Está en la página 1de 13

DISEÑO EQUIPO DE PERFORACION POZO GALERON -1

1. TORRE Y SUBESTRUCTURA

Tornando en consideración la experiencia de perforación de los últimos pozos en el


área y el programa de perforación del pozo Coronado-1, el Revestimiento de 9 5/8
se bajará al Tope de la Unidad T de la Formación Carbonera (8,500’). Hasta
profundidad final (9,300’) se bajará liner de 7”.
Teniendo en cuenta que la Gerencia de Exploración estima que los cálculos de
velocidad presentan un error probable de más o menos 3%, para el diseño del
equipo de perforación se usará 8755’ como profundidad de asentamiento del
Revestimiento de 9 5/8 y de 9580’ como profundidad final.
De acuerdo con lo expuesto anteriormente, la máxima carga esperada para
soportar en el gancho es la del Revestimiento de 9 5/8’ (3,200’ de N-80, 43.5
lb/pie y 5,555’ de P-i10, 47 Ib / pie), el cual pesa 340,000 lbs., usando un factor
de Boyanza de 0.85 correspondiente a peso de lodo de 10 LPG. Incluyendo
100,000 1hs. de Overpull (peso disponible para tensionar en los casos de pegas) y
15,000 1hs. de peso del bloque viajero y gancho, tenemos una carga resultante
total de 455,000 1hs.
Para calcular la capacidad de la torre se recomienda que la corrida de
Revestimiento de 9 5/8”, se haga con 10 líneas, con lo cual tenemos una carga en
la torre de 637,000 lbs. Tornando un factor de seguridad del 20% la torre debe
tener una capacidad de 764,40() lbs, equivalentes a 546,000 lbs de
capacidad de carga en el gancho, con 10 líneas.

La subestructura debe tener capacidad cte 546,000 1hs. para Revestimiento,


simultáneamente con una capacidad de carga posterior (set back load) de 250,000
lbs.
La altura mínima de la subestructura debe ser de 17 pies.
El traveling block, Crown block, Hook, Swivel y Elevator Links deben tener
capacidad mínima de 600,000 lbs. El Crown y el Traveling block deben tener
mínimo cinco (5) poleas cada uno (para un mínimo de 10 líneas).
La broca de mayor tamaño a usar es de 26 , por lo tanto la mesa rotaria debe ser
de 27 1/2”, 600,000 lbs.
2. SARTA DE PERFORACION

2.1 Drill Collar’s Hueco de 121/4’:

Para diseñar las botellas de perforación del hueco cte 12 1/4’, se consideran los
siguientes parámetros:
 Peso de lodo: 10 LPG
 Peso máximo sobre la broca: 50,000 lbs
 Drill Collar’s inferiores: 12 jts. (360’), 8” O. D. X 2 13/16” I. D., 150 lb/pie
(Disponer de 15 jts. R-2)
 Drill Collar’s superiores: 6 1/4 O. D. X 2 13/16’ l. D. (83.2 lb/pie)
 Profundidad del hueco: 8755’
 Drill Pipe: 4 1/2 O. D., 16.6 lb/pie. R-2
 Hevi - Wate Drill Pipe, 4 1/2’ O. D. X 2 3/4 l.D., 41 lb/pie, 450’ equivalentes
a 15 juntas R-2 (18 juntas disponibles).

Diseñando por áreas y aplicando el peso sobre la broca únicamente con las
botellas de perforación se obtiene una longitud de 259’ de Dril! Collar’s de 6 1/4’
O. D. Usando un factor de seguridad del 15% sobre el peso total de Drill Collar’s
(75,550 lbs), se obtiene que se deben usar 136 pies adicionales de Drill Collar’s de
6 1/4” OD; disponiendo de 10,000 lbs extras para colocar el martillo de perforación
en tensión, se adicionan otros 120’. Lo anterior nos d un total de 575’ de Dril!
Collars de 6 1/4” OD, incluyendo la utilización de 2 D. C. arriba de! martillo: esta
longitud total equivale a 19 juntas R-2. Se debe disponer en el pozo de 22 jts. R-2.

