Está en la página 1de 7

Tarea 3

¿Qué es CAD?

CAD son las siglas de Computer Aided Design, en castellano, diseño asistido por ordenador, y de ahí, las
menos conocidas siglas DAO. Se trata de una tecnología de software aplicada al diseño de geometrías,
basada en las matemáticas y extensas bases de datos, y que dispone de múltiples herramientas o
programas, para realizar el diseño de piezas y conjuntos (3D) y sus planos (2D). De esta manera se
sustituyen las herramientas tradicionales del proyectista, mesas de dibujo, paralex, regla, escuadra,
cartabón, lápices, gomas y compás, por computadores y otros dispositivos.

Como sus siglas indican, este software no deja de ser un asistente para el desarrollo de las tareas típicas
del delineante o proyectista, con lo que a parte de requerirse un manejo del software, se requieren
conocimientos específicos por parte de la persona, en la especialidad que desarrolla, pero básicamente,
en dibujo técnico.

Las primeras herramientas de CAD, estaban basadas en geometrías que se generaban sobre el plano que
conforman las direcciones X e Y del espacio, o sea las dos dimensiones (2D), que para entendernos, es la
representación que puede hacer una persona escribiendo sobre un papel, y que han ido evolucionando
posteriormente, a las tres dimensiones (3D), donde se ha añadido la dirección Z.

Del cambio de las herramientas tradicionales, al software CAD, se derivan una serie de ventajas:

Sustitución de enormes archivos de planos en papel (normal, cebolla, poliéster, etc), economizando en
espacio y tiempo, ya que el soporte pasó a ser magnético. Al principio fueron cintas, pero han ido
evolucionando hasta las actuales copias en discos duros de servidores.

Desarrollo de productos con mayor precisión y velocidad.

Actualmente el CAD se ha convertido en algo más que la plasmación de un proyecto o pieza en un papel,
para pasar a ser una parte imprescindible de cualquier proceso de industrialización de un producto.
Existen multitud de procesos de fabricación que no podrían llevarse a cabo sin un archivo CAD, tales
como el prototipado rápido, el CAM, el control dimensional, etc.

También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer-aided design and
drafting), que significan «bosquejo y diseño asistido por computadora».

Tipos de CAD
AutoCAD – AutoCAD es probablemente el software comercial más popular de CAD hoy en día. Este
software fue desarrollado por Autodesk, y la primera versión se realizó en el año 1982. AutoCAD fue uno
de los primeros programas informáticos de CAD que se ejecutaron en ordenadores personales.

ArchiCAD – ArchiCAD es un paquete de diseño que posee visualización tanto para dibujos en 2d como
en 3d. Es muy usado por arquitectos, diseñadores y planificadores. Una amplia gama de aplicaciones de
software están integrados en ArchiCAD para cubrir la mayor parte de las necesidades de diseño de una
oficina de arquitectura. Archicad es uno de los software de mayor relevancia en el mercado de la
arquitectura, al ser pioneros en la utilización del concepto BIM.

3D Max – Autodesk 3ds Max, antes llamado 3D Studio MAX, es un paquete de modelado, animación y
renderizado desarrollado por Autodesk. 3ds Max es uno de los programas de animación 3D más
utilizados. Dispone de una sólida capacidad de edición, una omnipresente arquitectura de plugins y una
larga tradición en plataformas Microsoft Windows. 3ds Max es utilizado en mayor medida por los
desarrolladores de videojuegos, aunque también en el desarrollo de proyectos de animación como
películas o anuncios de televisión, efectos especiales y en arquitectura.

MicroStation – MicroStation es una plataforma de computo CAD en 2D y 3D usada por diseñadores que
trabajan en documentación de dibujos y proyectos de infraestructura global, es muy utilizado por
arquitectos, ingenieros, cartógrafos y contratistas, principalmente en proyectos BIM y AEC como
edificios, puentes, catastro, urbanización, terrenos y creación de mapas, convirtiéndolo en un formato
estándar de diseño en estas áreas. Aunque MicroStation produce sus diseños en formato DGN puede
editar fácilmente el formato DWG.

