Está en la página 1de 361

Radiología torácica

Algunos principios básicos


Antes de empezar
Enumere las densidades
radiográficas presentes
en esta imagen?
a.
b.
c.
d.
e.
Las cinco densidades radiográficas

Agua o
aire Grasa Hueso o Metal
tejido
mineral
blando
Antes de empezar

Porque el fluido presente en la cavidad torácica no


permite ver el corazón y si permite ver los pulmones?
Efecto silueta

Cuando dos objetos de la misma


densidad están en contacto, sus
márgenes no se pueden distinguir.
Efecto silueta
Hablando de fluido

• Regla # 1
Cada vez que vea fluido en algún lugar
donde no debe estar, lo mas probable
es que sea:

Sangre Pus Plasma


Felino, 5 años, disnea

Piotorax
También…

• Regla # 2
Cada vez que vea gas en algún lugar donde
no debe estar, lo mas probable es que venga de:
Comunicación con el exterior.
Comunicación con una estructura que contiene gas.
Organismo que produce gas.
Cuerpo extraño penetrante
Porque tomamos radiografías del
tórax ?

• Para encontrar la causa de síntomas


respiratorios.
• Cuando hay sospecha clínica de
enfermedad cardiaca.
• Evaluar la posibilidad de metástasis.
Porque tomamos radiografías del
tórax ?

• Chequeo anestésico.

• Evaluación de pacientes con historia


de trauma.
Técnica
• Kilovoltaje (kVp) alto
El tórax tiene contraste inherente.

• Tiempo de exposición corto


Respiración causa radiografías borrosas.
Proyección lateral: puntos de
referencia

• Craneal:
articulación del
hombro:
• caudal:
Ultima costilla
• Dorsal:
Proc. dorsal espinal
• Ventral:
incluir esternón Centro: ventral al borde
caudal de la escapula
OB CVD laterolateral torax
Proyección dorsoventral: DV

El centro del haz es dirigido al borde caudal escapular


OB CVD dorsoventral torax
Proyección ventrodorsal: VD

El centro es dirigido a la silueta cardiaca


5-10 cm. craneal al cartílago xifoides
Proyección lateral: felinos
• Se incluye
cavidad torácica
y abdominal
• Manos alejadas
del haz primario
• Centro: ultima
costilla
Proyección VD: felinos
• Se incluye
cavidad torácica
y abdominal
• Manos alejadas
del haz primario
• Centro ultima
costilla
Personal vestido con delantal,
guantes y collar de plomo
Proyección dorsoventral (DV)

• Posición del
corazón es mas
consistente
(redondo)
• Diafragma
muestra la cúpula
Proyección ventrodorsal (VD)

• El corazón es
ovoide/alargado
• Diafragma
muestra la cúpula
y la cruz derecha
e izquierda
DV vs. VD

Mickey Mouse has VD


Estudio toráxico metastático

Dos proyecciones laterales


+
DV o VD
Estudio toráxico metastático: proyección
lateral izquierda
En esta proyección
el pulmón no
dependiente (derecho)
esta aireado y da
contraste por lo cual el
nódulo (lado derecho) se
ve mejor.

mesa
Recumbencia lateral izquierda
Estudio toráxico metastático: proyección
lateral derecha
El pulmón dependiente
(lado derecho) esta atelectásico
lo cual incrementa su
densidad radiográfica. Esto
oscurece el nódulo que es
también radiopaco (signo
silueta).

mesa
Recumbencia lateral derecha
Proyecciones especiales: haz horizontal

• El haz es paralelo a la
mesa
Determinar presencia
de hernias
Volúmenes pequeños
de neumotórax
Proyecciones especiales: haz horizontal
Estudios de medio de contraste

• Esofagografía
• Angiografía
• Celiografía
• (Pleurografía)
• (Broncografía)
Esófagograma canino normal

• Análisis de perístasis.
• Localización de masas de
tejido blando.
• Sospecha de perforación.
• Presencia de fístulas.
• Estenosis.
•Hernias hiatales
Esófagograma felino normal

