Está en la página 1de 26

Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

CAPITULO 1 LA PAZ ARMADA Y LA POLÍTICA DE CHOQUES

Desde 1870 Europa vivió una época de paz, sacudida por La primera consecuencia fue la no renovación del tratado
algunos momentos de tensión, que pudieron resolverse de Reaseguro.
mediante mutuas concesiones. Para evitar las ansias de
desquite de Francia, Otto von Bismarck tejió un sistema de Francia, al verse aislada, también se movió en el terreno
alianzas que se fue complicando y acabó por dividir diplomático. En 1894 estableció la Doble Alianza, con
Europa en bloques destinados fatalmente a enfrentarse en Rusia. Por su parte los británicos, temerosos de las
los campos de batalla. ambiciones económicas y coloniales alemanas, firmaron
con Francia la Entente Cordiale de 1904.
LA FORMACIÓN DE ALIANZAS
Desde la finalización de la guerra franco-prusiana de 1870- LAS CRISIS DE MARRUECOS
1871, Europa vivió en una situación exteriormente pacífica, La III República francesa tenía como primer objetivo
pero en ella se mezclaban los deseos de desquite de colonial el control del Magreb, donde ya poi leía Argelia
Francia, el expansionismo alemán, la rivalidad comercial y (1830) y Túnez (1881). Ahora se proponía como meta el
colonial anglo-germana y las ambiciones de Rusia y dominio de Marruecos. Para asegurarse la neutralidad de
Austria-Hungría sobre los Balcanes, entre otros problemas. otras potencias regionales firmó acuerdos con Italia y con
El canciller alemán Otto von Bismarck jugó con gran España. Alemania no podía dejar que sus rivales con-
habilidad diplomática, tejiendo un complejo sistema de trolasen los accesos entre el Mediterráneo y el Atlántico
alianzas que impedía un conflicto de carácter parcial, pues desde Gibraltar (Gran Bretaña) y desde el norte de África
en una guerra supondría una extensión a escala (Francia). En 1905 Guillermo II desembarcó en la ciudad
continental. marroquí de Tánger, presentándose como protector del
La alianza entre Alemania y Austria-Hungría, establecida islam. Para aliviar la tensión se celebró la Conferencia de
desde 1866, se vio reforzada con un acercamiento a Algeciras (1906), que fue un fracaso para la diplomacia
Rusia, que dio origen a la Liga de los tres emperadores germana, pues se estableció el reparto de Marruecos entre
(1873-1878). Italia se sumó indirectamente a este bloque Francia y España.
por medio de un pacto bilateral con los alemanes, pues los Los alemanes, que tenían compañías mineras en el país
italianos rivalizaban con Francia por el control de Túnez. norteafrica no, se vieron desplazados, por lo
Este sistema se vio frustrado por la guerra ruso-turca de que en 1911 enviaron un barco de guerra al puerto de
1877-1878, que dio lugar al Congreso de Berlín (1878), en Agadir para proteger sus intereses. La presión
el que los rusos se sintieron defraudados al obtener su internacional favoreció un nuevo acuerdo, pues Alemania
aliada Bulgaria una relativa autonomía dentro del Imperio tuvo que renunciar a sus ambiciones obre el Magreb a
otomano, mientras que Austria quedó reforzada al obtener cambio de que Francia le cediese algunos territorios del
la administración de Bosnia-Herzegovina. La llegada al Congo.
poder del zar Alejandro III (1881-1894), de tendencias
germanófilas, permitió el restablecimiento de la Liga de los LA DECADENCIA DEL IMPERIO OTOMANO Y LAS
tres emperadores (1881-1887), cuyo objetivo era la es- GUERRAS BALCÁNICAS
tabilidad en Europa oriental, dejando las manos libres a La lenta descomposición del Imperio turco a lo largo del
Alemania ante un eventual conflicto con. Francia. La Liga siglo XIX y la aparición de los movimientos nacionalistas
se rompió por la rivalidad austro-rusa en los Balcanes, entre los pueblos de la península Balcánica hicieron de
pero Von Bismarck pudo mantener la II, amistad con esta zona de Europa un avispero, como era denominada
Rusia a través del tratado de Reaseguro (1887). por los diplomáticos.
Esta complicada actividad diplomática se vio consolidada
en 1882, cuando Alemania, Austria-Hungría e Italia Grecia y Rumania eran ya independientes, y también
establecieron la Triple Alianza, cuyo objetivo era aislar a Serbia, ésta desde 1882. Bulgaria, por su parte, no
los franceses. aceptaba de buen grado su limitada autonomía,
La destitución de Von Bismarck en 1890 permitió al káiser reconocida por Constantinopla desde 1878. El territorio de
Guillermo II tomar las riendas de la política exterior de su Bosnia-Herzegovina, poblado por eslavos y teóricamente
país, llevando al poder a un equipo de políticos belicistas.

Crece Con Nosotros


Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

perteneciente a los turcos, era administrado por Austria- unos años de dificultades, a un colaborador empeñado en
Hungría. la industrialización y la modernización general del país.
Éste, en el cambio de siglo, contaba más de 125 millones
Entre estos pueblos se extendió el ideal yugoslavo, de habitantes.
consistente en reunir en un solo estado todos los pueblos
eslavos del sur. Su adalid era Serbia, mientras que Rusia Mediante empréstitos, inversiones extranjeras y unas
se presentaba como protectora de sus hermanos cristianos cuantiosas reservas de oro que aseguraban la estabilidad
ortodoxos frente a los musulmanes turcos y a los católicos del rublo, Rusia se transformó en breve en una de las
austríacos. grandes potencias industriales del mundo. Pero la propia
En 1908 un grupo de militares y políticos nacionalistas, los inmensidad del país, con deficientes comunicaciones, la
Jóvenes turcos, dio un golpe de estado con el objetivo de persistencia de una población agrícola atrasada y las
modernizar el Imperio otomano y acabar con su naturales contradicciones e insuficiencias de un desarrollo
disgregación. tan rápido causaron grandes desequilibrios sociales. Con
Ante el temor de una revitalización de Turquía, se todo, la modernización de Rusia era un hecho en lo
produjeron rápidas reacciones en aquel mismo año. Bul- económico, si bien en lo social y en lo político persistían
garia proclamó su independencia y Creta, su unión con anacronismos derivados de la naturaleza autocrática del
Grecia. Pero el caso más delicado fue la anexión de poder.
BosniaHerzegovina por Austria, que estuvo a punto de
originar una guerra entre austríacos y serbios, aunque sus La ocupación de Manchuria (1900) a raíz de la rebelión de
respectivas aliados, alemanes y rusos, les frenaron y los boxers en China, despertó el recelo del Japón, que
evitaron, momentáneamente, un conflicto general. realizó maniobras diplomáticas para asegurarse la
neutralidad de Gran Bretaña en caso de guerra con Rusia.
La situación de los Balcanes, lejos de mejorar, degeneró Esta última se comprometió a evacuar Manchuria, pero
progresivamente. Así, en 1910 el príncipe Nicolás de hubo dilaciones en el cumplimiento del acuerdo. El Japón,
Montenegro proclamó la independencia de este país del apoyado por Gran Bretaña y Estados Unidos, se propuso
Adriático. Poco después, en 1911, el coronel serbio extender su influencia a Corea para compensar la
Dimitrievich fundó una organiza ción terrorista llamada presencia rusa en Manchuria. Japoneses y rusos
la Mano Negra, con el objetivo de fundar una gran acantonaron sus tropas, mientras intercambiaban notas
Yugoslavia. Además, se incrementaron las ambiciones de exigiendo un tratado para delimitar las áreas de influencia.
otras potencias, como Italia, que en 1911-1912 entró en El 5 de febrero de 1904 Japón rompió relaciones con Ru-
guerra con los turcos y, como se consignó en otro lugar, se sia con el pretexto de no haber recibido respuesta a una
apoderó de Cirenaica, Tripolitania y las islas del de esas notas. La noche del 8 al 9, sin previa declaración
Dodecaneso. de guerra, unidades niponas torpedearon la flota rusa surta
en Port Arthur.
En 1911 estalló una revuelta en Albania, duramente
reprimida por el ejército turco. Esto sirvió de pretexto para Con un frente situado a 7.000 km del centro neurálgico
la formación de la 1 Liga balcánica, integrada por Serbia, ruso, con las dificultades de suministros que esa
Bulgaria, Grecia y Montenegro, y cuyo objetivo era la circunstancia conllevaba, y con unas operaciones torpes,
expulsión de los turcos de los territorios europeos que aún sin un claro sentido del propósito, Rusia sucumbió al
conservaban. poderío japonés. A primeros de 1905 Port Arthur capituló,
mientras los rusos eran batidos en tierra y en el mar (la
Los otomanos, en conflicto con Italia y con la Liga, fueron flota del Báltico, desplazada hasta Extremo Oriente, fue
arrinconados en el reducido territorio conocido como hundida en Tsushima en mayo de 1905). El presidente es-
Turquía europea, y tuvieron que reconocer la tadounidense Theodore Roosevelt patrocinó el congreso
independencia de Albania y las adquisiciones de los de Portsmouth (5 de septiembre), en el que Rusia hubo de
italianos (1913). Pero, lejos de solucionarse los problemas, aceptar las condiciones del Japón: cesión de la mitad sur
éstos se complicaron, pues los países balcánicos no se de la isla de Sajalín, de Port Arthur y de Dalni, evacuación
pusieron de acuerdo sobre el reparto territorial. La II Liga de Manchuria y reconocimiento del protectorado nipón
Balcánica, formada por Serbia, Grecia, Montenegro, sobre Corea.
Rumania y Turquía, venció a Bulgaria, que por la paz de
Bucarest (1913) hubo de ceder a serbios y griegos la La impopularidad de la guerra y la desmoralización que
mayor parte de Macedonia. produjo la derrota aumentaron la efervescencia social en
Rusia. Entre principios de siglo y 1905 habían perecido a
LA RUSIA DEL ÚLTIMO ZAR manos de los terroristas gobernadores, ministros y nobles.
En Rusia, el reinado de Alejandro III fue el primero desde Las rebeliones estallaban por doquier (como el episodio
hacía un siglo que transcurrió sin guerras. Su hijo y del motín de la marinería del acorazado Potemkin,
sucesor Nicolás 11 (1894-1917) tuvo en la persona del inmortalizado por el cine), las huelgas paralizaban el país y
conde Serguéi Witte, ya ministro de finanzas con las nacionalidades reclamaban reconocimiento.
Alejandro, y que consiguió equilibrar el presupuesto tras
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

El 22 de enero de 1905 se organizó en San Petersburgo Elemento distintivo de la Restauración fue, por ejemplo, la
una manifestación pacífica en demanda de libertades, transformación económica del país. España seguía siendo
encabezada por el sacerdote Gapón, un agente que un país esencialmente agrícola, pero en el norte y en
trabajaba para la policía y que con aquella demostración Cataluña se desarrollaron unos activos núcleos
no revolucionaria pretendía neutralizar el descontento. Al industriales. La explotación agraria continuó utilizando
llegar frente al palacio de Invierno se produjo una situación procedimientos arcaicos, pero el auge de la vid (hasta que
confusa, que unos atribuyen a que la guardia, desbordada, se vio arruinada por la plaga de filoxera), la extensión del
efectuó unos disparos que dieron muerte a varias regadío y el fortalecimiento de la industria agroalimentaria
personas. Otras versiones sostienen que la muchedumbre, confirieron dinamismo a determinadas regiones. En el
despavorida al oír disparos, fue la que provocó esas cambio de siglo, la tercera parte de la población laboral
muertes. Sea como fuere, perecieron varios cientos de española se ocupaba ya en la industria y los servicios, y la
personas, un millar según ciertas fuentes. El número de «cuestión social» se planteaba con todo su dramatismo.
manifestantes ha llegado a cifrarse en 250.000. Una
propaganda interesada magnificó los hechos, pre- El sistema parlamentario consagrado por la Constitución
sentándolos como un preludio de la Revolución comunista de 1876 podía resultar incluso ejemplar sobre el papel,
(«domingo sangriento»). pero el país al que se aplicaba distaba mucho de tener las
características en que dicho sistema hubiera podido fructi-
El zar, presionado por Witte, accedió a instaurar un ficar. En comparación con las sociedades del norte de
régimen constitucional. Se formó así la primera Duma Europa, la española era demográficamente débil (unos 15
(1906), elegida por un cuerpo electoral bastante amplio. millones de habitantes) y con un reparto de población
Como el zar se reservaba la facultad de legislar por desigual, escasamente urbana, con una tasa de
decreto y limitaba la capacidad financiera de la Duma, ésta analfabetismo de un 75 % hacia 1880, y sin una sólida
dedicó sus sesiones a reclamar más poderes y acabó clase media ni un entramado de asociaciones cívicas entre
resultando inoperante, por lo que fue disuelta. La segunda el ciudadano y los poderes públicos. Estos vacíos los
Duma (1907) siguió el mismo camino, lo que indujo a dictar cubría el caciquismo, esto es, la acción de oligarcas
una nueva ley electoral que favorecía la representación de locales (caciques) que en buena parte de la España rural
las clases medias, que iban cobrando auge en Rusia. La manejaban, por cuenta del poder, la política del distrito
tercera Duma, formada sobre esta base, celebró sesiones donde ejercían su influencia. Ésta solía traducirse en el
entre fines de 1907 y 1912, llevando a cabo una fraude electoral y, en las áreas de latifundio, en la presión
importante labor legislativa que contribuyó a la violenta. Se formaba así un triángulo cuyos vértices se
modernización institucional. Fue este el período de mayor situaban en Madrid (el jefe de un determinado partido), en
desarrollo material de Rusia, que se convirtió en la cuarta la capital provincial (el gobernador) y en la comarca o
potencia industrial del mundo. Las condiciones del localidad donde «mandaba» el cacique. Estas prácticas y
campesinado mejoraron y la productividad agraria alcanzó la «política de pasillo» vaciaban de contenido el sistema de
niveles que tardarían décadas en recuperarse. Rusia la Restauración y alejaban la España real de la oficial.
suministraba casi la mitad de las exportaciones mundiales
de trigo. Era asimismo el primer país en reservas de oro. España no tuvo en esta época una política exterior
Personaje clave de estas transformaciones fue el primer coherente. Replegada en sí misma, ajena a alianzas y
ministro Piotr Stolipin (1862-191 l), que pereció asesinado temerosa de comprometerse con potencias de fuerza
por los revolucionarios. creciente, permaneció inerme ante el despojo de que en
1898 la hizo objeto Estados Unidos y que consagró la paz
La cuarta Duma (1912-1916) fue menos efectiva a causa de París, suscrita el mismo año.
de la crisis bélica desencadenada en 1914.
Frente a la despreocupación cultural generalizada, una
ESPAÑA: minoría de intelectuales comenzó a proyectarse en la vida
LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN pública en los años finales del siglo, en parte como
Aunque en teoría la Restauración se extendió durante el reacción al desánimo producido por el desastre del 98, y
período de vigencia de la Constitución de 1876 (es decir, preludió la llamada Edad de plata, el período más brillante
hasta la implantación de la dictadura primorriverista en y creativo de la cultura española desde el Siglo de Oro, y
1923 o, si se considera ésta un paréntesis, hasta la que se extiende desde finales del siglo x1x hasta la II
proclamación de la II República en 1931), los caracteres República.
definitorios del período pueden darse por liquidados en
1902, cuando ascendió al trono Alfonso XIII. En efecto, La Restauración fue esencialmente centralizadora, y en
algo sustancial cambió tras el asesinato de Cánovas del este sentido prosiguió la obra emprendida siglo y medio
Castillo en 1897 y con el fin del bipartidismo, al tiempo que antes por la dinastía borbónica. Así se desprende, por
emergían elementos de inestabilidad y de modernización ejemplo, de la gran labor legislativa llevada a cabo,
que marcaban claramente el inicio de un nuevo período y, llamada a durar más que la propia Constitución de 1876.
con él, la crisis del sistema. Pero determinadas iniciativas para lograr que la centrali-
zación fuera irreversible, se descuidaron o no pudieron
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

