Está en la página 1de 18

EU-Lic.

Rene Castillo Flores

www.CapacitacionesOnline.com
www.CapacitacionesOnline.com 2005 2

TERMINOLOGIA MEDICA

CONCEPTOS BÁSICOS:

La mayoría de los términos médicos son de origen griego o latino. Algunos


han sido adoptados de las lenguas modernas, especialmente del alemán y el
francés. Obviamente, el proceso de inventar nuevas palabras por costumbre,
continúa a medida que el tiempo pasa y los nuevos avances científicos necesitan
expresión verbal.
Hablando desde el puntos de vista teórico, la formación de palabras debía
salvaguardar la pureza del lenguaje uniendo raíces griegas o prefijos y subfijos
latinos. Pero en realidad muchos términos médicos son bilingües en su derivación,
como por ejemplo extra-systole o endocervicitis término en el cual el prefijo end y
el subfijo itis son griegos y la raíz cervi (cervix) es derivado latino.
Otra peculiaridad en la terminología médica es el hecho que frecuentemente
el nombre del órgano desciende del latín, mientras que la enfermedad que afecta al
órgano desciende del griego. Por ejemplo médula es palabra latina (medulla), pero la
inflamación de la médula se denomina mielitis que deriva del griego myelos.
La pronunciación de los términos médicos no sigue reglas rígidas; la
característica más notable de ellos es su flexibilidad en este sentido. Debido a que
las autoridades no hacen cuestión en relación a una pronunciación especial,
prevalece la que acostumbra a usar la mayoría. Existen diferencias en esto aun en
una la misma localidad o en un mismo hospital .
En el proceso de aprendizaje, el cultivo del análisis de los términos médicos
es de importancia capital. Simplifica la asimilación de los conocimientos del área
médica y promueve el desarrollo de mentes lógicas. El análisis de los términos
médicos consiste en la descomposición sistematizada del término en sus partes
componentes, sus subfijos, radicales y prefijos.
www.CapacitacionesOnline.com 2005 3

Este método puede conducir al significado en forma fácil y clara. Por ejemplo:

Término Análisis Definición


Apendicectomía Ectomía :extirpación Extirpación de la
Apendic : apéndice apéndice

O puede también, que el significado puede estar simplemente incluído requiriendo


una definición más precisa, como sucede con el término anemia. La descomposición
de esta palabra en el prefijo a y la raíz emia conduce a una expresión exagerada ,
puesto que en realidad la anemia no significa una ausencia total de sangre, lo que
sería incompatible con la vida, sino que sólo se refiere a una condición caracterizada
por una deficiencia de los glóbulos rojos y hemoglobina. En otras palabras, una
definición explica e interpreta un término médico, describiendo sus propiedades
esenciales en contraposición a aquel análisis que descompone el término en sus
elementos lingüísticos.

ELEMENTOS DE LOS TERMINOS MEDICOS


SUBFIJOS Y ELEMENTOS COMPONENTES:
Los verdaderos subfijos son una o varias sílabas, constituidas por preposiciones,
adverbios unidas al final de una palabra, raíz o tronco para modificar su
significado. Muchas terminaciones son adjetivos o sustantivos agregados a una
raíz para formar palabras compuestas, se les denomina pseudo subfijos.

Al analizar un término es aconsejable comenzar por el subfijo, continuar con el o


los radicales, luego con los prefijos.
www.CapacitacionesOnline.com 2005 4

A.- SUBFIJOS Y ELEMENTOS COMPONENTES DE TERMINOS


DIAGNOSTICOS:

El número dentro del paréntesis señala el subfijo que ya ha sido dado. La letra G
indica que deriva del griego y la letra L del latín.

SUBFIJO TERMINO ANALISIS DEFINICIÓN

Cele (G) Cistocele Kistis = Vejiga Hernia de la vejiga


Hernia Kele = Hernia
Tumor
Gastrocele Gaster = estómago Hernia del estómago

Hidrocele Idor = agua Tumor seroso (como el


Kele = tumor de testículo).

Mielocele Myelos = médula Salida de la médula


Kele = tumor espinal por entre las
vértebras.