• Pliegues de mucosa son


orientados oblicuamente en
la porción caudal.
Angiografía

• Protagonismo le
pertenece a la
ecocardiografía y TAC

•Uso intra operativo


para cerrar defectos
cardiacos.
Celiograma

Negativo, ausencia de hernia diafragmática


Radiología torácica
Área periférica
Evaluando el tórax
Evaluando el tórax

 Estructuras extra torácicas


 Diafragma
 Mediastino
 Espacio pleural
 Corazón
 Pulmones
Evaluando el tórax: estructuras
extra torácicas
 Tercio caudal de la
región cervical
 Miembros torácicos
 Porción craneal
abdominal
 Pared torácica
Quien quiere leer esta radiografía
?
Fractura
Quien quierepatológica T3
leer esta radiografía
?
Gas en el
higado
Pared torácica
• Dermis
• Cartílago costal
• Defectos congénitos
•Trauma
•Masas de tejido blando
Pliegues en la piel
Pliegues en la piel
Pared torácica
• Dermis
• Cartílago costal
• Defectos congénitos
•Trauma
•Masas de tejido blando
Cartílago costal

4 meses 2-4 años > 8 años


Canino inmaduro
Canino adulto joven
Adulto 10 años
Pared torácica
• Dermis
• Cartílago costal
• Defectos congénitos
•Trauma
•Masas de tejido blando
Pectus Excavatum
Pectus Excavatum
Lordosis
Kyphosis
Pared torácica
• Dermis
• Cartílago costal
• Defectos congénitos
• Trauma
•Masas de tejido blando
Fracturas de costilla
Fracturas de costilla
Fractura completa segmental
 Causa “flail chest”
 Vibración paradójica del fragmento libre.
 Causa trauma al pulmón.
 Costillas adyacentes también sufren
fracturas.
Flail Chest
Pared torácica

• Dermis
• Cartílago costal
• Defectos congénitos
• Trauma
• Masas de tejido blando
Masa de pared torácica

 Causa deformación de la pared.


 Reconocida por el signo extrapleural.
 Pleura parietal permanece intacta y
 rodea la masa de tejido blando.
 La lesión desplaza el pulmón pero
 empalma con la pared torácica.
Masa pulmonar vs. extrapleural

Fuente: Owens
Masa pulmonar vs. extrapleural
Masa pulmonar vs. extrapleural

pulmón

Pared torácica

Afuera del animal


Masa pulmonar vs. extrapleural

pulmón
Pleura

Pared torácica
Afuera del animal
Pulmonar o extrapleural?
Masa extrapleural
Pulmonar o extrapleural?
Masa extrapleural
Pulmonar o extrapleural?
Masa pulmonar
TAC: signo extrapleural
TAC: signo extrapleural

Extrapleural
Pulmonar*

* Lesión dibujada
El diafragma
Anatomía del diafragma:
DV y VD

Aorta
VCC
Med
Cupula
Cupula

Crus D
crus I
Hernia diafragmática
 El diafragma no es claramente
visible.
 Desplazamiento de órganos
 Abdomen vació, tórax lleno
 Efusión pleural es el hallazgo mas común.
Hernia diafragmática
Hernia diafragmática
Hernia diafragmática
Hernia diafragmática

 Métodos de diagnostico
 Haz horizontal
 Celiograma
 medio de contraste positivo
 Ultrasonido
Hernia diafragmática

Diafragma oscurecido por densidad radiopaca ventralmente


Celiograma

 Contraste yodado en la cavidad peritoneal


 NO use sulfato de bario!
 Eleve miembros pélvicos
 Comunicación anormal a través del diagrama
permite desplazamiento del medio de contraste
hacia la cavidad torácica.
Celiograma: medio de contraste positivo

