AMBIENTAL

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

GEOTECNIA AMBIENTAL :
-Análisis de riesgos ambientales. Importancia de procesos físicos
-Disposición de residuos: minerales, aguas recicladas, etc.
-Transporte de Poluentes en medios porosos

PROBLEMÁTICA
CONTAMINACION DEL RIO
YAULI CON RELAVES
MINEROS

Proyecto: Planta de
tratamiento de aguas
ácidas

Túnel Kingsmill
Mahr Túnel
Yauli-
Yauli- La Oroya (Junín)

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

15
4/16/2016

GEOTECNIA AMBIENTAL :
-Análisis de riesgos ambientales. Importancia de procesos físicos
-Disposición de residuos: minerales, aguas recicladas, etc.
-Transporte de Poluentes en medios porosos
A
B
C
D
E

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

GEOTECNIA AMBIENTAL :
-Análisis de riesgos ambientales. Importancia de procesos físicos
-Disposición de residuos: minerales, aguas recicladas, etc.
-Transporte de Poluentes en medios porosos

Proyecto: Planta de tratamiento de aguas ácidas


Túnel Kingsmill – Mahr Túnel
Yauli-
Yauli- La Oroya (Junín)

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

16
4/16/2016

GEODINÁMICAS
agentes con potencial de riesgo - activos

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro


33

GEODINÁMICAS ACTIVAS - CASOS DE OBRA


Talud en colapso
Flujo plástico
Marginal - Pucayacu

Talud en colapso
Deficiencia Pie de apoyo
Grandes alcantarillas
Marginal - Aucayacu

Falla por consolidación


De suelos
Baños del inca-
inca- La Encañada
Cajamarca MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

17
4/16/2016

XXIII CURSO DE TITULACIÓN


GEODINÁMICAS ACTIVAS - CASOS DE OBRA INGENIERÍA CIVIL – URP

Fatiga, envejecimiento y fisuración


del tratamiento asfáltico
Minera Cerro Verde - Arequipa

Suelos colapsables
Afirmado en Pucayacu
Alto Huallaga-
Huallaga-Huánuco

Colapso de muro de gaviones


Río Cachi – Ayacucho
Falla en el apoyo por socavación

Colapso en talud
mal conformado
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro
Cajamarca

GEODINÁMICAS ACTIVAS - CASOS DE OBRA XXIII CURSO DE TITULACIÓN


INGENIERÍA CIVIL – URP

Desprendimiento de planchones
Lavado de brechas
Carretera Conococha-
Conococha-Yanacancha

Falla por deslizamiento conchoidal


Arcilla homogénea muy expansiva
Carretera Ayash-
Ayash- Antamina

Derrame de escombros
Coordillera de Conchucos
Carretera Kahuish-
Kahuish-Chavín-
Chavín-San Marcos
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

18
4/16/2016

GEODINÁMICAS - CASOS DE OBRA XXIII CURSO DE TITULACIÓN


INGENIERÍA CIVIL – URP

Desprendimiento de planchones
Lavado de brechas
Deslizamientos permanentes de arenas eólicas
Carretera
Proyecto Conococha-
Conococha
Conservación -Yanacancha
Vial Panamericana Sur
Tramo I : Atico : Sector Cerro de Arena 9 kms

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

GEODINÁMICAS - CASOS DE OBRA XXIII CURSO DE TITULACIÓN


INGENIERÍA CIVIL – URP

Movimientos del macizo


Falla por asentamiento en media luna
Carretera Abra Málaga – Alfamayo (Cusco)

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro 38

19
4/16/2016

GEODINÁMICAS - CASOS DE OBRA


XXIII CURSO DE TITULACIÓN
INGENIERÍA CIVIL – URP

EL PEDREGAL
DESLIZAMIENTOS PERMANENTES – 1.2 kms - AREQUIPA FABRICA
CONSERVACIÓN VIAL PANAMERICANA SUR LECHE GLORIA
Panorámica del deslizamiento . A la derecha se observa que las
geoformas denotan deslizamientos similares más antiguos en la misma
ladera. Sin embargo, este fenómeno es claramente de mayores
proporciones que los anteriores

