Está en la página 1de 9

Pruebas supraliminares

Flgo. Mg ©. Fernando Parada M.


¿Cuándo se realizan?
• Se realizan siempre que exista una HSN, para poder determinar un
predominio de características cocleares (sensoriales) o retrococleares
(neurales).
• No todas las pruebas evalúan reclutamiento, sin embargo, se puede
inferir de sus resultados.
• Siempre debo realizar TODAS las pruebas necesarias para establecer
un diagnóstico, siempre y cuando las condiciones audiométricas me
lo permitan.
LDL (Umbral de disconfort)
• Indicaciones: “Ahora va a escuchar una serie de pitos fuertes, sin
embargo debe avisarme cuando estos pitos le molesten”.
• Se evalúan TODAS las frecuencias de 250 a 4000 Hz.
• Se comienza a 80 dB HL.
• LDL (+), sugiere patología coclear, cuando el campo dinámico
frecuencial se encuentra menor a 60 dB.
• LDL (-), sugiere patología retrococlear, cuando el campo dinámico
frecuencial se encuentra mayor a 60 dB.
• El diagnóstico final lo entrega la mayoría de las frecuencias evaluadas.
SISI
• Evalúa la posibilidad de detectar pequeños cambios de intensidad.
• No puedo tener una pérdida mayor de 70 dB en la frecuencia que
haré la prueba.
• Se comienza 20 dB sobre el umbral.
• Se realizan 20 incrementos de 1 dB. Cada incremento tiene un % de
5%, siendo un total de 100%.
• Audición normal, HC y HM responden 20% o menos.
• Hipoacusias sensoriales responden mas de 70%.
IWA
• Indicación: “Indique hacia que lado escucha el sonido que se le
presentará”.
• Se requiere:
• Una ósea dentro de rangos normales.
• Diferencia entre óseas de mínimo 20 y máximo 40 dB.
• Se envían tonos por vía ósea, a 5 dB sobre el umbral y se pregunta hacia
donde escucha. Se sigue la misma dinámica hasta que cambie de
lateralización, o en su defecto, se llega a la máxima salida de la vía ósea en
la frecuencia evaluada.
• Se evalúa 1 o 2 frecuencias desde 250 a 4000 Hz.
• Si cambia de lateralización, sugiere patología coclear.
• Si no cambia de lateralización, sugiere patología retrococlear.
FOWLER
• Indicación: “Escuchará pitos en ambos oídos, en uno fuerte y en otro
un poco mas despacio. Ud. debe avisarme cuando ambos pitos los
escuche a la misma intensidad”.
• Requisitos: Diferencia entre vía aérea de la frecuencia a evaluar de
mínimo 20 dB y máximo 40 dB.
• En el oído que se encuentra mejor, hago minimo 3 incrementos de 20
dB como referencia (dependiendo hasta donde me permita el LDL).
• En el oído que se encuentra peor, voy equiparando la intensidad de
referencia del oído bueno cada 5 dB.
• Si en algun momento se logra equiparar ambos oídos, o el oído peor
escucha mejor que el bueno, es sugerente de patología coclear.
• Se realiza sólo en una frecuencia, o si se puede, y se requiere, en dos.
STAT
• Indicaciones: “Por un oído escuchará un pito y por el otro un ruido, avise
cuando deje de escuchar el pito”.
• Se realiza sólo en 500-1000-2000 Hz (En las otras frecuencias, todos
deterioramos a alta intensidad).
• Se envía un tono de 100 dB HL y se enmascara a 90 dB HL con WN.
• Requisitos: Que el LDL lo permita (sea negativo, o se encuentre peor que
100 dB).
• La prueba finaliza si el paciente escucha el tono durante un minuto, o en su
defecto, si no lo escucha.
• Si lo escucha, se grafica STAT (-). Sugiere patología sensorial.
• Si no lo escucha, se grafica el tiempo que logró escuchar el tono Ej. 30´´.
Sugiere patología retrococlear.
CARHART
• Evalúa deterioro auditivo.
• Se realiza en las frecuencias que se requiera desde 250 a 4000 Hz.
• Se comienza evaluando a 5 dB sobre el umbral auditivo.
• Si el paciente escucha durante un minuto, finaliza la prueba.
• Si el paciente no escucha durante un minuto, se realiza un segundo
incremento de 5 dB.
• La prueba termina cuando el paciente logra escuchar por un minuto,
independiente de los incrementos que haya que realizar.
• En el apartado de pruebas de deterioro, se indican los dB que se
incrementaron desde el umbral auditivo. Ej: Umbral en 500 Hz a 35, el
paciente escuchó el minuto a 60 dB, por lo que en carhart se anota 25 dB.
IMPORTANTE
• Ninguna prueba supraliminar determina un diagnóstico por si sola.
• No PUEDO aseverar la existencia de una patología neural (El dx. De
estas sólo lo dan pruebas de neuroimagen). Las pruebas
supraliminares me SUGIEREN cierta tendencia.
• Siempre debo realizar todas las pruebas que me permita el
audiograma.

También podría gustarte