From: Burk & Ackerman: Small animal radiography and ultrasonography


HERNIA DIAFRAGMATICA
OB CVD Hernia diafragmática
OB CVD HERNIA DIAFRAGMATICA RX SIMPLE
OB CVD HERNIA DIAFRAGMATICA RX
OB CVD HERNIA PERITONEO PERICARDIO DIAFRAGMATICA2
OB CVD HERNIA DIAFRAGMATICA RX LAT
OB CVD HERNIA DIAFRAGMATICA RX VD 2
OB CVD HERNIA DIAFRAGMATICA2
Mas Hernias

 Peritoneo pericárdica diafragmática


 Contenidos abdominales en el saco
pericárdico
 Hernia hiatal
 El estomago se desplaza a través del hiato
esofágico
Peritoneo pericárdica diafragmática
Peritoneo pericárdica diafragmática

No muy común en caninos


Radiología torácica

Mediastino y Corazón
Anatomía del Mediastino

• Consiste de dos capas de pleura y el


espacio entre ellas
• Extensión
Desde la apertura craneal hasta el diafragma.
Desde el esternón hasta la columna vertebral.
• Comunicación entre el retroperitoneo y
los planos de fascia cervicales.
Anatomía del Mediastino
Anatomía del Mediastino
Cúpula del lóbulo craneal izquierdo
Anatomía del Mediastino

• Estructuras que normalmente


se ven
Traquea, corazón, aorta,
vena cava caudal, tejido adiposo
Anatomía del Mediastino

• Estructuras que ocasionalmente


se ven
Gas en el esófago
aerofagia
Timo
caninos < 1 año de edad
Timo
Timo
Anatomía del Mediastino

• Estructuras que no se ven


Vena cava craneal, tronco
braquiocefálico, capa serosa
esofágica, borde externo traqueal
y ganglios linfáticos.
hilo pulmonar, esternal, traqueal
Anatomía del Mediastino:
sistema linfático
Ganglio linfático esternal

• Drena el espacio pleural, pared


costal y abdomen.
• linfadenopatía esternal: investigue
la cavidad abdominal
Peritonitis, neoplasia, etc.
Ganglio linfático esternal
Ganglio linfático esternal
Ganglios linfáticos traqueó bronquiales

• Densidades radiopacas
alrededor de la Carina.
En la bifurcación de los bronquios
primarios.
Pueden desplazar la traquea y los
bronquios.
Ganglios linfáticos traqueó bronquiales
OB CVD LINFADENOPATIA HILAR
Mediastino: anormalidades

• Neumomediastino.
• Masas de tejido blando.
• Desviación mediastinal.
• Acumulación de fluido.
Neumomediastino

• Acumulación de gas en el mediastino.


• Incremento en la visualización de
estructuras localizadas en el mediastino.
• El gas se esparce hacia la fascia cervical
o al espacio retroperitoneal.
OB CVD laterolateral torax
Neumomediastino

neumoretroperitoneo
OB CVD neumomediastino 2
Masas de tejido blando mediastinales

• Mediastino craneal
Ancho es </= que 2 veces el ancho de
la columna vertebral en VD o DV.
• Masas localizadas sobre o
adyacentes a la línea media.
• La traquea puede estar desviada.
Masas de tejido blando mediastinales
Masas de tejido blando mediastinales
OB CVD Masa mediastínica anterior
Desviación del mediastino

• Evidente en proyección DV o VD.

• Desviación de la silueta cardiaca.


Colapso de un pulmón.
Incremento del volumen de un lóbulo
Pulmonar.
Masa de tejido blando.
Desviación del mediastino

Asegúrese que la proyección es adecuada técnicamente


El Esófago
Donde vive el esófago?