2.2 Dril! Collar’s Hueco de 8 1/2’:

Para este hueco se consideran las mismas dimensiones y cantidades de Hevi-Wate


y las mismas dimensiones de Dril! Pipe y de Dril! Collar de 6 1/4’. El peso máximo
sobre la broca a tener en cuenta es de 40,000 lbs y el peso de lodo de 9.5 LPG.
Con los datos anteriores se obtiene una longitud de 830’ de D. C. de 6 1/4” para
tener el punto neutro al tope de los Dril! Collar’s. Aplicando un factor de seguridad
del 15% tenernos una longitud de 955’, equivalentes a 32 juntas R-2. Con el
objeto de no usar una cantidad mayor de botellas se recomienda trabajar el
martillo de perforación en compresión. Se deben tener disponibles 35 juntas
de D. C. de 6 ¼ OD, R-2

NOTA: En caso de disponer de Dril! Collar’s de 6 1/2’ OD X 2 13/16” ID,


91.7 lb./pie, la longitud debe ser de 868’, incluyendo el 15% de factor de
seguridad. La longitud anterior equivale a 29 juntas R-2 y la cantidad
disponible en el pozo debe ser de 32 juntas.
El diseño de estabilizadote y martillos de perforación se considerar en la
parte de herramientas especiales.

2.3 Drill Pipe Hueco de 12 1/4’:

Se consideran los siguientes parámetros de diseño:

- Profundidad: 8755’
- Botellas (le Perforación de 8” OD, 150 lb./pie, 360’ (peso de 54,000 lbs en el
aire)
- Botellas de Perforación de 6 1/4” OD. 83.2 lb/pie, 600’ (peso de 49,920 lbs en el
aire)
- Hevi-Wate Dril! Pipe (le 4 1/2” OD, 41 lb/pie, 450’ (peso de 18,450 lbs en el aire)
- Peso del 10(10: lO LPG
- Overpull (peso disponible para tensionar en las pegas (le tubería): 100,000 lbs
- Drill Pipe: 4 1/2’ OD, 16.6 lb/pie, Clase Pi’emíum, Grados E y G-105.

La resistencia a la tensión de la tubería grado E es de 260,165 lbs y la de la grado


G-105 es de 364,231 lbs. Aplicando un factor de diseño de 1 15 se tiene que la
resistencia a la tensión de la tubería grado E se reduce a 226,230 lbs y la de grado
G-l05 a 316,723 1hs.
Con el criterio anterior se obtiene que la longitud de Tubería de Perforación grado
E a usar es de 2,484’. Completando el resto de sarta con tubería Grado G-105
(4,86 1 ‘) el factor de diseño calculado es de 1.19, cumpliendo así con los factores
de diseño.
La tubería de perforación grado E se debe usar hasta una profundidad de
perforación máxima de 3894’, a partir de la cual se debe adicionar la de
Grado G-105.
2.4 Drill Pipe Hueco de 8 1/2:
- Profundidad: 9580’
- Botellas de Perforación de 6 1/4 OD, 83.2 lb. /pie, 990’ (peso de 83,268 lbs en el
aire)
- Hevi-Wate Drill Pipe de 4 1/2’ OD, 41 lb/pie. 450’ (peso de 18.450 lbs en el aire)
- Peso del lodo: 9.5 LPG
- Overpull: 100.000 lbs
- Drill Pipe: 4 1/2’ OD, 16.6 lb /pie, Clase Premium, Grados E y G-105 con factores
de diseño de 1.15 de resistencia a la tensión.
Los c muestran que la longitud de tubería de perforación grado E a usar es de
3,592’. Completando la sarta con tubería grado G—1 05 (4548’), el factor de
diseño es de 1 .21
Con base en los resultados obtenidos en las secciones 2.3 y 2.4, la cantidad de
tubería de perforación grado G-105 a usar es de 4,861’. Con el fin de tener tubería
extra para reemplazar tubos dañados y/o posible profundización del pozo, se
recomienda tener disponibles 6,000 pies de tubería grado G-105 y 4,000 pies de
Grado E.

2.5 Resumen de Sartas de Perforación

El siguiente es el resumen de la sarta que se debe tener disponible en el POZO


durante tas operaciones de perforación:
- 15 Dril! Collar’s de 8” OD X 2 13/16” ID, ¡50 lb/pie, R-2
- 35 Dril! Collar’s de 6 1/4’ OD X 2 13/16 ID, 83 lb/pie, R-2 ó 32 Dril!
Coltar’s de 6 1/2” OD X 2 13/16 ID, 92 lb/pie, R-2
- 18 Hevi-Wate Drill Pipe de 4 1/2’ OD X 2 3/4” ID, 41 lb/pie, R-2 ‘
- Dril! Pipe de 4 1/2” OD, 16.6 lb. /pie, Clase Premium:
- 6,000 pies grado G-105
- 4,000 pies grado E.

