Está en la página 1de 1

Fundamentos de Física Guía: Sistemas de Unidades

Efectuar las siguientes transformaciones de unidades:

1.- 5,4 m a pulgadas, pies y millas (214,38 pulg = 17,865 pies = 3,3554∙ 𝟏𝟎−𝟑 𝒎𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔 )

2.- 12,23 pulgadas a metros (0,3106 m)

3.- 143,8 kg a gramos, miligramos y libras (143.800 g = 1,438∙ 𝟏𝟎𝟖 mg = 317,023 lb)

4.- 721,8 lb a kilogramos (327,4 kg)

(CA) Transformar (prob.5 a prob.8) :

5.- Una velocidad de 20 [𝐢𝐧/𝐬] a m/s [0,508 (m/s)]

6.- Una velocidad de 3 [𝐲𝐝/𝐡] a mm/s [0,7617 (mm/s)]

7.- Un área de 2 [𝒌𝒎𝟐 ] en m2 [2∙ 𝟏𝟎𝟔 𝒎𝟐 ]

8.- Una masa de 8 gr en kg [8∙ 𝟏𝟎−𝟑 𝒌𝒈]

9.- Una pequeña piscina tiene 20 pies de largo, 10 pies de ancho y 5 pies de profundidad.
Determinar su volumen en m3
a) 28,32 m3 b) 26,32 m3 c) 18,32 m3 d) 100 m3

10.- Para construir una nueva carretera, se trabajará en tres tramos: AB, BC y CD los
cuáles serán construidos por tres empresas diferentes. La empresa encargada del tramo
AB determina que lo que se debe construir corresponde a 600 Hectómetros, la empresa
encargada del tramo BC debe realizar 8000 Decámetros y la empresa encargada del tramo
CD 120000 metros. La longitud total de esta nueva carretera es:

a) 1520 km b) 9800 km c) 260 km d) 152 km

(ENAT)

11.- Al convertir una velocidad de 𝟐𝟎(𝒊𝒏⁄𝒔) a m/s se obtiene:


a) 0,0508 (m/s) b) 0,268 (m/s) c) 0,508 (m/s) d) 1,608 (m/s)

Nota : in ≡ pulgada

12.- Al convertir una velocidad de 𝟔𝟎. 𝟎(𝒎⁄𝒔) a millas/hora, se obtiene:


a) 0,447 (millas/hora) b) 2,23 (millas/hora) c) 134,24 (millas/hora) d) 268 (millas/hora)

13.- Un LHD (pala) tiene una capacidad de balde de 𝟏𝟎 (𝒚𝒅𝟑 ). En una faena debe recoger
cinco palas de material acopiado. Determinar el volumen de material recogido, en 𝒎𝟑 .
a) 38 𝒎𝟑 b) 29,64 𝒎𝟑 c) 22,8 𝒎𝟑 d) 18.75 𝒎𝟑

14.- Se dispone de dos perfiles de hierro de 40x40x1,5 mmx3,2 m de longitud, para lo


cual se requiere efectuar cortes de 35 pulgadas. Sabiendo que 1 pulg = 25,4 mm, el
número de trozos de esta dimensión que se pueden cortar, es de:
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7

15.-Para el retiro de escombros se usan 3 sistemas de transmisión de material A, B y C.


El sistema A avanza a razón de 0,25 (m/s), el sistema B, a 30 (cm/s) y el sistema B, a 12
(m/min). El orden de rapidez con que trabajan los sistemas es:
a) C<A<B b) A<B<C c) B<A<C d) C<B<A

También podría gustarte