prosperar debido a las propias carencias del país. Las


limitaciones en la extensión de la enseñanza impidieron LA REVOLUCIÓN MEXICANA
que enraizara una cultura homogénea, como se logró en Como ya se dijo en otro lugar, el porfiriato introdujo en
Francia e Italia, y las malas comunicaciones, el aislamiento México una modernización superficial que escondía no
de amplias zonas del país y la abismal diferencia de sólo una terrible corrupción, sino que al cabo de 34 años
riqueza entre unas partes y otras del territorio hicieron el de gobernar el país a su antojo, el 91 % de la población
resto. Así se explica que lo que se ha llamado «el (México contaba 13,6 millones de habitantes) podía
redescubrimiento de la región», vinculado al ciclo estético clasificarse como proletaria o subproletaria, la clase media
naturalista, adquiriese, en un país deficientemente no representaba más del 8 %, y el 1 % restante era la
vertebrado, tintes más o menos reivindicativos, que iban auténtica dueña de la riqueza, la influencia y los resortes
desde la mera afirmación de particularismo cultural a la del poder. El 97 % de las familias carecía de propiedades,
crítica al complejo institucional de la Restauración o, el analfabetismo rondaba el 85 %, y las empresas
directamente, a cuestionar la forma de estado. industriales y comerciales eran en su mayoría
estadounidenses o británicas y de otras nacionalidades
La desmoralización causada por el «desastre» del 98 extranjeras.
animó, como reacción, un espíritu regeneracionista. Bajo el
reinado de Alfonso XIII (1902-1931), agotado el turno En los últimos años del porfiriato empezó a definirse como
canovista por la desaparición de sus dos protagonistas, figura opositora Francisco Madero (1873-1913),
Cánovas y Sagasta, el reformismo conservador 11 demócrata, liberal y animado por los mejores propósitos.
tuvo su gran figura en Antonio Maura (1853-1925), árbitro Encarcelado por enfrentarse a Díaz con motivo de la
de la política española entre 1902 y 1910, aunque sólo en reelección de éste en 1910, huyó a Estados Unidos y
breves períodos ocupó la presidencia efectiva. Maura desde allí encabezó una oposición tan tenaz que obligó a
saneó la vida política, combatiendo el caciquismo e Díaza prometer reformas profundas, sobre todo en lo
iniciando un tímido proceso descentralizado, que se hiciera relativo al reparto de tierras y a las limitaciones al capital
eco de las demandas de catalanes y vascos, al tiempo que extranjero para seguir manejando la economía nacional.
impulsaba la industria, las comunicaciones y la previsión
social. Pero los ánimos estaban ya demasiado exaltados, y en
Puebla surgió el primer foco revolucionario, que no tardó
Pero la agitación envenenaba la vida del país, y la Semana en irradiar. Se trataba de una revolución sin coherencia ni
trágica de Barcelona (1909), alentada por los anarquistas y programa, y en este sentido sí fue una auténtica
que convirtió la ciudad en un pandemonio de incendios y revolución, a diferencia de otros movimientos que pasan
saqueos, puso fin al experimento reformista. La represión por tal, pues se desencadenó de manera espontánea y
de los disturbios fue muy dura, y todas las acusaciones como resultado de una genuina protesta popular. Madero
recayeron sobre Maura, que fue desplazado por los representaba la corriente moderada y liberal, alentada por
liberales. José Canalejas (1854-1912), que ocupó la pre- una clase media que, en el conjunto de la sociedad
sidencia en 1910, hubo de enfrentarse a la Iglesia, que mexicana, era escasamente representativa. Esa
acusaba al gobierno de incumplir moderación encajaba mal con la dramática urgencia con
el concordato de 1851, y se vio obligado a hacer que las masas reclamaban soluciones a su postración.
equilibrios, como liberal de izquierdas que era, para no dis- Otra corriente era el agrarismo radical, que propugnaba un
gustar al empresariado, al tiempo que recurría a reparto que hiciera de México un país de pequeños y
procedimientos autoritarios para reducir las huelgas que medianos propietarios. Dicha corriente estaba
trataban de paralizar el país (militarización de los fe- especialmente arraigada en el sur y su dirigente era
rroviarios). Se propuso resolver el problema regional Emiliano Zapata (m. 1919). Una tercera corriente mezclaba
concediendo a Cataluña una autonomía administrativa, ideas anarquistas y otras de diversa procedencia radical,
pero no política, a través de una Mancomunidad de que luego se revistieron con algo de léxico marxista, y que
diputaciones provinciales. La obra de Canalejas se vio in- podría estar representada por Ricardo Flores Magón
terrumpida por su asesinato, a manos de un anarquista, en (1873-1922).
1912.
Sobrepasado por los acontecimientos, Porfirio Díaz
Se atribuye a Canalejas el propósito de resucitar el renunció a la presidencia y marchó al exilio (1911), y se
bipartidismo canovista, pero los dos partidos que lo hizo cargo de la jefatura del estado Francisco Madero, que
protagonizaron estaban ahora divididos en grupos cuyos la ocupó hasta 1913. Se crearon ocho partidos políticos
jefes se hallaban en constante pugna, con lo que los para dinamizar la vida participativa, pero el embajador
personalismos eran lo que realmente contaba, y no los estadounidense empezó a intrigar para desalojar del poder
programas. Eduardo Dato (conservador; 1856-1921) y el a Madero, aliándose con la oligarquía que tantos
conde de Romanones (liberal; 1863-1950), aun beneficios había obtenido de la corrupción durante el
siendo políticos hábiles, no pudieron sobreponerse a la porfiriato. Madero tropezó con toda suerte de obstáculos
inoperancia del legislativo ni a la descomposición de sus para aplicar reformas sociales, en tanto la presión
partidos. revolucionaria aumentaba.
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

durante el porfiriato. La Revolución hubo de plegarse al


Los antiguos aliados de Madero le abandonaron y llegaron imparable imperialismo del poderoso vecino, pero mantuvo
a pactar con la oligarquía tradicional para formar una su máximo rigor en el anticlericalismo y la hostilidad hacia
nueva clase en el poder, todo ello bajo los auspicios de la Iglesia.
Estados Unidos. Dos generales, Félix Díaz y Victoriano
Huerta (1845-1916), encabezaron una conspiración que LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
acabó con la vida de Madero. Huerta asumió la En el cambio de siglo, el movimiento obrero había entrado
presidencia. en una fase de madurez. Socialismo y anarquismo
tomaron caminos muy distintos tras la escisión de la AIT.
La Revolución, traicionada y sin rumbo, se dividió de Quienes militaban en el primero tendieron a integrarse en
nuevo en tres corrientes principales, encabezadas, el sistema, formando partidos de izquierdas que
respectivamente, por Doroteo Arango, más conocido como alcanzaron amplia representación parlamentaria. Los anar-
Pancho Villa (18781923), al frente de una guerrilla que quistas, muy fragmentados, apenas hicieron aportaciones
operaba en el norte; el general Venustiano Carranza doctrinales después de los escritos de los clásicos del
(18591920), constitucionalista, apoyado por Estados movimiento.
Unidos, aunque no temía enfrentarse a él (E. Krauze), y
cuyo principal valedor era el general Álvaro de Obregón Este cambio en el panorama de la reivindicación social
(1880-1928), el cual dominaba el centro del país; y Zapata guarda relación con las transformaciones operadas por la
en el sur, que, según E. Krauze, no se proponía el progre- Segunda Revolución industrial. El crecimiento económico
so sino reconstruir el mapa mítico de un sistema ecológico determinó un incremento en el número de asalariados y,
humano. dentro de éstos, de los dedicados a la industria, los
servicios y el funcionariado. El maquinismo y la progresiva
En 1914, Estados Unidos bombardeó y ocupó Veracruz sin automatización hicieron las tareas cada vez más
razón alguna. Dos marineros de un buque estadounidense mecánicas y menos creativas, pero la calidad de vida de
surto en aquel puerto fueron detenidos por error y puestos los trabajadores mejoró (sanidad, cultura, poder ad-
en seguida en libertad. Ese fue el incruento episodio que quisitivo).
impulsó al presidente Wilson a una respuesta brutal y
desproporcionada que costó la vida a 400 mexicanos. A El número de afiliados a sindicatos se incrementó (4 millones en
continuación, Estados Unidos presionó a Carranza, Gran Bretaña en 1914), lo que permitió la negociación colectiva
Obregón, Villa y Zapata para que arrojaran de la con los patronos en condiciones cada vez más alejadas de la
presidencia a Huerta. Una vez logrado este propósito, el explotación salvaje de otros tiempos. Los dos modelos sindicales
dominantes en el mundo occidental eran los llamados británico y
país se sumió de nuevo en la anarquía.
alemán. En el primer caso, el sindicato utilizaba un partido políti-
co para influir en la actividad legislativa. Así, el partido Laborista
Carranza, nombrado presidente, se impuso con británico, fundado en 1906, fue una organización al servicio de
dificultades. Obregón derrotó a Villa en 1915, y el propio las Trade Unions, que habían tomado su forma definitiva
Carranza inspiraría más tarde, en 1919, el asesinato de cuarenta años antes. En el modelo alemán, el sindicato estaba
Zapata. Por el momento, dictó una ley agraria favorable a sometido al partido, según la pauta de la Unión general de
los campesinos, aunque de problemática aplicación Sindicatos alemanes, creada en 1892 al servicio del partido So-
(restitución de los ejidos, propiedades comunales cialdemócrata. La CGL italiana (Confederazione Generale del
anteriores a la formación de los latifundios), e impuso la Lavoro) y la UGT española (Unión General de Trabajadores) se
Constitución de 1917, de contenido liberal, con matices atuvieron a este modelo, y fueron emanaciones de los respecti-
vos partidos socialistas. En Francia principalmente se desarrolló
socialistas y declaradamente anticlerical. El general
un sindicalismo que se tenía por apolítico, y que en su
Obregón se retiró de la escena política y Carranza proyección pública era especialmente reivindicativo y movi-
acumuló un gran poder. lizador, aproximándose en ocasiones a posturas anarquistas
(CGT, Conféderation Générale du Travail). Por unos u otros
Obregón volvió a la vida pública en 1919 con el propósito medios, los sindicatos habían logrado a comienzos de siglo en
manifiesto de fundar un gran partido nacional que varios países europeos la ampliación de la edad mínima laboral
institucionalizara la Revolución. Considerando que hasta los 12 años, la reducción de jornada a 10 y 8 horas según
Carranza se proponía perpetuarse en el poder, Obregón se el ramo de actividad, y garantías como la asistencia médica, la
alzó contra él. Carranza huyó y acabó asesinado a manos percepción del salario durante los períodos de baja, el seguro de
de uno de sus oficiales (1920). desempleo, la protección social de los trabajadores por cuenta
propia, etc.
Obregón obtuvo una abrumadora victoria en las elecciones
El movimiento anarquista se dividió en comunistas
presidenciales y contó con el apoyo de las distintas
libertarios (influidos por Kropotkin) y anarcosindicalistas
corrientes revolucionarias, más las centrales sindicales
(inspirados por Bakunin). Los primeros se oponían a la
fundadas mientras tanto y el incipiente partido Comunista.
creación de sindicatos v se mostraban partidarios de
Estados Unidos presionó para frenar las leyes agrarias que
constituir grupos de acción violenta. Los segundos propug-
pusieran en peligro sus intereses, así como sus
naban la necesidad de luchar por las mejoras a partir de la
concesiones petroleras, tan generosamente dispensadas
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

actividad sindical, con objeto de alcanzar el objetivo del tancias contradecían las previsiones, por lo que se
colectivismo. imponían las reinterpretaciones.
CRONOLOGÍA
En el congreso celebrado en Londres en 1881, se acordó
la necesidad de la violencia y de la propaganda por los 1873 Liga de los tres emperadores (Alemania, Austria,
hechos, esto es, la comisión de atentados. Francia, Italia, Rusia).
España y Rusia fueron los principales escenarios de la 1878 Congreso de Berlín (fin de la guerra ruso-turca).
acción terrorista, encaminada, teóricamente, a levantar las 1881 Restablecimiento de la Liga de los tres
masas contra el estado, la Iglesia y el capitalismo. Cayeron emperadores.
personalidades relevantes, ciertamente, pero su sacrificio 1882 Triple Alianza (Alemania, Austria, Italia).
resultó inútil y gratuito: en 1894 el presidente Sadi Carnot 1887 Tratado de Reaseguro (Alemania, Rusia).
de Francia; en 1897, Cánovas del Castillo, arquitecto de la 1889 Fundación de la Segunda Internacional.
Restauración española; en 1898, la emperatriz Isabel de 1894 Doble Alianza (Francia, Rusia). Comienza el
Austria; en 1900, el rey de Italia Humberto I; en 1901, el reinado del último zar de Rusia, Nicolás II.
presidente McKin ley de Estados Unidos. Todos los 1898 Paz de París (Estados Unidos y España).
magnicidas, excepto en el último caso, eran italianos. 1902 España: comienzo del reinado de Alfonso XIII.
1904 Entente Cordiale (Gran Bretaña, Francia).
En la década de 1880, los diversos partidos obreros de 1904-1905 Guerra ruso-japonesa.
raíz marxista que se habían creado en los diferentes 1906 Conferencia de Algeciras (reparto de Marruecos).
países, se unieron en la Segunda Internacional (1889). La Comienzos del régimen constitucional en Rusia (primera
finalidad de esos partidos era trabajar dentro del orden Duma).
constitucional para tratar de introducir reformas favorables 1908 Fundación de los Jóvenes turcos.
a las capas más débiles de la sociedad. Con todo, 1909 España: semana trágica de Barcelona. Fin de los
persistieron los debates en torno a las opciones planes modernizadores de Maura.
revolucionaria y reformista, lo cual, sobre todo tras la 1910 Estalla la Revolución mexicana.
muerte de Engels (1896), dio lugar al llamado 1911 México: fin del porfiriato. Madero, presidente.
revisionismo, iniciado por el alemán Bernstein, y que 1912 Asesinato de Canalejas, presidente del gobierno
consistía en la crítica del marxismo clásico a la luz de las español.
necesidades y condiciones surgidas en los nuevos 1913 Paz de Bucarest (fin de las guerras balcánicas).
tiempos. Muchos, en efecto, habían atribuido al marxismo México: asesinato de Madero. Huerta, presidente.
una capacidad profética, pero las cambiantes circuns- 1917 México: nueva Constitución.
1920 México: asesinato de Carranza.

CAPITULO 2 LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La guerra de 1914 a 1918 fue la más destructiva que había Bélgica, violando su neutralidad, para atacar a los
conocido la humanidad. El tratado de Versalles, firmado al franceses, los británicos optaron por entrar en la
término del conflicto, impuso un nuevo orden mundial y contienda.
rediseñó los mapas de Europa, Asia, África y Oceanía en
beneficio, fundamentalmente, de Francia y Gran Bretaña. El primer objetivo de Alemania fue derrotar rápidamente a
Por otra parte, la intervención de Estados Unidos consagró Francia para, después, centrarse en el frente ruso. Los
a este país como potencia de primera magnitud. alemanes vencieron en Charleroi (agosto), llegando hasta
las cercanías de París, que se salvó gracias a la ofensiva
LOS INICIOS DEL CONFLICTO que detuvo al invasor en el río Marne (septiembre). A partir
El 28 de junio de 1914 el archiduque Francisco Fernando, de este momento el frente occidental quedó estabilizado
heredero del Imperio austrohírngaro, y su esposa fueron en una línea de 650 km.
asesinados en Sarajevo, capital de Bosnia-Herzegovina,
por el estudiante Princip, vinculado a la sociedad secreta En el frente oriental los rusos vencieron a los austríacos,
de la Mano Negra. El gobierno imperial exigió una in- pero sufrieron una devastadora derrota a manos del
vestigación en Serbia, como inductora del magnicidio. La general alemán Paul von Hindenburg (1847-1934) en
negativa de los serbios provocó la declaración de guerra el Tannenberg y en los lagos Masurianos (agosto y
día 28 de julio. septiembre).
Cuando ambos bloques vieron que era imposible una
En esta ocasión nadie quiso detener las hostilidades. victoria rápida, se lanzaron a la captación de aliados.
Alemania confirmó su apoyo a los austríacos, Rusia a Japón se lanzó, por sorpresa, sobre las colonias alemanas
Serbia y Francia a Rusia. El sistema de alianzas funcionó. de China y del Pacífico en el verano de 1914. Italia, unida
Sólo Gran Bretaña dudaba, tan poco inclinada como a Alemania y a Austria-Hungría en la Triple Alianza, fue
siempre a intervenir directamente en los asuntos atraída por británicos y franceses en 1915, pues le
continentales, pero cuando los alemanes invadieron
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

prometieron compensaciones territoriales en los Alpes y en el 21 de febrero y el 21 de julio, rechazada por el mariscal
el mar Egeo. francés Philippe sólo Pétain (1856-1951), y que sirvió para
Por su parte, los llamados imperios centrales (a sus provocar medio millón de muertos entre ambos bandos. El
adversarios se les conoce simplemente como los aliados) fracaso alemán dio nuevos bríos a la Entente, que
lograron la alianza de Turquía (1914), temerosa de las emprendió ataques francobritánicos en el Somme, italianos
ambiciones rusas, y de Bulgaria (1915), resentida con los en los Alpes y rumanos contra Austria.
serbios tras el resultados
En Alemania se endureció la postura de los sectores más
LA GUERRA DE DESGASTE belicistas, que impusieron como jefes del ejército a Von
Todos los contendientes recurrieron a un nuevo concepto, Hindenburg, ascendido mientras tanto a mariscal, y al
la guerra total, con una movilización general de hombres y general Erich Ludendorff (1865-1937), quienes implantaron
poniendo toda la capacidad productiva de la industria al un sistema político autoritario. Los resultados no se
servicio de los ejércitos. Se adoptaron armas altamente hicieron esperar, pues alemanes y austríacos ocuparon
mortíferas, como la aviación, los gases tóxicos, el sub- Rumania en diciembre de 1916, con el objetivo de
marino y los carros de combate. apoderarse de su petróleo.

