Está en la página 1de 2

RELACION ENTRE ETICA Y MORAL

Hablamos de ética y moral como un concepto similar, es decir ambas se basan en el

comportamiento y conducta del hombre, todo esto relacionado hacia lo “bueno” con la

diferencia que la ética se basa en los valores, principios humanos y sus virtudes, por otro lado

está la moral que es el objeto de estudio de la ética que abarca las normas, principios, reglas,

conducta humana. Sin importar las costumbres o lugar del mundo donde te encuentres hay

que seguir unas normas y principios que rigen ese lugar, pues el comportamiento que

tengamos es lo que nos define como una persona con ética y moral o por lo contrario una

persona inmoral y sin valores.

Estos conceptos aunque vienen de siglos atrás, hoy en día han cambiado un poco pero con

el mismo fin de hacer el bien en la comunidad y poder tener una sana convivencia, es verdad

que los tiempos han cambiado, pues, no es lo mismo una madre soltera en pleno siglo XXI,

que una del siglo pasado, es la misma situación que por cualquier motivo a esta mujer le toco

tener a su hijo sola, con la diferencia que son tiempos diferentes, puesto que hoy vemos una

mujer independiente, luchadora, que puede tomar sus propias decisiones y nos es criticada

como lo era antes; que con esta misma situación de seguro era el centro de todas las críticas

por no tener un hombre que este a su lado velando por ella y su progenitor, esto era

prácticamente un pecado, un calvario eterno, del cual la única salida era encontrar un hombre

fuera o no el padre de la criatura que se hiciera cargo de la situación para por lo menos esta

mujer y su hijo tuvieran una mínima moral, al igual que Torres en su libro “Introducción a la

ética” cabe resaltar la frase de Kant “no es aquel que es dichoso, sino aquel que merece ser
dichoso”, como quien dice siempre vamos a depender de una comunidad que nos critique y

que avale cada paso que demos para así poder ser alguien “correcto” con ética y moralmente

digno.

Aunque la moral y la ética tienen sus diferencias, siempre van a ir de mano, por la misma

línea que es la conducta humana, la primera trata del como actúa el hombre y la segunda es

la que define si el actuar del hombre es lo correcto, como lo interpreta Torres (2014) “la ética

tiene como objeto de estudio la moral”(pág. 8), muchas veces nos encontramos que la moral

y la ética no coincidan en sus conceptos de lo bueno y lo malo, como ejemplo, podemos ver

el formar una familia, pues ante los ojos de una persona católica esto solo es moral si se

habla de matrimonio, la posibilidad de formar una familia en “unión libre” es algo inmoral,

es un pecado que además te prohíbe tomar la comunión, pero éticamente sin estos prejuicios

de moral se puede ver como algo bueno, dos personas adultas que quieren vivir juntos al

igual que en un matrimonio con la diferencia que no hay un “ritual” de por medio que es lo

que lo hace inmoral.

Ya vimos las diferencias y relaciones que hay entre la moral y la ética, no solo entre ellas

sino a lo que se refiere a una situación o lugar en el que nos encontremos, podemos ver que

su concepto siempre va a variar pero que al final siempre llegan a lo mismo definirse o

definir a las persona como algo bueno o algo malo, hacer de la persona con este concepto

alguien ético y/o moral, definir las bases, normas y principios de sus conductas para así

poder permanecer en una sociedad que es regida por estas.

También podría gustarte