Está en la página 1de 1

Presión Estática de Fondo.

La presión estática de fondo en un yacimiento, es la presión que existe cuando

no hay alteraciones mecánicas o de flujo. Dicha presión denota la presión que existe

al frente de la formación petrolífera, cuando la producción se ha interrumpido por un

lapso suficiente de tiempo, con la finalidad de permitir la restauración de la presión

en el fondo del pozo. Esta presión restaurada, es la presión que existe en la zona

petrolífera.

Por consiguiente, la presión del yacimiento, es la presión que existe en

condiciones de equilibrio antes o después de que se hayan establecido las operaciones

de producción.

La presión en los yacimientos aumenta con la profundidad en una proporción

casi lineal, información que ha podido obtenerse de afloramiento de formaciones

geológicas que constituyen también la roca reservorio. Estas formaciones, saturadas

de agua, acumulan una presión hidrostática correspondiente a la diferencia en

elevación entre el afloramiento y el petróleo en el yacimiento. En muchos campos la

presión aproximada del yacimiento se puede estimar antes del descubrimiento

multiplicando la profundidad en pies debajo del nivel hidrostático por el gradiente de

la columna de agua (0,433 libras por pulgada cuadrada/pie).

Las presiones de formación pueden clasificarse, de acuerdo a su valor de

gradiente de presión en normales, subnormales y anormales:

Tipos de Presiones de Formación

Subnormal Normal Anormal

0,433 0,465

Gradiente de Presión agua dulce Gradiente de Presión agua

salada

También podría gustarte