La población civil se convirtió en un objetivo bélico, Aunque Austria contuvo a los italianos en las once batallas
mediante los bombardeos sistemáticos, las deportaciones de Isonzo, también protagonizó cambios políticos, pues en
y matanzas de los grupos étnicos que podían simpatizar noviembre de 1916 falleció el emperador Francisco José, a
con el enemigo, y el bloqueo económico para que el quien sucedió su sobrino nieto Carlos 1 (1916-1918), quien
hambre minase la moral de los rivales. intentó entablar negociaciones de paz a través del papa y
de Estados neutrales, las cuales fracasaron por la
A finales de 1914 los británicos se apoderaron de Chipre. intransigencia de la Entente.
También conquistaron las colonias alemanas de África,
para cortar el suministro de materias primas. Además, la En los frentes secundarios, los k.4 rusos ocuparon la
flota británica se impuso a la germana en las islas Armenia turca, los británicos Irak y rusos y británicos Ira y
Malvinas, lo que supuso el dominio del Atlántico por la rusos británicos se apoderaron de Persia garantizar su
Entente. neutralidad. Tras estas operaciones, los alemanes vieron
notablemente reducidas sus posibilidades de obtener
Como los rusos fracasaron en el invierno de 1914-1915 en petróleo.
sus ataques contra Austria en los Cárpatos, británicos y
franceses intentaron abrir un nuevo frente en los estrechos LOS CAMBIOS DE 1917
turcos. Pero los ataques marítimos en los Dardanelos Rusia, un país de desarrollo desigual y agotado por una
(febreromarzo de 1915) y el desembarco en Galípoli (abril larga guerra, se vio abocada a un caos total. En marzo de
de 1915-enero de 1916) se saldaron con estrepitosos 1917 estalló una revolución popular en las principales
fracasos. ciudades. El zar Nicolás II se vio obligado a abdicar. El
nuevo gobierno, formado por burgueses reformistas,
La respuesta de los imperios centrales no se hizo esperar. mantuvo sus compromisos internacionales, pero era
Los alemanes, dirigidos por Von Hindenburg, se imposible mantener la guerra. El jefe bolchevique Lenin
apoderaron de los territorios rusos de Polonia, Lituania y propuso la firma de la paz, lo que le valió un importante
parte de Bielorrusia, mientras austríacos y búlgaros apoyo que empleó para tomar el poder mediante un golpe
ocuparon Serbia. de estado (Revolución de Octubre). Estos hechos se
relatarán con más detalle en un capítulo posterior.
Ante el temor del hundimiento del frente ruso en 1915, la
Entente lanzó varios ataques de distracción, como los de Por la paz de Brest-Litovsk (3 de marzo de 1918), Rusia se
Italia en los Alpes y los francobritánicos en Artois y retiró de la guerra y concedió la independencia a Finlandia,
Champaña, que sólo sirvieron para provocar enormes Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Bielorrusia, Ucrania,
cantidades de bajas humanas. Azerbaiján, Georgia y Armenia, países que mayoritaria-
mente quedaron bajo el control del ejército alemán, que
En 1916, Gran Bretaña intentó un bloqueo contra Alemania pudo obtener de ellos alimentos y otras materias primas.
para rendirla por el hambre. Tras la batalla naval de
Jutlandia, la flota del Reich quedó encerrada en sus La contrapartida a la retirada de Rusia fue la participación
puertos. Como contrapartida, los germanos iniciaron una de Estados Unidos a partir del 6 de abril de 1917. El
feroz guerra submarina contra todos los barcos, incluidos presidente Wilson quiso mantener la neutralidad, pero los
los de países neutrales, que transportasen suministros a constantes ataques de los submarinos alemanes contra
los puertos de sus rivales. barcos estadounidenses en el Atlántico arrastraron la
intervención de Estados Unidos, escasa en tropas pero
El jefe del ejército alemán Falkenhayn, quiso romper el muy notable en armas y materias primas.
frente occidental mediante una ofensiva en Verdún, entre
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

LA FASE FINAL dizado de Rusia, obtuvo Posnania y parte de Prusia


Estos acontecimientos provocaron una radicalización en occidental y de Silesia, mientras que los puertos de Danzig
las posturas de la Entente. En 1917 David Lloyd George y Memel se convirtieron en ciudades libres para dar salida
(1863-1945) y Georges Clemenceau (1841-1929) fueron al mar a Polonia y a Lituania, respectivamente.
nombrados primeros ministros de Gran Bretaña y de Otro aspecto muy pesado del Tratado fue el económico,
Francia, respectivamente. Se mostraron partidarios de una pues Alemania se vio obligada a pagar 140.000 millones
victoria sin concesiones. de marcos oro en veinticinco año como reparaciones de
Los ataques francobritánicos de 1917 en Champaña y guerra, además de entregar la mayor parte de su flota,
Artois sólo sirvieron para incrementar el número de bajas. armas, locomotoras y maquinaria. Las colonias que tenía
A su vez, los italianos sufrieron un desastre en Caporetto. en China y en el Pacífico pasaron a Japón, y las que
En la primavera de 1918 Alemania intentó romper el frente poseía en África fueron repartidas entre Gran Bretaña y
occidental en Flandes y en el Camino de las Damas, pero Francia.
las tropas de la Entente, dirigidas ahora por un jefe único, Con Austria se firmó el 10 de septiembre de 1919 el
el francés Ferdinand Foch (1851-1929), pudieron rechazar tratado de Saint-Germain, por el que el país alpino quedó
la ofensiva. Los alemanes se replegaron hacia su país. reducido a 84.000 km' y a 6,5 millones de habitantes. Italia
Desde Grecia, los francobritánicos liberaron Serbia y obtuvo la península de Ístria, Trento y el Tirol del Sur.
Rumania, mientras los ingleses se apoderaban de todo el Yugoslavia recibió Dalmacia, Eslovenia y Bosnia-
Próximo Oriente. Herzegovina. Bohemia recuperó la independencia. Las
En octubre de 1918 los acontecimientos se sucedieron con regiones de Galitzia y de Bukovina fueron entregadas a
gran rapidez. El Imperio austro húngaro se disgregaba por Polonia y Rumania, respectivamente. Con todo ello,
los levantamientos nacionalistas, y además era derrotado Austria ya no era una potencia de primer orden.
por los italianos en Vittorio Veneto. En Austria fue Hungría, a pesar de haberse separado de Austria, fue
proclamada la república. Paralelamente, Turquía se rendía. considerada responsable de la guerra, y hubo de firmar el
En Alemania estallaron huelgas y la flota se sublevó, tratado del Trianon el 4 de junio de 1920. Quedó reducida
forzando la abdicación de Guillermo II. El nuevo gobierno a 90.000 km2 y a 8 millones de habitantes. Tuvo que ceder
alemán tuvo que firmar el armisticio de Compiégne (11 de Eslovaquia y Rutenia a Bohemia, formándose así la nueva
noviembre) república de Checoslovaquia. Croacia, Eslavonia y el
Banato fueron entregados a Yugoslavia. Rumania recibió
LA PAZ DE PARÍS Transilvania.
El presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson (1856- A Bulgaria se le impuso el tratado de Neuilly, suscrito el 27
1924; presidente de 1913 a 1921), propuso el 8 de enero de noviembre de 1919. Quedó sin salida al Egeo al ceder
de 1918 un plan de paz conocido como los 14 puntos de Tracia oriental a Grecia. Su parte de Macedonia pasó a
Wilson. Dicho proyecto se basaba en el abandono de los Yugoslavia y la región de Dobrudja, a Rumania.
territorios ocupados, la libertad de los pueblos sometidos, Por el tratado de Sévres, firmado el 10 de agosto de 1920,
el arbitraje para el reparto de las colonias Y la creación de Turquía renunciaba a Arabia, Irak, Palestina, Egipto y
una Sociedad de Naciones para garantizar la paz mundial. Chipre en beneficio de Gran Bretaña; a Siria, Líbano y
Una vez acabada la guerra, se reunieron en París re- Cilicia, que pasaban a Francia; y a Libia, las islas del
presentantes de los estados vencedores y de los derrota- Dodecaneso y Rodas, que se convirtieron en colonias de
dos, con el objetivo de fijar el nuevo orden internacional. Italia. Otras pérdidas territoriales que beneficiaban a
La conferencia de paz se inició en enero de 1919, con la Grecia, Italia y Armenia fueron anuladas por la revolución
participación de 27 delegaciones, pero los acuerdos nacionalista iniciada en 1920 por Kemal Atatürk (1880-
importantes quedaron en manos del Comité de los Cuatro, 1938), que también abolió el sultanato e inició la
integrado por el presidente estadounidense Wilson y los occidentalización del país.
primeros ministros de Francia (Clemenceau), Gran Bretaña La paz de París fue extremadamente rigurosa con los vencidos,
(Lloyd George) e Italia (Orlando). que, sumidos en la ruina económica y humillados, pronto fueron
Aunque el punto de partida fueron los 14 puntos, éstos presa de movimientos ultranacionalistas que propugnaban la
pecaban de idealismo, frente a las ambiciones de los revisión de los acuerdos. Además, si el Imperio austrohúngaro
fue considerado una «prisión de pueblos», de su
vencedores, por lo que las condiciones impuestas a las
desmembración nacieron Checoslovaquia y Yugoslavia, unos
potencias derrotadas fueron excesivamente duras. nuevos estados plurinacionales que la historia ha mostrado
inviables.
Con Alemania se firmó el tratado de Versalles (28 de junio
de 1919), por el que este país tuvo que devolver Alsacia y CRONOLOGÍA
Lorena a Francia, la región del Sarre quedó bajo control de 1914 Asesinato del archiduque Francisco Fernando de
la Sociedad de Naciones durante quince años, las Austria (28 de junio). Este país declara la guerra a Serbia.
regiones mineras de Eupen y Malmedy pasaron a Bélgica, Alemania rompe las hostilidades con Francia y con Rusia
Renania quedó desmilitarizada, y el ducado de Schleswig (1-3 de agosto). Los alemanes invaden Bélgica, violando
fue para Dinamarca tras un plebiscito. Los aspectos más su neutralidad: Gran Bretaña entra en guerra. Turquía se
gravosos para los alemanes fueron los referentes a las alinea con los imperios centrales. Bélgica y Japón, con los
fronteras orientales, donde Polonia, que se había indepen-
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

aliados. Los alemanes vencen a los rusos en Tannenberg


(agosto). Batalla del Marne (septiembre). 1917 Grecia se une a los aliados. Revolución en Rusia:
caída del zarismo.
1915 Italia se alinea con los aliados y Bulgaria, con los
imperios centrales. Guerra de trincheras y batallas de 1918 Segunda batalla del Marne. Turquía es derrotada.
desgaste en el frente occidental. Fracaso de los aliados en Abdicación de Guillermo II. En Alemania se proclama la
su intento de forzar el paso de los Dardanelos. república (8 de noviembre), que firma del armisticio con los
aliados (11 de noviembre).
1916 Fallecimiento del emperador austríaco Francisco 1919 Tratado de Versalles.
José. Le sucede Carlos I. Rumania se incorpora a los
aliados. Batalla de Verdun.

CAPITULO 3 LA REVOLUCIÓN RUSA

Los demócratas y los socialistas fueron los inspiradores de en el conflicto, en el que veía una posibilidad para la
la revolución de Febrero de 1917, que acabó con la modernización y la ampliación de las libertades. Pero la
monarquía rusa. Meses más tarde, el gobierno fue realidad era muy dura: el país no estaba preparado, las
derribado por el golpe de estado de los comunistas minorías nacionales se mostraban descontentas, y las
(revolución de Octubre), que implantaron en Rusia el masas populares manifestaban indiferencia.
régimen soviético, llamado a perdurar siete décadas.
Las continuas derrotas provocaron más de dos millones de
ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN bajas, un caos total y la pérdida de enormes territorios. Las
críticas contra la dirección militar indujeron a Nicolás 11 a
Con anterioridad se mencionó el movimiento nihilista, asumir la dirección de las fuerzas armadas, pero sus fra-
inspirado por Chernishevski y que fue el primero de casos en el frente sólo sirvieron para incrementar las
carácter revolucionario que prosperó en Rusia. Este críticas contra la monarquía.
movimiento y los que le siguieron daba por sentado el
descontento de las masas, lo cual sin duda era cierto (y no La burguesía de Petrogrado, nombre que tomó la capital
sólo en Rusia), pero elevó a la categoría de dogma la durante la guerra para evitar el topónimo alemán, empezó
buena disposición del pueblo a sublevarse, conclusión en a protestar en 1916 contra la dirección de la guerra y la
absoluto realista. Sin embargo, sobre ella fundamentaron corrupción. La Duma también lo hizo, por lo que fue
los revolucionarios su acción, que iba desde la pedagogía clausurada en noviembre. El zar ya era contestado por
a la comisión de atentados. Especial incidencia tuvo el todos los sectores sociales.
populismo, especie de socialismo campesino, con el que El 8 de marzo de 1917 (23 de febrero según el calendario
coexistió el marxismo. Los representantes de ambos juliano, que seguía en vigor en Rusia) estalló una huelga
movimientos mantuvieron disputas doctrinales, y el general en Petrogrado. Las tropas se unieron a los
marxismo-leninismo acabó siendo tributario en buena manifestantes y se formó un Soviet de los diputados de los
medida de los populistas o zzaróclriiki, cuyas ideas se obreros y de los soldados. Estos acontecimientos se
revistieron con terminología marxista. repitieron en la mayoría de las ciudades.
En 1870 fue fundado en Suiza el primer grupo marxista
ruso por los exiliados Plejánov y Axelr'od. De esta Los diputados de la Duma volvieron a reunirse y formaron
formación nació en 1898 el partido Socialdemócrata del el 14 de marzo un gobierno provisional presidido por el
Trabajo, en el que pronto destacaron Vladímir Ilich Uliánov, príncipe Lvov, destacando en este gabinete la figura del
conocido como Lenin (1870-1924), Liev Davídovich reformista Alexandr Kérenski (1881-1970). Ante la
Bronstein, cuyo nombre revolucionario era Trotski (1879- gravedad de los acontecimientos, Nicolás II abdicó tres
1940) y Yósif Vissariónovich Dzhugashvili, alias Stalin días después, y como ningún miembro de la familia
(1879-1953). Tras el congreso de 1903, el partido se imperial quiso ocupar el trono, fue proclamada la república.
fragmentó en dos, los bolcheviques o mayoritarios, de
carácter marxista ortodoxo, y los mencheviques o LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
minoritarios, de carácter reformista. Lenin, al frente de los El gobierno provisional prometió elecciones para una
bolcheviques, impuso su programa, más rígido que el de asamblea constituyente que deberían celebrarse a finales
Marx, dando origen al marxismo-leninismo. Los soviets o de año. También se comprometió a efectuar una
consejos obreros, controlados por los partidos de redistribución de tierras. Pero la única realidad era el
izquierda, promovieron huelgas y la ocupación de tierras mantenimiento de Rusia en la guerra, mientras que el
tras los sucesos de 1905. soviet de Petrogrado se inclinaba por la paz.
Los alemanes permitieron el paso de Lenin desde Suiza
LA REVOLUCIÓN DE MARZO hasta Rusia en un tren sellado. Esta extraña alianza fue
Cuando en el verano de 1914 estalló la Primera Guerra motivada porque el líder bolchevique propugnaba una paz
Mundial, sólo la burguesía apoyó la participación de Rusia sin condiciones, lo que beneficiaba a Alemania, que sólo
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

debería combatir en un frente. Una vez en Rusia, Lenin poniéndose como única organización política legal. Moscú
expuso las llamadas Tesis de Abril, cuyos puntos básicos volvió a ser la capital de Rusia.
eran la firma de la paz, la redistribución de las tierras, la
colectivización de las fábricas y minas y todo el poder para Trotski firmó con Alemania la paz de BrestLitovsk (marzo
los soviets. de 1918), a la que ya se hizo referencia. Rusia tuvo que
renunciar a vastos territorios, que quedaron controlados
En julio, algunos bolcheviques intentaron un golpe de por Alemania. Pero el poder comunista no estaba
fuerza en Petrogrado. Su fracaso provocó la huida de consolidado, pues estallaron levantamientos en numerosas
Lenin a Finlandia, territorio ruso que tenía autonomía. regiones. En diciembre de 1917 se fundó la Comisión
extraordinaria panrusa de Lucha contra la
Lvov fue sustituido por Kérenski, con el objetivo de dar Contrarrevolución, la Especulación y el Sabotaje, conocida
mayor credibilidad al gobierno provisional. El nuevo primer por sus siglas rusas, la Cheka, una temible policía política.
ministro nombró jefe del ejército al general Kornílov, que En enero de 1918, Trotski fundó el Ejército rojo.
aprovechó en el frente ruso.
Con estos medios represivos, los comunistas pudieron
su cargo para intentar un golpe de estado de extrema hacer frente al ejército zarista que los generales Kornílov y
derecha, con el apoyo de los KD o constitucional- Denikin dirigían en el valle del Don, a los social-
demócratas («cadetes»). El intento fracasó por la revolucionarios del Volga, a los zaristas de Siberia y a la
oposición de bolcheviques, mencheviques y social- legión checa, formada por antiguos prisioneros de guerra,
revolucionarios. Los sectores derechistas de estos dos que actuaba en Rusia central. También intervinieron
últimos grupos eran los únicos que apoyaban a Kérenski. ejércitos extranjeros, pues británicos y franceses habían
desembarcado en los puertos septentrionales de
Paralelamente, Lenin, con el apoyo de Trotski y de Stalin, Múrmansk y Arjánguelsk, los franceses en Crimea y los
frente a Kámenev y Zinóviev, impuso en la dirección de los japoneses y estadounidenses en Vladivostok.
bolcheviques la salida revolucionaria. El primer paso fue Si bien Rusia había salido de la Primera Guerra Mundial,
controlar los principales soviets, los cuales llevaron a cabo ahora estaba envuelta en una feroz contienda civil, en la
la toma del poder entre el 24 y el 25 de octubre de 1917 (6 que se mezclaron el terror rojo y el terror blanco. Trotski
y 7 de noviembre según el calendario occidental). El supo sacar partido de la desunión de los ejércitos blancos
gobierno provisional fue derribado y Kérenski y los suyos y del factor patriótico, pues los enemigos de la Revolución
huyeron. eran ayudados por extranjeros. Los bolcheviques
recuperaron los puertos de norte en 1919, y Ucrania,
El Congreso de los Soviets de Rusia designó un gobierno Armenia, Georgia y Azerbaiján cayeron en 1920. Poco r
revolucionario, que tomó el nombre de Consejo de los después fueron sometidos los focos de resistencia
Comisarios del Pueblo. Su presidente era Lenin, mientras de Siberia. La campaña para someter Bielorrusia provocó
que Trotski y Stalin ocuparon las carteras de la Guerra y la guerra ruso-polaca de 1920 - 1922, que se saldó con la
de las Nacionalidades, respectivamente. entrega de una parte de Bielorrusia a Polonia.