Emia (G) Anemia An = sin Deficiencia de


Sangre Aima = sangre (1) eritrocitos o de
hemoglobina o de
ambos.

Hiperglicemia Yper = excesivo Azúcar anormalmente


Glykus = dulce, alta en la sangre.
azúcar

Hiperemia (2), (1) Aumento del volumen


sanguíneo en una
región del organismo,
congestión.
www.CapacitacionesOnline.com 2005 5

Ectasis (G) Angiectasia Aggeion = vaso Dilatación anormal de


Expansión sanguíneo los vasos sanguíneos.
Dilatación Extasis = dilatación

Atelectasia Ateles (1) = Pulmón no extendido,


imperfecto no funciona.
Extasis = expansión

Atelectasia Expansión imperfecta


neonatal Neo = nuevo de los pulmones al
Natus = nacimiento, momento de nacer.
nacido.
Bronquiectasia Dilatación anormal de
Bronchos = un bronquio o los
bronquios bronquis.

Iasis (G) Litiasis Lithos (1) = piedra Formación de piedras


Condición Iasis (2) = formación (cálculos).
Formación
de Colelitiasis Chole = bilis (1) Presencia de cálculos
Presencia de (2) en la vesícula.

Nefrolitiasis Nephros = riñón Presencia de cálculos


en los riñones.

Itis (G) Carditis Kardia = corazón Inflamación del


Inflamación Itis (1) = corazón.
Inflamación

Iritis Iris = Iris (1) Inflamación del iris.

Poliomielitis Polio = Gris Inflamación de la


Myelos = Médula sustancia gris de la
médula espinal.
www.CapacitacionesOnline.com 2005 6

Malacia (G) Encefalomalacia Egkefalos = Reblandecimiento del


Reblandeci- cerebro encéfalo (cerebro).
miento Malakia (1) =
reblandecimiento
Osteomalacia Reblandecimiento de
Osteon =hueso los huesos.
(1)
Esplenomalacia Reblandecimiento del
Splen = bazo bazo.
(1)
Megalia (G) Acromegalia Acros = extremo Enfermedad marcada
Aumento Megas (1) = grande por el crecimiento de
los huesos y partes
blandas de las
extremidades y la cara.

Hepatomegalia Epat = hígado Aumento de tamaño


(1) del hígado.

Esplenomegalia Splen = Bazo Aumento de volumen


(1) del bazo.

Oma (G) Adenoma Aden = Tumor glandular.


Tumor glándula
Oma (1) = tumor
Carcinoma Tumor maligno del
Karkinos = cáncer tejido epitelial.
(1)
Sarcoma Tumor maligno del
Sark = carne tejido conjuntivo.
(1)
Osis (G) Arteriosclerosis Arteria = arteria Endurecimiento de las
Condición Sklerosis = arterias.
Enfermedad endurecimiento

Dermatosis Derma = piel Cualquier condición de


Osis (1) = enfermedad de la piel.
condición, enferm.
www.CapacitacionesOnline.com 2005 7

Neurosis Neurón = nervio Desórdenes


(1) funcionales del sistema
nervioso.
Patía (G) Adenopatía Aden = glándula Cualquier enfermedad
Enfermedad Pathos = enfermedad glandular.
(1)

Miopía Myo = músculo Cualquier enfermedad


(1) muscular.

Mielopatía Myelos = médula Cualquier desorden


(1) patológico del cordón
espinal.

Ptosis (G) Blefarosptosis Blepharon = párpado Caída del párpado.


Caída Ptosis = caída (1)

Gastroptosis Gaster = estómago Desplazamiento del


(1) estómago hacia abajo.

Nefroptosis Nephros = riñón (1) Desplazamiento hacia


abajo del riñón.

Rrafia (G) Angiorrafia Anggeion = vaso Ruptura de un vaso


Ruptura sanguíneo sanguíneo.

Cardiorrafia Rrafia = ruptura (1) Ruptura del corazón.

