Está en la página 1de 4

1.- ¿Qué lenguajes de programación existen?

Lenguajes de programación de bajo nivel: Los que se utilizan para controlar el Hardware,
también llamados lenguaje de código máquina utiliza básicamente ceros y unas y
abreviaciones de letras.

Lenguajes de programación de medio nivel: Se encuentran entre el medio y alto nivel con
todas las funciones de bajo nivel y a la vez realizar las de alto nivel “C”.

Lenguajes de programación de alto nivel: Son los que más se parecen al lenguaje humano se
usa básicamente para crear programas informáticos.

Los más usados son:

HTML (Lenguaje de marca de hipertexto): Se cran páginas web básicamente para definir texto
o elementos se puede profundizar con CSS que sirve para dar estilo a la página.

SQL (Lenguaje Estructurado de Consulta): Básicamente para crear consultas de base de datos y
manejar datos.

Java: Para crear pequeños programas de interactividad dentro de una página web.

C: Orientado a Sistemas Operativos también a robótica para programar simuladores.

XML: Complemento fundamental de HTML.

PHP: Similar al HTML, se basa en scripts que es un conjunto de ordenes que recibe el servidor
de una página web para leer su código fuente.

C#: Desarrollo de aplicaciones Microsoft videojuegos.

C++: Orientado al Sistema Operativo.

2.- ¿Qué tipos de programación existen?

Programación Declarativa: Desarrollo de programas que están especificando un conjunto de


determinadas condiciones, proposiciones, afirmaciones, restricción, ecuaciones o
transformaciones las cuales pueden mostrar, describir y detallar un problema y su solución.

Programación Estructurada: Orientado a mejorar la calidad, claridad y el tiempo que tarde en


se desarrollado un programa de computadora.

Programación Modular: Dividir los programas en partes llamadas subprogramas o módulos, los
cuales son más legibles y manejables, tienen como fin facilitar su uso.

Programación orientada a objetos: Utiliza los objetos resultantes en sus interacciones para
poder diseñar aplicaciones y programas informáticos.

3.- ¿Qué sentencias de repetición existen en programación?

For: Repite un bloque de código un número determinado de veces.

While: Repite un bloque de código mientras se cumpla una condición dada al inicio.

Do: Similar al while con la excepción de que la instrucción la hace al final.


4.- ¿Qué sentencias condicionales existen en programación?

If: Si la sentencia es verdadera, la sentencia se ejecuta de otro modo se salta dicha sentencia,
continuando con la ejecución del programa con otras sentencias a continuación de ésta.

Else: Completa la sentencia If para realizar una acción alternativa.

Switch: Se compara el valor de una variable o resultado de evaluar una expresión con un
conjunto de valores, cuando coinciden se ejecuta el bloque de sentencias.

5.- ¿Qué herramientas tiene el visual basic?

Puntero: Seleccionar un control.

PictureBox. Insertar gráficos.

Label: Escribir texto.

TextBox: Caja de texto.

Frame: Agrupamiento funcional o gráfico para los controles.

Button: Boton de orden.

CheckBox: Caja de selección.

Option Button: Boton de opción.

ComboBox: Combinación de caja de listado y caja de texto.

ListBox: Cuadro de lista.

HScrollBar: Barra de desplazamiento horizontal.

VScrollBar: Barra de desplazamiento vertical.

Timer: Eventos de tiempo, intervalos.

DriveListBox: Cuadro de lista de unidades.

DirListBox: Listado de directorios en el sistema de usuario.

FireListBox: Cuadro de lista de archivos.

Shape: Contro gráfico.

Line: Hacer líneas rectas en un formulario.

Image: Agregar imágenes prediseñadas.

Data: Mostrar bases de datos exixtentes en el sistema.

OLE: Incrustar documentos.


6.- Propiedades del Label.

Caption: texto que contendrá el control.

BorderStyle: borde al rededor del texto.

BackStyle: borde transparente o no transparente.

Backcolor: Para cambiar color del fondo.

Visible : Si está en True el control está visible si está en False está oculto.

Name: es el nombre del control y sirve para hacer referencia al mismo en el código, como
todos los controles.

Enabled: Si está en True (Verdadero) el control está activado y se puede utilizar normalmente,
si se encuentra en False, el control está desactivado.

FontName: El nombre de la fuente que utilizará el texto del control. Podemos elegir las que
tengamos instaladas en el sistema.

Forecolor: indica el color del Texto.

Height y Width: Ancho y alto del Label.

ToolTipText: muestra el mensaje de descripción cuando pasamos el mouse por encima del
control.

7.- Propiedades del TextBox.

Text: texto que aparecerá en el control.

Name: nombre del control.

Multiline: nos permite introducir varias líneas de texto.

Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control que puede ser izquierdo,
derecho, centrado.

Visible: si esta propiedad esta en falso la caja de texto no será visible cuando este en ejecución
el programa. si está en verdadero si se podrá ver.

Maxlength: numero máximo de caracteres que tendrá el control.

Looked: Con esta propiedad podemos bloquear el control para que el usuario no pueda
escribir ni modificar.

Backolor: Color que tendrá el fondo de la caja de texto.

Forecolor: Es el color de la letra que tendrá el control.

Font: tipo y tamaño que contendrá el control.

Height,Left,Top,Width : Se refieren al tamaño del Espacio reservado para las Text Box.

También podría gustarte