Está en la página 1de 14

No podemos realizar si la varianza son compleatamente distinzas

Para poder compararar dos

Supuesto 3 los datos deben ser aleatorios

Los datos tienen que tener una aleatoridad

Igualdad de varianzas

Normalidad

Ho QUE LOS DATOS SON ALEATORIOS

HaQUE SON TODO LO CONTRARIO

NORMALIDAD

QUE NOS NORMALES

INVERSA

VARIANZAS

IGUALES

DIFERENTES
Los datos son aleatorios de
acuerdo a el valor P ya que es de
0.750
cartas de control
1. La Grafica nos muestra que los puntos no están fuera de control, siendo completamente
aleatorios. (ALEATORIDAD) PRUEBA

2. PRUEBAS DE NORMALIDAD INDIVIDUALES (TRESPRUEBAS) VERIFICAR QUE LAS VARIANZAS


SEAN IGUALES
3. ALEATORIDAD PRUEBAS INDIVIDUALES.

ANTES DE REALIZAR LA PRUEBA DE IGUALD DE PROBLACIONES O DIFERENCIA SE


VERIFICAN LOS SUPUESTOS DEL MODELO SI TODO ES DIFERENTES O NO SON NORMALES
NO SE PUEDE APLICAR ESTE METODO.

NO aleatorio0 influencia de datos ya sea operador, medición, extrusor

NO NORMALES 0 ESTAMOS AFECTANDO EL DATO

SI NO SE REPLANTEA EL PROBLEMA

VERIFICAR SI SIGUIEN LOS DATOS UNA DISTRIBUCION NORMAL

SIENDO TRES POBLACIONES DIFERENTES


PRUEBA REALIZADA

1. NORMALIDAD EJEMOPLO DE LAS TRES


2. VALOR P 0 0.446 Y ALFA ES 0.05 POR LO TANTO LOS DATOS SON NORMALES.

 PRUEBA REALIZADA AL TRATAMIENTO2


VALOR P =0.504 Y ALFA ES 0.05 POR LO TANTO LOS DATOS SON NORMALES

PRUEVA DE NORMALIDAD T3
VARIANZAS IGUALES COMPARACION DE LOS TRE3S (DATOS EN UNA SOLA
COLUMNA)
COMPARACION DE LAS TRES VARIANZAS

SI EL VALOR P ES =0.14 ES QUE SON IGUALES.


VALORP= .978 MAYOR A ALFA POR LO TANTO LAS VARIANZAS SON IGUALES YA
QUE NOS ACERCAMOS A UNO SIENDO NUESTRO VALOR DE CONFIANZA
PRUEBA DE ALEATROIDAD (INDEPENDENCIA)

PRUEBA T1
VALOR P 0.182 ALFA 0.05 POR LO TANTO SON ALEATORIOS
PRUEBA T2 .182 ALFA 0.05 POR LO TANTO SON ALEATORIOS
PRUEBA T3 .182 ALFA 0.05 POR LO TANTO SON ALEATORIOS
DEVIDO A QUE SE VERIFICARON LOS SUPUESTOS DEL MNODELOS Y LOS

RESULTADOS FUERON IGUALES SE CONTINUA COON EL ANALISI

REALIZARPRUEBA DE TRATAMIENTOS IGUALES

H0: t1=t2=t3
Ha: T1 diferente al T2 ydiferente a el T3
SIENDO ALFA =0.05
valor p =0.00 de ALFA 0.05 por l tanto los tramientos son diferentes

PRUEBA DE TUKEY
H0: T1= T2 Ha: T1 DIFERENTE AL T2 ELT1 ES DIFERENTE A EL T2

H0: T1= T3 Ha: T1 DIFERENTE AL T3 ELT1 ES DIFERENTE A EL T3

H0: T2= T3 Ha: T2 DIFERENTE AL T3 ELT2 ES DIFERENTE A EL T3

CONCLUCION : SE puede reducir el resultado


por que la problemática es minimizar el tiempo
por lo tanto
el mejor tratamiento es el T2 por tener un tiempo de 61429 MINUTOS. SIENDO
DIFERENTE A LOS DEMAS

También podría gustarte