Kardia = corazón (1)

Histerorrafia Ystera = útero (1) Ruptura del útero


www.CapacitacionesOnline.com 2005 8

B.- RADICALES:
El radical o el cuerpo principal de una palabra indica el órgano o parte que es
modificado por un prefijo o subfijo o por ambos.
Idealmente, radicales griegos, deberían únicamente combinarse con prefijos y
subfijos griegos, y los latinos con subfijos y prefijos latinos. En
realidad en la formación de términos griegos hay muchas incongruencias.
Generalmente se inserta una vocal a - i - o; entre los componentes.

RADICAL TERMINO ANALISIS DEFINICION


Aden (G) Adenectomía Aden = glándula (1) Extirpación de una
Glándula Ektome = extirpación glándula.

Adenoma (1) Oma = tumor Tumor glandular.

Adenocarcinoma (1) Karkino = cáncer Tumor maligno del


epitelio glandular

Aer (G) Aerobio Aer = aire (1) Perteneciente a un


Aire organismo que vive
sólo en presencia de
aire.

Aeroneurosis 1) Neuron = nervio Un desorden


Osis = condición patológ. nervioso funcional
que afecta a los
aviadores
Angio (G) Angiotomía Aggeion = vaso (1) Incisión de un vaso.
Vaso Tome = corte o incisión

Angitis o (1) Itis = inflamación Inflamación de los


Anginitis vasos sanguíneos o
linfáticos.
Art (G) Artralgia Arthron = articulación (1) Dolor articular.
Articulación Algos = dolor

Artritis (1) Itis = inflamación Inflamación articular.

Artrología (1) Logos = estudio, ciencia


Ciencia que estudia
las articulaciones.
Blefar (G) Blefaredema Blepharon (1) = párpado Edema de los
Oidema = Hichazón o edema párpados

Blefaropatía (1) Plassein = Forma Cirugía plástica del


párpado.
www.CapacitacionesOnline.com 2005 9

Blefaroptosis (1) Ptosis = Caída Caída del párpado


superior.

Cardi Cardíaco Kardia (1) = corazón Perteneciente al


Corazón corazón.
Fonocardiografía Phono (1) = sonido Registro gráfico de
Graphein = registro los latidos del
corazón.
Elektron (1) = electrodo
Electrocardio- Gramma = Escritura Registro gráfico de
grama los latidos cardíacos
a través de
electrodos.

Cerebro (L) Cerebral Cerebrum (1) = Cerebro Perteneciente al


Cerebro cerebro.
Cerebromalacia (1) Malakia = Reblandecimiento
Reblandecimiento del cerebro.

Cerebroespinal (1) Spina = espina, Referencia al


vértebra cerebro y columna
vertebral.
Cervi Cervical Cervix (1) = cuello Perteneciente al
Cuello Al = perteneciente a cuello.

Cervicectomía (1) Ektome = extirpación Extirpación del


cuello del útero.

Cervicovesical (1) Vesica = Vejiga Relativo al cuello


uterino y a la vejiga.

Cefal (G) Cefálico Kephale (1) = Cabeza Perteneciente a la


Cabeza cabeza.

Cefalalgia (1) Algia = Dolor Dolor de cabeza.

Condro (G) Condrectomía Chondros (1) = Cartílago Extirpación de un


Cartílago Extome = Extirpación cartílago.

Condrofibroma (1) Fibra = Fibra Un tumor mixto


Oma (2) = Tumor compuesto de tejido
fibroso y cartílago.
www.CapacitacionesOnline.com 2005 10

Condroma (1) y (2) Tumor cartilaginoso.

Cysto (G) Cistografía Kistis (1) = Vejiga, Radriografía de la


Saco, vejiga saco vejiga. Se hace
(1) Graphein = Escribir previa introducción
de aire o medio
radio-opaco.

Cistoscopio (1) Skopein = Examinar Instrumento para


examen interno de la
vejiga

Cito (g) Citología Kitos (1) = Célula Estudio de la vida


Célula Logos = Estudio celular.

Eritrocito Erytros (2) = Rojo (1) Célula roja. Glóbulo


rojo.
Leucocito Leuco (3) = Blanco (1) Célula blanca.
Glóbulo blanco.

Dacri (g) Dacriadenitis Dacry (1) = Lágrima Inflamación de la


Lágrima Aden (2) = Glándula glándula lagrimal.
Itis = Inflamación

Dacriocele (1) Kele = Hernia, Protrución del saco


protrución lagrimal.

