Está en la página 1de 3

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Control de

infecciones

AY UD A M EM ORIA
Para la prevención y control de infecciones en
los centros asistenciales de salud
Las infecciones asociadas a los servicios de salud llevan a la muerte,
a incapacidades y a costos médicos excesivos. La introducción de
 Lista de verificación

nuevas tecnologías en ausencia de infraestructura adecuada Administración


para su
uso seguro puede causar eventos adversos. La prevención y Política de prevención y control de
infecciones, con comité y oficial
el control de las infecciones optimiza los resultados para nombrado.
los pacientes y es parte de la responsabilidad de los gobiernosEvaluación inicial sobre el control de
proveer servicios de salud efectivos, eficientes y de calidad. Esto debe
infecciones.
lograrse a través de la colaboración del sector público con el privado.
Asignación de responsabilidades.
Las instituciones de salud deben implementar políticas de control Selección de tecnología apropiada.
y prevención de las infecciones, apoyadas por la administración. Un presupuestos y financiamiento.
Costos,
abordaje integral para una política de control y prevención de Control
las de calidad.
infecciones a nivel de las instituciones de salud se basa en: Monitoreo y supervisión.
Administración; Evaluación del desempeño.
Información, educación y comunicación (IEC); Información, educación y
Disponibilidad continua de equipos y suministros esenciales; comunicación (IEC)
Adopción de normas de las mejores
Vigilancia.
prácticas.
Ejemplos de intervenciones a nivel central para la prevención y Precauciones
control de Universales.
infecciones se listan al dorso. Adicionalmente, actividades específicas
Entrenamiento previo a la entrada al
incluyen: servicio.
Protección del personal de salud (PS); Entrenamiento en servicio.
Protocolos de aislamiento para enfermedades infecciosas específicas
Equipos y suministros
(ej., tuberculosis, SARS) y en lugares de alto riesgo (ej., diálisis);
Establecimiento de la lista indispensable
Uso racional de antibióticos; sobre los equipos y suministros para el
Uso seguro y apropiado de las inyecciones e infusiones; control de infecciones.
Pronóstico de necesidades.
Uso seguro y apropiado de sangre y subproductos; Costos, presupuestos y financiamiento.
Limpieza de los hospitales. Logros.
Administración de inventario y control de
Sugerencias: reservas.
Conduzca una evaluación inicial. Mantenimiento.
Establezca un comité de prevención y control de infecciones Vigilancia
coordinado por el oficial de control y prevención. Vigilancia.
Formule un plan de acción, teniendo en cuenta los costos, los Retroalimentación/devolución.
presupuestos y el financiamiento. Investigación de brotes.
Desarrolle una estrategia de IEC para el personal de salud y Evaluación usando indicadores para:
refuerce la supervisión. o la estructura.
Asegure la disponibilidad continua de los suministros y o los procesos (prácticas).
equipos para la administración del cuidado de las/los o los resultados (incidencia de
pacientes. infecciones).
Vigilancia.
Confirme el valor agregado a través del monitoreo,
suministrando datos y midiendo el impacto de las
intervenciones.

© Organización Mundial de la Salud 2004. Todos los derechos reservados. WHO/EHT/04.15. Impreso en octubre de 2004.
Examen de intervenciones centrales para la prevención y control de
infecciones en los centros asistenciales de salud
Intervenciones Poblaciones blanco Equipos y accesorios Indicadores para monitorear
específicas (objetivo) necesarios * el proceso crítico

Higiene de las Todo el personal de Agua limpia y corriente Una proporción del personal
manos salud Jabón (preferiblemente observado lavándose las manos
Trabajadores/as † montado) antes de atender a los
Visitantes Fregaderos o bacinillas pacientes.
Pacientes Toallas
Soluciones a base de
alcohol

Equipo de Todo el personal de Guantes Una proporción del personal


protección salud † Batas observado usando guantes
personal
cuando se anticipe la exposición
a sangre o fluidos corporales.

Precauciones de Enfermeras/os Guantes Tiempo promedio entre la


aislamiento Médicos/as Batas admisión de un paciente
Auxiliares de enfermería Máscaras tuberculoso y el aislamiento.
Otros Protección de ojos
Técnicas de Enfermeras/os Antisépticos Proporción de líneas
asepsia Médicos/as Guantes estériles intravenosas
Técnicos/as de Dispositivos e instrumentos\ insertadas usando técnicas
laboratorio estériles asépticas
Odontólogos cirujanos Dispositivos de barrera
estériles
Limpieza y Enfermeros/as Para limpieza de fluidos Proporción de habitaciones
desinfección Auxiliares de enfermería Para limpieza de equipos apropiadamente desinfectadas
Personal de limpieza Desinfectantes después de que el paciente es
Personal de laboratorio dado de alta.
Esterilización Personal de Autoclaves y esterilizadores Proporción de dispositivos
esterilización de vapor esterilizados cuya esterilización
Enfermeros/as Cintas de prueba se encuentre documentada con
Técnicos/as de Químicos cintas de pruebas.
laboratorio
Odontólogos cirujanos

Manejo de Personal de salud Recipientes para desecho Presencia de desechos de


desechos Manipuladores de de objetos cortopunzantes salud en los alrededores de la
desechos y otros recipientes de instalación de salud.
Encargados de logística recolección de desechos
Espacio para
almacenamiento y
recipiente para
almacenamiento interno
Opciones de disposición
final
Equipo de protección
personal para los
manipuladores de
desechos
Protocolo para el Médicos/as Lista de antibióticos Proporción de
uso de antibióticos esenciales prescripciones, incluyendo
antibióticos
Inmunización y Todo el personal de Vacuna de hepatitis B y Cobertura con tres dosis de
manejo de la salud † otras vacunas apropiadas hepatitis
exposición
B entre enfermeras/os,
médicas/os y
técnicas/os de laboratorio.
* Indicador clave: proporción de los suministros esenciales que han quedado fuera de reserva.
† Incluye personal de enfermería, médicos/as, personal de odontología, de laboratorio, de limpieza, de manejo de desechos y
de la morgue.

Departamento de tecnologías esenciales de salud (EHT, por sus siglas en inglés), Organización Mundial de la Salud
20 Avenue Appia, 1211 Ginebra 27, Suiza. Fax: +41 22 791 4836. Email: sign@who.int.
Internet: www.who.int/injection_safety

También podría gustarte