Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO

DIVISIÓN INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, BIOTECNOLOGÍA Y


AGROINDUSTRIAL

TAREA I, UNIDAD II:


DERECHOS HUMANOS

ALUMNO:
JUAN ANTONIO SÁNCHEZ RAMÍREZ

DOCENTE:
EFRÉN ALONSO HERRERA

ASIGNATURA:
DESARROLLO HUMANO Y VALORES

CUATRIMESTRE:
2018-1

CARRERA:
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

FECHA DE ENTREGA
08-FEBRERO-2018
INSTRUCCIONES: INVESTIGA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y DE
MANERA BREVE ESCRIBE QUE ENTENDISTE DE CADA UNO DE ELLOS.

DERECHOS HUMANOS:
Los derechos humanos son derechos que nos pertenecen a todos, como su
nombre lo dice a los seres humanos, sin distinción de sexo, raza, color, religión,
origen nacional o étnico, lengua o cualquier condición social y económica. Estos
derechos son indivisibles, interdependientes-.
Estos derechos humanos son protegidos por organismos independientes a
cualquier gobierno, entre ellos están

INSTITUCIÓN U ENFOQUE
ORGANISMO
AMNISTÍA Situación de abuso y/o violación de derechos humanos,
INTERNACIONAL tiene como objetivo realizar las denuncias
correspondientes, reclamando justicia para las personas
que han sufrido dichos abusos. Al mismo tiempo, se
ocupan de emprender las acciones necesarias para
prevenirlos.
CENTRO DE ACCIÓN Tiene como objetivo finalizar con los abusos de dichas
DE DERECHOS jurisprudencias, utilizando un método tecnológico e
HUMANOS innovador para fomentar nuevas estrategias destinadas
a tal fin
CENTRO SIMÓN Su trabajo está destinado, entre otro, a promover la
WIESENTHAL dignidad y los Derechos Humanos, a defender la
seguridad de las personas judías a nivel mundial; y a
promover las lecciones del Holocausto para las
generaciones venideras.
EL FONDO PARA LA Realiza diferentes programas de intervención,
DEFENSA DE LOS destinados a sacar a los niños de la pobreza y a
NIÑOS garantizar su derecho a la educación y a la salud.
Al mismo tiempo, pretende protegerlos de los abusos y
abandonos. Siendo su principal objetivo, garantizar los
derechos de los más indefensos: los niños.

FONDO DE LAS Entre otros de sus trabajos, se encuentran: realizar


NACIONES UNIDAS misiones de protección de la infancia, promover la
PARA LA INFANCIA educación de los menores, intervenir en situaciones de
(UNICEF) emergencia como desastres naturales o provocados por
el hombre, etc.
HUMAN RIGHTS Human Rights Watch interviene en diferentes ámbitos,
WATCH como la política, la justicia, y los diferentes gobiernos de
los países integrantes del mundo con el objetivo de
presionar en favor del cuidado y protección de los
Derechos Humanos; exigiendo justicia para sus
violaciones.
ORGANIZACIÓN DE Proporciona ayuda para encontrar soluciones a los
LAS NACIONES conflictos entre países.
UNIDAS (ONU) Trabaja en la adopción de medidas en relación a todas
las cuestiones de interés e inherentes a la humanidad.

ORGANIZACIÓN DE Defiende derechos como la educación, el derecho a vivir,


LAS NACIONES el desarrollarse en un entorno rico culturalmente, la
UNIDAS PARA LA capacidad de recibir los beneficios obtenidos por los
EDUCACIÓN, LA avances y logros científicos, la libertad de expresión,
CIENCIA Y LA entre otros
CULTURA (UNESCO)

ORGANIZACIÓN Promoviendo y garantizando que todas las personas


MUNDIAL DE LA tengan acceso a los distintos servicios de salud y
SALUD (OMS) puedan gozar de su máximo grado.

INCLUSIÓN

El objetivo de la inclusión, es reconocer el potencial y habilidad de las personas,


distintas de las demás, de forma positiva, entendiendo que la diversificación social
no es cuestión de problema alguno, si no un enriquecimiento social. Esta nos
permitirá.

¿QUÉ NOS PERMITE LA INCLUSIÓN?


 Disfrutar de un mundo más equitativo y respetuoso frente a las diferencias.
 Beneficiar a todas las personas sin perjuicio de sus características, es
decir, sin etiquetar ni excluir.
 Proporcionar un acceso equitativo, revisando procesos constantemente y
valorando el aporte de cada persona a la sociedad.