ChieftArchitect – ChieftArchitect es un programa de diseño arquitectónico 3D


casero. Las herramientas automatizadas de construcción hacen del diseño o
remodelación de tu casa algo muy sencillo. Chief Architect está diseñado
específicamente para el diseño residencial y comercial ligero. Chief Architect
hace que sea fácil – usando la visualización en 3D el vender un proyecto a los
clientes y utilizar los planos de construcción para ser más rentable en su
trabajo de diseño.

TurboCAD – TurboCAD es una aplicación de software CAD para diseño 2D y 3D


. Se puede ejecutar tanto en Macintosh como en Microsoft Windows. Ofrece una integración total con
todas las herramientas 2D y 3D, además de herramientas de arquitectura y mecánica y todos los
formatos de archivos utilizados en la industria
Google Sketchup -Sketchup es un programa bastante completo de modelado en 3D, cuyas principales
virtudes son la rapidez y la facilidad de uso. Esta herramienta permite conceptualizar rápidamente
volúmenes y formas arquitectónicas de un espacio. Además, los edificios creados en Sketchup pueden
ser geo-referenciados y colocados sobre las imágenes de Google Earth.

Revit – Revit Architectural es un software de autodesk de tipo BIM,o sea Building Information Modeling,
que a grandes rasgos se refiere ala construcción de un modelo digital, del cual podemos sacar toda la
información para una mejor administración del proyecto. Revit está presente en todas las etapas del
proceso, desde el análisis de los conceptos iniciales, pasando por el diseño y la documentación,
aumentando la productividad de la empresa. Se trata, pues, de un software imprescindible para la
construcción de edificios y la arquitectura.

VectorWorks Vectorworks es un software de tipo BIM, enfocado hacia el sector de la Arquitectura y


la Construcción desarrollado por Nemetschek. VectorWorks consta de una familia de productos
tales como: El software de Vectorworks que incluye todos los Fundamentos de dibujo esencial, la
representación y las herramientas de iluminación. – Vectorworks Spotlight, con herramientas
específicas para la iluminación y la industria del entretenimiento. – Vectorworks Architect, utilizado por
la profesión de arquitecto. – Vectorworks Landmark , utilizado por la profesión del diseño del paisaje. –
Vectorworks Designer incluye todos los productos disponibles.

VectorWorks Vectorworks es un software de tipo BIM, enfocado hacia el sector de la Arquitectura y la


Construcción desarrollado por Nemetschek. VectorWorks consta de una familia de productos tales
como: El software de Vectorworks que incluye todos los Fundamentos de dibujo esencial, la
representación y las herramientas de iluminación. – Vectorworks Spotlight, con herramientas
específicas para la iluminación y la industria del entretenimiento. – Vectorworks Architect, utilizado por
la profesión de arquitecto. – Vectorworks Landmark , utilizado por la profesión del diseño del paisaje. –
Vectorworks Designer incluye todos los productos disponibles.
Cinema 4D Cinema 4D es un programa de creación de gráficos y animación 3D. Sus principales virtudes
son una muy alta velocidad de renderización, una interfaz altamente personalizable y flexible, y una
curva de aprendizaje (comparado con otros programas de prestaciones profesionales similares) muy
vertical; en poco tiempo se aprende mucho. El conjunto de herramientas de modelado que posee
Cinema 4D permite trabajar con objetos paramétricos o poligonales, subdivisión de superficies y todo
tipo de deformadores y modificadores.

2) Describe con sus propias palabras como es el proceso de dibujo.

Boceto de la pieza, objeto o herramienta que se preparará, después hacer las


medidas que tendrá y para que va a servir, empezar de una parte y empezar a
desarrollarla mejor hasta tener algo más completo de un dibujó ya que se tiene
un boceto chocar como separarlo por sus vistas cada uno de sus lados más a
detalle para poder estructurarlo, después dividirlo por partes para ver como
estará estructurado y cuantas piezas tendrá faltara, después darle detalle al
dibujo algunas cosas esteticas, después pasarlo a un plano 3D donde se pueda
obtener una simulación de como se vería y al final hacer todo el plano de lo que
se dibujo.

3) Entrega un croquis, un diagrama de partes y un dibujo de detalle.

Croquis de un jarrón.
Diagrama de partes de un Jet

Dibujó a Detalle
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MEXICO

FACULTAD DE INGENIERIA
Dibujo mecánico e industrial

Tarea 3

Integrantes
Valenciano Sánchez Daxel Yael

GRUPO
16

También podría gustarte