Dacriocistitis (1) Kistis = Saco Inflamación del saco


Itis = Inflamación lagrimal

Dactil (G) Dactilitis Dactylos (1) = Dedo Enfermedad crónica


Dedo Itis = Inflamación inflamatoria de los
dedos y ortejos en
los niños.

Dactilograma (1) Gramma = Escritura, Huellas digitales


marca

Dactilomegalia (1) Mega = Grandes Tamaño anormal de


los dedos u ortejos
(grandes.

Polidactilia Poli = Muchos Mano o pie con más


(1) de cinco dedos
www.CapacitacionesOnline.com 2005 11

Derma (G) Dermatitis Derma (1) = Piel Inflamación de la


Piel Itis = Inflamación piel.

Dermatopatía (1) Pathos = Enfermedad Cualquier


enfermedad de la
piel.

Encefal (G) Encefalitis Egkephalos = Cerebro Inflamación del


Cerebro (1) cerebro.
Itis = Inflamación

Encefaloma (1) Oma = Tumor Tumor del cerebro.

Electroencefalo Electro = Electrico Registro de la


grama (1) gramma = Registro, actividad eléctrica
escritura del cerebro

Enter (G) Enteritis Enteron (1) = Intestino Inflamación del


Intestino Itis = Inflamación intestino.

Enterocolitis (1) Kolon = Colon (2) Inflamación del


Itis = Inflamación intestino y el colon

Gastro (G) Gastrectasia Gaster (1) = Estómago Dilatación del


Estómago Ektasis = Dilatación estómago

Gastrointestinal (1) Intestinum = intestinoPerteneciente al


estómago e intestino
Gastrectomía (1) Ectomía = Extirpación Extirpación de parte
del estómago.

Glicol (G) Glicemia Glycus (1) = Dulce Azúcar (glucosa) en


Dulce Aima = Sangre la sangre.

glucosuria (1) Uria = Orina Azúcar (glucosa) en


la orina.

Hem - Hematemesis Aima (1) = Sangre Vómitos de sangre.


Hemat (G) Emesis = Vómitos
Sangre
Hematoma (1) Oma = Tumor Tumor de sangre.
(acumulación.)
www.CapacitacionesOnline.com 2005 12

Hepat (G) Hepatitis Epat (1) = Hígado Inflamación del


Hígado Itis = Inflamación hígado.

Hepatomegalia (1) Megas = Grande Aumento de tamaño


del hígado.
Hister (G) Histerectomía Istera (1) = Utero Extirpación del útero.
Utero Extome = Extirpación

Ile (L) Ileostomía Eilen (1) = Ileon Creación de una


Ileon Stoma = Abertura abertura en el ileon
que es sacada hacia
el exterior, en el
abdomen.

Leuc (G) Leucemia Leukos (1) = Blanco Enfermedad


Blanco Aima = Sangre caracterizada por un
recuento alto de
glóbulos blancos

Leucocitosis (1) Osis = Condición, Aumento excesivo


exceso del número de
leucocitos.

Leucopenia (1) Penia = Falta Disminución del


número de
leucocitos.
Lip (g) Lipectomía Lipos (1) = Grasas Extirpación de
Grasa Extome = Extirpación tejidos grasos.

Lipemia (1) Aima = Sangre Grasa en la sangre.

Viscer (L) Viceral Vercus (1) = Organo Perteneciente a


Viscera Al = Perteneciente a órganos internos.

Viceptosis (1) Ptosis = Caída Caída de una


víscera.
Víscera (1) Organo.
www.CapacitacionesOnline.com 2005 13

C.- PREFIJOS:
Son los que se encuentran presentes con mayor frecuencia en la formación de
términos nuevos. Un prefijo consiste en dos sílabas colocadas antes de una palabra
con el fin de modificar su significado. A menudo estas sílabas son preposiciones o
adverbios.