• Proyección lateral
Dorsal a la traquea intratorácica.
Entre la aorta y la vena cava caudal.
• Proyección DV
A la izquierda de la línea media.
Anormalidades del esófago

• Motilidad inadecuada.
• Masa de tejido blando.
• Constricción esofágica.
• Cuerpo extraño.
Megaesófago*

* Termino puramente descriptivo


Canino adulto joven
Megaesófago

3 hallazgos cardinales
OB CVD MEGAESOFAGO IDIOPATICO 1
OB CVD SA401488
Motilidad anormal
OB CVD MEGAESOFAGO IDIOPATICO LATERAL RX SIMPLE
MEGAESOFAO IDIOPATICO (2)
OB CVD MEGAESOFAGO
OB CVD Imagen1u
Motilidad anormal
ESOFAGRAMA CANINO
MEGAESOFAO IDIOPATICO
MEGAESOFAO IDIOPATICO (1)
OB CVD Megaesófago
Motilidad anormal
OB CVD MEGAESOFAGO IDIOPATICO
OB CVD SA401489
OB CVD MEGAESOFAGO IDIOPATICO 3
OB CVD MEGAESOFAGO IDIOPATICO RX BARIO LATERAL
OB CVD MEGAESOFAGO IDIOPATICO 2
OB CVD MEGAESOFAGO IDIOPATICO RX BARIO VD
Megaesófago
Constricción por Anomalía vascular

Arco aórtico (# 4) persistente


OB CVD CAODP 3 L-L MEGAESOFAGO
OB CVD CAODP MEGAESOFAGO 2 V-D
OB CVD CUARTO AORTICO PERSIS
OB CVD PAAD LAT BARIO
OB CVD PAAD VD BARIO 2
OB CVD PAAD VD BARIO
Cuerpo extraño
Cuerpo extraño
Cuerpo extraño
OB CVD Cuerpo extraño en esófago torácico
Traquea
Anormalidades de la traquea
• Constricción del lumen
Colapso traqueal: difusa
Hipoplasia traqueal: difusa
razas braquicefalias
Edema o hemorragia de mucosa
• Cuerpo extraño
Colapso traqueal
Colapso traqueal
Hipoplasia traqueal
Hipoplasia traqueal
Cuerpo extraño
OB CVD Cuerpo extraño TRAQUEA
Cuerpo extraño
Espacio pleural
Espacio Pleural

• Espacio potencial entre la pleura


visceral y parietal
• Normalmente contiene volumen
mínimo de fluido
• Normalmente no se detecta en
radiografías
Anormalidades del espacio pleural

• Neumotórax
Acumulación de gas en el espacio pleural
• Efusión pleural
Acumulación de fluido en el espacio
pleural
Neumotórax: hallazgos

• Retracción de los pulmones de la


pared costal.
• Incremento en radiotransparencia
intratoracica
• Parénquima pulmonar ausente
Neumotórax: hallazgos

• Vasos sanguíneos ausentes.


• Incremento de opacidad en el
pulmón colapsado.
• Corazón separado del esternon.
Neumotórax: hallazgos

*
Neumotórax: hallazgos
Neumotórax: hallazgos
Pneumothorax
OB CVD Neumotórax
Diagnostico errado de Neumotórax:
errores potenciales

• Razas de tórax profundo


Corazón puede estar separado del esternon
• Parénquima pulmonar es visible

• Pliegues de Piel
Pulmón aparenta estar separado de la pared
• Pliegues se extienden fuera de la cavidad torácica
Tórax profundo
Tórax profundo
Pliegues de Piel
Pliegues de Piel
Neumotórax: Tensión

• Presión en el espacio pleural


incrementa.
Válvula de una vía.
• Pulmones no pueden expandirse.
• Diafragma se estrecha y se
desplaza caudalmente.
Neumotórax: Tensión
OB CVD Neumotórax
Efusión pleural
• Fisuras interlobares anchas.
• Retracción pulmonar de la pared
torácica
• espacio pleural mas radiopaco
• Corazón y diafragma oscurecidos.
• Márgenes de los pulmones romos.
Donde viven las fisuras pulmonares?
Efusión pleural
Efusión pleural
OB CVD Efusion Pleural Post Qx (Shatzee)
OB CVD Hidrotorax 2 (Shatzee)
OB CVD EFUSION PLEURAL
OB CVD placa jeronimo..
OB CVD Hidrotorax 1 (Shatzee)
OB CVD placa jeronimo
OB CVD rx piotorax1
OB CVD rx piotorax3
Efusión pleural: diferenciales