2.6 Número de líneas a usar durante la perforación

Una vez diseñadas las sartas de perforación se requiere calcular las cargas que
éstas ejercen sobre la torre y se recomienda el número de líneas óptimo para la
fase de perforación.
Para el hueco de 12 1/4’ el peso total de la sarta en el lodo es de 206,920 lbs
incluyendo el ensamblaje de fondo; considerando 100,000 lbs de Overpuil y 15,000
lbs de peso de bloque y gancho, se tiene una carga total de 321,920 lbs en el
gancho. Evaluando la carga en la torre, utilizando 8 líneas durante las operaciones
de perforación, se obtiene una carga sobre la torre de 482,880 lbs, lo que
representa un factor de seguridad de 1.58 con respecto a la torre de
764,400 lbs diseñada para la bajada del Revestimiento de 9 5/8”. De
acuerdo con lo anterior, durante la perforación del hueco de 12 1/4” se
deben usar 8 líneas y durante la bajada del Revestimiento de 9 5/8” se
deben emplear 10.
Teniendo en cuenta que la sarta de perforación para el hueco de 8 1/2” en el lodo
es de 201,730 lbs, es decir inferior en 5,190 lbs al peso de la sarta en el hueco de
12 1/4’, se concluye que tanto la operación de perforación en este hueco, así como
la bajada del liner de 7’, se deben efectuar con 8 líneas.

3. CABLE DE PERFORACION

Para el diseño del Cable de Perforación se consideración [factores mínimos de


diseño recomendados por el boletín API RP9B: Durante la perforación se usa un
factor de diseño de 3, para la bajada de Revestimiento el factor es 2 y para las
operaciones de tensión de tubería pegada y similares se usa también 2,
De acuerdo con lo anterior se tiene que las máximas cargas a considerar son las
siguientes: 1. La sarta de Perforación al finalizar la perforación del hueco de 12
1/4” con 8 líneas (221,920 lbs). 2. La sarta de perforación pegada al finalizar el
hueco de 12 1/4” con 8 líneas (321,920 lbs). 3. El Revestimiento de 9 5/8’ pegado
en fondo con 10 líneas (455,000 lbs).
Adicional mente se considera el diagrama de perforación tipo A (El Cable de
Perforación va directamente desde el tambor del malacate hasta la polea de línea
rápida, sin pasar por otras poleas).
Debido a que la carga en la línea rápida depende de la carga en el gancho, del
número de líneas y del factor de fricción, el diseño del Cable de Perforación es
también función del tipo de rodamientos que tengan tas poleas:

CASO A: POLEAS DE RODAMIENTOS CONVENCIONALES Plain Bearing


Sheaves)

Usando los valores de las cargas y factores de diseño mencionados anteriormente,


se obtienen los siguientes valores de tensión en la línea rópida:
1. Durante la perforación: 120,260 1hs.
2. Tubería de Perforación Pegada: 116,300 lbs,
3. Revestimiento de 9 5/8” Pegado: 14 1,745.

El cable que m se acerca al mayor valor anterior es el (le 1 1/4, 6 X 19, IWRC, IPS,
no galvanizado, que tiene una resistencia de 138,800 lbs, inferior al valor obtenido
para Revestimiento de 9 5/8” pegado. Sin embargo esto fl05 da un factor de
diseño (le 1 .96, muy cercano al recomendado de 2; por consiguiente se
recomienda la utilización (le este cable durante todas las fases de la perforación.
Los demás factores de diseño para el cable de 1 1/4 son: 3.46 para la perforación,
2.39 para tubería pegada y 2.51 para la bajada de Revestimiento de 9 5/8”. Estos
valores son superiores a los recomendados por el API.
CASO B: POLEAS DE RODAMIENTOS DE RODILLOS (Roller Bearing
Sheaves)
Para este caso los valores (le tensión en la línea r obtenidos, incluyendo los
factores de diseño, son los siguientes:
1. Durante la perforación: 98,836 lbs.
2. Tubería de Perforación Pegada: 95,582 lbs.
3. Revestimiento de 9 5/8 Pegado: 112,208 1hs.
El cable que más se acerca es el (le 1 1/8, 6 X 19, JWRC, IPS, no galvanizado, que
tiene una resistencia de 113,000 1hs., la cual es superior al mayor valor rle las
cargas encontradas.
RESUMEN DISEÑO CABLE DE PERFORACION
- 6 x 19, IWRC, ¡PS, no galvanizado, para el caso de poleas de
rodamiento convencional (Plain Bearing Sheaves). 6
- 1 1/811 6 X 19, IWRC, IPS, no galvanizado, para el caso de poleas de
rodamientos de rodillos (Roller Bearing Sheaves).