Terraza aluvial compuesta por gravas redondeadas en


matriz arenosa. En la mayor incisión del escarpe
principal sobre el terreno actual se observa el mayor
espesor y unacomposición más gruesa, lo cual
determinaría una mayor permeabilidad. Bajo tal
depósito, se encuentran capas intercaladas de arcillas,
probablemente provenientes de la descomposición de
cenizas volcánicas,intercaladas con capas delgadas de
arenas intermedias gravas arenosas. Es posible
modelar la porción baja del deslizamiento como
conformada por capas gruesas de arcillas de baja
resistencia al esfuerzo cortante, como resultado de
ablandamiento por agua y desplazamientos. En la zona
del pie es posible observar afloramientos de material
arcillosos Derrame de escombros
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

GEODINÁMICAS - CASOS DE OBRA

CONSERVACIÓN VIAL HUANCAVELICA-


HUANCAVELICA-LIRCAY
TRAMO 1: Huallopampa-
Huallopampa-Secclla

CONSERVACIÓN VIAL PANAMERICANA SUR


km. 728+000 (DER).
- Propuesta: construcción de muro de concreto ciclópeo.
- Longitud: 30 m. - Desnivel: 20 m.
- Proceso erosivo severo.
- La línea de fibra óptica de la empresa Claro se encuentra
en peligro.
- Berma comprometida.
- Parte del muro en colapso MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

20
4/16/2016

GEODINÁMICAS ACTIVAS - CASOS DE OBRA

Sólidos suspendidos en líquidos


Solifluxión de suelos con comportamiento de fluido
sumamente plásticos
quebrada Pucavado
Carretera Kahuish-
Kahuish-Chavín-
Chavín-San Marcos
Flujo de lodos carbonosos
3 a 5 km/h por 30 minutos

Cobertura vegetal (champa)


1mt

CAPA A
Limo arcillas pardas y ocres
3.00mts
Colapso de CAPA B
Botadero arcillas y polvo de carbón
Km 7+700 sobre saturado. 3.00mts

no de proyecto CAPA C
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro limo arenoso y limo arcilloso

XXIII CURSO DE TITULACIÓN


GEODINÁMICAS ACTIVAS - CASOS DE OBRA INGENIERÍA CIVIL – URP

Solifluxión de suelos
Carretera Kahuish-
Kahuish-Chavín-
Chavín-San Marcos

MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

21
4/16/2016

CONCLUSIONES

La especialidad de la Geotecnia se auxilia necesariamente de otras


sub especialidades tales como la mecánica de suelos, geología de la
Ingeniería, la mecánica de rocas, la mecánica estructural, la química,
etc. Aplica teorías de la mecánica de los materiales, modelando la
naturaleza en la búsqueda de obtener respuestas a los problemas de
la ingeniería.

En geotecnia cada problema es único y cabe al especialista encontrar


la comunión entre el modelo aplicado con el comportamiento real del
sistema : sea este representado por un talud, por una cimentación, por
un pavimento, por un depósito de suelos, un macizo de rocas, un
mecanismo geotécnico, tal como una licuación de suelos, una
consolidación de suelos, reptaciones, deslizamientos, solifluxiones,
inclusive en definiciones para el diseño de una mezcla de suelos, o
para el diseño de concretos hidráulicos o concretos asfálticos, etc.
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

Carretera
CONCLUSIONES San Genaro – El Descanso

COMPONENTES DE UNA SOLUCIÓN


GEOTÉCNICA

- El estudio de los antecedentes


- El diagnóstico (entender el problema)
- La calidad de la representatividad de los trabajos de
campo que se ejecuten
- La definición de los tipos de ensayos de laboratorio
a ejecutar. Su minuciosidad
- El modelo matemático a emplear de acuerdo al
mecanismo observado o previsto
- La interpretación geotécnica de los resultados
MSc. Ing° Guillermo Lazo Lázaro

22

También podría gustarte