Está en la página 1de 6

I.E.

SANTA ROSA Santa Rosa, Institución Educativa Acreditada Internacionalmente


Trujillo

RÚBRICA PARA EVALUAR INTRODUCCIÓN DE UNA MONOGRAFÍA O INFORME


DOCENTE: _____________________________________ ÁREA: ____________________ GRADO: ____ SECCIÓN: _____

COMPETENCIA(S): CAPACIDAD(ES):

NIVELES DE LOS DESCRIPTORES


ASPECTOS
MUY SATISFACTORIO SATISFACTORIO BÁSICO BAJO
La introducción presenta el tema,
La introducción presenta el tema,
propósito, metodología, objetivos, La introducción presenta por lo menos La introducción presenta menos de tres
propósito, metodología, objetivos,
ESTRUCTURA estructura e importancia de la tres de los elementos requeridos y los elementos que componen la
estructura e importancia de la
(30%) investigación, aunque no logra relaciona de manera clara y precisa. introducción.
investigación de manera clara y precisa.
establecer relación clara entre ellos. (2 p.) (1 p.)
(6 p.)
(4 p.)
Ordena de manera lógica y comprensible
Ordena la mayor parte de la información Ordena buena parte de la información
toda la información de la introducción, No logra ordenar la información de
COHERENCIA (75%), respetando los principios de la (50%), respetando los principios de la
respetando los principios de la manera coherente.
(20%) coherencia y la progresión temática. coherencia y la progresión temática.
coherencia y la progresión temática. (1 p.)
(3 p.) (2 p.)
(4p.)
Las ideas de los párrafos presentan Las ideas de los párrafos se relacionan a
Los párrafos presentan escaso uso de
correcta cohesión porque se utilizan través de conectores y referentes, pero No se aprecia el uso de conectores
COHESIÓN conectores y referentes; por lo cual, se
conectores y referentes textuales presentan mínimos errores que afectan adecuados y/o de referentes textuales.
(20%) afecta la cohesión y fluidez de las ideas.
acordes a la intención comunicativa. la claridad y fluidez de las ideas. (1 p.)
(2 p.)
(4 p.) (3 p.)
CORRECCIÓN Sostiene su redacción en lineamientos Sostiene su redacción en lineamientos Sostiene su redacción en lineamientos
Redacta con poca o ninguna atención a
estructurales adecuados y el respeto estructurales adecuados y el respeto de estructurales adecuados y el uso de la
IDIOMÁTICA Y los lineamientos estructurales o el uso
cabal de la normativa de la lengua a lo la normativa de la lengua en la mayor normativa de la lengua en la un 50% del
GRAMATICAL de la normativa de la lengua.
largo de toda la introducción. parte del texto (75%) texto.
(15%) (0 p.)
(3 p.) (2 p.) (1 p.)
Participa activamente expresando sus Participa activamente expresando sus Participa, a veces, expresando sus
No participa expresando sus propias
propias ideas, posturas, juicios e propias ideas, posturas, juicios e propias ideas, posturas, juicios e
ACTITUD ideas, posturas, juicios e intereses y no
intereses y presenta puntualmente los intereses, pero no presenta intereses y presenta a destiempo los
(15%) presenta los trabajos propuestos.
trabajos propuestos. puntualmente los trabajos propuestos. trabajos propuestos.
(0 p.)
(3 p.) (2 p.) (1 p)
TOTAL
I.E.
SANTA ROSA Santa Rosa, Institución Educativa Acreditada Internacionalmente
Trujillo

GUÍA DE EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN


DOCENTE: ___________________________ ÁREA: __________________ GRADO/SECCIÓN: _______

CRITERIOS
N° ESTUDIANTE CORRECCIÓN
ESTRUCTURA COHERENCIA COHESIÓN IDIOMÁTICA/ ACTITUD
GRAMATICAL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
I.E.
SANTA ROSA Santa Rosa, Institución Educativa Acreditada Internacionalmente
Trujillo

GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO


DOCENTE: ___________________________ ÁREA: __________________ GRADO/SECCIÓN: _______

CRITERIOS P
ANTES DE U
ESCUCHA CON N
PARTICIPA TRABAJAN DE RESPETA LOS ENTREGAR LA
ATENCIÓN A
N° ESTUDIANTE ACTIVAMENTE Y MANERA ACUERDOS TAREA Y/O T
SUS
APORTA IDEAS
COMPAÑERAS
EQUITATIVA TOMADOS PRODUCTO, LO A
REVISAN. J
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 E
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
I.E. Santa Rosa, Institución Educativa Acreditada Internacionalmente
SANTA ROSA
Trujillo

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR COMPRENSIÓN LECTORA


DOCENTE: _____________________________________ ÁREA: ____________________ GRADO: ____ SECCIÓN: _____

COMPETENCIA(S): CAPACIDAD(ES):

CRITERIOS
ANTICIPA O CONSTRUYE RECONOCE IDENTIFICA PARAFRASEA EMITE
RECONOCE EL REALIZA
N° ESTUDIANTE TIPO DE TEXTO
PREDICE LA SIGNIFICADO ELEMENTOS IDEAS
INFERENCIAS
EL CONTENIDO OPINIONES
INFORMACIÓN DEL TEXTO DEL TEXTO PRINCIPALES DEL TEXTO SUSTENTADAS
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
I.E. Santa Rosa, Institución Educativa Acreditada Internacionalmente
SANTA ROSA
Trujillo

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EXPERIMENTO


DOCENTE: ___________________________ ÁREA: __________________ GRADO/SECCIÓN: _______

COMPETENCIA(S): CAPACIDAD(ES):

EQUIPO DE TRABAJO: ________________________ NOMBRE DE EXPERIMENTO: __________________

CRITERIOS
Sigue una Emite
Problematiza y secuencia de conclusiones
Observa con Formula una
formula procedimientos del
rigurosidad lo hipótesis para
N° ESTUDIANTE que sucede en
preguntas
explicar el
para realizar experimento
respecto a lo una realizado
el experimento. problema
que observa. experimentació
n.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
1.
2.
3.
4.
5.

EQUIPO DE TRABAJO: ________________________ NOMBRE DE EXPERIMENTO: __________________


CRITERIOS
Sigue una Emite
Problematiza y secuencia de conclusiones
Observa con Formula una
formula procedimientos del
rigurosidad lo hipótesis para
N° ESTUDIANTE que sucede en
preguntas
explicar el
para realizar experimento
respecto a lo una realizado
el experimento. problema
que observa. experimentació
n.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
1.
2.
3.
4.
5.

EQUIPO DE TRABAJO: ________________________ NOMBRE DE EXPERIMENTO: __________________

CRITERIOS
Sigue una Emite
Problematiza y secuencia de conclusiones
Observa con Formula una
formula procedimientos del
rigurosidad lo hipótesis para
N° ESTUDIANTE que sucede en
preguntas
explicar el
para realizar experimento
respecto a lo una realizado
el experimento. problema
que observa. experimentació
n.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
1.
2.
3.
4.
5.
I.E. Santa Rosa, Institución Educativa Acreditada Internacionalmente
SANTA ROSA
Trujillo

También podría gustarte