Está en la página 1de 5

MBA Tiempo Parcial - Arequipa 15

CURSO GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE


INFORMACIÓN

PROFESOR : MBA, Richard Moarri.

TEMA : Ejercicio 1 – Niveles 0 – 5

PRESENTADO POR :

Quintanilla Chavez Carla Alexandra


Bustinza Albarracin Andrea Cecilia
Lazo Agramonte Francisco Mario
Rojas Macedo Gustavo Jesus

Arequipa, 15 de Marzo del 2018


1. Identificar tres procesos de la empresa seleccionada por el grupo e indicar en qué nivel
se encuentra en estos momentos cada uno de ellos. Justificar.

La empresa seleccionada para este ejercicio es la de Concretos Supermix S.A.

1.1. Proceso de Gestión del Talento Humano:

El proceso de Gestión del Talento Humano, se encuentra en un nivel 3.

- Cuenta con procedimientos estandarizados, al momento el área de Gestión


del Talento Humano tiene procedimientos estandarizados:
o Organización del Legajo personal
o Capacitación y Desarrollo
o Evaluación del desempeño
o Reclutamiento y Selección
o Actualización del Organigrama.
o Pago de la nómina.

- Procedimientos no sofisticados

Casi todos los procedimientos se llevan de manera manual sin el apoyo de


ninguna herramienta de soporte en tecnologías de información.
Los únicos dos procesos que utilizan algún software son:
o Evaluación del desempeño (herramienta SuccessFactors)
o Reclutamiento y Selección (herramienta Multitest)
o Pago de la nómina (SAP R3)

- Formalizan las prácticas existentes

En la actualidad la empresa ha adquirido el software SAP HANA, herramienta


que debería integrar todos los procesos de la organización.
Sin embargo, el único modulo que no ha sido integrado hasta el momento es el
de Gestión Humana – Administración de Personal, ya que el registro de todas
las incidencias para el pago de la planilla aún se realizan en SAP R3, solo se utiliza
el módulo de Desarrollo Organizacional, que no está actualizado debido a que
no se puede integrar los cambios de posición y movimientos existentes en la
organización.

1.2. Proceso de Producción:

El proceso de producción de los prefabricados, se encuentra en un nivel 3.

- Cuenta con procedimientos estandarizados,

Para toda producción de los prefabricados dentro de la empresa Concretos


Supermix, se tiene una estandarización de acuerdo a las exigencias que llega a
tener cada tipo de cliente, esto también teniendo en cuenta los reglamentos
que se tienen a nivel mundial como ser:
 NTP (Nora Tecnica Peruana)
 ACI (American Concrete Institute)

Estas permiten regirnos sobre bases eficientes y demostradas para poder


alcanzar una máxima calidad. A partir de los parámetros y tolerancias dadas por
estas normas se llega elaborar distintos tipos de protocolos internos para el
buen manejo y control de los procesos productivos

- Procedimientos no sofisticados

Los procedimientos muchas veces de producción e los diversos prefabricados


que se maneja en la cartera de productos, al no ser de una gran rotación hacen
que se tome productos “artesanales” de producción; es decir se utilizan tipos
de encofrados fabricados en sitio y moldes simples sin ninguna modificación
tecnología,. Caso contrario que si se tuviera una maquina se podría tener un
mayor volumen de producción y procedimientos más estandarizados y
controlados.

- Formalizan las prácticas existentes

A pesar que la empresa tiene un módulo de control que es el SAP HANNA, donde
se llega a subir toda la data para que el programa saque automáticamente los
reportes de inventarios, costos, producción, etc. Aun por falta de capacidad de
los usuarios que suben la información y del programa (no habilitado todas sus
funciones) se sigue teniendo paralelamente el uso de las hojas de cálculo EXCEL,
y con estas se llega a sacar los reportes requeridos, algo que hace que sea un
doble trabajo y una información no tan certera.

1.3. Proceso de Compras y Servicios:

- Cuenta con procedimientos estandarizados, al momento el área de logística


cuenta con procedimientos estandarizados

- Selección y evaluación de proveedores


- Compras nacionales
- Control del proceso de almacenes
- Proceso de adjudicación de servicios con terceros
- Control de inventarios materia prima o insumo
- Nivelación de inventarios

- Procedimientos no sofisticados

Si bien se tienen procedimiento de compras y servicios, el que no se tenga un


programa de auto evaluación, es decir aquel programa en el cual solo es
necesario tener una base de datos basta y solicitar el insumo o el servicio
requerido, y que este solo lo calcule y de las mejores opciones, así dando una
mayor competencia, transparencia y mejores precios. Con este programa se
podría reducir los tiempos de aprovisionamiento y así siendo un área más ágil y
ayudando a otras para una rápida respuesta.
A su vez si bien se tiene el sistema SAP HANNA, no está totalmente configurado
para los contratos marco de compras y de servicios, lo que hace que la gestión
sea lenta y poco eficiente.

- Formalizan las prácticas existentes

Todos los costos y resultados finales de tanto compras y servicios se tiene a una
libre disposición de visualización en el sistema SAP HANNA, con esto ayudando
a las áreas aledañas a conocer los verdaderos costos y datos de lo requerido,

2. Indicar, para cada uno de estos tres procesos, qué iniciativas sugiere el grupo para
llevarlo al siguiente nivel o al nivel más óptimo (5).

2.1 Proceso de Gestión del Talento Humano:

Se tiene como iniciativa mover todo el módulo de Gestión del Talento Humano a SAP
HANA, de esta manera se podría tener de manera íntegra la visualización de todo el
personal en tiempo real. Así mismo se podría gestionar organigramas y desarrollo de
personal por medio de la plataforma.

Los pagos de planilla se harían directamente por ese software.

2.2 Proceso de Producción:

Para poder tener una mejora del nivel de la producción de prefabricados, es necesario
tener para todos los productos ofrecidos una maquinaria que se automatizada y con
niveles de control altos, así tener una mejor calidad y una estandarización total de estos
productos.

A su vez se tiene pensado poder adquirir para los procesos de producción macro, como
ser los adoquines y las viguetas un sistema de trazabilidad y control de calidad, para que
en todo momento el producto este controlado y se sepa exactamente la ubicación del
mismo, el que se planteo fue el de la empresa VMT Procces Tecnology.

2.3 Proceso de compras y servicios:

Se tiene pensado para poder tener una respuesta más ágil y efectiva sobre los costos de
compras o la obtención de diversos servicios solicitados por las diferentes áreas se
quiere adquirir y habilitar todos los sub componentes del SAP HANNA para el sistema
de la cadena de suministros. Con esto se podría realizar un mejor costeo a nivel de
presupuesto y claramente una mayor respuesta hacia los problemas que se puedan dar
a nivel productivo.

A su vez el poder habilitar los programas aledaños de sistemas de base de datos de


proveedores para cómo se mencionó en el punto anterior tener procesos logísticos más
eficientes agiles y con una mayor competencia entre los proveedores, todo esto dando
un resultado final positivo en los precios ofrecidos hacia la empresa.

También podría gustarte