COMPROMISO CLIMATICO”
ALUMNO:
DOCENTE :
MONOGRAFIA:
UNIVERSIDAD:
ULADECH - CATÓLICA
FACULTAD: CICLO:
CURSO:
CONCRETO ARMADO I
CHIMBOTE - PERU
CONCRETO ARMADO I INGENIERÍA CIVIL
RESUMEN
Los Caissons son cimentaciones requeridas para soportar cargas horizontales o inclinadas
adicionales a la carga vertical, en corrientes de agua de gran velocidad y profundas, como
ocurre en las pilas para puentes sobre ríos que tienen que soportar una carga lateral por
fuerza de viento en la súper estructura, de la tracción de los vehículos que usan el puente,
de las corrientes en el río algunas veces de escombros flotantes o hielo. De los resultados
del Estudio Geotécnico de la zona donde se cimentarán Puentes de profundidad y que se
debe de atravesar suelos blandos y orgánicos hasta llegar a un suelo limo arenoso de
compacidad media a compacta o donde la cimentación elegida desarrolle mayor
resistencia a la fricción. Por lo mencionado se concluye que se debe cimentar sobre los
suelos limo arenoso de compacidad media a compacta mediante cimentaciones
profundas. En el desarrollo del trabajo se presenta la capacidad de carga de los caissons.
Para las condiciones de diseño, los cálculos en la base del caissons se realizan asumiendo
que se cimentaría sobre un suelo homogéneo conformado por limo arenoso, no plásticos,
de compacidad media a compacta. En las condiciones actuales se analizaron dos casos
debido a que el estrato portante no era un suelo homogéneo de espesor considerable para
cumplir su función: el primero cuando un estrato de suelo friccionante descansa sobre
suelo cohesivo y el segundo caso cuando la cimentación apoyada en arcilla firme se
encuentra sobre arcilla blanda.
SUMMARY
The Caissons are foundations required to support additional horizontal or inclined loads
to load vertical, high-speed water currents and deep, like in piles for bridges over rivers
that have to withstand a load side by the force of wind on the super structure, the traction
of vehicles using the bridge, floating debris sometimes flows into the river or ice. The
results of the Geotechnical study of the area where they built bridges of depth and that is
through soft and organic soils up to a floor Sandy silt of compactness medium to compact
or where chosen Foundation develop greater resistance to friction. The above is concluded
that it must be based on the soils Sandy silt of compact through deep foundations Middle
compactness. The development of the work presents the load capacity of the caissons.
For design conditions, calculations based on the caissons are assuming that it is build on
a homogeneous ground consisting of sandy silt, not plastics, medium-compact compact.
Current conditions analyzed two cases since the bearing stratum was not a homogeneous
soil of considerable thickness to fulfill its role: the first when a stratum of soil friction
rests on cohesive soil and the second case when the Foundation supported by firm clay is
found on soft clay.
INTRODUCCION
Las estructuras se apoyan en el terreno, por lo que este pasa a conformar una parte
más de la misma, debido a que el terreno por sus condiciones naturales, presenta menos
resistencia y mayor deformabilidad que los demás componentes que conforma la
estructura, la edificación, por lo que no puede resistir cargas al igual que a estructura,
debido a ello se busca implementar cierto artificio a la estructura que permita transmitir
y repartir las cargas al terreno de una manera adecuada para que el mismo no falle o se
deforme al exceder su resistencia puntual, este artificios son la cimentaciones o apoyos
de la estructura.
Para fines del trabajo se desarrolla las cimentaciones directa abriendo preámbulo
con que es una cimentación y cuál es la función que cumple, para luego si adentrarse en
los distintos factores, parámetros, circunstancias, consideraciones especiales, calculo,
interés entre otro, referente a las cimentaciones directa o superficiales, entendiendo que
las misma son cimentaciones poco profunda, que reparten la cargas en un plano
horizontal, utilizadas sobre todo cuando la características naturales del suelo permiten su
aplicación.
Espero sin embargo que este documento pueda ser considerado como un aporte
para tener conocimientos y nos ayude cuando seamos profesionales
1. ¿QUÉ ES UN CAISSON? 𝟏
Los caissons o cajones son elementos estructurales para cimentación de grandes obras, de
gran longitud, pues pueden llegar a profundidades hasta de 25 metros requeridas para
soportar cargas horizontales o inclinadas adicionales a la carga vertical. Estos elementos
se construyen cuando van a soportar mucho peso o cuando el terreno donde se va a
construir tiene poca capacidad portante; puede decirse que con la construcción de los
caissons se mejoran las condiciones estructurales del suelo que se va a utilizar.
2. CARACTERÍSTICAS DE UN CAISSONS
Los caissons tiene gran similitud con los pilotes, que también son elementos estructurales
de cimentación y que cumplen sus mismas funciones; la diferencia está en que los
caissons son de mayor diámetro y casi siempre van construidos en el sitio.
La preparación del cuerpo del caissons se hace en forma modular, por un sistema de
anillos de 1 m de altura; en una sección cónica, necesaria en el proceso constructivo, ya
que permite el fundido de cada módulo de forma independiente.
Los caissons pueden tener diámetros de 1 m., hasta de 1.50 m o algunas veces 2 m.
4. TIPOS DE CAISSON
2. Su generatriz externa es provisto de: Una cuchilla vertical, Una lámina de acero
sólidamente anclada al cabezal.
4. Después se empiezan a construir los primeros metros del cuerpo del pozo de
cimentación.
6. Se empieza la excavación de la tierra al interior del pozo, este peso hará que empiece
a hundirse.
9. Cuando el pozo se sella, en la base, se puede recurrir a llenarlo con algún material
inerte o incluso se puede dejar vacío. En el caso de dejar sin relleno, el nivel freático es
más elevado que el fondo, al paso del tiempo el agua estará equilibrada fuera y dentro.
Esto ayuda también a que el peso de la estructura sea menor.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
7. IMÁGENES
Asegurando el
carretel de su eje
Excavar el segundo
anillo
Baseado del
segundo anillo
Preparando equipo
para más profundidad
requerida.