Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

Antenas

Integrantes:
Fecha: 14-06-2017

Simulación de dipolos horizontales y verticales.


La frecuencia de simulación es la frecuencia de corte del canal de televisión 11 (Gamatv).

Frecuencia de corte

𝑓𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 = 198 𝑀𝐻𝑧


𝑓𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = 204 𝑀𝐻𝑧

𝑓𝑐 = √𝑓𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 ∗ 𝑓𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

𝑓𝑐 = 201.0𝑀𝐻𝑧

Datos simulados

Frecuencia 𝑓𝑐 = 200.1 𝑀𝐻𝑧


Frecuencia de inicio 𝑓𝑠 = 𝑓𝑐 − 10𝑀𝐻𝑧
Frecuencia final 𝑓𝑒 = 𝑓𝑐 + 10𝑀𝐻𝑧

1. Arreglo vertical 1x2

Modelo 3D Diagrama polar de la Ganancia


Ancho de banda Impedancia

2. Arreglo vertical 1x4

Modelo 3D Diagrama polar de la Ganancia

Ancho de banda Impedancia


Comparación de los arreglos Verticales 1x2 y 1x4 con un dipolo de media longitud de onda
Vertical.

Ganancia

Impedancia

Ancho de banda sin normalizar


Ancho de banda normalizada

Nota: Los parámetros de ganancia son los mismos de la directividad.

 Comparación entre simulación de dipolos.

Arreglo de 1x2 Arreglo de 1x4 Dipolo de media


Parámetros Magnitudes
longitud de onda
Ancho de banda 27.24 13.22 77.48 °(deg)
Ganancia 3.48 7.30 1.66 dBi
Impedancia 71.27 65.90 53.15 kΩ

3. Arreglo de 2x1 horizontal

Modelo 3D Diagrama polar de la Ganancia


Ancho de banda Impedancia

4. Arreglo 4x1 horizontal

Modelo 3D Diagrama polar de la Ganancia

Ancho de banda Impedancia


5. Arreglo de 1x4 horizontal

Modelo 3D Diagrama polar de la Ganancia

Ancho de banda Impedancia


6. Arreglo de2x2 horizontal

Modelo 3D Diagrama polar de la Ganancia

Ancho de banda Impedancia

Comparación de los arreglos Horizontales de 2x1, 4x1, 1x4 y 2x2 con un dipolo de media
longitud de onda Horizontal.

Ganancia
Impedancia

Ancho de banda sin normalizar


Ancho de banda normalizado

Resultados de la simulación.

Arreglo Arreglo Arreglo de Arreglo Dipolo de media


Parámetros de 2x1 de 4x1 Magnitud
1x4 de 2x2 longitud de onda
Ancho de banda 27.24 23.58 13.22 27.87 77.48 °(deg)
Ganancia 3.48 0.29 7.30 0.61 1.66 dBi
Impedancia 70.41 50.98 65.90 53.89 53.13 kΩ

Conclusiones

 La longitud del dipolo es directamente proporcional a la directividad mientras mayor


sea la longitud mayor directividad se tendrá y a su vez es inversamente proporcional a
la apertura de lóbulo.
 Los valores de los parámetros que más se asemejan a la realidad son los de la simulación
del dipolo de media longitud de onda y también es posible su construcción.
 El dipolo de media longitud de onda es el que mayor transferencia de potencia tiene ya
que su impedancia es la más cercana a 50omhs
 El tamaño del plano influye en la apertura del lóbulo mientras el plano sea de mayor
proporción la apertura del lóbulo de la antena será más pequeña y tendrá mayor
cobertura.
 La altura de una antena, permite tener mayor o menor concentración de potencia en
los lóbulos de la antena.

 Referencias.
 Supertel. “Operación de las estaciones de Televisión abierta analógica en canales
adyacentes de la banda iii VHF” [Online]: Disponible en:
<http://www.supertel.gob.ec/pdf/publicaciones/cuadernillo_3.pdf> [Consulta:
mayo 2015].

 Youtube “Tutorial dipolo 900Mhz en FEKO” [Online]: Disponible en:


<https://www.youtube.com/watch?v=gWLW414jshA&feature=youtu.be>
[Consulta: mayo 2015].

 FEKO “Software FEKO Suite 7.0 (CADFEKO, POSTFEKO)” [Online]: Disponible en:
<https://www.feko.info/download > [Consulta: mayo 2015].

También podría gustarte