EQUIDAD DE GÉNERO
La equidad de género se enfoca en
que tanto hombres como mujeres,
independientemente de sus diferencias
biológicas, tienen el derecho de
acceder con igualdad al uso, control y
beneficios de servicios y bienes, en la
relación de la toma de decisiones en
ámbitos relacionados con política,
cultura, familia y vida social, de
acuerdo a las características que ellos
vean pertinentes dentro de estos
rubros. Se busca un equilibro de
“sexo”, sin afectar uno al otro. Sabiendo que sexo se define como diferencias entre
hombre y mujer por cuestiones y condiciones biológicas y fisiológicas.
Temas relacionados desde épocas pasadas en donde la mujer no tenía derecho a
ser escuchada >>sin voz, ni voto<<,

RESPETO A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD

Estos se relacionan en que la multiculturalidad, es la existencia de varias culturas


conviviendo en un mismo espacio físico y geográfico, diferencias culturales entre:
lengua, origen étnico, genero, religión, reconoce la diversidad que existe en estos
ámbitos. Mientras que la diversidad es el reflejo variable de un grupo de personas,
como la existencia de diversos grupos étnicos en una determinada área.

FUNDAMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL, es el compromiso contraído por las acciones u


omisiones de cualquier individuo o grupo que genera un impacto en la sociedad y
en su comunidad.

RESPONSABILIDAD SOCIAL
INDIVIDUAL que es responder por las propias
acciones, cumplir las obligaciones del rol que
desempeñamos en la sociedad, siendo
comprometidos y respetuosos con nuestro
prójimo y nuestro entorno.

RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL que es la contribución activa y
voluntaria de las empresas enfocadas en servir
a la sociedad con productos útiles y en
condiciones justas, procurando condiciones de
trabajo dignas, manteniendo la ética
empresarial, asegurando el ahorro de recursos al respetar el medio ambiente,
mejorando al mismo tiempo las posibilidades y oportunidades de las comunidades
donde se opera.

1.-EL CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y PROPÓSITOS DE LOS DERECHOS


HUMANOS CONFORME A LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS.

DERECHOS HUMANOS:
Los derechos humanos son derechos que nos pertenecen a todos, como su
nombre lo dice a los seres humanos, sin distinción de sexo, raza, color, religión,
origen nacional o étnico, lengua o cualquier condición social y económica. Estos
derechos son indivisibles, interdependientes-.
Estos derechos humanos son protegidos por organismos independientes a
cualquier gobierno, entre ellos están

CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

2.-IDENTIFICAR LAS CONSECUENCIAS DEL CUMPLIMIENTO O VIOLACIÓN


DE LOS DERECHOS HUMANOS

CAUSAS
El incumplimiento de los Derechos humanos conlleva la aparición de
discriminaciones, inseguridad, pobreza,
violencia y guerras. Como nos imaginar no se
han debido respetar mucho estos derechos a
lo largo de la historia. Pero la voluntad de que
se lleven a cabo persiste, en el ámbito
internacional se han creado diferentes
instituciones para que los salvaguarden: en la
ONU nos encontramos con el Consejo de
Derechos Humanos y el Alto Comisionado
para los Derechos Humanos.La Unión
Europea cuenta con el Tribunal Europeo de
Derechos Humanos y además hay muchas
ONGs dedicadas a defender los Derechos Humanos.

Con todo se necesita la colaboración de todos y cada uno para que sean algo más
que papel mojado, debemos ser responsables, tener en cuenta las consecuencias
de nuestros actos, debemos ser solidarios, darnos cuenta de los lazos que nos
unen a toda la humanidad y reconocer que necesitamos ayudarnos mutuamente,
cooperar.

Hemos de ser justos y proteger los valores éticos y por supuesto hemos de
participar, hay que hacer vulnerabilidad

CONSECUENCIAS

La vulnerabilidad coloca a
quien la padece en una
situacion de desventaja en el
ejercicio pleno de sus derechos
y libertades.

La vulnerabilidad viola los


derechos de los miembros mas
debiles de la sociedad y los
margina, razon por la cual el
estado tiene la responsabilidad
de reconocer, proteger y hacer
efectivos los derechos de
quienes se encuentran en una
condicion vulnerable.

BIBLIOGRAFIA

 https://www.lifeder.com/organizaciones-derechos-humanos/
 http://www.incluyeme.com/que-es-la-inclusion-2/
 https://www.significados.com/diversidad-cultural/
 https://www.cubaencuentro.com/derechos-humanos/clasificacion-y-
caracteristicas/clasificacion
 http://www.estrategiaynegocios.net/opinion/1067395-345/la-
responsabilidad-social-un-compromiso-de-todos

También podría gustarte