PREFIJO TERMINO ANALISIS DEFINICION

Ab (L) Abductor Ab = Lejos de Aquello que arrastra


Desde Ductor = Aquello que lejos de un centro
Lejos de arrastra común.
A, An (G) Anestesia An (1) = Sin Pérdida de la
Sin Aesthesis = Sensación sensibilidad.
Falta de
Apnea (1) Pnea = Respiración Ausencia temporal
de la respiración.

Astenia (1) Stenia = Fuerza, Pérdida de las


vigor fuerzas o el vigor.

Ad (L) Adductor Ad (1) = Hacia, cerca Aquel que arrastra


Adherencia Ductor = Aquel que arrastra hacia un punto
Aumento central o común.
Cerca
Hacia

Ante (l) Anteflexion Ante (1) = Hacia delante Desplazamiento


Antes Flector = Doblar hacia adelante de un
órgano.Por ejemplo,
el útero.
Anti (G) Antisepsia Anti (1) = Contra Eliminación de
Contra Sepsis = Infección gérmenes que
producen infección.

Antitoxina (1) Toxikón = Veneno Contra venenos


(Sustancia química
que defiende el
cuerpo contra las
toxinas)

Antipirético (1) Pyretos = Fiebre Droga que disminuye


la temperatura
corporal
Bi (L) Biconvexo Bi (1) = Dos Que posee dos
www.CapacitacionesOnline.com 2005 14

Dos, ambos, Convexus = Superficie superficies


doble redondeada redondeadas.

Bilateral (1) Latus = Lado Que afecta a ambos


lados.

Bifurcación (1) Furca = Tenedor, Una separación


separación entre dos ramas

Contra (L) Contraceptivo Contra = Contra Que previene la


Concipere = Concebir concepción

Contraindicación (1) Indicare =Indicar Condición


antagónica a una
línea de tratamiento.

Dis (G) Disentería Dys = Doloroso (1) Inflamación de la


Malo Enteron = intestino membrana mucosa
Díficil intestinal
acompañada de
dolor.

Dismenorrea (1) Men = Mes Menstruación


Rein = Flujo(1) dolorosa.

Dispepsia Dis =Malo Digestión Imperfecta


Peptein =Digerir

Disfagia Dys = Dificultad Dificultad para


Fhagein = Comer tragar.
Ec (G) Ectropión Ek = Ont Eversión de los
Afuera Trepein = Volver bordes del párpado,
o eversión del canal
cervical del útero.

Embarazo Prae =Antes Gestación fuera de


Ectópico Natus = la cavidad uterina
Nacimiento
(1) Topos = Lugar
Em, En (G) Empiemia En = En Pus en una cavidad
En Pyon = Pus del organismo, esp.
En la cavidad pleural
www.CapacitacionesOnline.com 2005 15

Encéfalopatia En = en Cualquiera
Kephale = Cabeza enfermedad del
Pathos = cerebro
Enfermedad
End (G) Endocardio Endon = Dentro de (1) Membrana que
Dentro de Kardia = Corazón recubre la sup.
Interna del corazón
Endocrinologia (1) Krincin = Secretar Ciencia que estudia
Logos = Ciencia las glándulas de
secreción interna
Endometrio (1) Metra = útero Membrana mucosa
que tapiza la
superficie interna del
útero

Endoscopio (1) Skopein = Examinar Tubo de metal, vidrio


o goma que se
utiliza para examinar
las cavidades a
través de aberturas
naturales
Epi (G) Epidermis Epi = Sobre (1) Capa más externa
Sobre Derma = Piel de la piel
Además de,
Al Epigastrio (1) Gaster = Estómago Región abdominal
que queda sobre el
estómago

Epífisis Epi = Al Un centro de


Phycis = Una excrecencia separación en
sobre ambas extremidades
de los huesos largos
Ex (L-G) Exacerbación Ex = Sobre (1) Agravación de
Fuera, Acerbus = Desagradable síntomas
Lejos de,
Sobre Exoftalmia Ex = Fuera Globo ocular que
Ophthalmus = Ojo sobresale
anormalmente

Expectoración Ex = Lejos de Expulsión de mucus


Pector = Tórax fuera de los
pulmones

Exudado (1) Sudare = Transpirar, Acumulación de


sudar líquido debido a una
www.CapacitacionesOnline.com 2005 16

conción inflamatoria
Hemi (G) Hemicrania Hemi = Mitad (1) Mitad que afecta la
Mitad Kranion = Cráneo mitad del cráneo y
cara

