Está en la página 1de 1

PRÁCTICA ESTADÍSTIA DESCRIPTIVA

1. Calcular la media aritméticas de los siguientes datos, si estos vienen datos por los
siguiente:

log15−log2.5
n1 = ; n2 = 3 n3 = 1
log9+log4

2. Demostrar fórmula de la Mediana y Moda para datos clasificados.

3. Los salarios que ofrece una empresa a los practicantes varían entre Bs. 150 y
270Bs. Si los salarios se agrupan en cuatro intervalos de clase de longitudes
iguales de manera que el 40% de los practicantes tienen salarios menores o
iguales que Bs. 195, el 80% tienen salarios menores o iguales que Bs. 225 y el
15% tiene salarios mayores que Bs 232,50.

a. Hallar el porcentaje de practicantes en cada intervalo.


b. Si el ingreso mínimo se fija en Bs. 240 y la empresa aumenta una
misma cantidad a todos los practicantes de modo que el 20% supere el
ingreso mínimo ¿Cuánto sería el aumento?

4. El consumo mensual de agua de 150 hogares, se tabularon en una distribución de


frecuencias simétrica de 6 intervalos, siendo las frecuencias:
n2 = 25, N3 = 75, N5 = 130
Si el límite inferior del sexto intervalo igual a 60, y si el 75% de los consumos son
mayores de 43,5m3, completar la distribución de frecuencias.

5. Las ganancias diarias de los establecimientos de un centro comercial se presentan


en una tabla de frecuencias con 6 intervalos de clase, se sabe que: La mínima
ganancia es de Bs. 6, el Rango es 36, el 50% de los establecimientos ganan más
de 25,58 bolivianos diarios, además se sabe los siguientes datos.
N2 = 120, H2 = 0.15, H5 = 0.93, n4 = 304, h3 = 0.25, n2 = 2n1
a. Reconstruir la distribución de frecuencias.
b. Graficar (histograma y grafica por sectores).

Fecha de presentación: 23 de septiembre de 2015. En horario de clases.

También podría gustarte