Está en la página 1de 2

EXAMEN DE AUTOCAD CIVIL 3D

o Guardar y enviar solo el archivo con [apellido_nombre].dwg


o Enviar estrictamente solo al correo: mtiznadoaraujo@gmail.com
o Puntaje: 20
o Se considerará su recepción solo hasta el día 26 de noviembre a horas 11:59 p.m.
o Para todas las partes utilizar una única superficie considerando el archivo
“examen.csv” que se adjunta.

PARTE I: ASPECTOS BÁSICOS (2 Ptos.)

1. Genere de todos los puntos importados del archivo adjunto, un grupo de nombre
“examen” que contenga los puntos de número del 20 al 30. Luego muestra esta tabla
de puntos en el mismo dibujo.
2. Crear la superficie en base a todos los puntos importados asignando un estilo propio
creado por el participante de nombre “ESTILO-EXAMEN”, con las siguientes
características:
 Curvas maestras de color azul a cada 2.5 m
 Curvas secundarias de color verde y cada 0.5 m.

PARTE II: PLATAFORMA (3 Ptos.)

1. Crear criterio de explanación con objetivo superficie de taludes de 1:1 para el


desmonte y terraplén.
2. Crear 1 plataforma con un área cuadrada de 100 x 100, utilizando el criterio de
explanación del anterior enunciado.
3. Crear el superficie de cálculo de volumen y muestra el reporte de corte y relleno en el
mismo dibujo.

PARTE III: ALINEAMIENTO, PERFIL, RASANTE, ENSAMBLAJE, SECCIONES Y VOLUMENES (10 Ptos.)

1. Crear un alineamiento horizontal (sin espirales) , teniendo en cuenta:


Se sabe que es una carretera con IMDA de 1500 veh/día y según su orografía define la
velocidad de diseño y sus parámetros de: tangente mínima, tangente máxima y radio de
curva.
2. Crear el perfil con las bandas de elevación de superficie y las curvas de la geometría
horizontal.
3. Generar su rasante teniendo en cuenta la pendiente mínima y máxima que le corresponde
por su tipo de carretera, orografía y velocidad de diseño (Pag. 190 manual de carretera);
además no se definan sus cambios de pendiente en las curvas horizontales.
4. Crear un ensamblaje con los siguientes detalles que se muestra en la figurar para sus
componentes:(3 ptos)
Tener en cuenta que es una sola capa de pavimento (PAV1) para la calzada como la berma
5. Crear la obra lineal, dividirla en dos tramos aproximadamente iguales al que se le consigne
el mismo material del anterior enunciado.
6. Crear la superficie y contorno de la obra lineal
7. Asigna el peralte que le corresponda.
8. Crear las líneas de muestreo:
- Con anchura de franja al lado derecho como izquierdo de 15 metros.
- Cada 10 metros tanto en tangente, y
- Cada 5 metros en curvas;
9. Calcula los cortes, rellenos y materiales antes de crear las secciones.
10. Crear las secciones mostrando en cada una de ellas la tabla de corte, relleno y materiales.

PARTE IV: REDES DE ALCANTARILLADO ( 5 PUNTOS)

1. Crear una nueva lista propia de piezas: buzones cilíndricos y tuberías PVC con sus detalles a
su criterio.
2. Crear etiquetas para cada uno de los componentes:
 Buzón: cota de tapa, cota de fondo, y profundidad de buzón
 Tubería: Longitud de la tubería
3. Sobre la superficie natural crear una red de alcantarillado de tres buzones y dos tuberías de
PVC por parte del alineamiento horizontal de la parte anterior.
4. Crear perfil de la red de alcantarillado
5. Crear las secciones para la red de alcantarillado

También podría gustarte