Hemiplejía (1) Plege = Golpe Parálisis de una


mitad lateral del
cuerpo
Hiper (G) Hiperacidosis Hyper = Excesivo Exceso de ácido en
Sobre, Acidus = Acido el estómago
Excesivo
Más allá de Hipercalcemia (1) Calx = Cal Exceso de calcio en
la sangre

Hiperpirexia Hyper = Sobre Temperatura por


Pyrexia = Fiebre sobre 37°

Hipertrofia Hyper = Aumento Aumento en el


Torpe = Alimentación tamaño de un
órgano no causado
por tumor

Hipo (G) Hipocondrio Hipo = Debajo Parte del abdomen


Bajo, Abajo Chondros = Cartílago que queda
Deficiente Regio = Area inmediatamente
debajo de las
costillas

Hipoglicemia Hipo = Deficiencia Descenso de la


Glyros = Azúcar azúcar en la sangre
Aima = Sangre más alla de los
niveles normales

Para (G) Paracentesis Para = Al lado Punción de la


Al lado, Kentesis = Punción cavidad abdominal
Alrededor,
Cerca, Parametrio Para = Alrededor Tejido conectivo
anormal Metra = Utero situado alrededor del
útero

Paranoia Para = Anormal Enfermedad mental


Mous = Mente caracterizada por
delirio sistemático de
persecución
Peri (G) Pericardio Peri = Alrededor (1) Saco membranoso
www.CapacitacionesOnline.com 2005 17

Alrededor, Kardia = Corazón doble que envuelve


Cerca al corazón

Periostio (1) Osteon = Hueso Membrana que


envuelve y alimenta
al hueso
Pre (L) Precordial Pre = Antes (1) Región que queda
Antes, Cor = Corazón sobre el corazón
An frente a (1) Ex = Fuera

Pre-eclampsia Lampein = Alumbrar Eclampsia antes del


parto (Eclampsia es
la toxemia mayor
durante el
embarazo)
Pro (L-G) Prognosis Pro = Antes Predicción del fin
En frente de, Gnosis = Conocer que tendrá una
Antes, Hacia enfermedad
Pro = Hacia
Prolapso Capsus = Resbalón Desplazamiento
hacia debajo de un
órgano como el recto
o el útero
Retro (L) Retroversión Retro = Hacia atrás Desviación hacia
Hacia atrás, Versio = Vuelta atrás de un órgano.
Detrás Por ejemplo: útero

Retroperitoneal Retro = Detrás Localizado detrás


Peritonaion = Peritoneo del peritoneo
Semi (L) Canal Semi = Mitad Uno de los tres
Medio, Mitad semicircular Circulus = Anillo canales en el
laberinto auricular
Sub (L) Subclavicular Sub = Debajo (1) Debajo de la
Bajo, Más Clavícula = Una pequeña clavícula
allá, Abajo llave
Subcutáneo Cutis = Piel Debajo de la piel
Super (L) Supra renal Supra = Sobre Glándulas situadas
Supra Ren = Riñón sobre los riñones
Sobre, Al = Perteneciente a
Encima,
Superior
www.CapacitacionesOnline.com 2005 18

Sim (G) Sínfisis Púbica Syn = Juntos Fusión de los


Sin, Phycis = Que causa huesos púbicos en la
Conjunto, crecimiento línea media anterior
Conjuntos,
Además Sinartrosis (1) Arthrem= Articulación Articulación sin
Osis = Condición movilidad

Sindactilia (1) Daktylos = Dedos Fusión de dos o más


dedos u ortejos,
entre si
Trans (L) Transfusión Trans = A través de Inyección de sangre
A través de, Fusio = Vaciamiento de una persona en
Sobre los vasos
sanguíneos de otra
persona

Tri (G) Tricúspide Tres, Tria = Tres Que posee tres


Tres Cuspis = Junto válvulas: válvulas
tricúspides

Trifacial (1) Facialis = Facial Quinto nervio


craneal

www.CapacitacionesOnline.com

También podría gustarte