Está en la página 1de 4

1. Que es el rotomoldeo?

El Moldeo Rotacional o Rotomoldeo es el proceso de transformación


primario empleado para producir cuerpos huecos, en el que un plástico en
polvo o liquido dentro de un molde que gira en dos ejes biaxiales, se
distribuye y adhiere en toda la superficie interna, posteriormente el molde
se enfría para permitir la extracción de la pieza terminada.
2. Como se lleva a cabo el proceso de rotomoldeo?
El proceso de rotomoldeo consiste en cuatro pasos. Una cantidad de
plástico, ya sea en forma líquida o en polvo, se deposita en el molde. Tras
cerrarlo, el molde se rota biaxialmente en el interior de un horno. El
plástico se funde y cubre las paredes internas del molde. El molde se
retira del horno y se traslada a una zona de enfriamiento. Finalmente se
abre el molde y se retira la pieza hueca.
3. Gracias a la versatilidad del rotomoldeo se pueden
utilizar:
Se puede utilizar en la obtención de espumados, moldeos multicapa,
moldeos sin juntas, etc.
4. Que tipos de materiales son los que transforma el
rotomoldeo?
Materiales termoplásticos, los principales son: Polietileno de Alta
Densidad, Polivinil Clorado en su presentación como plastisol y Poliamida.
5. En que forma es alimentado el molde y por que?
En una consistencia liquida y en polvos. De otra forma no podrían ser
fundidos ni moldeados ya que el calor para realizar esto se transmite al
material por conducción, proceso optimizado al aumentar al área de
contacto en un polvo; considerando, además, que en este estado el
plástico puede “fluir” para tocar todas las paredes del molde según este
gire.
6. Cuales son las etapas del proceso de rotomoldeo?
• Cargar
• Calentamiento
• Enfriamiento
• Extracción.
1. Que es la etapa de carga?
En este, el material, generalmente en polvo, o pellets, se carga
manualmente y este llega a ser un proceso tardado y una de las más
grandes desventajas de este proceso.
2. Que es la etapa de calentamiento?
Este también es conocido como tiempo de formado, el cual es el tiempo
requerido para que el molde alcance la temperatura para fundir el
material, el horno puede operar por diferentes sistemas, como
quemadores de gas, resistencias eléctricas, aire caliente, o convección
según los requerimientos de Diseño establecidos.

3. Que es la etapa de enfriamiento?


En esta, el producto esta prácticamente terminado y solo necesitamos
sacarlo del molde, en esta etapa se usan diversos sistemas tales como:
chorros de agua o de aire o inmersión en un liquido anticongelante, con el
fin de terminar el conformado de la pieza y que el operador pueda
manejar el molde de forma segura.
4. Que es la etapa de extracción?
Consiste en la apertura del molde para la extracción del producto
terminado y la introducción de nueva materia prima para el siguiente
ciclo.
5. Cuales son las aplicaciones o productos del
rotomoldeo?
juguetes huecos como caballitos, pelotas de playa, cascos para canoas y
botes, cajas de arena y albercas pequeñas, boyas y otros dispositivos
flotantes, partes para carrocería de camiones tableros de instrumentos
para automóviles y tanques de gasolina, piezas de equipaje, muebles y
cestos de basura, maniquíes, grandes barriles industriales, contenedores
y tanques de almacenamiento casas portátiles y fosas sépticas.
6. Cuales son las materias primas que se usan en el
rotomoldeo?
• Polietileno pulverizado
• Plastisoles líquidos
• PVC
• Polipropileno
• Nylon
• Policarbonato
1. Cuales son las variables a controlar en el proceso de
rotomoldeo?
• Transferencia de calor (molde dependiendo material a utilizar).
• Temperatura del horno.
• Tipo de plástico (polímero, resina liquida, pellet).
• Espesor de la pieza a moldear.
• Espesor de la pared del molde.
• Tiempo de desmolde.
• Tiempo de carga.
• Tiempo de enfriamiento.

1. Cuales son algunos de los aceros de bajo contenido


en carbono que podemos utilizar para el molde?
• 1010
• 1018
• 1045
• 12L14
1. Cuales son los aceros con alto contenido en carbono
para el molde?
• D2
• A2
• A6
• O1
• O6
• S7
• P20
• H13
• 420SS
• M2

1. Que otros materiales podemos usar para la creación


de un molde de rotomoldeo?
• Aluminio
• Cobre
• Bronce
• Latón
• Samak
• Duraluminio
• Aceros inoxidables
• Madera.
• Yeso y recubierto con un polímero.

1. Cuales son las ventajas del rotomoldeo?


• Bajo costo y son simples los moldes.
• Increíblemente versátil para obtener piezas huecas.
• Gran variedad de colores y acabados.
• Los materiales utilizados son resistentes a la intemperie y otras propiedades
pueden ser especificadas con el uso de aditivos.
• Gran resistencia a la corrosión y a la rotura por fatiga.
• Materiales reciclables.
• Posibilidad de realizar exteriores e interiores.
• Posibilidad de realizar insertos metálicos.
• Maquinas simples y relativamente baratas.
• Se trabajan en el mismo ciclo con moldes de distintos tamaños y formas.
• Se pueden obtener artículos muy grandes a comparación de otros procesos.
• Se pueden evitar o disimular las líneas de unión en las piezas rotomoldeadas
en el caso de piezas flexibles.

1. Cuales son las desventajas del rotomoldeo?


• El costo de los materiales son más caros.
• Los ciclos del proceso son más largos.
• Las etapas de carga y descarga de los moldes pueden resultar muy
complicadas y requieren mucha mano de obra.

También podría gustarte