Está en la página 1de 5

Historia Contemporánea

Cátedra PIPKIN
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/pipkin/
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA
Año 2018 Primer cuatrimestre: 19 de marzo al 30 de junio

HISTORIA CONTEMPORÁNEA:
CRONOGRAMA

TEÓRICOS PRÁCTICOS

LUNES de 19 a 21 hs LUNES de 17 a 19 hs.


LUNES de 21 a 23 hs.
VIERNES 17 a 19 hs

Lunes 19/3 Lunes 19/3


Viernes 23/3
Presentación
Francia antes de la revolución
Unidad II: Inglaterra: las transformaciones
previas a la Revolución Industrial Soboul: Introducción
La Revolución Industrial Vovelle: Cap. 1

Gutiérrez de Benito
Hobsbawm: El origen de la Revolución
Industrial
: La Revolución Industrial (Optativo)

Lunes 26/3 Lunes 27/3


Viernes 30/3 feriado

Unidad III El ciclo de la Revolución Francesa


La segunda revolución industrial en Inglaterra.
Las transformaciones sociales a partir de Vovelle: Cap. 2 al 5
mediados del siglo XIX: el ascenso de la
burguesía y la mentalidad burguesa.

Hobsbawm: La segunda fase.....


El mundo burgués (optativo)

Lunes 2/4 Feriado Lunes 2/4 Feriado


Viernes 6/4

El ciclo de la Revolución Francesa

Vovelle: Cap. 2 al 5

Lunes 9/4 Lunes 9/4


La industrialización en Alemania Viernes 13/4
La gran depresión de 1873. Las corrientes historiográficas.
1
Historia Contemporánea
Cátedra PIPKIN
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/pipkin/
El debate Soboul-Furet.
Kemp “El nacimiento de la Alemania Industrial” Las revoluciones de 1830 y 1848 hacer hincapié

Soboul: “Conclusiones”
Furet

Lunes 16/4 Lunes 16/4


Viernes 20/4
La formación y unificación de la clase obrera.
El Imperialismo Las transformaciones sociales a partir de mediados del
siglo XIX: ideologías y organización del movimiento
Hobsbawm: La economía cambia de ritmo obrero. La I y II Internacional
(parágrafo I) y La era del Imperio (parágrafo II)
Mommsem: Las ideologías Políticas (primera Thompson: Prefacio
parte) Hobsbawm: “Trabajadores del mundo”
Krieguel “La segunda Internacional”

Thompson: Cap. Explotación (optativo)

Lunes 23/4 Lunes 24/4


PRIMER PARCIAL (para todas las Se suspende solo el práctico del lunes de 17 a 19 hs
comisiones) por el parcial. Los alumnos deben concurrir a los
otros prácticos. (Se mantiene el del lunes de 21 a
23 hs)

Viernes 28/4
El proceso de democratización. Los límites de la
democracia liberal

Hobsbawm: La política de la democracia.

Lunes 30/4 Feriado Lunes 30/4 Feriado


Viernes 4/5
El mundo después de la Primera Guerra Mundial: los
Tratados de paz la crisis del modelo
El siglo XX: búsqueda de respuestas.
Los movimientos autoritarios en el período de
entreguerras. El fascismo en Europa.

Casanova
Trevor Roper
Hobsbawm: Vista panorámica

Lunes 7/5 Lunes 7/5

Entrega de notas primer parcial El mundo después de la Primera Guerra Mundial: los
Tratados de paz la crisis del modelo
La situación del Imperio Ruso antes de la El siglo XX: búsqueda de respuestas.
revolución. La revolución Rusa. Los movimientos autoritarios en el período de
entreguerras. El fascismo en Europa.
Carr: cap. 1, 8 y 11
cap. 7 optativo Casanova
2
Historia Contemporánea
Cátedra PIPKIN
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/pipkin/
Deutscher “Quiebras en la continuidad Trevor Roper
revolucionaria” Hobsbawm: Vista panorámica

Deutscher “La estructura social”.(optativo) Viernes 11/5

La expansión económica en la década de 1920 en los


Estados Unidos.
La crisis de 1929. El New Deal.

-Baines: Los Estados Unidos entre las dos guerras.


-Bottomore T. (optativo)
Lunes 14/5 Lunes 14/5

La expansión económica en la década de 1920 en los


Estados Unidos.
La formación del Estado soviético. La sociedad y La crisis de 1929. El New Deal.
la economía.
-Baines: Los Estados Unidos entre las dos guerras.
Bialer -Bottomore T. (optativo)

Viernes 18/5

El fascismo en Italia

Payne: Cap. 3 y 4
Kitchen (optativo)

Lunes 21/5 Lunes 21/5

El fascismo en Italia
Los orígenes del nazismo
Payne: Cap. 3 y 4
-Vincent: “Sobre el ascenso y la victoria del Kitchen (optativo)
fascismo”.
-Kitchen: La República de Weimar Viernes 25/5 Feriado

Lunes 28/5 Lunes 28/5


Viernes 1/6
El Estado nazi La Guerra Civil Española

Kitchen: “La Alemania nazi” -Casanova: “Una guerra internacional en suelo


Traverso español”
Attali, La economía de la Shoá

Bracher: “Movilización interna y oposición”


(optativo)
Lunes 4/6 Lunes 4/6
Viernes 8/6

Guerra fría La economía mixta y el Estado de Bienestar


3
Historia Contemporánea
Cátedra PIPKIN
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/pipkin/

Heffer J y Launay, M Van der Wee: Introducción, Cap.7


Kennan: selección de fuentes

Hobsbawm: La guerra fría (selección)

Lunes 11/6 Lunes 11/6


Viernes 15/6
La China revolucionaria, desde la revolución de La crisis de la economía mixta y el Neoliberalismo
1949 hasta la revolución cultural.
Van der Wee: Cap. 8
Fairbank Cap. 18, 19 y 20 Anderson: Cap 1: Neoliberalismo: un balance
provisorio

Brenner: La economía de la turbulencia global


(optativo)
Anderson Alternativas en la guerra contra el
neoliberalismo… (optativo)

Lunes 18/6 Lunes 12/6


Viernes 16/6
El derrumbe del sistema soviético

Hobsbawm, E. “El final del socialismo” La China actual: las transformaciones en el sistema
Anderson “Dos revoluciones” económico y social.

Maier (optativo) Bailey

Lunes 25/6 Lunes 25/6


Viernes 29/6
SEGUNDO PARCIAL (para todas las
comisiones) Se suspenden todos los prácticos de esa semana; se
Las notas serán publicadas el 28/6 continúa la semana siguiente.

Jorge

Lunes 2/7 (en el aula de teórico) Lunes 2/7 (en el aula de teórico)

19 a 20 hs Taller sobre el examen final para los 20 a 22 hs Recuperatorio


que no promocionan Las notas serán publicadas el 4/7
19 a 20 hs Taller sobre el trabajo monográfico
para los que promocionan

todos

4
Historia Contemporánea
Cátedra PIPKIN
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/pipkin/

Entrega de Actas de Regularidad: 25/6 al 6/7

Entrega de monografías: lunes 16/7 16 hs.


Devolución de monografías: lunes 23/7, 15.30 hs.

Exámenes regulares, turno mayo: lunes 14/5 15 hs


Exámenes regulares y libres, turno julio: Primer llamado: lunes 16/7 16 hs
Segundo llamado: lunes 23/7 16 hs

También podría gustarte