EL NUEVO RÉGIMEN Y LA GUERRA CIVIL CRONOLOGÍA


En las elecciones para la asamblea constituyente, 1870 Fundación del primer grupo marxista ruso.
celebradas en enero de 1918, los bolcheviques obtuvieron 1917 (marzo) Primera Revolución rusa. Fin de la
9 millones de votos y los demás partidos 21 millones, monarquía.
aunque fragmentados en múltiples candidaturas. La 1917 (octubre) Revolución comunista encabezada por
asamblea fue disuelta a la fuerza por un grupo de Lenin.
marineros bolcheviques al cabo de dos días. Era el inicio 1918 Paz de Brest-Litovsk y retirada de Rusia de la
de la dictadura del proletariado. En marzo, el partido Primera Guerra Mundial. Estallido de la guerra civil.
Bolchevique pasó a denominarse partido Comunista, im-

CAPITULO 4 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Desde mediados de la década de 1930 era evidente el LA DIPLOMACIA PREBÉLICA


deterioro de la paz en Europa y j en Asia. Las La desaparición de Checoslovaquia y la conquista de
rivalidades por implantar un nuevo orden que sustituyera el Memel señalaron a los diplomáticos que el siguiente
establecido en Versalles condujeron a una guerra cuyas objetivo de Alemania sería Polonia, a causa del litigio de
destrucciones carecen de precedentes históricos. Luego, Danzig, la ciudad libre que daba acceso al mar a la nación
tras el hundimiento del Eje, el protagonismo político laca y que separaba Prusia oriental del resto de Alemania.
mundial pasó definitivamente de Europa a Estados Unidos
y a la Unión Soviética, que impusieron al mundo la división Francia tenía suscrito un tratado de alianza con el gobierno
en dos bloques antagónicos. de Varsovia. Abandonar a Polonia hubiera significado para
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

los franceses renunciar a su tradicional política del doble cinco ejércitos con un total de 55 divisiones, partieron de
frente y confiar su seguridad exclusivamente a la Prusia oriental, de Brandemburgo y de Bohemia,
benevolencia de Alemania. El acuerdo Ribbentrop-Bonnet realizando una maniobra de cerco en tenaza. La Luftwaffe
del 6 de diciembre de 1938, que obligaba bilateralmente a (aviación alemana) empleó unos 2500 aviones. Contra
ambas partes a renunciar a actos de agresión, era una co- estas fuerzas los polacos opusieron 800.000 soldados y
bertura demasiado frágil y, tras el desmembramiento de 400 aviones, al mando del mariscal Rydz-Smigly.
Checoslovaquia, poco creíble.
Los polacos permanecieron aferrados a unos esquemas ya
La aniquilación del estado checo suponía la ruptura superados respecto a los que ya se emplearon en la
irreversible del equilibrio europeo. La guerra generalizada Primera Guerra Mundial. Sus fuerzas fueron concentradas
era la única alternativa posible al desafío alemán. en sectores limitados, con la convicción de poder
Chamberlain reconoció sus anteriores errores y tomó la quebrantar al enemigo con contraataques violentos y súbi-
iniciativa el 30 de marzo de 1939, comprometiendo a su tos, en vez de disponerlas en posiciones escalonadas que
país unilateralmente con Polonia, en caso de que ésta su- hubieran permitido el desgaste de los atacantes. Pero
friese una agresión. El 13 de abril, Gran Bretaña y Francia todos estos planes resultaron inútiles, pues con un total
prestaron la misma garantía a Rumania y Turquía. dominio del aire los alemanes descoyuntaron el sistema de
Chamberlain propuso un pacto de asistencia mutua a comunicaciones e hicieron avanzar a gran velocidad sus
Francia y a la URSS, pero aquí se detuvo la apresurada unidades acorazadas. La combinación de aviones y carros
organización de la defensa de Europa contra la amenaza fue la base de la Blitzkrieg o guerra relámpago. Con estos
alemana. Los soviéticos aceptaron en principio, aunque métodos las unidades polacas quedaron encerradas en
desconfiaban de las democracias occidentales. Para ellos, bolsas, y posteriormente fueron eliminadas por la infan-
y después de lo ocurrido en Munich, el acuerdo con tería.
Alemania era el único camino para permanecer al margen
del previsible conflicto y recuperar a la vez los territorios Entretanto, el gobierno polaco, dirigido por Rydz -Smigly,
perdidos en los primeros tiempos de la Revolución (tratado había recurrido a sus aliados, rechazando la propuesta de
de Brest-Litovsk). Mussolini de reunir una conferencia para resolver la crisis.
El día 3 los gobiernos de Gran Bretaña y Francia conmi-
El 22 de mayo se firmó el Pacto de Acero entre Alemania e naron a Alemania a suspender el ataque y retirar sus
Italia, no sin vacilaciones y arrepentimientos por ambas tropas. Ante la negativa alemana, ambos países
partes, pues Hitler sabía que su aliada no estaba en declararon la guerra al III Reich. Durante los días
condiciones de sumarse a una política belicista. Por su siguientes Varsovia quedó aislada, mientras numerosas
parte, Mussolini intentó convencer al Führer para que unidades del ejército polaco comenzaban a vagar
aplazase la guerra por lo menos hasta 1942. desordenadamente, estorbándose unas a otras.

Simultáneamente se desarrollaban negociaciones secretas Por su parte, los soviéticos no perdieron el tiempo. El día
entre Berlín y Moscú. La ventaja, aunque arriesgada, era 12 la URSS acusó a Polonia de perseguir a las minorías
de la URSS, que disponía de tiempo, a diferencia de Hitler: rusa y ucraniana que desde 1921 formaban parte del
éste, en efecto, por razones militares no podía comenzar la estado polaco. El 17 el Ejército rojo cruzó la frontera
campaña contra Polonia más allá de finales de agosto, oriental de Polonia, con el pretexto de que este país se
pues pasado el verano el frente se transformaría en un estaba desintegrando y no se hallaba en condiciones de
pantano intransitable. El acuerdo se logró el 23 de agosto asegurar el orden, lo que hacía necesaria la intervención
y fue suscrito por Molótov y Von Ribbentrop. La noticia soviética para tutelar a las poblaciones víctimas de la
asombró al mundo, incluida Italia. Los representantes del anarquía.
comunismo y del anticomunismo mundiales firmaban un
pacto de no agresión por un período de diez años. Sorprendida por la espalda, Polonia no tenía escapatoria.
Frente a Varsovia, los alemanes se detuvieron
Lo que no se supo en aquellos momentos fue la parte momentáneamente, pues la ciudad estaba fortificada y
secreta del pacto, que suponía la división de Polonia, la defendida por 100.000 soldados. El 25 de septiembre la
inclusión de los Estados bálticos y de Finlandia en la aviación alemana inició el ataque decisivo, arrojando
esfera de influencia soviética y la inhibición alemana en la cientos de toneladas de bombas. El día 27 los polacos se
recuperación de Besarabia, territorio que Rumania había vieron obligados a capitular.
arrebatado a Rusia en 1918. Con sus espaldas
aseguradas, Alemania pudo invadir Polonia, de- Así finalizó la primera campaña de la Segunda Guerra
sencadenando así la Segunda Guerra Mundial. Mundial, que según los cálculos de los estados mayores
Í occidentales debería haber durado un año. Las
LA CAMPAÑA DE POLONIA autoridades polacas se refugiaron en Rumania, desde
En la madrugada del 1 de septiembre de 1939, Alemania donde emigraron primero a París y después a Londres,
inició la invasión de Polonia. Las fuerzas germanas, formando un gobierno en el exilio. Paralelamente,
dirigidas por el general Von Brauchitsch y distribuidas en Alemania y la URSS modificaron el acuerdo del 23 de
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

agosto con otro pacto secreto firmado el 28 de septiembre. isla de los Pescadores. La URSS ofrecía a cambio amplios
Según este convenio, los soviéticos renunciaban a la territorios.
anexión de la mitad de Polonia y se conformaban con las
fronteras anteriores a la guerra ruso-polaca de 1920-1921. Los objetivos soviéticos consistían en proteger los accesos
Con ello Stalin conseguía un doble éxito, pues descargó a Leningrado y vigilar las rutas marítimas hacia Múrmansk.
sobre los alemanes el peso de la eventual reconstitución Helsinki se opuso al arriendo de Hanko, pero no encontró
de un Estado polaco y volvía a anexionar a Rusia las apoyos occidentales. La intransigencia de Finlandia se
provincias que ya había poseído el Imperio zarista. prolongó durante dos meses. El 30 de noviembre se inició
el ataque soviético.
Durante los primeros días de octubre de 1939, Moscú
impuso a Estonia, Letonia y Lituania unos tratados de El conflicto duró hasta comienzos de febrero de 1940. El
asistencia mutua. Pero en realidad procuraba obtener el mariscal Karl Mannerheim utilizó las barreras naturales y
derecho a ocupar los puertos y los aeródromos, en espera unas escasas fuerzas militares para infligir graves bajas a
de convertir los territorios respectivos en otras tantas los soviéticos. En febrero, éstos lograron cortar las líneas
repúblicas soviéticas. de defensa, y Mannerheim se vio obligado a negociar con
los rusos. El tratado de Moscú, firmado el 12 de marzo, era
LA DRÓLE DE GUERRE más duro que las previas peticiones soviéticas, pues
Y LAS OPERACIONES NAVALES EN 1939 incluyó el arriendo de Hanko por treinta años y la cesión
La declaración de guerra de británicos y franceses no tuvo del istmo de Carelia.
ninguna influencia sobre la campaña polaca. Las unidades
aéreas prometidas no llegaron jamás. Francia envió tropas LA CAMPAÑA ALEMANA EN ESCANDINAVIA
a su frontera con Alemania, pero rápidamente las retiró y Í I Los recursos minerales escandinavos eran apetecidos
hacia posiciones defensivas. Gran Bretaña por británicos y alemanes. El pretexto de la intervención
trasladó tropas a Francia, hacia la frontera con Bélgica. germana fue el asalto del destructor inglés Cossack contra
Era la dróle de guerre, la «extraña guerra» aprovechada el buque Altrnark en aguas de un fiordo noruego. Además,
por Hitler para intentar liquidar el conflicto haciéndose en Noruega, el jefe de los fascistas locales Vidkun Quisling
reconocer las conquistas logradas. Aseguró que sólo (1887-1945) ofreció su colaboración a los nazis.
pediría la restitución de las colonias perdidas por Alemania
tras la Primera Guerra Mundial. Alemania confiaba aún en El 9 de marzo de 1940 los alemanes invadieron Dinamarca
evitar la generalización del conflicto. sin hallar resistencia. El mismo día se inició la ocupación
de Noruega, donde por primera vez fueron empleados los
Las primeras operaciones contra británicos y franceses paracaidistas. Los británicos respondieron estableciendo
fueron de carácter intimidatorio por parte de la marina. Su una cabeza de puente en Narvik, que resistió hasta el 7 de
jefe, el almirante Raeder, puso en práctica nuevas técnicas junio, cuando las tropas aliadas fueron reembarcadas. El
y armas, como las minas magnéticas y los submarinos U- rey Haakon VII (1905-1957) y su gobierno se refugiaron en
Boot, que efectuaron operaciones como el hundimiento del Gran Bretaña, estableciéndose en Oslo un gobierno
portaaviones Courageous en el canal de Bristol (17 de colaboracionista dirigido por Quisling.
septiembre) y el del acorazado Royal Oak en la base de
Scapa Flow (14 de octubre). Un día después de la invasión de Dinamarca, Islandia, que
tenía el rango de reino independiente vinculado a la
En el Atlántico, los alemanes emplearon los llamados Corona danesa, rompió sus vínculos constitucionales y
acorazados de bolsillo, de unas 10.000 toneladas, pero de autorizó la ocupación de la isla por fuerzas británicas. Esta
gran velocidad y potencia de fuego. Entre ellos destacó el iniciativa garantizaba el tráfico marítimo entre Estados
Admiral Graf'Spee, hundido por su propia tripulación en la Unidos y Gran Bretaña. No obstante, los estadounidenses
bocana del puerto de Montevideo. En cuatro meses los se opusieron a la ocupación de Groenlandia, también
aliados perdieron 255 barcos, que sumaron 855.000 vinculada a Dinamarca, temiendo comprometer su
toneladas. neutralidad.

LA GUERRA SOVIÉTICO-FINLANDESA HUNDIMIENTO DE FRANCIA


La URSS, tras haberse asegurado el control de los El 10 de mayo de 1940 los alemanes atacaron Holanda,
estados bálticos, se volvió contra Finlandia con el objetivo Bélgica y Luxemburgo. Aquel mismo día dimitió
de garantizar su seguridad. El propio Stalin inició el 12 de Chamberlain como primer ministro británico. El
octubre negociaciones con la delegación finesa dirigida por conservador Winston Churchill (1874-1965) formó un
J. K. Paasikivi. Frente a su negativa a suscribir un pacto de gabinete de coalición con liberales y laboristas.
asistencia mutua, como el impuesto a los bálticos, Stalin
se replegó a proposiciones limitadas pero precisas: El general Erich von Manstein dirigió con gran habilidad la
arriendo del puerto de Hanko por treinta años, entrega de ofensiva. El ataque principal se hizo a través de las
cinco islas en el golfo de Finlandia, retroceso de la frontera Ardenas, rodeando la línea Maginot. Los alemanes
finesa hasta el istmo de Carelia y cesión del oeste de la emplearon 89 divisiones, con 3000 carros y 3200 aviones.
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

Los aliados disponían de 135 divisiones, 3600 carros y a Alemania a acelerar la guerra con Gran Bretaña para
1700 aviones. Los ataques contra La Haya y Rotterdam y después dirigirse contra la Unión Soviética.
la ocupación de Bélgica distrajeron a los occidentales,
permitiendo que los alemanes rompiesen el frente francés Fue entonces cuando se desarrolló la batalla de Inglaterra,
entre Namour y Sedán. librada entre julio de 1940 y el inicio de la primavera
siguiente. Partiendo de bases holandesas, francesas y
Cuando los británicos quisieron reaccionar sólo pudieron belgas, los bombarderos alemanes atacaron
reembarcar sus tropas en Dunkerque. Bélgica capituló el sistemáticamente los puertos, aeropuertos y centros
28 de mayo, y se formó a continuación una administración industriales del sur y del centro de Inglaterra. El mariscal
colaboracionista con el apoyo de los fascistas belgas del aire sir Hugh Dowding opuso una resistencia tenaz. A
(rexistas) de Léon Degrelle. La reina Guillermina de principios de septiembre Gran Bretaña estaba al borde del
Holanda (1890-1948) se trasladó a Londres, donde se colapso. Repentinamente, los alemanes alteraron sus
formó un gobierno en el exilio, mientras que en los Países objetivos y atacaron los grandes centros urbanos, lo que
Bajos la administración quedó en manos del nazi Seyss- permitió la reorganización de la Royal Air Force (RAF). El
Inquart y del nacionalsocialista holandés Mussert. 12 de octubre los alemanes aplazaron hasta 1941 la
En la segunda fase de la campaña occidental, los operación «León Marino», olvidada rápidamente a causa
alemanes ocuparon París el 14 de junio, a la vez que de los preparativos para la invasión de Rusia. La batalla de
rompían la línea Maginot. El gobierno francés, presidido Inglaterra fue el primer revés del III Reich.
por Reynaud, se refugió en Burdeos y solicitó la i
intervención de Estados Unidos. El 16 de junio Roosevelt LA GUERRA EN EL MEDITERRÁNEO Y EN EL
respondió con vagas promesas. Aquella misma noche el NORTE DE ÁFRICA
anciano mariscal Philippe Pétain (1856-1951) asumió la Hasta el 18 de marzo de 1940, Mussolini no se
jefatura del estado. Francia había optado por el armisticio. comprometió con Hitler a entrar en la guerra. Estaba
Dos días después el general Charles de Gaulle (1890- persuadido de que Alemania, a causa de sus rápidos
1970), refugiado en Londres, llamó a los franceses a la éxitos, no aceptaría una paridad con Italia. El Duce temió
resistencia. Mussolini, oportunista, quiso subirse al carro ser rebasado por su aliado una vez finalizada la contienda
del vencedor, y también atacó a Francia. Ésta, el 21 de y perder crédito, con el riesgo de minar su régimen. En
junio, tuvo que aceptar la ocupación de toda la costa cambio, el ministro de Asuntos exteriores italiano, el conde
atlántica, hasta la frontera española, y de los Galeazzo Ciano (1903-1944), se resistía a la participación
departamentos situados al norte del Loira. El gobierno de de su país en el conflicto.
Pétain, que regía la «Francia libre», esto es, el resto del
territorio, se estableció en Vichy. El 10 de junio se hizo efectiva la entrada de Italia en la
guerra. Aquel mismo día Franco mandó ocupar la zona
LA BATALLA DE INGLATERRA internacional de Tánger, en Marruecos, y se extendieron
Alemania dominaba Europa desde el Atlántico hasta los las actividades bélicas por toda la cuenca mediterránea.
límites con la URSS, pero aún resistía Gran Bretaña, con Italia disponía de un ejército muy numeroso, en el que
la que Hitler creía posible un compromiso. Fruto de esta destacaban la aviación y la marina, mientras que los
actitud fue permitir que 338.000 británicos y franceses efectivos terrestres carecían de unidades acorazadas. Fal-
fuesen reembarcados en Dunkerque. Pero los ingleses no taba sin embargo una visión clara de cuáles habrían de ser
estaban dispuestos a transigir. La única alternativa era la los conceptos operativos. Pierre naval durante
invasión de las Islas británicas, y con este fin los alemanes Las hostilidades propiamente dicha comenzaron con el
proyectaron la operación «León marino», pero tanto el ataque a Francia en el sector de los Alpes occidentales.
ejército de tierra (Wehrmacht) como la armada pusieron Hubo unos progresos irrelevantes que costaron casi 6000
como condición indispensable el dominio absoluto del aire. bajas. Las ventajas obtenidas por los italianos en el
La responsabilidad recayó sobre el jefe de la aviación, armisticio fueron ridículas.
Hermann Góring (18931946).
Con la participación de Italia, el Mediterráneo se convirtió
La URSS fue sorprendida por los éxitos del 111 Reich, en un teatro de enfrentamientos aeronavales que tuvieron
pues ya no podía contar con el contra peso de los una influencia considerable en el resultado de las
occidentales para contener a los alemanes. Stalin se operaciones en África. Unidades inglesas e italianas se
apresuró a recoger las ganancias previstas por el pacto enfrentaron por primera vez el 9 de julio de 1940 en la
con Hitler. El 26 de junio de 1940 envió un ultimátum a batalla de Punta Stilo. Posteriormente, los británicos
Rumania para la devolución inmediata de Besarabia, causaron graves bajas mediante un ataque a la base naval
arrebatada a los rusos en el otoño de 1918. Los rumanos de Tarento. Pero la intervención italiana tuvo un resultado
tuvieron que ceder. A principios de julio, Estonia, Letonia y negativo, sobre todo por la falta de coordinación entre las
Lituania se convirtieron en repúblicas soviéticas a fuerzas aéreas y navales. Mientras tanto, se desarrollaban
consecuencia de golpes provocados *l¡1 I por los también operaciones terrestres, y los italianos se
comunistas locales con el apoyo de las tropas de encontraron comprometidos en dos frentes, en África
ocupación del Ejército rojo. Estos movimientos impulsaron oriental y del norte. Durante la primera mitad de agosto de
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

