Está en la página 1de 26

LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA

LAM5402

Escuela de Construcción
Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos
www.duoc.cl
Sesión 02 Regulación Normativa

www.duoc.cl
OBJETIVOS ESPERADOS EN CLASE:
Reconocer el desarrollo histórico de la legislación
ambiental en Chile.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
Las sociedad va cambiando…

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
Por lo tanto se debe tener claro que las leyes son
instrumentos dinámicos que a medida que cambian las
sociedades, estas deben actualizarse para dar solución a los
problemas de cada comunidad.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
En Chile, la preocupación por el tema ambiental no es
reciente. Desde el punto de vista jurídico, a principios del
siglo pasado ya se dictaron normas que, de una u otra forma,
tuvieron por objeto regular aspectos específicos de la
actividad humana, en cuanto ésta tiene incidencia ambiental.

Ya en el Código Civil (Código Andrés Bello) se establecían


normas de protección del aire.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
En el año 1916 se dictó la Ley N° 3.133 sobre la Neutralización
de los Residuos Provenientes de Establecimientos
Industriales.

En el año 1951 Ley N° 9.009 disposición para proteger la


agricultura de contaminantes.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
En la Constitución de 1980 (artículo 19, inciso 8º) se reconoció
por primera vez el derecho de las personas a vivir en un
medio ambiente "limpio y libre de contaminación".

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
El “Repertorio de la Legislación de Relevancia Ambiental
Vigente en Chile”, estudio publicado en 1992 y actualizado en
1993, detectó la existencia de 782 textos legales de relevancia
ambiental de diversa jerarquía y permitió comprobar la gran
dispersión, incoherencia y falta de organicidad de la
legislación sectorial vigente y sus múltiples modificaciones.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
Por lo tanto aun a principios de la década de los 90 no existía
una regulación ambiental efectiva, en tanto que la política
económica estaba comprometiendo gravemente la capacidad
de renovación y conservación de los recursos naturales.

El gobierno de Patricio Aylwin, estableció las bases de una


política ambiental sustentable, dotando al país de la
institucionalidad necesaria para implementar esta política.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
El 14 de septiembre de 1992 el Congreso Nacional recibió la
presentación del Proyecto de Ley de Bases Generales del
Medio Ambiente.

El 01 de marzo de 1994 se promulga la Ley Nº 19.300.

Su publicación es un hito en la Política General de Gobierno y


su aplicación ha permitido avances importantes en la gestión
ambiental del país.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), fue
creada en Junio de 1990 (Decreto Nº 249, Ministerio de
Bienes Nacionales) es la institución que tiene como misión
promover la sustentabilidad ambiental del desarrollo y
coordinar las acciones de los distintos servicios públicos
derivadas de las políticas y estrategias definidas por el
gobierno en materia ambiental.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
El 12 de enero de 2010 fue promulgada por la presidenta
Michelle Bachelet la Ley Nº20.417 que crea el Ministerio del
Medio Ambiente.

Este nuevo ministerio se basa en la anterior Comisión


Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), y que además crea
el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia
del Medio Ambiente.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
“Los incentivos para proteger el medio ambiente son
excelentes herramientas de cambio, por cuanto abren
oportunidades de emprendimiento y mejoran las
competencias laborales.

Sin embargo, la seguridad de la salud de las personas y de los


recursos vivos, la diversificación productiva, la competencia
en los mercados, las exigencias del comercio internacional
obligan al Estado a ejercer la fiscalización en forma
responsable y permanente.

www.duoc.cl
DESARROLLO HISTÓRICO LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
Si detecta fallas, la sanción será inevitable una vez cumplidos
los plazos establecidos en la ley.

Para apoyar tales cambios de comportamiento ambiental, el


Estado cuenta con instituciones ambientales de regulación, de
fiscalización, de sanción y de fomento productivo”.

www.duoc.cl
DERECHO AMBIENTAL

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

El Derecho Ambiental se debe considerar como un conjunto


de leyes y normas que regulan la conducta humana y que
reconocen como bien jurídicamente protegido los sistemas
ambientales y han sido dictadas con una perspectiva global e
integradora, reconociendo las acciones e interacciones
existentes en los ecosistemas con el fin de lograr su
protección y cuidado.

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

Las características del Derecho Ambiental derivan de los


bienes jurídicos protegidos por este derecho, los que
corresponden a vida y salud de las personas en primer lugar
de importancia y al patrimonio ambiental, en segundo
término.

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

Las características de este Derecho son:

1.- El Derecho Ambiental es Preventivo


Con un conjunto de normas impedir daños ambientales
mediante la implementación de ciertos instrumentos de
gestión ambiental como es la creación del Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental y sus mecanismos:
declaración y estudios de impacto ambiental.

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

Las características de este Derecho son:

2.- El Derecho Ambiental es Reparador


Este concepto involucra la obligatoriedad de quien produce el
daño ambiental, reponer la vida, la salud o los recursos
afectados, devolviéndolos a su estado original o a lo menos lo
más cercano a lo original posible. La actual ley vigente en
Chile contempla acciones indemnizatorias por tales perjuicios
en beneficio del Estado, de la sociedad o de las personas.

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

Las características de este Derecho son:

3.- El Derecho Ambiental es Represivo


Se establecen sanciones para aquellas personas (naturales
o jurídicas) que en forma dolosa o culpable causen daño al
ambiente y por extensión a la vida, a la salud de las
personas y del ambiente.

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

Las características de este Derecho son:

4.- El Derecho Ambiental es un Derecho de Síntesis


Recoge los diferentes aportes con relevancia ambiental
desde las distintas áreas y sectores del derecho, por lo
tanto, le da un matiz propio a la normativa.

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

Las características de este Derecho son:

5.- El Derecho Ambiental es un Derecho Vertical


Se superpone a toda la legislación sectorial con pertinencia
ambiental.

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

“Esta legislación pretende ayudar a preservar la


naturaleza, proteger el medio ambiente y conservar el
patrimonio ambiental”

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

En 1987, la Comisión Mundial del Ambiente y el Desarrollo,


conocida como Comisión Brundtland, advertía que “la
humanidad debía cambiar las modalidades de vida y de
interacción comercial, si no deseaba el advenimiento de una
era con niveles de sufrimiento humano y degradación
ecológica inaceptables”.

www.duoc.cl
CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL

Por lo tanto aparece le concepto de Desarrollo Sustentable,


como el desarrollo que satisface las necesidades del presente,
sin comprometer la capacidad para que las futuras
generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades.

www.duoc.cl

También podría gustarte