Está en la página 1de 12

Anemia por enfermedad

renal crónica

Dirceu Reis da Silva


Nefrólogo, MD
Hospital de Clínicas de Porto Alegre (HCPA)
Río Grande del Sur
Brasil
• Común
– Ocurre desde el estadio 3 de la enfermedad renal crónica
– Su gravedad acompaña la progresión de la enfermedad
renal
• Consecuencias
– Empeoramiento de la calidad de vida
– Mayor riesgo de internación
– Mayor riesgo de hipertrofia ventricular izquierda
– Asociada a la progresión de la enfermedad renal crónica
– Aumento de la mortalidad
• Causas
– Insuficiencia de hierro
– Insuficiencia de eritropoyetina
– Enfermedad ósea asociada a la insuficiencia renal
crónica
– Presencia de inflamación
Ernandes Neto M. e Abensur H. Anemia da doença renal crônica.
In: Canziani MEF e Kirsztajn GM. Doença Renal Crônica – Manual Prático. Livraria Balieiro 2013, pp. 95-106.
Insuficiencia de eritropoyetina
en la ERC

Mercadal L, et al. Timing and determinants of erythropoietin deficiency in chronic


kidney disease. Clinical J Am Soc Nephrol 7: 35-42, 2012
Pérdida de células productoras
de eritropoyetina

Koury MJ and Haase VH. Anaemia in kidney disease: harnessing hypoxia responses for therapy. Nat. Rev.
Nephrol. 2015, 11; 394-410.
Fisiopatogenia de la anemia
por ERC

Koury MJ and Haase VH. Anaemia in kidney disease: harnessing hypoxia responses for therapy. Nat. Rev. Nephrol.
2015, 11; 394-410.
Diagnóstico

Hombres < 13 g/dL


Nivel de
hemoglobina
Mujeres < 12 g/dL

Normocítica y normocrómica
Característica
Reticulocitos – reducidos por poca proliferación medular

Hemograma completo
Reticulocitos
Investigación Ferritina > 100 ng/mL
Hierro sérico > 50 ug/dL
Índice de saturación de transferrina ≥ 20%

Ernandes Neto M. e Abensur H. Anemia da doença renal crônica.


In: Canziani MEF e Kirsztajn GM. Doença Renal Crônica – Manual Prático. Livraria Balieiro 2013, pp. 95-106.
Tratamiento de la ferropenia
• Hierro por vía oral
– 200 mg de hierro elemental por día
– Sulfato / Fumarato / Gluconato
• Hierro endovenoso – ampollas de 100 mg/5 mL
– 100 mg de sacarato de hidróxido de hierro EV (amp 5 mL)
– Diluir siempre en suero fisiológico (SF)
– Test en la primer infusión: 1 ampolla EV en 200 ml SF
– Dosis total de tratamiento: de 100 mg x 10 aplicaciones, 200mg x 5
aplicaciones o hasta 50 mg por semana.
Dosis de hierro (mg) 100 200 300
Suero fisiológico a 0,9% (mL) 100 200 300
Tiempo mínimo de infusión (min) 15 30 90

• Observación de las reservas de hierro: 3/3-6/6 meses


• Interrumpir uso si ferritina > 500 y IST > 40%.
Ernandes Neto M. e Abensur H. Anemia da doença renal crônica.
In: Canziani MEF e Kirsztajn GM. Doença Renal Crônica – Manual Prático. Livraria Balieiro 2013, pp. 95-106.
Riesgos del uso endovenoso
de hierro

Drüeke TB and Massy ZA. Oral or intravenous iron for anemia correction in chronic kidney disease? Kidney Int
(2015) 88, 673-5.
Inflamación

Update on Inflammation in Chronic Kidney Disease. Blood Purification, 2015.


Otras causas
Infección y microinflamación crónica Rastrear enfermedad oral, pie
diabético, enfermedad urogenital,
etc.
Hiperparatiroidismo secundario

Hemorragias crónicas Observar uso de antiagregantes


plaquetarios, y hemorragias
digestivas
Uso de inhibidores de la ECA Efecto mielosupresor
Insuficiencia cardíaca congestiva

Otras causas Neoplasias, hemoglobinopatías,


hipovitaminosis, desnutrición

Ernandes Neto M. e Abensur H. Anemia da doença renal crônica.


In: Canziani MEF e Kirsztajn GM. Doença Renal Crônica – Manual Prático. Livraria Balieiro 2013, pp. 95-106.
Consideraciones finales
Transfusiones: evaluar riesgos y tolerancia a la hipotensión
postural, debilidad, descompensación de insuficiencia
cardíaca congestiva o de enfermedad arterial coronaria. Hay
riesgo de:
– Sobrecarga de hierro
– Congestión cadiopulmonar
– Transmisión de enfermedades infecciosas
– Sensibilización para trasplantes renales

Motivos para que el paciente se trate con un nefrólogo (en


particular, para el uso de eritropoyetina):
– Anemia persistente o progresiva sin insuficiencia de hierro
– Asociación con hiperparatiroidismo secundario
Vassalotti J A et al. Practical approach to detection and management of chronic kidney disease for the primary care
clinician. The American Journal of Medicine (2015), in press.
Bregman R. Doença renal crônica. In Barros E & Gonçalves LF. Nefrologia no Consultório. Artmed, Porto Alegre
(2007), p. 211-31.
Anemia
por enfermedad renal
crónica

Dirceu Reis da Silva


Nefrólogo, MD
Hospital de Clínicas de Porto Alegre (HCPA)
Río Grande del Sur
Brasil

También podría gustarte