Está en la página 1de 5

Inteligencia emocional y liderazgo.

Nelson Huerta

Liderazgo y trabajo en equipo

Instituto IACC

25/03/2018
Desarrollo

La inteligencia emocional es la demostración de las habilidades de liderazgo de los líderes que

saben mantenerse en control de sus emociones, se saben motivar, tienen empatía hacia sus

subalternos y además tienen buenas habilidades sociales.

Los buenos lideres son aquellos que tengan un gran grado de inteligencia emocional. Porque

podemos ver que la inteligencia emocional es una parte de las habilidades del liderazgo, los

lideres deben inspirar y conducir a aquellos subalternos que están a su alrededor al buen

cumplimiento de los objetivos que se plantean.

También consideremos importante entender y asi explicar porque este nuevo enfoque de

liderazgo influye en la vida de las personas, ya que sea en los dos niveles que están a su

alrededor (organizacional o personal) dados los tiempos en que el recurso humano es cada vez

más escaso en este mundo globalizado y cambiante.

Cada organización es la que establece las practicas que los lideres deben llevar a cabo de cumplir

los objetivos que la gerencia establece donde todos los integrantes saben que el liderazgo genera

en las personas una forma de orientación de los esfuerzos de otros en generar el logro en un

objetivo común, saber ser líder es una de las características más importantes que puede tener un

jefe o supervisor.

Un líder debe saber de ser capaz de motivar, escuchar y además persuadir a los miembros de un

equipo.

Pero también debemos de entender que no siempre habrá lideres positivos: veamos dos tipos de

lideres
Liderazgo disonante: Esta persona a pesar de ejercer influencia sobre un grupo, está

completamente disociada de los sentimientos y pensamientos de los miembros del equipo, y esto

causa en las personas una reacción negativa ya que se sienten frustrados, resentidos y enfadados.

Liderazgo resonante: En este caso sí existe una unión del líder con su equipo y por tanto se crea

una sinergia de sentimientos positivos

A la vez se debe entender que los factores emocionales permiten una labor más eficiente y

efectiva en el líder, ya que está comprobado que las buenas relaciones laborales entre

trabajadores traen buenos resultados para las empresas donde el objetivo principal es hacerlas

más eficiente cada una de las actividades dentro de una empresa.

Es importante considerar que, para nuestro desarrollo dentro de la empresa, obtener una posición

más satisfactoria y permanecer, los factores emocionales son fundamentales.

La inteligencia emocional se basa en estas 5 aptitudes:

• Autoconocimiento

• Autorregulación

• Motivación

• Empatía

• Habilidades sociales

Divididas las tres primeras en aptitudes personales y las dos últimas en aptitudes sociales.

Aptitudes personales: Estas aptitudes determinan el dominio de uno mismo.

Autoconocimiento: Saber qué se siente en cada momento y utilizar esas preferencias para

orientar nuestra toma de decisiones; tener una idea realista de nuestras habilidades y una sólida

confianza basada en uno mismo.


Autorregulación: Manejar las emociones de modo que faciliten las tareas entre manos, en vez de

estorbarla; ser cuidadosos y demorar la gratificación de los objetivos; recobrarse bien de las

tensiones emocionales.

Motivación: utilizar nuestras preferencias más profundas para orientarnos y avanzar hacia los

objetivos, para tomar iniciativas y ser muy efectivos y para perseverar frente a los contratiempos

y las frustraciones

Aptitudes sociales: Estas aptitudes determinan el manejo de las relaciones.

Empatía: percibir lo que sienten los demás, ser capaces de ver las cosas desde su perspectiva y

cultivar la afinidad con una amplia diversidad de personas.

Habilidades sociales: Manejar bien las emociones en una relación e interpretar adecuadamente

las situaciones y las redes sociales; interactuar sin dificultar, utilizar estas habilidades para

persuadir y dirigir, negociar y resolver disputas, para cooperación y el trabajo de equipo. Dentro

de las habilidades sociales.


Bibliografía

- Recursos de la semana

También podría gustarte