Está en la página 1de 4

Título del Control

CRISTIAN MORALES

Instituto IACC

23/11/15
Desarrollo

Catorce personas intoxicadas dejó una emergencia química en la comuna de Pirque, luego de que

se derramara un compuesto tóxico en la vía pública, lo que originó vómitos y cefaleas a los

afectados. De acuerdo a los antecedentes, todo sucedió sobre las 21:00 horas, cuando se

limpiaban unos tambores que tenía un camión. Posteriormente, se produjo el derrame del

compuesto que causó la emergencia, lo que movilizó a Bomberos, Carabineros y personal del

SAMU. Pobladores de la Villa San Ramón sufrieron los malestares y fueron trasladados a

centros asistenciales de la zona. Para controlar la situación, se aplicó arena y se trabajó en la

limpieza hasta la madrugada para neutralizar el elemento químico. Se indaga el producto y una

primera información indica que se trataría de sulfhidrato de sodio, lo que deberá ser confirmado

tras el análisis respectivo. Además, se detuvo al chofer del camión y otras dos personas que

participaban en la limpieza de los tambores, por la responsabilidad en el suceso. De acuerdo a lo

anterior, ¿qué se hizo mal?, ¿es responsabilidad del conductor y sus ocupantes limpiar los

tambores?, ¿la vía pública es un lugar correcto para hacer esa tarea?, ¿cuáles son los efectos que

producen a la salud la sustancia derramada? Comente y justifique

Como primer punto ya sabemos que la limpieza el almacenaje y el acopio de desechos químicos

está regulado en el d/s 594 el cual prohíbe explícitamente cualquiera de estas actividades en la

vía pública, ya que pueden ocasionar los problemas que han sucedido en la comuna de San

Ramòn Para un correcto entendimiento de la falta y considerando que estamos hablando de una

ley, citaremos literalmente los párrafos que tienen que ver con las múltiples faltas incurridas

por estos trabajadores:

Artículo 18: La acumulación, tratamiento y disposición final de residuos industriales dentro del

predio industrial, local o lugar de trabajo, deberá contar con la autorización sanitaria.
Para los efectos del presente reglamento se entenderá por residuo industrial todo aquel residuo

sólido o líquido, o combinaciones de éstos, provenientes de los procesos industriales y que por

sus características físicas, químicas o microbiológicas no puedan asimilarse a los residuos

domésticos

Como podemos notar fácilmente en el artículo 18 del decreto supremo 594 esta estrictamente

prohibido realizar estas prácticas en cualquier lugar público con sustancias químicas nocivas para

la salud .Por otro lado la responsabilidad directa es del conductor ya que si estas actividades ya

que si este trabajo fue ordenado por su jefatura directa este no debió haber aceptado en ningún

caso ya según mi criterio no se necesita un alto grado de experticia para darse cuenta que esta

tarea puede causar problemas para la salud de las personas que están cerca de estos residuos

como para las que realizan estas tareas. En el caso de que esta decisión haya sido tomada por el

chofer sin informar a la jefatura su responsabilidad será aún mayor.

Los efectos en la salud de las sustancias químicas varían de acuerdo al tipo, estado, contacto etc.,

Por lo que en este caso mencionaremos los síntomas y consecuencias que son transversales en

la exposición a compuestos químicos de alta toxicidad

Ataxia

Coma

Convulsiones

La muerte

Hiperirritabilidad

Estupor

Estos síntomas se pueden contraer de por cualquier forma ya sea por contacto directo cutáneo

vías respiratorias por lo tanto estos agentes pueden ocasionar la muerte


Bibliografía

RECURSOS SEMANA 6 2015

También podría gustarte