4. SISTEMA DE POTENCIA Y MALACATE

Para este diseño se tienen en cuenta los siguientes parámetros (le diseño:
1. Equipo mecánico con tres motores en el sistema (le transmisión de potencia al
malacate.
2. Eficiencia sistema transmisión: 0.833
3. Eficiencia convertidor de Torque: 0.8
4. Eficiencia mecánica de los motores: 0.9
5. Máximas cargas a considerar:
- Sacando Revestimiento de 9 5/8 : 355.000 lbs.
- Sacando Tubería (le Perforación: 221,920 1hs.
6. Velocidades (le sacada del hueco:
— Revestimiento de 5/8 : 30 pies/min.
— Tubería de Perforación: 70 pies/min.
7. Eficiencia de cable con poleas de rodamientos convencionales:
- Con 10 líneas: 0.642
- Con 8 líneas: 0.692
8. Eficiencia de cable con poleas de rodamientos de rodillos:
- Con 10 líneas: 0.811
- Con 8 líneas: 0.842

A continuación se presentan las potencias calculadas, que se requieren tanto en el


malacate corno la nominal de motores, dependiendo del tipo de poleas:
a. Sacando Revestimiento de 9 5/8”
a.1 Con Poleas de Rodamientos Convencionales:
 Potencia en el malacate: 503 HP
 Potencia nominal de los motores. 839 HP
a.2 Con Poleas de Rodamientos de Rodillos:
 Potencia en el malacate: 398 HP
 Potencia nominal de los motores: 664 HP
b. Sacando Tubería de Perforación
b.1 Con Poleas de Rodamientos Convencionales:
 Potencia en el malacate: 681 HP
 Potencia nominal de los motores: 1135 HP
b.2 Con Poleas cJe Rodamientos de Rodillos:
 Potencia en el malacate: 559 HP
 Potencia nominal de los motores: 933 HP

Se concluye que la mayor potencia se requiere para sacar tubería (le perforación,
para la cual se necesita una potencia nominal en los motores de 933 HP si se usan
poleas de rodamientos de rodillos y de 1135 HP si se usan poleas de rodamientos
convencionales.

5. BOMBAS DE LODOS

De acuerdo con los diseños de hidráulica se requieren Dos (2) Bombas de Lodo,
con potencia nominal de 1,000 HP de entrada, para ser utilizadas simultáneamente
Por lo tanto no debe existir ninguna limitación para que las 2 bombas sean
utilizadas en paralelo. Por lo menos una bomba debe tener motor independiente
del sistema de potencia del malacate.
Tomando un factor de seguridad (le 0.9 por m presión y de 0,9 por máximos
golpes por minuto, la mínima potencia de entrada a la bomba debe ser de 810 HP.
Asumiendo una eficiencia una eficiencia de 0.8 para el convertidor de torque y 0.9
de eficiencia mecánico del motor, se requiere una potencia nominal de 1,125 HP,
la cual corresponde a la potencia de un motor Caterpillar 1)399 TA, que tiene una
potencia nominal de 1,150 HP. Tradicionalmente los motores empleados en los
equipos mecánicos, para las bombas de 1,000 HP son Caterpillar D398 TA, los
cuales tienen una potencia nominal máxima de 925 HP; en algunos casos no ha
sido posible, con estos motores, obtener la potencia hidráulica deseada debido al
bajo caballaje entregado por el motor. Por lo tanto es recomendable disponer de
motores Caterpillar D399 TA (turbocharged - aftercooled) o de potencia similar
cuando se operen bombas de potencia nominal de entrada de 1,000 HP.
RESUMEN DISEÑO EQUIPO DE PERFORACION POZO GALERON-1