Todos los hallazgos cardinales presentes


El Corazón
Estudiando la silueta cardiaca

• Le llama la atención la silueta


cardiaca?
Análisis subjetivo y objetivo
• Si hay cardiomegalia, cual área del
corazón esta incrementada de tamaño?
Estudiando la silueta cardiaca

• Hay anormalidades secundarias


relacionadas con el corazón?
Ascitis, efusión pleural
Anormalidades vasculares
Pulmones radiopacos
Silueta cardiaca: anatomía

Modificado de Suter’s Thoracic Radiography of the Dog and Cat


OB CVD ESQUEMA CORAZON V
Silueta cardiaca: anatomía
Analogía del reloj
12
11 1
Arco aórtico 11-1 10 2
Tronco pulmonar 1-2
Aurícula izquierda 2-3 9 3
Ventrículo izquierdo 3-5
Ápex 5 8 4
Ventrículo derecho 5-9
Aurícula derecha 9-11 7 5
6
OB CVD AUMENTO DE CAMARAS CARDIACAS
OB CVD DEFECTO POSICION
Silueta cardiaca: anatomía
OB CVD ESQUEMA CORAZON DERECHO LATERAL
OB CVD ESQUEMA CORAZON IZQUIERDO LATERAL
Silueta cardiaca: anatomía
Analogía del reloj

Arco aórtico 9-11


Tronco pulmonar 9-11
Aurícula izquierda 1-2
Ventrículo izquierdo 3-5
Ápex 5
Ventrículo derecho 5-9
Aurícula derecha 9-10
AUMENTO CARDIACO ESQ
Tórax proporcionado
Tórax profundo
Proporcionado vs. Profundo
OB CVD RELACION VERTEBRAS CORAZON
Puntaje vertebral cardiaco*

• Medida cuantitativa
• tiene en cuenta las variaciones en la
anatomía del tórax.

* Vertebral Heart Score


VHS
Puntaje vertebral cardiaco

• Mida eje longitudinal cardiaco


Carina al ápex

• Mida eje transversal cardiaco


Parte mas ancha del corazón
Perpendicular al eje longitudinal
Puntaje vertebral cardiaco

• Extrapolar las medidas


Se usa porción craneal del cuerpo vertebral T4

• Puntaje normal
Caninos: 8.5 a 10.5
Felinos: 7.5
Puntaje vertebral cardiaco

Puntaje: 9.25
Puntaje: 12.75
Análisis subjetivo

Puntaje: 12.75

Desviación dorsal de la traquea


Análisis subjetivo

70%

Puntaje: 12.75

Elevación de la Carina
Análisis subjetivo

Puntaje: 12.75

Numero de espacios intercostales: 2.5 -3.5


Análisis subjetivo

Anchura normal del corazón es


entre 50 al 70% del ancho del tórax
Análisis subjetivo
Contacto cardiaco con el esternon aumenta
Silueta cardiaca en felinos

Silueta en forma de almendra


Silueta cardiaca en felinos viejos

Silueta desviada ventralmente


Arco aórtico prominente
Insuficiencia mitral
OB CVD INSUFICIENCIA MITRAL ESQ
OB CVD INSUFICIENCIA MITRAL EDEMA PULMONAR
OB CVD DILATACION AURICULA IZQ ANGIOCARDIOGRAFIA SELECTIVA
Cardiomiopatia
Cardiomiopatia hipertrofica