1940, tropas italianas atacaron la Somalia británica, colaboración francoalemana, aunque sin llegar a la
obligando a los ingleses a retirarse. No menos favorables intervención en la guerra. Laval no consiguió prevalecer
fueron las acciones ofensivas del general Rodolfo Graziani sobre Pétain, que procuraba salvar lo posible, por lo que
en África septentrional. fue destituido del cargo de primer ministro. Le sucedieron
políticos poco partidarios de un excesivo compromiso con
Durante las semanas que siguieron al término de la guerra los alemanes, como Flandin (1940-1941) y el almirante
en el continente europeo, Mussolini se mostró vacilante Darlan (1941-1942). Pétain, el héroe de Verdun, acabó
acerca del camino a seguir para dar a la intervención representando a una Francia resignada a sufrir las
italiana una continuación más satisfactoria, equiparable a consecuencias de la victoria alemana.
los triunfos alemanes. A primeros de agosto pensó atacar
Yugoslavia, pero ante la oposición alemana, que no quería En Vichy culminó el divorcio entre las «dos Francias», que
ofrecer a la URSS pretextos de intervención en la zona se había ido delineando tras la Revolución y que tuvo
danubiana, Mussolini dirigió su atención a Grecia. manifestaciones clamorosas como el caso Dreyfus. La
Francia de París, cosmopolita, avanzada, frente a la
Cuando el 11 de octubre de 1940 Hitler decidió ocupar Francia con residuos monárquicos, ultracatólica (o galica-
militarmente Rumania para asegurarse el control de los na), inmovilista, la Francia profunda de los medios rurales
pozos de petróleo, Mussolini ya no dudó más. La y provincianos. El propio Pétain, en su posterior defensa,
operación de Grecia sería paralela a la de Rumania. Pero alimentó el mito de que ambas Francias, la de De Gaulle y
concebida y ejecutada de forma improvisada, estuvo a la suya, eran necesarias y complementarias. Pétain habría
punto de convertirse en un desastre sin remedio. Los sido el «escudo» y De Gaulle la «espada». Este mensaje
griegos opusieron una resistencia encarnizada y despues tranquilizador de conciencias fue bien recibido por muchos
pasaron a la contraofensiva, rechazando a las tropas franceses y ha supuesto un obstáculo para juzgar con
italianas más allá de la frontera grecoalbanesa. objetividad el papel de Vichy. Lo cierto es que Pétain
esperaba que Francia desempeñaría un papel importante
La situación de los Italia nos se agravó también en África en el «nuevo orden europeo» propugnado por Hitler y que
septentrional. El 9 de diciembre, los británicos lanzaron un se afirmaría como potencia colonial y marítima. Pero las
súbito ataque. El 16 del mismo mes, conquistaron Sollum. autoridades de Vichy acabaron haciendo trabajos sucios
A finales de enero cayeron Tobruk y Derna, y para los alemanes y, en particular, afloró un antisemitismo,
posteriormente Bardia y Bengasi. El 9 de febrero de 1941 de hondas raíces intelectuales en Francia, pues había
las fuerzas británicas llegaron a El Agheila, completando la dado incluso sus teóricos, que tendría trágicas
conquista de Cirenaica (Libia oriental). consecuencias para la población judía. Otra fuerza teórica
de singular influencia fue Action Fransaise, movimiento
LA FRANCIA DE VICHY tradicionalista y nacionalista fundado por Charles Maurras
El gobierno de la Francia no ocupada estableció su sede (1868-1952). A él se debe una de las elaboraciones
en Vichv. La decisión de convertir esta ciudad en capital doctrinales más sólidas de la extrema derecha
provisional se debía a que, dada su condición de localidad contemporánea, muy influyente en toda Europa e inspira-
balnearia, disponía de muchos hoteles e instalaciones que dora de numerosos movimientos nacionalistas y
podían transformarse fácilmente en dependencias parafascistas.
oficiales. Estaba bien comunicada por carretera y ferroca-
rril y, poco antes, se había inaugurado una moderna LOS ALEMANES EN LOS BALCANES Y EN ÁFRICA
central telefónica con capacidad para gran cantidad de Hitler planeó una amplia operación para controlar el
líneas. Danubio. En el verano de 1940 obligó a Rumania a
entregar el norte de Transilvania a Hungría y la Dobrudja
El gobierno petainista dividido entre los partidarios de septentrional a Bulgaria. Con esta operación, los alemanes
mantener el «frente moral y político» con Gran Bretaña y contentaban a dos países aliados. Estos cambios
quienes, como Pierre Laval (1883-1945), insistían en la provocaron la abdicación del rey Carol II de Rumania
ruptura definitiva con el antiguo aliado. Para poner término (19301940) en favor de su hijo Miguel, pero como éste era
a la ambigüedad, el 3 de julio de 1940 Churchill ordenó a menor de edad asumió el poder el mariscal Ion Antonescu
la flota inglesa que obligase a la francesa, concentrada en (1940-1944). El nuevo gobierno rumano estableció un
Mers el-Kébir (Argelia), a unirse a ella o abandonar el régimen fascista y facilitó la ocupación de los pozos de
Mediterráneo. El almirante francés Gensoul rechazó el petróleo de su país por los alemanes.
ultimátum, provocando el ataque inglés, que finalizó con la
destrucción de casi todas las unidades galas. El gobierno Mientras, el desarrollo de las operaciones italianas en los
de Pétain rompió las relaciones con Londres. Balcanes y en el norte de África interfirió los planes de
La respuesta de Churchill fue sostener las iniciativas del Hitler. A pesar de la oposición inicial de Mussolini, los
general De Gaulle, que intentaba alemanes tuvieron que apoyar a sus aliados, que desde el
atraerse a las colonias francesas. Pétain se acercó aun otoño de 1940 sufrían derrotas en ambos frentes. En los
más a los nazis, entrevistándose con Hitler el 24 de Balcanes, Hitler tuvo un pretexto para intervenir cuando, el
octubre. Tras esta reunión se pusieron las bases de una 27 de marzo de 1941, el ejército dio un golpe de estado en
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

Yugoslavia. Los militares destituyeron al regente Pablo, de la dirección del gobierno, proclamó la «Gran Guerra
tendencias pronazis, y entregaron todo el poder al rey patriótica». La única ventaja de los rusos era saber que
Pedro 11, menor de edad. Unos días después la flota Japón no atacaría en Asia, pues estaba entretenido en el
británica derrotaba a la italiana en la batalla del cabo dominio del Pacífico.
Matapán. Eran demasiados reveses seguidos. El ataque alemán, en el que se emplearon 149 divisiones,
fue imparable. El Ejército rojo opuso una resistencia
El 6 de abril los alemanes atacaron Yugoslavia con la encarnizada, pero acusó la falta de oficiales preparados,
ayuda de italianos, húngaros y búlgaros. A la vez, se pues las purgas de Stalin habían diezmado los mandos
produjo una ofensiva contra Grecia, cuyo ejército capituló soviéticos. A principios de diciembre los alemanes estaban
en Salónica. Las tropas británicas estacionadas en el país a las puertas de Moscú y se habían apoderado de los
hubieron de retirarse. En mayo, fuerzas aerotransportadas países bálticos, Bielorrusia, Ucrania y Crimea. Sin
alemanas ocuparon Creta. embargo, la llegada del invierno frenó la ofensiva. En este
punto conviene precisar que la operación Barbarroja esta-
Las consecuencias de la campaña balcánica fueron ba prevista para la primavera de 1941, en cuanto la mejora
notables, pues Gran Bretaña perdió su último apoyo en el del tiempo hubiera permitido el avance de los medios
continente. Grecia quedó bajo una administración conjunta acorazados. Sin embargo, la intervención en los Balcanes
germanoitaliana. Yugoslavia fue desmembrada: Serbia en ayuda de Mussolini supuso un retraso de menos de dos
quedó bajo ocupación alemana, dirigida por un gobierno meses, pero que a la larga resultaría fatal, pues cuando
colaboracionista; la Baja Estiria y Carniola pasaron al 111 llegó el crudo invierno ruso no se habían cubierto los
Reich; la costa dálmata y Montenegro, a Italia; en Croacia objetivos previstos. Ni siquiera las tropas iban
se estableció un estado satélite de Alemania controlado debidamente equipadas con ropas de abrigo.
por el grupo fascista Ustacha de Ante Pavelic (1889-1959);
y también recibieron territorios Hungría y Bulgaria. Los soviéticos pudieron recibir suministros de Estados
Unidos. Con la llegada de la primavera se reanudaron las
En África del norte, la llegada de las fuerzas alemanas del operaciones (mayo de 1942). Los éxitos iniciales de los
Afrika korps, bajo el mando del mariscal Erwin Rommel alemanes les indujeron a perseguir dos objetivos:
(1891-1944), permitió al Eje pasar a la ofensiva en marzo amenazar el Volga y conquistar el Cáucaso para
de 1941. En cambio, los británicos pudieron reaccionar apoderarse de los pozos de petróleo. En el camino hacia
desde Somalia, y ocuparon Eritrea y Etiopía en mayo de esta región llegaron a Stalingrado, pero su conquista
1941, de donde expulsaron a los italianos. parcial entre el 16 de septiembre y el 18 de noviembre
entretuvo demasiado tiempo a los alemanes.
LAS OPERACIONES NAVALES EN EL ATLÁNTICO
Tras el fracaso de la batalla de Inglaterra, los alemanes ESTADOS UNIDOS ANTE LA GUERRA
renunciaron a la invasión de Gran Bretaña, recurriendo al Cuando se inició el conflicto, los estadounidenses estaban
ataque metódico contra los convoyes navales, con el decididos a mantenerse al margen. Incluso Roosevelt
objetivo de evitar el abastecimiento de los británicos. Las utilizó durante la campaña presidencial de 1940 el
acciones de los submarinos germanos se centraron en las argumento de que sólo él podría mantener la neutralidad.
costas inglesas y en el Atlántico, donde hundieron durante Pero tras la caída de Francia se comenzó a advertir que
1940 más de 2.370.000 toneladas, sin contar las Gran Bretaña era el escudo del flanco oriental de Estados
consecuencias de los ataques aéreos y de los efectos de Unidos. Si las Islas británicas caían, Estados Unidos podía
las minas. En 1941 las pérdidas aliadas superaron las quedar atenazado por los alemanes y los japoneses.
4.325.000 toneladas. Roosevelt ya había facilitado a los ingleses un préstamo
La expansión de alemanes e italianos por el Mediterráneo de 50 destructores.
también provocó graves pérdidas a la flota británica.
Incluso el puerto de Alejandría fue objeto de estos ataques. Tras su reelección, Roosevelt dio otro paso hacia la
beligerancia. Gran Bretaña había agotado sus reservas de
EL ATAQUE A LA URSS oro en la compra de armas, víveres y combustible.
La expansión alemana por los Balcanes inquietó a los Atendiendo a las peticiones de Churchill, el Congreso
soviéticos, que fueron entretenidos por Von Ribbentrop con estadounidense, a propuesta del presidente, votó el 11 de
conversaciones diplomáticas en las que les propuso el marzo de 1940 una nueva ley de préstamos y arriendos
reparto del Imperio británico. Pero sólo eran maniobras que autorizaba la entrega de barcos, armas y productos de
dilatorias. todo tipo a cualquier país cuya defensa se considerase
vital para los intereses estadounidenses. Esto significaba
El 22 de junio de 1941 se inició la operación Barbarroja. la apertura de un crédito ilimitado a los británicos, que
Sin previa declaración de guerra, tropas alemanas, convirtió a Estados Unidos en «el arsenal de las democra-
apoyadas por efectivos de Rumania, Italia, Eslovaquia, cias». También la URSS se benefició de aquella ley a partir
Hungría y contingentes de los países ocupados, a los que de 1941.
más adelante se uniría una división española, iniciaron la
invasión de la URSS. Stalin, que en mayo había asumido
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

El empeoramiento de las tensiones con Japón y la Hideki Tojo (1941-1944), responsable del ataque contra
agresión a la URSS provocaron el abandono de la Pearl Harbor.
neutralidad. El 9 de abril de 1941, el gobierno
estadounidense asumió la defensa de Groenlandia por En tres semanas, los japoneses eliminaron las flotas
cuenta de Dinamarca. El 8 de julio, tropas estadounidense y británica del Pacífico, ocuparon Siam,
estadounidenses desembarcaron en Islandia. las islas Gilbert y Ellice, Guam, Wake y Hong Kong e
iniciaron la conquista de Malasia, Borneo y Filipinas.
Churchill y Roosevelt se reunieron en aguas de Terranova.
Al término de las conversaciones, el 14 de agosto, se Después se apoderaron de Birmania, Nueva Guinea y las
publicó un comunicado conocido por la Carta atlántica, en islas Salomón. Actuaban a más de 6000 km de su
la que se establecían ocho puntos de actuación común metrópoli. En Douglas marzo de 1942, el general
frente al imperialismo del Eje. Además, era una llamada Douglas MacArthur (1880-1964), comandante de las
para aglutinar a todos los pueblos amantes de la libertad. fuerzas estadounidenses en Extremo Oriente, tuvo que
abandonar la isla de Corregidor y trasladarse a Australia,
LA DERROTA DEL EJE EN ÁFRICA donde asumió el mando de las fuerzas aliadas en el Pa-
En el verano de 1941 el frente se había estabilizado en la cífico Sur. En mayo, los japoneses completaron la
frontera entre Egipto (británicos) y Libia (italoalemanes). conquista de Birmania y de las Filipinas, pero fueron
Este respiro fue aprovechado por los ingleses para rechazados en la batalla aeronaval del mar del Coral. A
reorganizarse y preparar una ofensiva que les permitió la primeros de junio aviones estadounidenses hundieron
conquista de Cirenaica en el mes de diciembre. cuatro portaaviones nipones en Midway.