El siguiente es el resumen de las partes principales del equipo de perforación,


según los resultados de los diseños expuestos anteriormente y los demás equipos
y accesorios requeridos para la operación de perforación:
1. Torre con capacidad mínima de 764,400 lbs, (equivalentes a 546,000 1hs. cte
capacidad de carga en el gancho, con 10 líneas).
2. Subestructura con capacidad mínima de 546,000 1hs. para revestimiento,
simultáneamente con una capacidad de carga posterior (set back toad) de 250,000
lbs.
3. Altura mínima de la subestructura 17 pies.
4. Traveling Block, Crown Biock, Hook. Swivel y Elevator Links con capacidad
mínima de 600,000 lbs. El Crown y Traveling Biock deben tener mínimo cinco (5)
poleas cada uno, para un mínimo de 10 líneas; tas poleas deben ser de
rodamientos de rodillos (Rolter Bearing Sheaves).
5. Cable de Perforación de resistencia mínima nominal de 113,000 lbs. (1 1/8”, 6 X
19, IWRC, IPS, mi galvanizado ó cable de resistencia superior).
6. Mesa rotaria de 27 1/2’, con capacidad mínima de 600,000 1hs.
7. Potencia disponible en el malacate de 559 HP (equivalentes a una potencia
nominal en los motores de 933 HP para equipo mecánico con tres (3) motores, con
eficiencia en el sistema de transmisión de 0.833. eficiencia en el convertidor de
torque de 0.8 y eficiencia mecánica de los motores de 0.9).
8. Dos (2) bombas para todo, cada una con potencia nominal de entrada de
mínimo 1,000 HP; cada una con sensores remotos de presión y cuenta golpes. Las
dos (2) bombas deben ‘e adaptadas para ser operadas simultáneamente o en
forma individual, según las necesidades del pozo. Por lo menos una bomba debe
tener motor independiente del sistema de potencia del malacate. Todo el sistema
de circulación en superficie debe tener capacidad mínima de 5,000 psi.
9. Tanques de lodo para et sistema activo), con capacidad mínima de 600 bIs,
incluyendo agitadores de paletas. pistolas submarinas, tanque de píldoras, trampa
de arena, dos (2) embudos de mezcla y bombas centrífugas con sus
correspondientes motores eléctricos.
10. Un (1) tanque de reserva para lodo, con capacidad mínima de 200 bls., con
agitadores de paletas, bomba ce con las líneas requeridas para hacer transferencia
o recepción del sistema activo de lodo.
11. Dos (2) zarandas de alta vibración (flowline cleaner) “Derrick” o equivalente.
Se debe mantener un stock permanente de tres (3) sets de cada tamaño de malla,
desde 50 hasta 150 mesh.
12. Desarenador con capacidad de 1,000 GPM, con bomba centrífuga y motor
independientes.
13. Desilter con capacidad de 700 GPM. con bomba centrífuga y motor
independientes.
14. Mud Cleaner con capacidad de 700 GPM, con bomba centrífuga y motor
independientes.
15. Vacuum Degasser con centrífuga y motor independientes.
16. Mud/Gas Separator.
17. Preventor Anular 13 5/8” - 5000 psi, preventor doble 13 5/8” - 5000 psi, con
arietes ciegos y arietes de 2 7/8”, 3 1/2”, 4 1/2”, 7” y 9 5/8”. Drilling Spool 13 5/8”
- 5000 psi con dos (2) salidas flanchadas, Kill Manifold y Valvula H. C. R. Adapter
Flange 11 - 5000 psi.
18. Acumulador con capacidad suficiente para manejar el stack de Preventoras, de
acuerdo a las normas API. En la mesa del equipo se debe disponer de panel para
operar el acumulador a control remoto.
19. Choke Manilbld con choke positivo manual y otro ajustable a control remoto de
5000 psi, con el correspondiente panel de control.
20. Sartas de Perforación:
A. Drill Pipe de 4 1/2” OD, 16.6 lb./pie, Premium:
- 6,000 pies Grado G-105
- 4,000 pies Grado E
B. 35 D. C. de 6 1/4” OD X 2 13/16” ID, 83 lb/pie, R-2 6 32 D. C. de
1/2” OD X 2 13/16” ID, 92 lb/pie, R-2.
C. 15 D. C. de 8” OD X 2 13/16” ID, 150 lb/pie, R-2.
D. 18 Juntas de Hevi-Wate DrilI Pipe, 4 1/2” OD X 2 3/4” ID, 41 lb/pie, R-2
21. Dos (2) Km. de tubería de línea con su respectiva bomba y motor diesel para
suministro del agua necesaria para el equipo y el campamento, y un (1) tanque