Silueta cardiaca en forma de ♥


Efusión pericárdica

Silueta cardiaca en forma de balón


Efusión pericárdica

Silueta cardiaca en forma de balón


Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
OB CVD Estenosis pulmonar
OB CVD ESTENOSIS PULMONAR RX LAT
OB CVD CARDIOMEGALIA DERECHA RX VD
OB CVD ESTENOSIS PULMONARA
OB CVD ESTENOSIS PULMONAR RX VD
OB CVD ANGIOGRAFIA ESTENOSIS PULMONAR
OB CVD ESTENOSIS PULMONAR ANGIOGRAFIA SELECTIVA
Insuficiencia tricuspidea
OB CVD NICO (CARDIO GENERA)
OB CVD CARDIOMEGALIA DERECHA
Ducto arterioso persistente
OB CVD Ducto arterioso persistente
OB CVD DUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE IDER-IZQ
OB CVD DUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE IZQ-DER
Estenosis aórtica
OB CVD Estenosis aórtica
OB CVD ESTENOSIS AORTICA ANGIOGRAFIA SELECTIVA
Casos clínicos
Felino 14 meses de edad. Accidente vehicular, disneico
Felino 5 años edad. Anoréxico, perdida de peso
Canino 14 meses de edad. Débil, intolerancia al ejercicio
Canino 14 meses de edad. Débil, intolerancia al ejercicio
Canino 8 meses de edad. Cachorro mas pequeño de la camada
Intolerancia al ejercicio
Canino 8 meses de edad. Cachorro mas pequeño de la camada
Intolerancia al ejercicio
Puntos para recordar

• Signo silueta.
• Importancia de tomar dos proyecciones.
• Signo Extrapleural vs. masas pulmonares.
• Reconocer neumotórax, efusión pleural,
neumomediastino.
Puntos para recordar

• Reconocer hernias diafragmáticas.


• Identificar linfadenopatia esternal.
• Reconocer distensión esofágica
• Utilizar el puntaje cardiaco vertebral.
Radiología torácica

Pulmones
Patrones
Lóbulos pulmonares: anatomía

• Canino y felino
Craneal derecho, medio, caudal,
accesorio
Craneal (porciones craneal y
caudal) y caudal izquierdo
Lóbulos pulmonares: anatomía

Ca D

Cr I Cr D

Med
Lóbulos pulmonares: anatomía VD

Cr D Cr I cr

Med Cr I ca

Ca D A Ca I
Lóbulos pulmonares: anatomía DV

CrI

CrD

CaD CaI
Patrones radiológicos
pulmonares

• Vascular
Diámetro de vasos sanguíneos aumenta o disminuye.
• Bronquial
Pared de las vías aéreas pequeñas aumenta de grosor.
• Intersticial
Vásculatura poco definida.
• Alveolar
Vásculatura ausente.
Patrones radiológicos pulmonares

• Cuales son los diagnósticos


diferenciales de un patrón
intersticial?

Hay mas de 20

• Cuales son los diagnósticos


diferenciales de un patrón
alveolar?

Alrededor de 12
Patrones radiológicos pulmonares

• Diferenciales del patrón intersticial?


Neumonía, colapso, carcinoma pulmonar, edema
Cardiogénico, ahogamiento, inhalación de humo,
CVD (DIC), TEP (PTE), torsión y muchos mas

• Diferenciales del patrón alveolar?


Neumonía, colapso, carcinoma pulmonar, edema
cardiogénico, ahogamiento, inhalación de humo,
CVD (DIC), TEP (PTE), torsión y muchos mas

Si notaron que son exactamente los mismos?


Vásculatura pulmonar
• Vasos sanguíneos localizados a cada lado
de los bronquios lobulares.
• Proyección lateral
Arterias craneales dorsal al bronquio.
Venas localizadas ventralmente.
• Proyección DV/VD
Arterias localizadas lateralmente.
Venas localizadas medialmente.
Diametro no mayor que el ancho de la 9a costilla.
Vasculatura normal
Vásculatura pulmonar
Patrón alveolar

• Vásculatura ausente.
Incremento de la opacidad pulmonar causa
signo silueta.
• Broncograma de gas.
No siempre esta presente.
• Gas en los pulmones disminuye.
Parénquima y alvéolos llenos de fluido.
Colapso alveolar (atelectasia).
Patron alveolar