La entrada en guerra del Japón obligó a los británicos a A partir de este momento se inició una contraofensiva
desplazar a Singapur parte de las tropas estacionadas en estadounidense contra las islas Salomón y Nueva Guinea.
Egipto. Por lo demás, los ataques aéreos italoalemanes En las Salomón, el 7 de agosto los estadounidenses
contra los convoyes navales dificultaron el abastecimiento desembarcaron en Guadalcanal, convirtiendo esta isla en
de las fuerzas inglesas del norte de África. Estas una base aérea que emplearon contra otros objetivos.
circunstancias permitieron a las fuerzas del Eje una
contraofensiva que iniciaron en enero de 1942. El 30 de LA DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
junio, Rommel llegó a El Alamein, a 100 km de Alejandría. Con la entrada de Estados Unidos en la guerra, ésta se
Pero la dificultad de los aprovisionamientos y la escasez extendió por todo el globo, estableciéndose con ello las
de combustibles le obligaron a detenerse. En ese premisas para un cambio de la situación. Roosevelt y
momento empezó a notarse la intervención Churchill se reunieron en Washington el 22 de diciembre
estadounidense, pues los ingleses dispusieron de un de 1941, y adoptaron dos decisiones: reunir en torno a un
importante apoyo aéreo. Los británicos se reorganizaron, programa común a todos los países que luchaban contra el
confiando el mando de las tropas del Próximo Oriente al Eje y planificar las operaciones militares. El 1 de enero de
general Harold G. Alexander (1891-1969) y la dirección del 1942, 26 naciones suscribieron la Declaración de las
VIII Ejército al general Bernard L. Montgomery (1887- Naciones Unidas, que comprometía a los firmantes a no
1976). Este último fue el vencedor en la batalla de El estipular paces por separado. Este acuerdo era muy
Alamein (23 de octubre al 4 de noviembre), que supuso la importante porque incluía a la Unión Soviética. En el plano
derrota de los italoalemanes, a continuación expulsados de estratégico se dio prioridad a las operaciones en Europa.
Cirenaica.
En las mismas fechas, tropas angloestadounidenses dirigi- Churchill quería defender el futuro del Imperio británico,
das por el general Dwight D. Eisenhower (18901969) por lo que se resistía a la retirada de los soviéticos del
desembarcaron en Marruecos y Argelia. conflicto, como hiciera Lenin en 1918, o buscasen un com-
promiso con Alemania como ocurrió en 1939. El principal
EL COMIENZO punto de friccion entre británicos y rusos era Polonia, pues
DE LA GUERRA DEL PACÍFICO Stalin había participado en el reparto de ésta y Gran
El 7 de diciembre de 1941, aviones japoneses atacaron Bretaña había entrado en la guerra para defenderla.
inesperadamente las islas Hawai, destruyendo la flota Roosevelt tenía otra visión. Quería imponer una paz ame-
estadounidense fondeada en Pearl Harbor. Tres días ricana, como ya lo había intentado Wilson en 1918. Estaba
después los nipones iniciaron la conquista de las islas convencido de que un acercamiento entre los occidentales
Filipinas y hundieron en el golfo de Siam dos buques y los soviéticos haría abandonar a éstos su intransigencia
británicos. ideológica, acentuada en los años 20 y 30 por el
aislamiento sufrido.
Durante 1941 las relaciones entre Estados Unidos y Japón
se habían deteriorado. Roosevelt mandó congelar los EL TRIUNFO DE LOS ALIADOS EN EL NORTE DE
créditos japoneses en Estados Unidos y bloqueó los ÁFRICA
suministros de petróleo. En Tokio se impuso la línea dura, La batalla de El Alamein y el desembarco de los
y el primer ministro Konoye fue sustituido por el general estadounidenses en Marruecos y Argelia obligó al Eje a
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

combatir en dos frentes en el norte de África y supuso el Entre febrero y marzo de 1943 el mariscal alemán Von
inicio de la intervención de Estados Unidos en el Manstein, consiguió frenar las arrolladoras fuerzas
Mediterráneo. Durante unos meses el frente se paralizó, y soviéticas y reconquistó Járkov. Í Durante el verano los
los alemanes se reorganizaron en Túnez. alemanes intentaron apoderarse del saliente de Kursk,
donde se libró la mayor batalla de carros de la guerra. La
Entre abril y mayo de 1943 estadounidenses, británicos y Wehrmacht quedó totalmente desgastada.
fuerzas de la Francia libre atacaron, conquistando Bizerta
y Túnez. El resultado fue la expulsión de los italoalemanes El 15 de julio el Ejército rojo inició una ofensiva sobre un
del norte de África. frente de 2000 km. El principal ataque se centró en el sur,
donde los rusos recuperaron Ucrania oriental, cruzaron el
El 14 de enero de 1943 se reunieron en Casablanca Dniéper y conquistaron Kíev el 6 de noviembre. En el sec-
Roosevelt y Churchill. Allí decidieron la invasión de Sicilia, tor central cercaron Smolensk el 25 de septiembre. El
pues consideraban que era el punto más débil del ejército alemán de Crimea quedó aislado el 1 de
Eje en Europa. noviembre. En diciembre, los soviéticos atacaron en los
pantanos del Prípiat y a lo largo del Dniéper.
En cambio, aplazaron hasta 1944 la apertura de un frente
en Francia. También se planificaron bombardeos LA GUERRA ANTISUBMARINA
sistemáticos para destruir las industrias alemanas. En Durante el invierno de 1942-1943 las operaciones navales
Casablanca los angloestadouni-dense tuvieron que mediar aliadas en el Mediterráneo se dirigieron contra los
entre los generales franceses De Gaulle y Giraud, este convoyes italoalemanes que se dirigían al norte de África.
último un ex petainista apoyado por Washington. Mientras Después de El Alamein, los británicos utilizaron la isla de
Alemania pareció irresistible, la mayoría de los franceses Malta como un portaaviones desde donde atacar las bases
consideró la colaboración como un mal menor, por lo que de la marina italiana, muy mermada por las bajas y
la mayoría de los generales se mantuvo fiel a Pétain. Pero afectada por la falta de combustible.
tras las primeras derrotas ' alemanas aumentó la
actividad de los gaullistas en las colonias, en tanto Para los aliados, el éxito de todos los planes dependía de
aparecían grupos de partisanos en la metrópoli. la posibilidad de hacer afluir abastecimientos a Europa
desde Estados Unidos, pero el principal obtáculo era la
Giraud se había convertido en el jefe de los franceses actividad de los submarinos alemanes, que en 1942
libres del norte de África y gozaba del apoyo hundieron más de 5.800.000 toneladas, perdiendo los
estadounidense, pero carecía de habilidad política. De agresores 82 unidades. Pero en 1943, los aliados per-
Gaulle era el líder de la resistencia, del que recelaban, por feccionaron los sistemas de detección y destrucción de
su independencia, Roosevelt y Churchill, quienes submarinos, 237 de los cuales resultaron hundidos. En
impusieron un acuerdo entre ambos militares. Así se for- 1944, fueron destruidos 242.
mó, en junio de 1943, un Comité de Liberación nacional,
pronto dominado por De Gaulle y com,ertido en gobierno Tras el ataque alemán contra la URSS, los británicos
provisional de la Francia libre. empezaron a enviar suministros bélicos a ese país a través
del Ártico, en cuyas aguas se libraron duros combates
STALINGRADO contra la marina alemana A consecuencia de los fracasos
En el otoño de 1942 las fuerzas alemanas del frente del de ésta fue destituido su jefe, el almirante Raeder. Ocupó
Volga quedaron bloqueadas en Stalingrado. En noviembre su puesto el almirante Karl Dónitz.
se inició la contraofensiva soviética, dirigida por el mariscal
Rokosovski. El VI Ejército alemán, al mando de Ven LA CAÍDA DE MUSSOLINI
Paulus, pasó de sitiador a sitiado, debiendo capitular el 31 Italia había entrado en la guerra en unas condiciones de
de enero de 1943. Cerca de 90.000 soldados alemanes inferioridad y con una población poco convencida. Las
fueron hechos prisioneros, y se disipó el mito de la continuas derrotas deterioraron la credibilidad de
superioridad de las fuerzas germanas. Mussolini. Fue entonces cuando comenzaron a actuar
algunos militares monarquicos no fascistas, como el
Stalin protagonizó entonces dos actos de propaganda. mariscal Badoglio, que intentó contactar con los aliados a
Promovió el nombramiento del metropolitano Sergio como través del Vaticano. También se establecieron contactos
patriarca de todas las Rusias, lo que suponía el por medio de Suiza y de Portugal. El objetivo era buscar
restablecimiento de relaciones entre el PCUS y la Iglesia un acuerdo con Gran Bretaña. Pero el ministro de Asuntos
ortodoxa. exteriores británico, Anthony Eden, se opuso, pues
deseaba una rendición incondicional que eliminase a Italia
También mandó disolver el Komintern o III Internacional, como potencia mediterránea.
para mejorar las relaciones entre los soviéticos y sus
aliados occidentales. El bloqueo marítimo provocó la escasez de alimentos y
combustible. Las fábricas se quedaron sin materias
primas. Las condiciones de vida de la población civil se
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

hicieron muy duras, y a partir de marzo de 1943 se intervenir en los Balcanes y la Europa danubiana desde
declararon huelgas. En estas circunstancias, los aliados Italia.
desembarcaron en Sicilia el 10 de julio. Roma empezó a Roosevelt, Churchill y Stalin se reunieron en Teherán entre
ser bombardeada. el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943. El primer
ministro británico insistió en la importancia de crear un
Víctor Manuel III entró entonces en contacto con frente balcánico desde Italia, a lo que se opuso Stalin,
personalidades políticas de la Italia prefascista, con quien insistió en la importancia de un desembarco de los
algunos personajes del propio régimen y con mandos occidentales en Francia. También se estableció que tras la
militares. En la noche del 24 al 25 de julio, el Gran Consejo guerra sería fundada la Organización de las Naciones Uni-
fascista retiró su confianza a Mussolini, que fue detenido das, para garantizar la paz. Otro tema fue el futuro de
por orden del rey. Badoglio recibió el encargo de formar un Alemania, y se debatió su posible división.
nuevo gobierno, que disolvió al partido Nacional fascista e
inició conversaciones con los británicos. LA RESISTENCIA EN EUROPA
A partir de 1943, a medida que los aliados se acercaban a
En septiembre los aliados pasaron de Sicilia a la los territorios ocupados, se registró un notable impulso de
península. El gabinete Badoglio se vio obligado a firmar el las actividades de resistencia, con el objetivo de acelerar la
armisticio, y cambió de bando el 13 de octubre. Italia liberación. La negativa a la colaboración y la resistencia
quedó dividida en dos. El sur estaba en manos de los pasiva, practicadas en los primeros tiempos del conflicto,
angloestadounidenses y de los monárquicos. Desde Roma dieron paso a la lucha armada. Así sucedió en Francia,
hacia el norte el control alemán era total, aunque donde los grupos del maquis fueron encuadra' dos
teóricamente existía una República social italiana, con por De Gaulle en las Fuerzas francesas del Interior, que
capital en Saló, presidida por Mussolini, liberado por los durante la preparación y la realización del desembarco en
germanos de su cautiverio. Normandía llevaron a cabo un plan coordinado de sabotaje
a los transportes y las comunicaciones alemanas.
RETROCESO JAPONÉS EN EL PACÍFICO Conviene precisar que los comunistas, que luego fueron
Tras la batalla de Midway, los japoneses vieron frenada su un elemento clave en la resistencia, al principio aceptaron
expansión por el Pacífico. Pero el cambio de situación sólo obedientemente las consignas del Komintern: puesto que
se podía lograr mediante la ocupación metódica de los Alemania y la URSS habían suscrito un pacto, había que
archipiélagos. El primer objetivo fue Guadalcanal, cuya aceptar la ocupación y la división de Francia. Sólo cuando
conquista significó una batalla que duró desde agosto de el Komintem decidió lo contrario, tras el ataque de Hitler a
1942 hasta febrero de 1943. A la vez, una serie de duros la URSS, los comunistas franceses accedieron a luchar
combates navales librados en 1942 permitieron, ya en por su patria. Esta actuación les valió la enemistad de De
1943, la recuperación de las islas Salomon, que sirvieron Gaulle, que aun en sus tiempos de presidente de la V Re-
de base para la invasión de otras islas. pública se refería al partido Comunista francés como un
movimiento de obediencia extranjera.
Estadounidenses y australianos actuaron conjuntamente
en Nueva Guinea y en el archipiélago de las Gilbert. Por su En Polonia, el «ejército secreto» desempeñó un papel
parte, los británicos emprendieron una serie de acciones esencial en la insurrección del gueto de Varsovia (abril-
en Birmania, rechazando a los japoneses y dirigiendo mayo de 1943). En Yugoslavia los partisanos comunistas
ataques a la frontera birmano-china. dirigidos por el croata Josip Broz, más conocido por Tito
(1892-1980), entretuvieron a numerosas fuerzas germanas
NEGOCIACIONES ENTRE LOS ALIADOS: LA y prestaron una gran ayuda al Ejército rojo cuando éste
CONFERENCIA DE TEHERÁN llegó a los Balcanes. También actuaron grupos de
Roosevelt v Churchill se reunieron en Quebec entre el 11 y resistencia en Noruega, Grecia, Holanda y
el 24 de agosto de 1943. El objetivo inicial era preparar las Checoslovaquia. En el norte de Italia se formaron unidades
operaciones en el frente italiano, pero en estas de partisanos en las que colaboraban comunistas,
conversaciones se tomaron otras tres decisiones: incluir socialistas, católicos y liberales. En la URSS, bandas de
a la URSS en los próximos contactos de alto nivel entre los guerrilleros, coordinadas por el alto mando soviético, di-
aliados: fundar después de la guerra una nueva organiza- ficultaron las comunicaciones de las fuerzas alemanas, a
ción que velase por la paz mundial v sustituyese a la las que ocasionaron enormes pérdidas durante su retirada.
Sociedad de Naciones; y abrir un frente en Francia en
la primavera de 1944. DESEMBARCO DE NORMANDÍA Y LIBERACIÓN DE
En octubre de 1943 se celebró en Moscú una conferencia FRANCIA
entre los ministros de Asuntos exteriores de Estados Los errores cometidos por los angloestadounidenses
Unidos, Gran Bretaña y la URSS. El tema principal fue la permitieron a los alemanes establecer una sólida defensa
apertura del frente occidental, que Stalin reclamaba desde en el sur de Roma, la linea Gustav. Las tropas aliadas
1942. Los soviéticos estaban muy- interesados en dividir quedaron paralizadas ante el histórico monasterio de
las fuerzas alemanas evitar que los occidentales pudiesen Monte Cassino. Para salvar la situación se produjo un
desembarco en Anzio, en enero de 1944, desde donde
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

tampoco pudieron avanzar los aliados. Sólo tras una serie En Yugoslavia los partisanos de Tito, apoyados por el
de arriesgadas operaciones y bombardeos masivos Ejército rojo, liberaron el país e invadieron Albania, donde
pudieron romperse las defensas germanas. Entre el 4 y el se estableció un gobierno comunista. En Grecia se produjo
5 de junio Roma fue liberada, y los estadounidenses un desembarco británico en octubre de 1944, que permitió
pudieron dirigirse hacia el Tirreno y los británicos hacia el la expulsión de los alemanes.
Adriático. Pero los desembarcos en Normandía y Provenza
sustrajeron tropas, lo que permitió la reorganización de los HUNDIMIENTO DE ALEMANIA
alemanes en la llamada Línea gótica, donde resistieron Los fracasos militares acentuaron el terror ejercido por la
hasta la primavera de 1945. policía secreta (Gestapo) y las SS. Las ejecuciones de
disidentes y sospechosos se combinaron con una actividad
De acuerdo con las negociaciones de Teherán, frenética de exterminio de judíos y otros grupos étnicos en
estadounidenses y británicos prepararon un desembarco los campos de la muerte. Incluso algunos militares llegaron
en Francia, la operación Overlord, confiando su dirección a conspirar contra Hitler: el 20 de julio de 1944 el Führer
al general Eisenhower. El 6 de junio de 1944 se inició el sufrió un atentado, del que salió con vida. A continuación,
desembarco en Normandía, donde tras una serie de se desencadenó una oleada de terror que produjo unas
ataques aéreos se establecieron varias cabezas de 5000 víctimas. Incluso el mariscal Rommel fue obligado a
puente. En la ofensiva participaron 138 buques de guerra, suicidarse. Los nazis más fanáticos aún tenían esperanzas
1000 destructores, casi 3000 embarcaciones menores y en la victoria, confiando en armas nuevas, como los
4000 unidades de desembarco. El avance fue lento y aviones de reacción, las bombas volantes V 1 y V2,
difícil, pero las fuerzas del general estadounidense George precursoras de los misiles.
S. Patton (1885-1945) pudieron liberar Normandía y
Bretaña. El 25 de agosto se produjo la liberación de París. Durante el otoño de 1944 los aliados intentaron rodear por
En septiembre los aliados había llegado a la frontera de el norte las defensas de la llamada línea Sigfrido, pero una
Alsacia. serie de errores les dejaron paralizados en el curso bajo
del Rin. Estos fracasos permitieron, en diciembre, la última
El 15 de agosto, tropas francesas y estadounidenses contraofensiva de los alemanes, en las Ardenas, aunque
desembarcaron en Provenza, pudiendo enlazar el 12 de fueron rechazados.
septiembre con los ejércitos que avanzaban desde el
norte. Mientras, el régimen de Vichy desapareció. LA CONFERENCIA DE YALTA
La evolución de la guerra indujo a las grandes potencias a
DOMINIO DE EUROPA ORIENTAL POR EL concretar proyectos para cuando finalizase. Roosevelt
EJÉRCITO ROJO estaba absorbido por la campaña electoral para su
A principios de 1944, el Ejército rojo inició una gran reelección. Esta circunstancia fue aprovechada por
ofensiva en Ucrania, prácticamente liberada en abril. En ju- Churchill y Stalin durante la conferencia de Moscú,
lio los ataques se desarrollaron en los países desarrollada en octubre de 1944. En ella el tema más
bálticos, Bielorrusia, Galitzia y Ucrania occidental. La espinoso fue la cuestión polaca. Los británicos apoyaban
llegada de los soviéticos a Polonia precipitó el al gobierno de Polonia en el exilio, que acusaba a los
levantamiento de los partisanos en Varsovia, el 1 de soviéticos de haberse repartido el país con los nazis y del
agosto. Pero la URSS no tenía interés en apoyar a las asesinato de unos 4500 oficiales en las fosas de Katyn.
fuerzas de la resistencia, declaradamente anticomunistas, Stalin reaccionó reconociendo como gobierno de Polonia
y retrasó la toma de la capital polaca para dar tiempo a al llamado Comité de Lublín, inspirado por los comunistas.
que los alemanes aniquilaran a los insurgentes. La tercera
fase del avance soviético se efectuó en Estonia, Lituania, Como este tema envenenaba las relaciones entre los
Finlandia y el área del Danubio. aliados, Churchill y Stalin llegaron a un acuerdo según el
cual la URSS conservaría los territorios polacos
Las consecuencias de estas campañas no se hicieron conquistados en 1939, mientras que Polonia sería
esperar. El rey Miguel 1 de Rumania mandó detener al compensada con los territorios alemanes situados al este
mariscal Antonescu (23 de agosto), y el país se unió a los de los ríos Oder y Neisse. También se pactó que Rumania,
aliados. El 5 de septiembre la URSS entró en guerra Bulgaria, Hungría y Yugoslavia quedarían en la -
contra Bulgaria, lo que sirvió de pretexto para un levanta- órbita soviética, mientras que Grecia permanecería en el
miento de los partisanos, que se hicieron con el poder el área de influencia británica.
día 9.
Tras la nueva victoria electoral de Roosevelt, se celebró en
El hundimiento del sistema alemán en el Danubio indujo al Yalta, en febrero de 1945, una conferencia en la que
regente de Hungría, almirante Horthv, a ti-atar de llegar a participaron Roosevelt, Churchill y Stalin. En ella se
un acuerdo con los aliados. Descubiertos sus planes, fue sancionó el reparto de Europa en áreas de influencia y se
detenido y se estableció en el país magiar un gobierno confirmaron las nuevas fronteras de Polonia. Se decidió la
pronazi. división de Alemania, en cuya ocupación participarían las
tres potencias presentes en Yalta más Francia. Stalin se
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

