Está en la página 1de 2

CARLOS MARX

U.H: 05-mayo/1818 - 14-marzo/1883


U.G: Alemania- Tréveris
El sociólogo y economista Carlos Marx ocupa un lugar sobresaliente entre las grandes figuras de la
humanidad. Pensador, científico y revolucionario, entró a la historia como el hombre que enseñó a la
clase proletaria oprimida, como liberarse del yugo de la explotación del capitalismo económico, junto
con el filósofo Federico Engels fundamentó científicamente la posibilidad y la necesidad de construir
una nueva sociedad sin clases, sin opresión y sin miseria, donde el fruto del trabajo, la ciencia y la
cultura se encuentran al servicio del pueblo.

Su tesis fundamental es el Comunismo Científico, del cual se deriva:

-Abolición de la propiedad burguesa: Que pretende eliminar la división de clases que genera la
explotación de unos por otros.

-La dictadura del proletariado: El obrero industrial asalariado tiene el control del poder político y el
Estado en lugar de la burguesía.

Marx, anhela construir una igualdad u/o equidad en la sociedad, donde cada persona pueda elegir y
desempeñarse en el trabajo que desee, sin realizar actividades por obligación, es decir, una ocupación
que no desborde su energía física ni mental (alienación del proletariado).

Sus ideales lo llevaban a estar en contra de la plusvalía, el cual se define como un mecanismo del
capitalismo, siendo el trabajo no pago o mal pagado del obrero; es allí donde se aplica su materialismo
dialéctico, cuando este se vuelve mercancía para el burgués capitalista. Por otra parte, se encuentra el
materialismo histórico que es la voluntad de la economía y las conflictivas relaciones que esta provoca.

Objetivos del comunismo:

-Expropiación de la tierra: Despojar a los capitalistas para repartir esta equitativamente


- Supresión del derecho de herencia: No hay patrimonio familiar
-Centralización del crédito y transporte: Un solo ente que maneje estos dos aspectos
-Imposición de obligación del trabajo: A cada quien se le asigna un puesto y ese lo debe cumplir
-Educación pública y gratuita
-Interacción ente educación y producción material: Aplicar la profesión en una ámbito laboral del
Estado.

El Estado como institución de organización de la sociedad, es el dueño de los medios de producción.

Sus obras principales son:


 El capital: Tratado de crítica de la economía política
 Tesis sobre Feuerbach: Crítica al ideal de Feurerbach

 Critica de la filosofía hegeliana del derecho

 La ideología alemana

 Miseria de la filosofía

 Manifiesto comunista: Injusticia del sistema capitalista

También podría gustarte