Vasos oscurecidos
completamente
Intersticio pulmonar

Alveolo

Alveolo
Intersticio
capilares
Vaso
linfatico Alveolo

V
A
Alveolo
Intersticio
Patrón intersticial
• Algo radiopaco esta localizado en
el parénquima pulmonar.
Fluido (Sangre, pus o plasma).
Células (inflamación, neoplásica).
Tejido fibroso.
• Hallazgos
Bordes de vasos pobremente definidos.
Incremento en la opacidad pulmonar.
Patrón intersticial

Bordes pobremente
definidos
Patrón intersticial

Vasos pobremente
definidos
Patrónes
normal Intersticial alveolar

Bordes pobremente Bordes ausentes


definidos
Patrón intersticial
Patrón intersticial
Patrón Alveolar
Neumonía

Consolidación
Patrón Alveolar
Edema cardiogenico

Consolidación
Consolidación: distribución
• Edema cardiogenico
Empieza en el hilo pulmonar
Edema felino sin predilección

• Edema no cardiogenico
Caudodorsal
Zonas
Distribución hilar
cardiomegalia
Diámetro venas lobares incrementado
Cardiomegalia
Venas dilatadas
Patrón pulmonar
Normal
Vaso </= costilla

Utilice el
ancho de la
costilla
Patrón intersticial micronodular
Patrón intersticial micronodular
Patrón intersticial micronodular
Patrón intersticial nodular

Cuantos nódulos ?
Patrón intersticial nodular
Patrón intersticial nodular
Patrón intersticial nodular
• Múltiples de tamaño pequeño
Metástasis, enfermedad granulomatosa,
Linfoma, carcinoma broncogénico
hemagionsarcoma
• Pocos de tamaño medio a grande
Tumor pulmonar primario
Absceso
Tumor primario

Masa de tejido blando solitaria con


Predilección al parénquima dorsal caudal
Neumolitos
Patrón vascular
• Vasos sanguíneo pulmonares demasiado
visibles
• Hipervascular
Vasos incrementados de diámetro
Venas solamente
Arterias solamente
Arterias y venas
Incremento del diámetro
vascular VENOSO
Incremento del diámetro
vascular ARTERIAL
Dilofilariasis

Normal
Dilofilariasis
Dilofilariasis
Dilofilariasis

Normal Patrón hipervascular


Dilofilariasis
Dilofilariasis
Dilofilariasis felina
Quien me puede mostrar arterias pulmonares dilatadas ?
Quien me puede mostrar arterias pulmonares dilatadas ?
Arterias y Venas Dilatadas
Compare la anchura de costilla proximal Vs. Diámetro vaso sanguíneo.
Vaso siempre es menor
Patrón bronquial

• Bronquios mas visibles de lo


normal
• Busque “líneas de tren” o
“donoughts/roscones”
• Indica enfermad crónica bronquial
Parásitos, infecciosa, alérgica
Patrón bronquial

• Como reconocer bronquios ?


Líneas derechas, delgadas, alta
radiopacidad.
• Vasos sanguíneos
Tienden a ser delgados en la periferia
No son tan derechas, densidad de
tejido blando.
Patrón bronquial
Patrón bronquial
Patrón bronquial
Patrón bronquial felino
Bronquiectasia
Bronquiectasia
Intersticial vs. Alveolar:
• Diagnósticos diferenciales son los
mismos
Fluid: sangre, pus o plasma
• Fluido entra y sale de los alvéolos
por intermedio del intersticio
• Patrones mixtos
Bronquiointersticial
Bronquioalveolar
Progresión de la misma enfermedad

Edema alveolar Edema intersticial


Edema intersticial
Edema alveolar
Interstitial Edema
Finalmente…

Patrón bronquial Bronquiograma: patrón alveolar


Clinical Cases
GRACIAS !

También podría gustarte