negó a dejar entrar a esta última nación en el reparto, Sur del Pacífico las fuerzas de MacArthur se apoderaron
alegando que apenas había ofrecido resistencia a de las islas Salomón y del Almirantazgo.
Alemania, y manifestó que si Estados Unidos y Gran
Bretaña lo deseaban, podían cederle una parte de sus res- En otoño de aquel año, los estadounidenses iniciaron la
pectivas zonas de ocupación, pero que la URSS no recuper ración de las Filipinas. Mientras, en el conti- 1
renunciaría a un palmo de terreno en beneficio de los nente asiático los británicos abrieron una ruta de Birmania
franceses. a China, lo que permitió facilitar suministros a las fuerzas
de Chiang Kaishek. Ante una situación tan
Roosevelt solicitó a Stalin que la URSS también entrase en desesperada, los japoneses desencadenaron una gran
guerra contra Japón, a cambio de lo cual le serían resti- ofensiva aeronaval en las Filipinas, la batalla de Leyte, que
tuidos los territorios perdidos por Rusia en 1905. supuso el fin de la marina nipona. Luego, los
En lo que sí estuvieron de acuerdo desde el principio estadounidenses recuperaron el archipiélago filipino entre
Roosevelt y Stalin fue en no sostener explícitamente el enero y marzo de 1945.
Imperio británico, a cuya liquidación ambos eran favora-
bles. Churchill no pudo, pues, obtener una garantía de En las mismas fechas se produjo el desembarco
ambas potencias para mantener en lo posible la integridad estadounidense en Iwo Jima, la batalla más sangrienta del
de su patrimonio colonial. Pacífico. La victoria de Estados Unidos permitió la invasión
de Okinawa, a sólo 600 km del Japón. A su vez, las
RENDICIÓN DE ALEMANIA fuerzas británicas de lord Louis Mountbatten (19001979),
Tras la batalla de las Ardenas, el grupo de ejércitos dirigido ex virrey de la India, liberaban totalmente a Birmania.
por Montgomery logró apoderarse de la línea Sigfrido entre
enero y marzo de 1945. Los estadounidenses pudieron El gobierno japonés rechazó el ultimátum presentado por
cruzar el Rin en el sector Norte. Tras estas operaciones, los aliados. La respuesta de los estadounidenses fue el
los aliados occidentales pudieron avanzar hacia el interior lanzamiento de sendas bombas atómicas sobre Hiroshima
de Alemania, fundamentalmente en el sector sur, donde (6 de agosto) y Nagasaki (9 de agosto). La primera mató a
Patton alcanzó los territorios de Checoslovaquia. 75.000 personas y la segunda a unas 40.000 dejando a
otras muchas afectadas
Los soviéticos desencadenaron una violenta ofensiva que
les permitió ocupar Varsovia (17 de enero), Budapest CRONOLOGÍA
(febrero) y Viena (13 de abril), quedando Berlín rodeado. 1939, 1 de septiembre Invasión alemana de Polonia.
En Italia se produjo un levantamiento de los partisanos el 3 de septiembre Francia y Gran Bretaña entran
25 de abril. Mussolini quiso huir a Suiza, pero fue detenido en guerra.
y ejecutado. Las tropas alemanas en Italia se rindieron el 17 de septiembre El Ejército rojo invade Polonia.
29 de abril. 27 de septiembre Capitulación de Polonia.
Octubre Moscú incluye los países
Hitler y su fiel ministro Goebbels se suicidaron el 30 de bálticos en su área de influencia.
abril. El nuevo jefe del estado alemán, designado por 30 de noviembre La URSS ataca Finlandia.
Hitler, el almirante Dónitz, inició las negociaciones que 1940, 9 de marzoAlemania invade Dinamarca y Noruega.
condujeron a las capitulaciones efectuadas en Reims y 11 de marzo El Congreso estadounidense
Berlín el 7 y el 8 de mayo, respectivamente. Los alemanes aprueba la ley de préstamos y arriendos.
aún conservaban fuerzas en Austria, Bohemia, Noruega, 10 de mayo Alemania ataca Holanda,
Dinamarca y el norte de Holanda. Bélgica y Luxemburgo.
10 de junio Entrada de Italia en la guerra.
En la localidad de Potsdam, cercana a Berlín, se celebró 14 de junio Los alemanes entran en París.
una conferencia, complementaria de la de Yalta, en la que 16 de junio Constitución del gobierno de
participaron Estados Unidos, Gran Bretaña, la URSS y Vichy.
Francia. Stalin jugó con gran ventaja, pues Roosevelt 18 de junio El general De Gaulle hace un
había I muerto y le había sucedido su vicepresidente, llamamiento a la resistencia de los franceses.
Harry S. Truman (1884-1972). En Gran Bretaña, Churchill Julio Inicio de la batalla de Inglaterra,
había perdido las elecciones frente al laborista Clement que se prolonga hasta la
Attlee (1883-1967). Se confirmó la división de Alemania y primavera siguiente.
de Berlín en cuatro zonas de ocupación y la URSS se Agosto Italia ataca la Somalia británica.
comprometió a entrar en guerra contra Japón. 1941, febrero Los británicos desplazan a los
italianos del norte de África.
EL FIN DE LA GUERRA EN EL PACÍFICO 6 de abril Invasión italoalemana de
A principios de 1944, el almirante Nimitz dirigió una gran Yugoslavia.
ofensiva que permitió a los estadounidenses la conquista Mayo Los británicos expulsan a los
de las islas Marshall, Carolinas y Marianas. En el sector italianos de Somalia, Eritrea y Etiopía.
22 de junio Invasión alemana de la URSS.
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

7 de diciembre Ataque japonés a Pearl Harbor. 1944, 6 de junio inicio del desembarco de
1942, 1 de enero Declaración de las Naciones Unidas. Normandía.
Marzo Evacuación de Filipinas por los 20 de julio Atentado contra Hitler urdido por
estadounidenses. un grupo de militares.
Junio Batalla de Midway. 23 de agosto Rumania se pasa al bando
7 de agosto Desembarco estadounidense en aliado.
Guadalcanal. 25 de agosto Liberación de París.
23 de octubre-4 de noviembre Batalla de El Alamein. Diciembre Batalla de las Ardenas.
1943, 14 de enero Conferencia de Casablanca. 1945, enero-marzo Estados Unidos recupera
31 de enero Capitulación de las fuerzas Filipinas.
alemanas en Stalingrado. 17 de enero Los soviéticos ocupan Varsovia.
Abril-mayo Los aliados controlan el norte de Febrero Conferencia de Yalta.
África, expulsando a los italoalemanaes. Marzo Los estadounidenses penetran
Junio Creación del Comité de en Alemania occidental.
Liberación nacional, germen del 13 de abril Los soviéticos ocupan Viena.
gobierno de la Francia libre. 30 de abril Suicidio de Hitler.
10 de julio Desembarco aliado en Sicilia. 7-8 de mayo Capitulación de Alemania.
25 de julio Destitución de Mussolini. 6-9 de agosto Bombas atómicas sobre
13 de octubre Italia firma el armisticio y cambia Hiroshima y Nagasaki.
de bando. 2 de septiembre Capitulación del Japón.
28 de noviembre-1 de diciembre Conferencia de Teherán.

CAPITULO 5 LA POLITICA DE BLOQUES GUERRA FRIA

El manifiesto antagonismo entre las potencias concepción política de los vencedores,


occidentales y la URSS, desembocó en una «guerra ocasionalmente unidos frente a la amenaza alemana
fría» que significó el enfrentamiento de los dos y otra vez conscientes de sus incompatibilidades
bloques, el comunista y el capitalista. Utilizaron para cuando las circunstancias bélicas hubieron pasado.
ello a terceros, a fin de evitar la confrontación directa Para los países occidentales primaba la defensa de
que, con la posesión de arsenales nucleares, hubiera las libertades individuales, mientras que en el bloque
significado la destrucción a escala universal. Aunque comunista se instauraban dictaduras totalitarias con el
el escenario europeo fue pródigo en tensiones, en pre(exto de construir una sociedad supuestamente
realidad ya había sido repartido en zonas de igualitaria.
influencia en Yalta-Potsdam. Los aspectos cruentos
de la guerra fría se desarrollaron en otros continentes, Pero además de los conceptos ideológicos, contaban
sobre todo en Asia, que no habían sido objeto de otras consideraciones más pragmáticas, como
reparto y donde las superpotencias se esforzaban por asegurar el dominio en las respectivas zonas de
mantener gobiernos adictos. influencia.

ORÍGENES DE LA GUERRA FRÍA La guerra fría alimentó un estado de tensión


Al término de la Segunda Guerra Mundial Euro pa permanente entre Estados Unidos y la URSS,
estaba asolada, había perdido varios millone de apoyados
habitantes, las destrucciones eran inconta bles y por los aliados de cada una de ambas potencias.
reinaba el hambre. El conflicto perduró i nivel Entre ambos bloques se alzó así lo que Churchill
psicológico con la desnazificación y los pro casos denominó en 1946 Iron Courtain, cortina de hierro,
contra los criminales de guerra y los cola concepto traducido al español como telón de acero.
boracionistas, abriéndose heridas que en algu nos Hubo, sin embargo, un punto a partir del cual se
casos aún no han cicatrizado totalmente como en detenía la escalada de tensión: el de una guerra
Alemania, Francia o la antigua Yugos lavia. Entre abierta, que todos temían el empleo de la bomba
estos procesos el más destacado fue el que se atómica (de la que dispuso la URSS a partir de 1949).
celebró en Nuremberg, en cuyas sesiones se juzgó a Los conflictos habidos desde 1945 tuvieron, pues, un
21 destacados dirigentes del Tercer Reich por alcance limitado y se evitó llegar a situaciones sin
crímenes contra la humanidad, una nueva figura posible marcha atrás, como las que condujeron a los
jurídica. Se dictaron doce sentencias de muerte, que desastres de 1914 y 1939.
se ejecutaron en octubre de 1946. Sin embargo, el
freno más fuerte a la distensión fue la distinta
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

La crisis entre los aliados fue anterior a la finalización fin se llegó a un compromiso sobre su
de la contienda, pues la cordialidad aparente que internacionalización. En Grecia, las elecciones de
presidió la Conferencia de Teherán, en noviembre de mayo de 1946 dieron el triunfo a los monárquicos, lo
1943, se empezó a disipar durante 1944, a medida que provocó la sublevación del Frente de Liberación
que los avances de los ejércitos demarcaban las Nacional, dominado por los comunistas. De este
futuras zonas de expansión política. El modo se encendió una guerra civil. El nuevo
descubrimiento de las fosas de Katyn, en Polonia, presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman
donde fueron encontrados los cuerpos de 10.000 (1945-1953), deseaba convertir el Danubio en una vía
oficiales polacos ejecutados por los comunistas para de libre circulación, pero la URSS exigía convenios
partir el espinazo de un futuro ejército de aquel país, con los países ribereños, mayoritariamente
aumentó el recelo hacia los soviéticos. La dominados por sus respectivos partidos comunistas.
Conferencia de Yalta, en febrero de 1945, sirvió para
debatir sobre la guerra en el Pacífico, la cuestión También hubo puntos de fricción en Asia a propósito
polaca y la ocupación de Alemania. En el primer de Irán, China y Japón. Pero el problema más
punto se llegó fácilmente a un acuerdo, por el que la destacado fue la instalación de gobiernos comunistas
URSS ocuparía las islas Kuriles. El tema de Polonia en los países ocupados por el Ejército rojo, ya que se
fue más complejo, aunque Roosevelt y Churchill estaba formando un bloque de orientación pro-
obtuvieron de Stalin garantías sobre unas futuras soviética. El 5 de junio de 1947 el secretario de
elecciones democráticas. Respecto a Alemania y Estado norteamericano, general George Marshall
Austria se acordó su partición en cuatro zonas de (1880-1959), anunció en una conferencia celebrada
control que corresponderían a Estados Unidos, la en la Universidad de Harvard que Estados Unidos
URSS, Gran Bretaña y Francia. En Yalta triunfó el desarrollaría un plan de ayuda para la reconstrucción
deseo del presidente estadounidense de mantener de Europa, al que podrían acogerse todos los países,
unidas las tres potencias participantes, pero Churchill con la única condición previa de tener sistemas de
se dio cuenta de que Stalin tenía enormes ambiciones gobierno democráticos: era el Plan Marshall. La
respecto a Polonia. La Conferencia de Potsdam, en respuesta del responsable de los Asuntos exteriores
1945, pudo ser salvada cediendo los occidentales en soviéticos, Molótov, fue muy violenta.
el tema de Polonia.
La fundación de la Organización de las Naciones LA FORMACIÓN DE LOS BLOQUES
Unidas (ONU) fue la gran esperanza de la posguerra. La primera de las crisis que desembocaron en la
Las potencias aliadas firmaron el documento formación de los bloques fue el golpe de Praga. En
fundacional en San Francisco el 25 de junio de 1945. las elecciones celebradas en Checoslovaquia en
Los soviéticos consiguieron un triunfo diplomático al 1946, los comunistas obtuvieron el 38 % de los votos,
obtener representaciones propias para Ucrania y y participaron activamente en los gabinetes de
Bielorrusia. Las cinco grandes potencias, Estados coalición. En 1947 el gobierno anunció su intención
Unidos, la URSS, Gran Bretaña, Francia y China, de acogerse al Plan Marshall, pero los soviéticos no
obtuvieron el reconocimiento de su supremacía al ser estaban dispuestos a aceptar la pérdida del control de
designadas miembros permanentes del Consejo de aquel país, por lo que presionaron a los comunistas
Seguridad con derecho de veto. checos. Éstos organizaron manifestaciones y
huelgas, hasta que lograron un control total del poder
Alemania se convirtió en el tema más complejo en las ejecutivo, haciendo dimitir al presidente Benes. Tras
relaciones entre los aliados. Los occidentales querían esta acción, los norteamericanos aceleraron la
establecer un estado de carácter democrático y organización de un bloque militar con sus aliados
federal, mientras que los rusos se inclinaban por el occidentales.
mantenimiento de la división territorial. Los soviéticos
empezaron a desmantelar las industrias germanas en Más grave fue la crisis de Berlín. Como los
su zona de ocupación, mientras que los occidentales continuaban actuando indepen-
estadounidenses se llevaban a su país a los dientemente en sus zonas, los soviéticos respon-
científicos alemanes y se hacían con sus patentes. dieron abandonando las sesiones del consejo in-
Esta especie de reparto aumentó los recelos. teraliado que administraba la antigua capital alemana,
dividida ahora en cuatro sectores.
Pero en Europa no sólo estaba planteada la cuestión
alemana. La península de Istria y su capital, Trieste, Cuando los aliados occidentales anunciaron que en
eran reclamadas por Yugoslavia a costa de Italia, y al sus tres zonas se reimplantaría el marco alemán,
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

respaldado por un banco central único, el Ejército rojo


suspendió las comunicaciones terrestres entre las LA GUERRA DE COREA
zonas occidentales y Berlín, ciudad rodeada Tras la expulsión de los japoneses de la península de
completamente por la demarcación soviética. El Corea, ésta fue dividida en dos territorios separados
bloqueo, iniciado el 24 de junio de 1948, duró más de por el paralelo 38. En Corea del Norte se estableció
un año. Estados Unidos organizó un puente aéreo un gobierno comunista, Kim II Sung, p mientras que
que llevó a la capital alimentos y combustible para en Corea del Sur del Norte, con L el poder quedó en
evitar la rendición de los sectores occidentales. Fue manos de un ejecutivo nacionalista. El 25 de junio de
una operación humanitaria y política que demostró 1950 los norcoreanos, mandados por el dictador Kim
que las democracias no estaban dispuestas a Il Sung, iniciaron la invasión del Sur. El Consejo de
claudicar ante las ambiciones soviéticas. Seguridad de la ONU condenó esta acción y llamó a
la intervención internacional contra ella. La URSS no
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia coordinaron interpuso el veto porque su delegado estaba ausente
sus zonas en Alemania, favoreciendo la celebración como señal de protesta por la presencia del
en Bonn de una asamblea de representantes de los representante de la China nacionalista (Taiwan),
parlamentos territoriales. De esta reunión nació, en cuando ésta había sido derrotada militarmente por los
mayo de 1949, la República federal de Alemania. En comunistas (recuérdese que en 1949 se había creado
agosto se convocaron elecciones generales que la República popular china, con el dictador Mao
dieron el triunfo a los cristianodemócratas: a la Zedong al frente, en tanto Chiang Kai-shek, apoyado
presidencia de la república accedió Theodor Heuss por los estadounidenses, había establecido un
(1888-1963) y a la jefatura del gobierno (cancillería), gobierno en la citada isla de Taiwan). Ante la crisis
Konrad Adenauer (1876-1967). Este último fue el coreana, Truman movilizó las tropas estadounidenses
responsable directo de la reconstrucción de Alemania. estacionadas en Japón y a la VII Flota.