con capacidad de 500 bls. Para almacenamiento de agua.
22. Wireline Measuring Unit, con 12,000 pies de cable de 0.092”, con su respectivo
motor.
23. Drilling Recorder con cuatro (4) plumas Instaladas (Indicador de peso, torque
de rotaria, Indicador de Presión y Rata de Penetración).
24. Registradores de desviación de 8 y 16 Grados.
25. Torquímetro para conexiones.
26. Torquímetro para rotaria.
27. Winche para la mesa.
28. Dos (2) Plantas Ei6ctdcas de 200 KW cada una, para el equipo.
29. Equipo de Soldadura Completo.
30. Equipo para control de incendios, tanto en el campamento corno en el taladro.
31. Un (1) contenedor para almacenamiento de brocas y herramientas, propiedad
de Ecopetrol.
32. Elevadores, cuñas, llaves y herramientas de manejo para las sartas de
perforación y los revestimientos de 20, 13 3/8, 9 5/8 y 7’.
33. Substitutos para todas las tuberías y Botellas de la sarta de perforación.
34. Bit subs y Bit breakers para brocas de 26, 17 1/2°. 12 1/4”, 8 1/2 y 6”.
35. Herramientas de pesca:
Reverse Circulation Junk Basket para huecos de 12 1/4’ y 8 1/2’.
 Junk Basket Sub para huecos de 12 1/4° y 8 1/2°.
 Overshot para todas las tuberías de la sarta de perforación,
36. Inside B. O. P. 5000 psi para el Drill Pipe.
37. Guarda lodo (Mud Bucket) para el Drill Pipe.
38. Kelly 4 1/4 API e 40’, con Kelly Bushing y Kelly Saver Sub.
39. Kelly Spinner.
40. Drill Pipe Spinner (Rango de 2 7/8” a 9 5/8”).
41. Upper Kelly Valve - 5000 psi.
42. Lower Kelly Valve - 5000 psi. ¡
43. Cup testers para Revestimientos de 9 5/8’, 54.5 61 lb./pie y 9 5/8”, 43.5 - 47
lb./pie.
44. Tanque de viaje de 50 bls. de capacidad con bomba centrífuga y motor
eléctrico de 20 HP.
45. Sensores de peso y presión, con lecturas en la mesa del equipo.
46. Compresores de aire cte acuerdo con las necesidades del equipo.
47. Bases (Pipe Racks) en cantidades suficientes para almacenar las sartas de
perforación y de Revestimiento.
45. Campamento:
A. Dos (2) trailers dobles con oficina y dormitorio para personal directivo de
Ecopetrol, dotados cada uno de lo siguiente:
 Oficina: Escritorio con llaves, Silla, Archivador, Mesa para racho, Biblioteca,
Nevera, Servicio Sanitarios y Aire Acondicionado.
 Dormitorio: Dos (2) Camas, Televisor, Videograhaclora, mesas de noche y
Aire Acondicionado.
B. Alojamiento adicional para veinticuatro ((24) di de Ecopetrol y de compañías de
servicio a cargo de Ecopetrol. El a s trailers cómodos, dotados cada uno con aire
acondicionado, servicios sanitarios y con máximo cuatro (4) camas por trailer. Si se
usan Tres (3) trailers dobles, cada sección debe tener aire acondicionado y con
máximo cuatro (4) camas por sección.
C. El campamento debe contar con cocina, comedor, planta de tratamiento de
agua y planta eléctrica independiente del taladro

OBSERVACIONES

1. Los equipos especificados no incluyen herramientas, accesorios ni equipos


para la terminación del pozo. En caso de que se decida que la terminación
se lleve a cabo con el mismo equipo de perforación, la unidad de
terminación del departamento de perforación debe definir los equipos,
tuberías y accesorios extras requeridos.
2. Un representante de la unidad de ingeniería de Perforación debe analizar
cada uno de los equipos propuestos por los diferentes oferentes y realizar
las visitas a los diferentes equipos opcionados. El concepto técnico
respectivo debe ser entregado al Comité Evaluador que recomienda la
adjudicación.

3. A cada equipo ofrecido se le hará un análisis particular teniendo en cuenta


que por diseño se presentan algunas diferencias en los cálculos,
dependiendo de la cantidad de motores para el malacate, el tipo de balinera
de las poleas y si el equipo es eléctrico o mecánico. También se deben
analizar si los equipos, tuberías y herramientas ofrecidas con
especificaciones diferentes a las solicitadas cumplen con los factores diseño
estipulados por Ecopetrol.

También podría gustarte