Por su parte, los soviéticos desarrollaron en su sector El jefe de las fuerzas estadounidenses fue el general
un proceso semejante, del que nació la República MacArthur, que dejó a los norcoreanos ocupar la
democrática alemana. La existencia de dos Estados mayor parte de Corea del Sur, para sorprenderles
alemanes fue uno de los principales símbolos de la mediante un desembarco en la retaguardia. Tras
guerra fría. cortar las líneas de los comunistas, los
estadounidenses avanzaron hacia el norte, rebasando
El temor al expansionismo soviético provocó una el paralelo 38, lo que provocó la intervención de
serie de alianzas entre los occidentales. En 1948 China.
Gran Bretaña y Francia consolidaron su amistad
mediante el Pacto de Dunkerque. Poco después, Los enormes contingentes del ejército chino
estas mismas potencias llegaron al Pacto de empujaron hacia el sur a los estadounidenses.
Bruselas, por iniciativa de los socialistas belgas, MacArthur solicitó permiso para utilizar bombas
comprometiéndose en la defensa de los estados del atómicas contra los chinos. Truman no quiso
Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo). Además, arriesgarse a una nueva guerra mundial, por lo que
la reelección de Truman facilitó una mayor destituyó a MacArthur. La guerra continuo,
cooperación con los aliados europeos occidentales, convirtiéndose en uno de los característicos conflictos
plasmada en la constitución, el 4 de abril de 1949, de lo residente de Colea calizados de la guerra fría. in
la Organización del Tratado del Atlántico Norte dirigente chino. nalmente, y debido al equilibrio de
(OTAN; en sus siglas inglesas, NATO). La respuesta fuerzas, se llegó en 1953 al
soviética a este bloque político y militar fue el armisticio de Panmunjon, que , mantuvo la
establecimiento de una serie de acuerdos políticos y separación en el paralelo 38.
militares con sus aliados, plasmados posteriormente,
en 1955, en la formación del Pacto de Varsovia, en el LA FASE DE ESTABILIZACIÓN
que prevaleció la teoría de la «soberanía limitada», lo V j El llamado «empate atómico» contribuyó a la
que implicaba un sometimiento de los países solución del conflicto coreano, pues la URSS pudo
miembros a las directrices emanadas desde Moscú. disponer en 1949 de su primera bomba atómica y de
Únicamente Yugoslavia, liberada por los guerrilleros la de hidrógeno en 1953. Había,
comunistas dirigidos por Josip Broz Tito, adoptó una pues, un «equilibrio del terror» en el que las dos
política I independiente y acabó abandonando el grandes potencias eran las primeras interesadas en
bloque soviético. frenar cualquier conflicto que estallase entre sus
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

respectivos aliados. Los problemas no habían y para todo el sistema comunista. Otro factor de
desaparecido, pero quedaban amortiguados. desarrollo para la URSS fue la incorporación a su
Un factor muy importante en estos cambios fue la órbita de países con tradición industrial y tecnológica,
llegada al poder de nuevos líderes. Stalin murió el 5 como Alemania oriental o Checoslovaquia.
de marzo de 1953, acabando su feroz dictadura
cuando, al parecer, se disponía a emprender otra En diciembre de 1953 Eisenhower propuso que
serie de purgas. Durante unos meses hubo un dentro de la ONU se organizase una Agencia
enfrentamiento entre los principales mandatarios internacional de la Energía atómica, para emplear
soviéticos, y al cabo triunfó el sector más moderado, esta última con fines pacíficos.
representado por Nikita Jrushchov (1894-1971) como
secretario general del PCUS, y Gueorgui Malénkov En este clima destacó la negociación de un tratado de
(1902-1988) como primer ministro. El todopoderoso paz con Austria, que a partir de 1955 se convirtió en
jefe de la policía política estaliniana, Lavrenti Beria, un estado soberano y neutral del que se retiraron las
fue ejecutado. En Estados Unidos, en las elecciones potencias ocupantes. En Europa occidental
de 1952, triunfó el candidato republicano, el general empezaron a surgir organismos de cooperación
Dwight Eisenhower (1953-1961), héroe de la económica y política, como el Consejo de Europa y la
Segunda Guerra Mundial, sin experiencia política y Comunidad europea del Carbón y el Acero, gérmenes
alejado del ala derecha de su propio partido, a pesar del futuro Mercado común. La distensión fue muy
de que uno de sus representantes de dicha ala clara cuando, tras el bombardeo por los comunistas
extrema, John Foster Dulles (18881959), obtuvo el chinos
cargo de secretario de Estado. Dulles fue el de algunas islas que protegían Taiwan, Eisenhower y
protagonista de la política denominada «del borde del su jefe de estado mayor, el general Ridgway, se
abismo», consistente en emplear la amenaza nuclear opusieron a posibles represalias por temor a una
para disuadir a cualquier posible agresor. También guerra de grandes dimensiones.
estableció la «teoría del dominó», según la cual si los
comunistas tomaban el control de un país era factible LAS CRISIS DE 1956
que caye En Egipto, en 1952, una revolución nacionalista
sen en su órbita los estados vecinos. Esta visión protagonizada por oficiales del ejército derrocó la
justificaba el apoyo a cualquier gobierno, indepen- monarquía (desde 1936 ocupaba el trono el rey
dientemente de su respeto a los usos democráticos, Faruk). En 1953 alcanzó el poder el coronel Gamal
con tal de que se opusiera a los comunistas. Abdel Nasser (19181970), que proyectó una moder-
El armamento nuclear y la proliferación de misiles nización económica. Uno de los elementos de ésta
portadores de estos ingenios se convirtieron en era la construcción de una enorme presa en Asuán,
un lastre para las economías de las dos grandes las cuales requerían unas inversiones que sobrepa-
potencias, sobre todo para la URSS. En efecto, al saban la capacidad de un país subdesarrollado. El
dedicar una parte desproporcionada de su gobierno egipcio solicitó fondos a Estados Unidos,
presupuesto a defensa y a aquellos capítulos pero Foster Dulles los negó aduciendo la política
susceptibles de aplicación militar, la calidad de vida neutralista de Nasser. El líder egipcio respondió
de la población se mantuvo muy baja y, a la vez, se iniciando gestiones con la URSS, a la vez que
impedía el verdadero avance tecnológico al descuidar nacionalizaba el canal de Suez, controlado desde su
sectores que si de momento, y directamente, no construcción por una compañía inter- Nihita
tenían una vertiente estratégica, a la larga acabaron Jrushchov nacional en la que predomina-
por marcar las diferencias entre países avanzados y Nasser, durante un ban británicos y
países con carencias en materia de tecnología propia. franceses. a Egi Gran Bretaña y Francia eran
La URSS presentaba un esquema productivo todavía potencias coloniales y se resistían a aceptar
característico de un país poco desarrollado: los cambios operados en 1945. Israel, en permanente
exportaba materias primas e importaba productos conflicto con el mundo árabe, atacó a Egipto en la
acabados. Los principales clientes de sus noche del 29 al 30 de octubre de 1956, alegando que
manufacturas eran países atrasados, pero no podían un control egipcio sobre el canal de Suez ponía en
colocarlas en las naciones avanzadas de Occidente. peligro la seguridad del Estado hebreo.
Mientras los países afroasiáticos pudieron pagar por Paralelamente, paracaidistas británicos y franceses
sus importaciones, la economía soviética fue ocuparon el canal. La URSS amenazó con ayudar a
próspera. En los años por venir, este esquema se los egipcios, mientras la opinión pública mundial
rompería, con las peores consecuencias para el país condenaba la agresión de británicos, franceses e
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

israelíes. Estados Unidos quiso evitar que el mundo soviética. La respuesta de las dos grandes potencias
árabe se inclinase por una amistad con los soviéticos; fue un regreso a la carrera atómica. En 1957, la
por ello Foster Dulles presionó a los agresores para URSS puso en órbita el primer satélite artificial, el
que se retirasen. La ONU creó, el 7 de noviembre, Spútnik, un gesto propagandístico que hizo creer a
una fuerza internacional para la vigilancia del canal, muchos en la superioridad tecnológica de los
que quedó en manos de Egipto pero garantizándose comunistas y que, en cualquier caso, sirvió de
la libertad de tránsito. estímulo para que Estados Unidos, en los años
siguientes, se lanzara a una carrera por aventajar a
Los acontecimientos del canal de Suez fueron sus adversarios en el terreno espacial y también para
paralelos a la crisis de Hungría. Ésta fue la más grave reafirmar su poderío militar.
de las ocurridas en el bloque soviético como Las tensiones se agudizaron, pues, como lo
consecuencia de la desestalinización. En el XX demuestran los acontecimientos del Líbano, el mar de
Congreso del PCUS, celebrado entre el 14 v el 25 de China y Berlín. Así, en julio de 1958 los marines
febrero de 1956, Jrushchov criticó la dictadura de estadounidenses desembarcaron en el Líbano para
Stalin, condenó el culto de la personalidad y propuso sostener a un gobierno aliado frente a una posible
reformas económicas y una política exterior basada revolución de carácter nacionalista. En el Extremo
en la coexistencia pacífica. Inmediatamente, se Oriente se produjeron incidentes entre unidades de la
produjeron cambios en las cúspides de los partidos marina de guerra china y de la VII Flota de Estados
comunistas de los países del bloque soviético. Los Unidos en las cercanías de Taiwan, considerada por
viejos estalinistas fueron sustituidos por personajes los comunistas como una parte de China. En Berlín
más en consonancia con los nuevos tiempos. planeó la amenaza de un nuevo bloqueo.
En Polonia estalló una revuelta popular, reprimida por
el ejército, pero que permitió el desplazamiento de los La tensión tuvo un giro inesperado por acon-
sectores más duros por el moderado Wladislaw tecimientos internos de las dos grandes potencias. En
Gomulka, que con gran habilidad consiguió de los la URSS Jrushchov apartó de sus cargos a Malénkov,
soviéticos cierta autonomía. Estos acontecimientos Molótov y otros antiguos estalinistas y, en 1958,
animaron un levantamiento en Budapest, el 23 de provocó la dimisión del primer ministro, Nikolái
octubre. Algunos comunistas y los opositores al siste- Bulganin, asumiendo personalmente la dirección del
ma reclamaron el regreso al gobierno de Imre Nagy. gobierno. Conviene precisar que, a diferencia de los
Éste se on Gamal Abdelhizo con el poder, abandonó tiempos de Stalin, estas purgas fueron incruentas, y
el a visita realizada Pacto de Varsovia, reclamó la que en no pocos casos a los afectados por ellas se
pto. retirada del Ejército rojo de Hungría y propuso les envió a un retiro propio de privilegiados. En
la formación de una partido socialdemócrata. Estados Unidos, Foster Dulles falleció en mayo de
Jrushchov, que era partidario de una relativa 1959, dejando a Eisenhower con las manos libres en
autonomía de los países comunistas respecto a la política exterior. En estas circunstancias se produjo la
URSS, temió que la disidencia húngara fuese el inicio visita de Jrushchov a Estados Unidos, en cuyo
de la desintegración del bloque soviético. El 4 de no- transcurso se llegó al acuerdo de celebrar en 1960
viembre los rusos invadieron Hungría, y Nagy fue una cumbre en París. Poco antes de iniciarse la
detenido y ejecutado. La repercusión de estos reunión, fue derribado un avión espía estadounidense
sucesos en los partidos comunistas occidentales fue sobre territorio soviético, lo que frustró el espíritu de
considerable, y muchos de ellos empezaron a marcar concordia.
distancias con Moscú, a fin de no comprometer sus
resultados electorales, dada la impopularidad de la KENNEDY Y LA «NUEVA FRONTERA»
intervención en Hungría. Jrushchov se vio obligado a En las elecciones presidenciales de Estados Unidos
dar marcha atrás y a devolver el poder a los estali- celebradas en noviembre de 1960, fue elegido el
nistas húngaros. Aun así, nada volvió a ser igual en candidato demócrata John F. Kennedy (1917-1963),
Hungría, y bajo la dirección de Janos Kadar, el país representante del sector más liberal. Su equipo de
fue flexibilizando sus estructuras políticas y gobierno estaba dominado por personalidades
económicas para acabar convirtiéndose, a partir de consideradas progresistas, como Robert McNamara
los años 60, en el «menos comunista» de los países (secretario de Defensa), Dean Rusk (secretario de
de la órbita soviética. Estado) y Robert Kennedy (secretario de Justicia). El
programa, definido como la «Nueva Frontera»,
La invasión de Hungría provocó un recrudecimiento consistía en aportar a la solución de los problemas
de la guerra fría. La ONU condenó la intervención existentes ideas innovadoras, sobre todo en lo
Crece Con Nosotros
Colegio con Visión Universitaria “ALBORADA” 5° Año de Secundaria

referente a las relaciones con el bloque soviético y antillana se encontraron aisladas en el panorama
con América latina, y a la búsqueda de remedios para internacional. La Administración Eisenho\ver
los problemas sociales del momento, como el ham- desconfiaba de un gobierno revolucionario en el que
bre, los prejuicios raciales y la extensión de la cultura. predominaban elementos izquierdistas y participaban
Respecto a la guerra fría, el programa kennediano los comunistas, por lo que impuso sanciones
rechazó la política de Foster Dulles, según la cual los económicas, alegando que los castristas habían
diferentes países debían estar con Estados Unidos o incautado bienes de ciudadanos de su país. Esta
con la URSS, sin que fueran admisibles posturas situación hizo inclinar la política exterior cubana hacia
neutrales. Kennedy también rechazó mantener el un entendimiento con la URSS y aumentó el peso de
mundo «al borde del abismo», y propugnaba los comunistas, hasta tal punto que el propio Castro
soluciones que no se centrasen exclusivamente en la unió a los diferentes grupos revolucionarios bajo las
guerra nuclear. El nuevo equipo de gobierno aceptó la banderas del partido Comunista de Cuba.
diversidad de los sistemas políticos y la doctrina de la La contrapartida exigida por los soviéticos a cambio
coexistencia pacífica e inició un abierto apoyo a las de su ayuda fue la instalación, en julio de 1962, de
democracias, distanciándose de las dictaduras, misiles de alcance medio capaces de colocar pro-
aunque fuesen prooccidentales. yectiles nucleares en las grandes ciudades
estadounidenses de la costa este. En octubre los
La Administración Kennedy inició su trayectoria estadounidenses descubrieron la construcción de las
cometiendo un grave error en política exterior: el rampas lanzadoras de estos artefactos. La guerra fría
intento de invasión de Cuba en abril de 1961. Un llegaba a las inmediaciones de Estados Unidos. El
grupo de exiliados cubanos apoyados por los Consejo de Seguridad nacional estudió las posibles
servicios de inteligencia estadounidenses, como la alternativas, y prevaleció la propuesta de Robert
CIA, debía desembarcar en bahía Cochinos y derribar Kennedy, consistente en bloquear la isla. El
el régimen instaurado por Fidel Castro en 1961, y que presidente anunció que todo barco que se acercase a
había derivado al comunismo y la colaboración con la Cuba con material estratégico sería detenido o hundi-
URSS. a Este fracaso llevó a Kennedy a acelerar el do, lo que suponía una amenaza directa para los
programa llamado Alianza para el Progreso, que soviéticos. Tras varios días de incertidumbre, el 28 de
pretendía acabar con la política respecto a América octubre de 1962 Jrushchov dio la orden de regreso a
latina mantenida desde Theodor Roosevelt hasta los barcos que se acercaban a la isla y se
Foster Dulles, y consistente en el intervencionismo comprometió a retirar las armas «que ustedes llaman
militar. Con esta nueva política, Estados Unidos ofensivas». Kennedy quiso aprovechar
apoyaría a los regímenes democráticos, otorgaría
créditos a largo plazo, ayuda técnica y programas de CRONOLOGÍA
John E Kennedy, intercambio y procuraría entre 1945 Fundación de la ONU.
esttabilización de los precios y la reforma agraria. 1946 Juicios de Nuremberg.
Kennedy también tuvo que hacer frente a problemas 1947 Plan Marshall.
surgidos en otros continentes. En Asia favoreció la 1948 Bloqueo de Berlín y puente aéreo. La
neutralización de Laos y mantuvo cierta distancia Yugoslavia de Tito se separa del bloque soviético.
respecto al problema de Vietnam, aunque durante su 1949 Primera bomba atómica soviética.
mandato va aparecieron los primeros técnicos 1950-1955 Guerra de Corea.
estadounidenses en lo que sería el anuncio de una 1952 Revolución egipcia.
posterior intervención masiva. En el caso alemán 1953 Muerte de Stalin.
mezcló la energía con la prudencia, y cuando los 1955 Creación del Pacto de Varsovia.
soviéticos amenazaron nuevamente Berlín, acudió a 1956 Crisis de Suez y de Hungría. XX Congreso
esta ciudad y pronunció un discurso del que se hizo del PCUS: desestalinización.
famosa la frase Ich bin ein Berliner, «yo soy berlinés», 1957 La URSS Lanza el primer satélite artificial.
pero rechazó las propuestas apocalípticas del alcalde 1960 Comienzo de la presidencia de John F.
Willy Brandt. Incluso, se reunió en Viena con Kennedy.
Jrushchov, con quien llegó a un acuerdo para 1962 Crisis de los misiles cubanos.
favorecer la distensión. 1963 Asesinato de Kennedy.

LA CRISIS DE LOS MISILES CUBANOS


Tras el triunfo de la revolución castrista en Cuba, en
enero de 1959, las nuevas autoridades de la isla
Crece Con Nosotros

También podría gustarte